Está en la página 1de 65

empresa de

moda
preferida
por los
brasileños,
omnicanal,
con calidez
humana y
evolución
continua de
nuestros
productos,
Descripción breve de la empresa (3 párrafos máximo)
servicios y
experiencias Debe estar bien redactado, sin errores ortográficos y referenc

C&A La empresa C&A fue fundada en 1841 por los hermanos Clemens y August en Hola
caracterizan por entender y defender la moda como uno de los canales más fundamentales
las personas consigo mismas. En Brasil todo empezó para el año 1976 con la apertura de l
en el centro comercial Ibirapuera en sao paulo y aunque su ubicación cambio su filosofía
misma ofrecer la mejor moda a precios asequibles. La empresa se esfuerza por mantenerse
últimas tendencias y adaptar su oferta para satisfacer las necesidades cambiantes de sus cl
actualmente cuenta con más 334 tiendas en todo el país abastecido por 6 operaciones logí
de distribución en los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro y Santa Catarina. El Grupo tam
productos a través de un servicio de correo electrónico.

C&A desde octubre del 2019 cotiza en la bolsa de valores de Brasil (B3), la compañía es u
anomia abierta y tiene el 33,54 de las acciones negocias en B3 siendo una empresa pione
innovaciones. Las actividades que predominan son la comercialización al por menor en e
portafolio incluye ropa, calzado, accesorios, celulares, relojes, joyas entre otros artículos
actividades son los servicios financieros dado que prestan el servicio como intermediario
aprobación de créditos para la financiación de compras. .

Actualmente podemos evidenciar con sus estados financieros que cuentan con un p
total de 3.012.716 reales donde se puede evidenciar un aumento a comparación del año pa
el lucro bruto para el año 2023 paso de ser de 3.004.270 a 3.284.722 y para finalizar su be
el año aumento de 831 a 2.335 lo cual nos permite asegura que la empresa C&A cuenta co
para seguir sus operaciones con éxito y de manera estrategia como lo vienen manejando y
apreciar que cuentas con grandes aliados y varios prototipos de clientes que ayudan a cons
propósito como compañía, C&A también se centra en la moda asequible. Sin embargo, la
el lucro bruto para el año 2023 paso de ser de 3.004.270 a 3.284.722 y para finalizar su be
el año aumento de 831 a 2.335 lo cual nos permite asegura que la empresa C&A cuenta co
para seguir sus operaciones con éxito y de manera estrategia como lo vienen manejando y
apreciar que cuentas con grandes aliados y varios prototipos de clientes que ayudan a cons
propósito como compañía, C&A también se centra en la moda asequible. Sin embargo, la
mostrado su compromiso con la sostenibilidad y fue reconocida a favor de su responsabili
corporativa. La empresa adopta la ambientalidad, produce bienes basados en materiales or
reciclados y promueve condiciones laborales éticas en la cadena de suministro (C&A Mod
n errores ortográficos y referenciado bajo normas APA (última versión).

rmanos Clemens y August en Holanda, se


o de los canales más fundamentales para conectar a
ara el año 1976 con la apertura de la primera tienda
e su ubicación cambio su filosofía sigue siendo la
empresa se esfuerza por mantenerse al tanto de las
s necesidades cambiantes de sus clientes; C&A
s abastecido por 6 operaciones logísticas y 3 centros
eiro y Santa Catarina. El Grupo también vende sus
.

res de Brasil (B3), la compañía es una sociedad


as en B3 siendo una empresa pionera en varias
omercialización al por menor en el cual su
relojes, joyas entre otros artículos otra de sus
tan el servicio como intermediarios hacia la
s. .

os financieros que cuentan con un patrimonio neto


aumento a comparación del año pasado así mismo
0 a 3.284.722 y para finalizar su beneficio neto en
gura que la empresa C&A cuenta con la capacidad
ategia como lo vienen manejando ya que se puede
tipos de clientes que ayudan a conseguir su
a moda asequible. Sin embargo, la corporación ha
0 a 3.284.722 y para finalizar su beneficio neto en
gura que la empresa C&A cuenta con la capacidad
ategia como lo vienen manejando ya que se puede
tipos de clientes que ayudan a conseguir su
a moda asequible. Sin embargo, la corporación ha
conocida a favor de su responsabilidad social
uce bienes basados en materiales orgánicos y
la cadena de suministro (C&A Modas SA, 2024)
Usar Consolidado
Explicativo 2023
Activo
Actual
Efectivo y equivalentes de efectivo 6 1,155,588
títulos y valores mobiliarios 7 191,587
Cuentas a recibir 8 1,778,421
Derivados 32.4 721
Partes relacionadas 9 92
Cepo 11 875,155

Impuestos a recuperar 12 388,451

Otros activos 13 51,827


Total de activos corrientes 4,441,842
No circulante
Realizable a largo plazo
7 0
Valores y valores - FIDC
Impuestos a recuperar 12 1,197,839
Tributos diferidos 14 535,959
Depósitos judiciales 25.3 47,668

Partes relacionadas 9 19

Otros activos
13 3,219

Activos realizables totales a largo plazo 1,784,704

Inversión 15 0
Inmovilizado dieciséis

Derecho de uso – arrendamiento 19 1,462,945


Intangible 17 964,764

Total del activo no corriente 4,975,814

Los activos totales 9,417,656


Usar
Consolidado Pasivos y patrimonio neto Actual Explicativo
2022 Arrendamientos 19
Proveedores 20
Obligaciones de riesgo del librado 21
1,674,091 Préstamos y obligaciones 22
8,735 Derivados 32.4
1,278,206 Obligaciones laborales 23
1,371 Partes relacionadas 9
95 Impuestos a cobrar 24
852,033 Otros pasivos

899,433 Total pasivos corrientes

39,259 No circulante
4,753,223 Arrendamientos 19
Proveedores 20
Préstamos y obligaciones 22
0 Obligaciones
Provisión para riesgoslaborales
fiscales y civiles 23
937,371 y mano de obra 25
423,049 Impuestos a cobrar 24
61,290 Otros pasivos

