Está en la página 1de 7

Modelo psicopedagógico de intervención

educativa y atención integral en la

PRIMERA INFANCIA
ALBA SOSA
Agenda
01 Definición

02 Línea del tiempo

03 Modelos pedagógicos

04 Actividad

05 Debate
La atención y educación
de la primera infancia
El período que va del nacimiento a
los ocho años de edad es un
momento único del desarrollo del
cerebro de los niños y representa
una etapa crucial de oportunidades
para la educación. La UNESCO
considera que una atención y
educación de la primera infancia
(AEPI) verdaderamente inclusiva
significa mucho más que una simple
preparación con miras a la escuela
primaria. La AEPI puede ser la base
del bienestar emocional y cognitivo
a lo largo de la vida, así como una de
las mejores inversiones que puede

UNESCO(2023)
realizar un país, ya que promueve el
desarrollo holístico, la igualdad de
género y la cohesión social.
La atención y educación
de la primera infancia
La primera infancia, que se define como
el periodo que va desde el nacimiento
hasta el ingreso en la escuela primaria,
es la etapa de desarrollo más
importante durante el ciclo vital de los
seres humanos. La neurociencia
reconoce que los primeros años son un
“periodo crítico” en el que las
conexiones neuronales del cerebro
ocurren a una velocidad que no se
repetirá en la vida, siendo la base para
el desarrollo de todas las habilidades
fundamentales –es decir, las motoras,
sensoriales, del lenguaje, cognitivas,
emocionales y sociales–, que son

UNICEF(2023)
importantes para una vida sana y feliz.
Las oportunidades de aprendizaje
temprano son fundamentales para
garantizar que todos los niños y niñas
desarrollen todo su potencial en la vida.
Cronología
La UNESCO se implicó en la educación infantil desde sus inicios, aunque el
término Atención y educación de la primera infancia (AEPI) no se acuñó hasta
principios de los años 1980.

1950 A
1948 1960
1971 1979 1981 1983

La Declaración La UNESCO La UNESCO Los programas sobre la Una consulta Se establece el Grupo
Universal de apoya los incluye por vez primera infancia son sobre la Consultivo sobre
Derechos programas de la primera en su considerados cada vez educación Cuidado y Desarrollo
Humanos primera infancia programa y más como un tema en sí, preescolar de la Primera Infancia,
proclama que de la presupuesto una más allá de los objetivos apoyada por la asociado a la
de la educación formal. El UNESCO. Este
los niños tienen Organización serie de UNES-CO acuña
Consejo Ejecutivo invita consorcio de
derecho a Mundial para la actividades el término
al Director General a organizaciones
atención, Educación centradas en la Atención y
interesarse en un internacionales hace
cuidado y Preescolar que educación de la enfoque global de los
Educación de la hincapié en
asistencia concentra su primera infancia. problemas de la infancia Primera Infancia programas destinados
especiales. acción en niños dentro de los ámbitos de (AEPI). a los países en
de 0 a 8 años. competencia de la desarrollo.
Organización.

UNESCO (2006)
Cronología
La UNESCO se implicó en la educación infantil desde sus inicios, aunque el
término Atención y educación de la primera infancia (AEPI) no se acuñó hasta
principios de los años 1980.

1984 1989 1989 1990 1998 1983

Un nuevo plan La Conferencia La Organización Al término de una Una reunión En el Foro Mundial sobre la
quinquenal General adopta un de las Naciones conferencia mundial entre la UNESO Educación de Dakar (Senegal),
presenta la nuevo proyecto Unidas adopta la sobre Educación Para y el UNICEF representantes de 181 países
sobre la primera Convención Todos celebrada en adoptan el Marco de Acción de
promoción de señala que el
infancia y el medio sobre los Jomtien (Tailandia), una Dakar, que establece que la
la educación en cuidado y la protección y educación de la
ambiente familiar Derechos del declaración confirma
la primera educación de la primera infancia es el primero de
en cooperación con Niño, que que la protección y
infancia como primera seis objetivos principales de la
el UNICEF, la reconoce que el educación de la primera
una estrategia infancia educación para todos. La unesco
(OMS), el Banco interés superior infancia son se implicó en la educación
que contribuye constituye el
Mundial e del niño debe componentes infantil desde sus inicios, aunque
a la importantes guiar todas las esenciales de la primero de
el término Atención y educación
democratizació organizaciones no acciones que lo educación básica. siete objeti-vos
de la primera infancia (Aepi) no
n de la guberna-mentales. conciernen. prioritarios de se acuñó hasta principios de los
educación. cooperación. años 1980.

UNESCO (2006)
LOS MODELOS
PEDAGÓGICOS
LEAMOS JUNTOS
LUEGO DEBATAMOS

También podría gustarte