Está en la página 1de 1

Economía

Ocho empresas ecuatorianas de cosméticos y cuidado personal buscarán abrir


mercado en Costa Rica, país con el que se firmó acuerdo comercial

Representantes de ocho empresas de la industria cosmética y de cuidado personal de Ecuador viajarán en una
misión comercial a San José, Costa Rica, el 24 y 25 de abril próximos, para promover la oferta exportable
del sector, informó el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (Mpceip) y la
Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, de Higiene Doméstica y Absorbentes
(Procosméticos), que coordinan la actividad con el apoyo de la Embajada de Ecuador en Costa Rica y la
Cámara de Comercio Exterior del país centroamericano (Crecex).

Las empresas, que son usuarias de Pro Ecuador y socias de Procosméticos, son: Natigold, Laboratorios
Chardon París, Mercaquímicos, Intiarome, Operfel, Salgraf, Maquipro y Multimerska.

Según cifras del Mpceip, la industria cosmética y de cuidado personal de Ecuador actualmente exporta 10
países, principalmente de la Comunidad Andina (CAN); generando 8.000 empleos directos, 30.000
indirectos y 500.000 puestos de trabajo vinculados a emprendimientos de esta línea de negocio.

Durante la misión se proyecta realizar citas de negocios B2B (de empresa a empresa) entre exportadores y
compradores, además de diferentes actividades de promoción comercial que destaque la oferta de calidad,
innovadora y ampliamente diversificada que presenta el sector.

Según el Ministerio, Costa Rica es un importante destino para las exportaciones no tradicionales del
Ecuador, en particular del sector manufacturero, por lo que esta misión, busca estrechar lazos y aprovechar
los beneficios del Acuerdo de Asociación Comercial que se firmó entre ambas naciones y que está próximo a
entrar en vigencia. Esto, después que el congreso del país caribeño aprobó en primer debate el tratado con 40
votos a favor de manera unánime el martes 9 de abril.

Por su parte, León explicó que este encuentro entre empresarios ecuatorianos y costarricenses, servirá para
conectarse con compradores y distribuidores que importan estas categorías de productos a ese país y a
Centroamérica. Durante estas jornadas las empresas asistentes, tendrán charlas del tema regulatorio, así
como de todo lo relativo al desarrollo de comercio exterior entre Ecuador, Costa Rica y los países
centroamericanos de cara a promover las exportaciones de nuestros productos hacia esa región, a la vez que
impulsar el intercambio comercial binacional.

Al mismo tiempo, se realizarán showrooms demostrativos, visitas a puntos de ventas, cadenas, tiendas
departamentales, farmacias y demás lugares en los cuales se comercializan estos productos.

También podría gustarte