76 Pasivos totales no corrientes

2,528 Responsabilidad total

1,424,314 Valor neto


Capital social 26
Acciones en Hacienda
865,545 Reserva de capital
reserva de ganancias
1,565,447 Resultados integrales
1,021,065 Participación controladora total

4,876,371 Participación de accionistas no controladores


patrimonio neto total
9,629,594 Pasivos totales y patrimonio
ESTADO DE RESULTADOS
Consolidado CONSOLIDADO
2023 2022 2023
501,642 513,238 Los ingresos netos 6,719,317
1,189,225 1,478,387 Venta de bienes y servicios 6,362,725
364,709 386,266 Productos y servicios financieros 356,592

511,427 746,015
1,392 1,756 Costo de bienes vendidos y servicios prestados 3,197,049
231,364 198,732
71,661 43,592 Venta de bienes y servicios 3,195,966
287,249 248,041 Productoy servicios financieros 1,083
41,462 63,704
Lucro bruto 3,522,268
3,200,131 3,679,731
(Gastos) e ingresos operativos
General y administrativo 786,065
1,209,781 1,275,974 Ventas 2,178,333
551,248 12,570 Perdidas cerditicias, netas 223,878
1,176,427 1,404,817 Equivalencia patrimonial 0
18,740 7,370 Otros ingresos(gastos) operativs, neto 66,106
184,989 182,847
12,410 15,863 Beneficio antes de resultados financiero 394,448
51,211 50,226
Resultado de la variacion del tipo de cambio 1,980
3,204,806 2,949,667 Gastos financieros 636,476
Recetas financieras 198,745
6,404,937 6,629,398 Resultado de pago de FIDC C&A 0
Resultado con valores 7,068
Resultados financieros 428,628
1,847,177 1,847,177
(8,498) (6,778) Perdida antes de impuesto sobre ganancias 34,235
49,879 37,641
1,124,744 1,122,409 Impuesto sobre las ganancias 36,572
(586) (254)
3,012,716 3,000,195 Beneficio neto del año 2,337

3 1 Atribuible a los accionistas


3,012,719 3000196 No controladores
9,417,656 9,629,594 Controladores 2
Gananca basica por accion - R$ 0.0076
Gananca basica por accion diluida - R$ 0.0076
OS

2022
6,183,550
5,926,177
257,373

3,077,441

3,075,909
1,532

3,106,109

682,646
2,260,266
64,271
0
169,254

268,559

324
601,339
289,559
0

311,456

43,276

44,105

829

2
831
0.0027
0.0027
1. Replique los Estados Financieros de la Empresa a diagnosticar de la hoja de excel anterior

ANALISIS VERTICAL
Consolidado

2023

Activo

Actual

Efectivo y equivalentes de efectivo 1,155,588

títulos y valores mobiliarios 191,587

Cuentas a recibir 1,778,421

Derivados 721

Partes relacionadas 92

Cepo 875,155

Impuestos a recuperar 388,451

Otros activos 51,827

Total de activos corrientes 4,441,842

No

Realizable a largo plazo


0
Valores y valores - FIDC
Impuestos a recuperar 1,197,839
Tributos diferidos 535,959
Depósitos judiciales 47,668

Partes relacionadas 19

Otros activos 3,219

Activos realizables totales a largo plazo 1,784,704

Inversión 0
Inmovilizado

Derecho de uso – arrendamiento 1,462,945


Intangible 964,764

Total del activo no corriente 4,975,814

Los activos totales 9,417,656

Pasivos y patrimonio neto Actual 2023


Arrendamientos 501,642
Proveedores 1,189,225
Obligaciones de riesgo del librado 364,709
Préstamos y obligaciones 511,427
Derivados 1,392
Obligaciones laborales 231,364
Partes relacionadas 71,661
Impuestos a cobrar 287,249
Otros pasivos 41,462

Total pasivos corrientes 3,200,131

No
Arrendamientos 1,209,781
Proveedores 551,248
Préstamos y obligaciones 1,176,427
Obligaciones laborales 18,740
Provisión para riesgos fiscales y civiles
y mano de obra 184,989
Impuestos a cobrar 12,410
Otros pasivos 51,211
Pasivos totales no corrientes 3,204,806

Responsabilidad total 6,404,937

Va
Capital social 1,847,177
Acciones en Hacienda (8,498)
Reserva de capital 49,879
reserva de ganancias 1,124,744
Resultados integrales (586)
Participación controladora total 3,012,716

Participación de accionistas no controladores 3


patrimonio neto total 3,012,719
Pasivos totales y patrimonio 9,417,656

CONSOLIDADO
2023
Los ingresos netos 6,719,317
Venta de bienes y servicios 6,362,725
Productos y servicios financieros 356,592

Costo de bienes vendidos y servicios prestados 3,197,049

Venta de bienes y servicios 3,195,966


Productoy servicios financieros 1,083

Lucro bruto 3,522,268

(Gastos) e ingresos operativos


General y administrativo 786,065
Ventas 2,178,333
Perdidas cerditicias, netas 223,878
Equivalencia patrimonial 0
Otros ingresos(gastos) operativs, neto 66,106

Beneficio antes de resultados financiero 394,448

Resultado de la variacion del tipo de cambio 1,980


Gastos financieros 636,476
Recetas financieras 198,745
Resultado de pago de FIDC C&A 0
Resultado con valores 7,068
Resultados financieros 428,628

Perdida antes de impuesto sobre ganancias

Impuesto sobre las ganancias 36,572

Beneficio neto del año 2,337

Atribuible a los accionistas


No controladores
Controladores 2

Ganancia basica por accion - R$ 0.0076


Gananca basica por accion diluida - R$ 0.0076
a de excel anterior

TICAL
ANALISIS VERTICAL ANALISIS HORIZONTA

ANALISIS VERTICAL 2023 2022 ANALISIS VERTICAL 2022 VR ABSOLUTA

12.27% 1,674,091 17.38% 518503


2.03% 8,735 0.09% -182852
18.88% 1,278,206 13.27% -500215
0.01% 1,371 0.01% 650
0.00% 95 0.00% 3
9.29% 852,033 8.85% -23122
0.00% 0.00%

4.12% 899,433 9.34% 510982

0.00% 0.00%

0.55% 39,259 0.41% -12568


47.17% 4,753,223 49.36% 311381

No circulante

0.00% 0 0.00%
12.72% 937,371 9.73% -260468
5.69% 423,049 4.39% -112910
0.51% 61,290 0.64% 13622
0.00% 0.00%
0.00% 76 0.00% 57
0.00% 0.00%
0.03% 2,528 0.03% -691
0.00% 0.00%
18.95% 1,424,314 14.79% -360390

0.00% 0.00%
0.00% 865,545 8.99% 865545

15.53% 1,565,447 16.26% 102502


10.24% 1,021,065 10.60% 56301
0.00% 0.00%
52.83% 4,876,371 50.64% -99443

100.00% 9,629,594 100.00% 211938

Consolidado
ANALISIS VERTICAL 2023 2022 ANALISIS VERTICAL 2022 VR ABSOLUTA
5.33% 513,238 5.33% 11596
12.63% 1,478,387 15.35% 289162
3.87% 386,266 4.01% 21557
5.43% 746,015 7.75% 234588
0.01% 1,756 0.02% 364
2.46% 198,732 2.06% -32632
0.76% 43,592 0.45% -28069
3.05% 248,041 2.58% -39208
0.44% 63,704 0.66% 22242

33.98% 3,679,731 38.21% 479600

No circulante
12.85% 1,275,974 13.25% 66193
5.85% 12,570 0.13% -538678
12.49% 1,404,817 14.59% 228390
0.20% 7,370 0.08% -11370
1.96% 182,847 1.90% -2142
0.13% 15,863 0.16% 3453
0.54% 50,226 0.52% -985
34.03% 2,949,667 30.63% -255139

68.01% 6,629,398 68.84% 224461

Valor neto
19.61% 1,847,177 19.18%
-0.09% (6,778) -0.07% 1720
0.53% 37,641 0.39% -12238
11.94% 1,122,409 11.66% -2335
-0.01% (254) 0.00% 332
31.99% 3,000,195 31.16% -12521

0.00% 1 0.00% -2
31.99% 3000196 31.16% -12523
100.00% 9,629,594 100.00% 211938

CONSOLIDADO
ANALISIS VERTICAL 2023 2022 ANALISIS VERTICAL 2022 VR ABSOLUTA
71.35% 6,183,550 64.21% -535767
67.56% 5,926,177 61.54% -436548
3.79% 257,373 2.67% -99219

33.95% 3,077,441 31.96% -119608


0.00% 0.00%
33.94% 3,075,909 31.94% -120057
0.01% 1,532 0.02% 449
0.00% 0.00%
37.40% 3,106,109 32.26% -416159

8.35% 682,646 7.09% -103419


23.13% 2,260,266 23.47% 81933
2.38% 64,271 0.67% -159607
0.00% 0 0.00%
0.70% 169,254 1.76% 103148

4.19% 268,559 2.79% -125889

0.02% 324 0.00% -1656


6.76% 601,339 6.24% -35137
2.11% 289,559 3.01% 90814
0.00% 0 0.00%
0.08% 0.00% -7068
4.55% 311,456 3.23% -117172

0.00% 0.00%

0.39% 44,105 0.46% 7533

0.02% 829 0.01% -1508

0.00% 0.00%
0.00% 2 0.00% 2
0.00% 831 0.01% 829

0.00% 0.0027 0.00%


0.00% 0.0027 0.00%
Calcular los indicadores Financieros

NALISIS HORIZONTAL

Z
DE
UI
VR PORCENTUAL %

LIQ

30.97%

IA
NC
-2093.33% IE
IC
EF
O

-39.13%
AD
D
VI
TI

47.41%
AC

3.16%

-2.71%
O
NT

56.81%
IE
AM
UD
DE
EN

-32.01%

6.55%
D
DA
ILI
AB
NT
RE

DAD

-27.79%
VI
TI

-26.69%
UC
OD
PR
22.23%

75.00%

S
RO
-27.33%

OT
-25.30%
INDICADOR
#DIV/0!
100.00% Captial de trabajo
Razón Corriente
6.55% Prueba Ácida
5.51%
Índice de endeudamiento:
-2.04% Concentración del endeudamiento a corto plazo
Activos fijos vs. Patrimonio
2.20% Endeudamiento vs. Ventas
Cobertura de Costos Financieros

VR PORCENTUAL % Rentabilidad Bruta


2.26% Rentabilidad Operacional
19.56% Rentabilidad Neta
5.58% Rentabilidad del Patrimonio
31.45% Rentabilidad del Activo
20.73%
-16.42% Rotación de Deudores Comerciales veces
-64.39% Periodo de cobro a deudores comerciales
-15.81% Rotación de Inventarios veces
34.91% Rotación de inventario
Rotación de Acreedores Comerciales veces
13.03% Periodo de pago a acreedores comerciales

5.19%
-4285.43%
16.26%
-154.27%
-1.17%
21.77%
-1.96%
-8.65%

3.39%

0.00%
-25.38%
-32.51%
-0.21%
-130.71%
-0.42%

-200.00%
-0.42%
2.20%

VR PORCENTUAL %
-8.66%
-7.37%
-38.55%

-3.89%

-3.90%
29.31%

-13.40%

-15.15%
3.62%
-248.33%

60.94%

-46.88%

-511.11%
-5.84%
31.36%

#DIV/0!
-37.62%

17.08%

-181.91%

100.00%
99.76%

-181.48%
-181.48%
2023 2022 Grafica

$ 1,241,711 $ 1,073,492
Capital de Trabajo
$ 1,464,351 $ 651,852
KTNO
1.388 veces 1.292 veces
RAZON CORRIENTE
1.11 veces 1.22 veces
PRUEBA ACIDA
RAZÓN DE ROTACIÓN DE 4 veces 4 veces
INVENTARIOS
100 101
DÍAS DE INVENTARIOS
3 veces 2 veces
ROTACIÓN DE PROVEEDORES
136 175
DÍAS DE PAGO PROVEEDORES
1.80 2 veces
ROTACIÓN DE CXC (CARTERA)
96.61 75.45
DÍAS DE CARTERA
100.00% 100.00%
NIVEL DE ENDEUDAMIENTO
1.22 1.24
GRADO APALANCAMIENTO
34% 38%
ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO
34% 38%
ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO

RAZÓN DE COBERTURA DE 5.5 veces 5.2 veces


INTERESES
0.02% 0.01%
ROA (RETURN ON ASSETS)
0.08% 0.03%
ROE (RETURN ON EQUITY)
ROIC (RETORNO DE CAPITAL 0.00 0.00
INVERTIDO)
VENTAS 1% 1%
Mg Bruto 1% 1%
Mg Operativo 1% 3%
Mg EBITDA 6% 5%
Mg Neto 52.42% 50.23%

CICLO OPERATIVO 299 Dias 249 Dias

CICLO DE EFECTIVO 197 Dias 177 Dias

# DE EMPLEADOS 4500 5647

PUNTO DE EQUILIBRIO $ 1,124,797 $ 1,122,427

Fórmula
LIQUIDEZ
(activo corriente - pasivo corriente)
(activo corriente / pasivo corriente)
(Activo Corriente - inventarios)/ pasivo correinte
ENDEUDAMIENTO
(total pasivo / total activo)
(pasivo corriente/pasivo total)
activos fijos / patrimonio
pasivo total / ventas
(gastos no operacionales / ventas
RAZONES DE RENTABILIDAD
UB/Ventas
UO/Ventas
UN/Ventas
UN/Patrimonio
UN/Activo
RAZONES DE ACTIVIDAD
ventas/ cuentas por cobrar
(cxc / ventas) *360
costo de ventas / inventario
(inventario / costo ventas) * 360
costo de ventas / proveedores
(proveedores/costo de ventas) *360
de la estructura financiera e Indicadores Financieros (Análisis del nivel de endeudamiento, relación pasivo-patrimonio
Utilizar Gráfic
UNIDAD DE LECTURA Debe estar bien redactado, sin erro

unidades monetarias

unidades monetarias
VECES

VECES

VECES

dias

veces

dias

veces

dias

VECES

% ANALISIS HOR

%
%
%
%
dias
dias

$
veces
veces

%
%
%
%
veces

%
%
% ESTADO DE RE
% 100%
%
80%
60%
veces
40%
días
veces 20%

días 0%
E DA OS OS S S ) A
veces aj
o NO T I I I R E R E E R A T E R N T O N T O AZ O
rab KT RIEN AC AR AR DO DO T R IE IE PL
días
T
e OR B A N T N T E E EE
E E CAR CA AM AM TO TO
E V V (
ld C U NV NV O O C DE UD NC OR OR
pita Z ON PR E I E I E PR PR E CX ÍAS DE ALA A C A C
Ca RA
D
S
D D GO D D EN P R
N
IÓ DÍA IÓN E PA IÓN DE O A N TO N TO R TU
C E E E
TA C D C EL AD I I B A
T A AS TA IV GR DAM DAM CO RO
RO R O
DÍ R O N U U E
DE DE NDE ÓN
D
N N
ZÓ E E AZ
RA R
RO

2023
o, relación pasivo-patrimonio, relación del pasivo de CP y LP, índice de endeudamiento financiero, financiación de lar
Utilizar Gráficas para un interpretacion más clara y coherente
ar bien redactado, sin errores ortográficos y referenciado bajo normas APA (última versión).

ANALISIS HORIZONTAL

Efectivo y equivalentes de efectivo


títulos y valores mobiliarios
Cuentas a recibir
Derivados
Partes relacionadas
Cepo
Impuestos a recuperar
510982 Otros activos
Total de activos corrientes
No circulante
Efectivo y equivalentes de efectivo
títulos y valores mobiliarios
Cuentas a recibir
Derivados
Partes relacionadas
Cepo
Impuestos a recuperar
510982 Otros activos
Total de activos corrientes
No circulante
Realizable a largo plazo
Valores y valores - FIDC
Impuestos a recuperar
Tributos diferidos
Depósitos judiciales
Partes relacionadas
Otros activos

Activos realizables totales a largo plazo


Inversión
Inmovilizado
Derecho de uso – arrendamiento
Intangible
Total del activo no corriente
Los activos totales

Pasivos y patrimonio neto Actual


Arrendamientos
Proveedores
Obligaciones de riesgo del librado

ESTADO DE RESULTADOS

OS ES ES A) R A O O O O ES S) Y) O) AS to vo A to VO VO OS IO
RI OR OR TER TE ENT ENT LAZ LAZ RES SET UIT TID NT Bru rati ITD Ne ATI CTI AD IB R
D D R R I I P P E S Q R VE g e EB Mg ER E LE IL
EE EE CA CA AM AM TO TO INT N A N E VE M Op g P EF MP QU
OV ROV XC ( DE UD NC OR OR E O O IN g M O
DE E E
P C ÍAS DE A C C A D R N R N T AL M LO E DE
O DE D N PAL A A R T U T U PI CIC CLO # D TO
I
G E TO TO U
N A
DE DO IEN IEN ERT (R
E RE CA C N
C IÓ L B A E
(
D E PU
VE G R A
TA M M O RO RO O
NI U DA UDA E C RN
D O
DE DE N ET
E N E N AZ Ó (R
R IC
RO

2023 2022
o financiero, financiación de largo plazo [(Pasivo LP+ patrimonio)/Activo total] (2 páginas máximo).

ma versión).

ANALISIS

El análisis vertical es una herramienta útil para evaluar la estructura financiera de una empresa al comparar los com
de sus estados financieros en relación con un indicador común, como el total de activos o pasivos y patrimonio neto

Para determinar dicha situación, se realiza un análisis vertical y horizontal al estado de la situación financiera a 31
diciembre de los años 2022 y 2023 de la empresa C&A moda. así como al estado de resultados de igual periodo, se
las ratios financieras básicos de liquidez, eficiencia y endeudamiento, con el fin de determinar si la estructura financ
cumple con su objetivo.
Donde se realizó un estado de los pasivos y el patrimonio neto, donde observamos que los arrendamientos mantuvie
participación similar en ambos años, representando el 5.33% (2023). Los proveedores redujeron su participación de
(2022) al 12.63% (2023). Por otro lado, los préstamos y obligaciones aumentaron su participación, pasando del 7.75
al 5.43% (2023), lo que podría señalar un mayor apalancamiento financiero. Es importante analizar estas variacione
conjunto para comprender la situación financiera de la empresa C&A moda y tomar decisiones informadas.
Para el año 2023 la estructura financiera de la empresa C&A moda muestra una financiación de los activos corrien
47,17% , los activos no correspondientes generan un valor de 52,83% y pasivo correspondientes el cual está conform
pasivo LC y LP mientras que su patrimonio se compone de 33,98% compartimos los detalles que son significativos
estructura financiera , Es importante resaltar que el pasivo total del 2022 representa un total 3.679.731 mientras que
2023 disminuye 3.200.131 Y las responsabilidades 68,01% donde generamos un total de pasivos totales y el patrimo
100% con un total de (9.417656). para el año 2022 se obtuvo en pasivos estuvieron con un valor de 49,36% con un
4.753.223 esto radica que la economía de este año tuvo mas incremento por causa de los diferentes sectores económ
país.

En el análisis horizontal
Una vez realizado el análisis horizontal se la situación financiera al 31 de diciembre del año 2022 y 2023 se evidenc
variaciones mas representativas se originan de la siguiente manera:
En el lado del activo, se destaca una disminución del 30.97% en efectivo y equivalentes de efectivo, mientras que lo
valores mobiliarios han experimentado un crecimiento notable. Por otro lado, las cuentas a recibir han disminuido e
39.13%, lo que podría indicar una reducción en las ventas a crédito o dificultades para cobrar a los clientes.
En cuanto a los pasivos y el patrimonio neto, se observa que los proveedores han disminuido en un 19.56%, lo que p
reflejar una negociación más favorable en términos de pago o una reducción en las compras a crédito. Por otro lado
préstamos y obligaciones han aumentado en un 31.45%, lo que podría indicar una mayor dependencia de la financia
externa. Por último, la reserva de capital ha disminuido en un 32.51%, lo que podría significar que se han distribuid
utilidades o realizado inversiones que han impactado en esta cuenta.

El análisis financiero de los años 2022 y 2023se encuentra que el porcentaje de financiación en los dos años es
representativo, teniendo como base que la mayor fuente de recursos se basa en créditos bancarios en moneda nacion
ha proporcionado es muy informativo y revelador sobre la evolución de la empresa C&A moda. La disminución en
cantidad de efectivo y equivalentes, junto con las cuentas a recibir, puede indicar cambios significativos en las políti
gestión de efectivo y en la gestión de cuentas por cobrar.

Asimismo, la disminución en la participación de proveedores y el aumento en la participación de préstamos y obliga


son señales importantes que pueden reflejar estrategias financieras clave de la empresa. La reducción de deudas o ca
las relaciones comerciales pueden tener implicaciones significativas en la estabilidad financiera a largo plazo. Por o
una mayor dependencia de la financiación externa puede indicar una necesidad de capital adicional para financiar op
representativo, teniendo como base que la mayor fuente de recursos se basa en créditos bancarios en moneda nacion
ha proporcionado es muy informativo y revelador sobre la evolución de la empresa C&A moda. La disminución en
cantidad de efectivo y equivalentes, junto con las cuentas a recibir, puede indicar cambios significativos en las políti
gestión de efectivo y en la gestión de cuentas por cobrar.

Asimismo, la disminución en la participación de proveedores y el aumento en la participación de préstamos y obliga


son señales importantes que pueden reflejar estrategias financieras clave de la empresa. La reducción de deudas o ca
las relaciones comerciales pueden tener implicaciones significativas en la estabilidad financiera a largo plazo. Por o
una mayor dependencia de la financiación externa puede indicar una necesidad de capital adicional para financiar op
o proyectos de crecimiento.

En resumen, este análisis proporciona una visión general valiosa de la situación financiera de la empresa y sugiere á
pueden requerir una mayor atención o seguimiento.
Con la realización de este análisis se obtuvo como resultado que en el año 2022 la empresa C&A moda Genero may
resultados de rentabilidad que en el año 2023 por los incrementos de las materias primas. Sin embargo, la empresa
año 2022 realizo el pago de deuda por un valor de 6.629.398
Es importante que para la empresa C&A moda realizar un análisis profundo de la estructura financiera ya que así p
observar los resultados y comparar los incrementos que se han obtenido en los años 2022 y 2023, así mismo poder g
una estabilidad para el personal de la organización, obteniendo como resultado un mejor ambiente laboral y contar c
materiales adecuados para seguir creciendo como organización.
ANALISIS

estructura financiera de una empresa al comparar los componentes


omún, como el total de activos o pasivos y patrimonio neto.

rtical y horizontal al estado de la situación financiera a 31 de


moda. así como al estado de resultados de igual periodo, se calculan
eudamiento, con el fin de determinar si la estructura financiera

neto, donde observamos que los arrendamientos mantuvieron una


3% (2023). Los proveedores redujeron su participación del 15.35%
obligaciones aumentaron su participación, pasando del 7.75% (2022)
amiento financiero. Es importante analizar estas variaciones en
mpresa C&A moda y tomar decisiones informadas.
C&A moda muestra una financiación de los activos corrientes de
r de 52,83% y pasivo correspondientes el cual está conformado por
de 33,98% compartimos los detalles que son significativos para la
o total del 2022 representa un total 3.679.731 mientras que en el año
% donde generamos un total de pasivos totales y el patrimonio del
uvo en pasivos estuvieron con un valor de 49,36% con un total de
mas incremento por causa de los diferentes sectores económicos del

nanciera al 31 de diciembre del año 2022 y 2023 se evidencia que las


e manera:
97% en efectivo y equivalentes de efectivo, mientras que los títulos y
otable. Por otro lado, las cuentas a recibir han disminuido en un
s a crédito o dificultades para cobrar a los clientes.
que los proveedores han disminuido en un 19.56%, lo que puede
go o una reducción en las compras a crédito. Por otro lado, los
o que podría indicar una mayor dependencia de la financiaci ón
n un 32.51%, lo que podría significar que se han distribuido
esta cuenta.

ra que el porcentaje de financiación en los dos años es


de recursos se basa en créditos bancarios en moneda nacional que se
a evolución de la empresa C&A moda. La disminución en la
a recibir, puede indicar cambios significativos en las políticas de

ores y el aumento en la participación de préstamos y obligaciones


nancieras clave de la empresa. La reducción de deudas o cambios en
gnificativas en la estabilidad financiera a largo plazo. Por otro lado,
indicar una necesidad de capital adicional para financiar operaciones
de recursos se basa en créditos bancarios en moneda nacional que se
a evolución de la empresa C&A moda. La disminución en la
a recibir, puede indicar cambios significativos en las políticas de

ores y el aumento en la participación de préstamos y obligaciones


nancieras clave de la empresa. La reducción de deudas o cambios en
gnificativas en la estabilidad financiera a largo plazo. Por otro lado,
indicar una necesidad de capital adicional para financiar operaciones

valiosa de la situación financiera de la empresa y sugiere áreas que

ado que en el año 2022 la empresa C&A moda Genero mayores


ementos de las materias primas. Sin embargo, la empresa para el
398
un análisis profundo de la estructura financiera ya que así podemos
e han obtenido en los años 2022 y 2023, así mismo poder generar
iendo como resultado un mejor ambiente laboral y contar con los
ación.
Identificación del área o proceso de la empresa donde se desarrolla la generación de
Debe estar bien redactado, sin errores ortográficos y referenc

La empresa C&A moda es una empresa dedicada a la manufactura de prendas de vestir,


está en gran parte logra generar valor gracias a la influencia de su área de mercadeo y de
calidad, es una idea de negocio muy interesante entendido al consumidor y lo que el
consumidor busca, es una marca enfocada en la sustentabilidad en varios pilares siendo
la #1 en compra en algodón orgánico también ofrecen algodón design siendo más
sustentable, la empresa ciertamente ha reflejado un buen éxito en cuanto a su programa
de mercadeo, algo que logra que esta tenga un buen posicionamiento e imagen el
mercado, mediante esto la empresa logra experimentar que sus ventas tengan un
comportamiento positivo, el área de calidad también presenta una influencia significativa
en cuanto a crear valor para la empresa, ya que esta permite que los productos cuenten
con un alto estándar en este aspecto y sean bien recibidos por el cliente, logrando que la
empresa alcance un grado de fidelización de manera importante con estos, a partir de
esto la empresa puede evaluar que estrategias implementar para fortalecer estas áreas y
lograr que la empresa se valorice de forma importante en el mediano y largo plazo.
Es necesario tener en cuenta que la creación de valor en la actualidad es una necesidad
para las empresas, ya que esto permite que sean más competitivas y tengan un impacto
importante en sus resultados, de esta manera se podría ir un poco más a fondo en cómo
funciona la compañía, es decir como los demás áreas sirven de apoyo para aquellas que
de manera significativa aportan a la valorización de la empresa, a partir de esto se puede
entender como juega una gran relevancia el área administrativa desde un adecuado
estudio de mercado teniendo en cuenta las tendencias que marcan el sector al cual
pertenece la empresa y considerando la mejor manera en satisfacer al cliente, la
industria de las prendas de vestir es realmente grande, y sufre cambios de manera
importante.
Otro aspecto no menor y que también influye de manera importante en el desempeño
de la empresa es contar con un personal calificado y una buena alianza con los
proveedores en cuanto a materia prima, partiendo desde esto se entiende que contar
con una fuerza laboral calificada y logrando tener materia prima de gran calidad las áreas
que aportan de gran manera a la generación de valor podrán tener un desempeño
bastante optimo, apalancándose desde los diferentes puntos en la cadena productiva de
la compañía, generar valor permite que la empresa crezca de manera importante, frente
a lo cual es necesario realizar de manera adecuada una constante evaluación a este
resultado mediante los indicadores y mediciones necesarias. (C&A Modas SA, 2024)
de se desarrolla la generación de valor. (un párrafo)
n errores ortográficos y referenciado bajo normas APA (última versión).

manufactura de prendas de vestir,


encia de su área de mercadeo y de
dido al consumidor y lo que el C&A es una empresa de moda que se destaca por varios aspectos que la hac
tabilidad en varios pilares siendo mercado:
algodón design siendo más
uen éxito en cuanto a su programa Amplia variedad de productos: C&A ofrece una amplia gama de productos d
osicionamiento e imagen el hombres y niños. Su oferta incluye desde ropa casual hasta prendas de vesti
r que sus ventas tengan un accesorios y calzado, lo que permite a los clientes encontrar todo lo que nec
resenta una influencia significativa
ermite que los productos cuenten Precios accesibles: Una de las características distintivas de C&A es su compro
dos por el cliente, logrando que la accesibles. La empresa se esfuerza por ofrecer moda de calidad a precios ase
mportante con estos, a partir de atractiva para una amplia base de consumidores.
entar para fortalecer estas áreas y
en el mediano y largo plazo. Tendencias actuales: C&A sigue de cerca las tendencias de moda actuales y o
n la actualidad es una necesidad actualizadas regularmente para mantenerse al día con las preferencias de lo
ompetitivas y tengan un impacto a la empresa ofrecer productos frescos y atractivos que siguen las últimas te
a ir un poco más a fondo en cómo
irven de apoyo para aquellas que Diversidad y inclusión: C&A se ha destacado por su compromiso con la diver
empresa, a partir de esto se puede moda. La empresa ha lanzado colecciones inclusivas que atienden a una vari
nistrativa desde un adecuado estilos, lo que la hace más accesible y relevante para un público diverso.
que marcan el sector al cual
en satisfacer al cliente, la Sostenibilidad: C&A ha demostrado un compromiso con la sostenibilidad en
y sufre cambios de manera implementando iniciativas para reducir su impacto ambiental y promover pr
sostenibles. Esto incluye el uso de materiales orgánicos, la reducción de resi
ra importante en el desempeño de programas de reciclaje.
na buena alianza con los
de esto se entiende que contar Presencia global: C&A tiene una fuerte presencia global con tiendas en vario
ria prima de gran calidad las áreas mundo. Esta presencia internacional le permite a la empresa llegar a una am
odrán tener un desempeño adaptarse a las preferencias y necesidades locales en diferentes mercados.
puntos en la cadena productiva de
zca de manera importante, frente En resumen, C&A se destaca en el mercado de la moda por ofrecer una amp
a constante evaluación a este a precios accesibles, seguir las tendencias actuales, promover la diversidad y
sarias. (C&A Modas SA, 2024) comprometerse con la sostenibilidad y tener una presencia global significati
aca por varios aspectos que la hacen diferenciarse en el

e una amplia gama de productos de moda para mujeres,


ropa casual hasta prendas de vestir formales, así como
clientes encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar.

cas distintivas de C&A es su compromiso con precios


ecer moda de calidad a precios asequibles, lo que la hace
midores.

as tendencias de moda actuales y ofrece colecciones


se al día con las preferencias de los clientes. Esto le permite
atractivos que siguen las últimas tendencias de moda.

do por su compromiso con la diversidad y la inclusión en la


inclusivas que atienden a una variedad de tallas, formas y
vante para un público diverso.

mpromiso con la sostenibilidad en la industria de la moda,


impacto ambiental y promover prácticas de fabricación más
ales orgánicos, la reducción de residuos y la implementación

esencia global con tiendas en varios países de todo el


rmite a la empresa llegar a una amplia audiencia y
s locales en diferentes mercados.

o de la moda por ofrecer una amplia variedad de productos


actuales, promover la diversidad y la inclusión,
ner una presencia global significativa
FAVOR DIGITAR LOS DATOS

NO.
NOMBRE INTEGRANTES DEL EQUIPO.
GRUPO
No.

1 Maria Paula Orozco Moreno


2 Paula Alejandra Perilla Camargo
3 Paula Andrea Ortiz Aguilar
4 Valeria Oliveros Barrera
5 Angie Lorena Murcia Santana
B03 -
SUB 18
on
ci
ca
NOMBRE DE TOTAL 50

ifi
al
LA EMPRESA Items Emprega 1 PUNTOS

C
PRESENTAR EN

Descripcion de la Empresa 5 4

Analisis de la Estructura Financiera 6 4


WORD

Factores de Éxito de la empresa 4 3

C&A
Presentar los EEFF 4 4
EMPRESA DE
PRESENTAR EN EXCEL

MODA Cálculo Vertical & Horizontal 6 5

Cálculo de los Indicadores Financieros 6 5

Cálculo de la Estructura Financiera 6 5

Gráficas 3 3

Trabajo Colaborativo 10 10

Nota Entrrega 1 50 43
on

OBSERVACIONES
ci
ca
ifi
al
C

Falto descripcion de la empresa imágenes de soprte, planeacion estrategica

Falto analisis de la estructura financiera mas detallado de el empresa en word

Falto analisis e investigacion

Estan formulados los EEFF

Se evidencia parcialmente los calculos respectivos al AH y AV

No se evidencian los indicadores financieros

Se evidencia parcialmente los calculos

Se presentan graficas según lo asigando

SE EVIDENCIA TRABAJO EN EQUIPO


GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B0

Integrantes

Nombre Completo
1 Maria Paula Orozco Moreno
2 Paula Alejandra Perilla Camargo
3 Paula Andrea Ortiz Aguilar
4 Valeria Oliveros Barrera
5 Angie Lorena Murcia Santana

Docente
JOHANA PAOLA DIAZ VARELA
jpdiaz@poligran.edu.co
RA-[GRUPO B03]

Codigo Correo Poli


10270502 morozco@poligran.edu.co
100309068 pperilla@poligran.edu.co
100350845 pandreaortiz1@poligran.edu.co
1022447630
1076664467

ANA PAOLA DIAZ VARELA


pdiaz@poligran.edu.co
Relación en Excel de los pasivos con costo financiero de manera individual en tasas

Revisar

ANALISISIS: Se aprecia que el costo neto de deuda nos dio un total de -3.418 % el costo
deuda que los costos mismos. Esto podría ocurrir por varias razones: la primera seria por In
interés de su deuda, otra razon podria ser por beneficios fiscales, si los beneficios fiscales s
en el 2022 fue de 10.99% y el 2023 fue de 9.3%. ¿Qué significa esto para la empresa? Posi
sus gastos financieros netos. Posible aumento de la inversión: Con un costo neto de deuda
Mayor flexibilidad financiera: Un costo neto de deuda negativo puede proporcionar a la em
financieras futuras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un costo neto de deuda
situación financiera y evaluar los riesgos y beneficios asociados con su estructura de financ
en donde se cumple su termino de vencimineto ya que para el 2023 no encontramos este co

Producto Financiero
Pagare
CCB(i)
Obligaciones 1ª Emision serie unica (ii)
Notas comerciales anotadas en cuenta-serie unica 1ª emision (iii
Obligaciones 2ª Emision serie 1ª (iv)
Obligaciones 2ª Emision serie 2ª (iv)
Notas comerciales anotadas en cuenta-serie unica 2ª numero (v)
Notas comerciales anotadas en cuenta-serie unica 3ª edicion (vi)
Cuenta Garantizada (vii)
Costo de transaccion a imputar

TOTAL OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO


Intereses

Total
Pasivo circulante
Pasivo no circulante
ciero de manera individual en tasas efectivas anuales.

Revisar las notas de los Estados Financieros de la empresa a evaluar

nos dio un total de -3.418 % el costo neto de la deuda es negativo, significa que la empresa está recibiendo más beneficios finan
varias razones: la primera seria por Intereses sobre la deuda, esto podría suceder si la empresa tiene inversiones que generan un r
os fiscales, si los beneficios fiscales superan el costo neto de la deuda, por otro lado las condiciones de financiamiento son muy
é significa esto para la empresa? Posible mejora de la rentabilidad: Un costo neto de deuda negativo puede contribuir a la rentabi
versión: Con un costo neto de deuda negativo, la empresa puede tener más fondos disponibles para invertir en operaciones, expa
a negativo puede proporcionar a la empresa una mayor flexibilidad financiera al reducir su carga financiera y aumentar su capaci
en cuenta que un costo neto de deuda negativo puede ser una situación temporal o puede no ser sostenible a largo plazo. La emp
asociados con su estructura de financiamiento. Se observa que se solicito un pagare por la suma de 506.881, con un vencimiento
e para el 2023 no encontramos este costo, por lo que se estima una buena gestion de pagos apesar de que su monto final fue de 6.

VENCIMIENTO Taxas a.a. CDI 2023 CDI 2022 TAZA


2023 100% CDI+ 9.3 10.99 1.09
2024 100%1,09%
CDI+ 9.3 10.99 2.79
2024 a 2025 2,79%
100% CDI+ 9.3 10.99 2.15
100% 2,15%
CDI +
2026 a 2027 9.3 10.99 2.45
2,45%
2025 100% CDI + 9.3 10.99 2.10
2025 a 2028 100% 2,10%
CDI + 9.3 10.99 2.40
100%2,40%
CDI+
2024 9.3 10.99 2.10
100%2,10%
CDI+
2024 a 2025 9.3 10.99 2.70
2,70%
2023 100% 9.3 10.99 2.10
CDI+2,10%

Deuda -Promedio-
Costo de Deuda Bruta %
Costo neto de Deuda

1,687,854 2,150,832 CDI


511,427 746,015 Corporate Tax Rate 34.00
1,176,427 1,404,817
evaluar

tá recibiendo más beneficios financieros de los costos asociados con su


a tiene inversiones que generan un rendimiento m ás alto que la tasa de
iciones de financiamiento son muy favorables, como en el caso del CDI,
gativo puede contribuir a la rentabilidad general de la empresa al reducir
s para invertir en operaciones, expansión o proyectos de crecimiento.
rga financiera y aumentar su capacidad para manejar obligaciones
er sostenible a largo plazo. La empresa debe monitorear de cerca su
ma de 506.881, con un vencimiento hasta el 2023 y un interes de 10.39%,
esar de que su monto final fue de 6.123.122, en el 2023. 0
Tasa de Interes EA % Intereses Tasa de Interes EA
MONTO 2023 Monto 2022 2023 2022
0 506,881 10.39 - 12.08
63,746 106,694 12.09 770,689 13.78
507,519 508,661 11.45 5,811,093 13.14
259,947 260,951 11.75 3,054,377 13.44
251,749 252,368 11.40 2,869,939 13.09
358,685 359,571 11.70 4,196,615 13.39
51,193 0 11.40 583,600 13.09
202,560 0 12.00 2,430,720 13.69
163,457 11.40 - 13.09
(7,545) (7,751)

$ 229,382,946 $ 364,908,059

1,687,854
103.58
-3,418.14

https://tradingeconomics.com/brazil/interbank-rate
https://tradingeconomics.com/brazil/corporate-tax-rate
600000
Intereses 500000
400000
2022
300000
6,123,122
200000
1,470,243
100000
6,683,806
0
3,507,181 i) ) i) ) ) ) i) ) r
-100000re B( (ii (ii (iv (iv (v (v vii ta
3,303,497 ga C ca n ª ª o n ( u
Pa C
un
i
isi
o 1 2 er
ici
o da im
p
4,814,656 ir e m e rie e rie um
ed tiza a
e s s n ª an cion
se 1ª ision ision a 2ª ca 3 ar c
- o n a G sa
isi n ic E m E m n ic
u ni ta n
- m u ª ª eu en ra
ª E erie s2 s 2 seri e rie Cu det
1 e e s
2,139,652 s a-
s n n - a- to
ne nt cio cio enta e nt os
ic o e a a
cu C
- a cu lig lig cu
blig en Ob Ob en
s en
O as as da
t ad t ad o ta
o o n
an s an sa
les le a le
cia cia erci
er er
m
co
m om
s co s asc
ta ta t
No No No
) r
(vii uta
a p
ad a im
n
io MONTO 2023
acc
s Monto 2022
FAVOR DIGITAR LOS DATOS

NOMBRE INTEGRANTES DEL EQUIPO. NO. GRUPO


No.
1 Maria Paula Orozco Moreno
2 Paula Alejandra Perilla Camargo
3 Paula Andrea Ortiz Aguilar
4 Valeria Oliveros Barrera
5 Angie Lorena Murcia Santana
on
NOMBRE

ci
ca
DE LA TOTAL

ifi
al
EMPRESA Items Entrega 2 100 PUNTOS

C
Correccion de la 1ra Entrega 20
R EN WORD
PRESENTA

Interpretacion de la DEUDA FINANCIERA 8


Interpretacion y Analisis WACC 10
Interpretacion y Analisis de los INDUCTORES DE VALOR 10

Costos Financieros & DEUDA FINANCIERA 10


PRESENTAR EN

Calcular WACC 12
EXCEL

Calular Inductores de Valor (Operativos y Financieros) 12


Graficas 8
Trabajo Colaborativo 10
Nota Entrrega 2 100
on
ci
ca

OBSERVACIONES
ifi
al
C

15 Se realizaron ALGUNOS DE LOS ajustes a lugar. Faltan


graficas
6 Falta la interpretacion a lugar
8 Falta la interpretacion a lugar
8 Falta la interpretacion a lugar

6 Revisar Cálculos y valores


8 Revisar el calculo del WACC, no puede ser negativo, revisar el cálculo de tasa de impuestos y costo
8 Se evidencian los cálculos a lugar, faltan interpretaciones
4 se evidencian graficas a lugar de la entrega
10
73
sa de impuestos y costo de deuda
Cálculo del CAPM – y cálculo del CCPP – con el respectivo análisis de resultados.

DEUDA FINANCIERA
%D
CAPITAL INVERTIDO
PATRIMONIO
TOTAL CAPITAL INVERTIDO

DEUDA FINAL
GASTOS POR INTERESES
KD

COSTO BRUTO DEUDA


TASA DE IMPUESTOS
COSTO NETO DEUDA

WACC (weighted average cost of capital)


Risk Free Rate (Usd Trsy 30 y, Bloomberg)
PRIMA RIESGO PAÍS
TASA LIBRE DE RIESGO BRASIL
Beta no apalancado (Damodaran)
Beta apalancado
Equity Risk Premium (Damodaran)
Prima de Riesgo EQUITY
Prima de Riesgo de la Empresa
Cost of Equity ( Ke ) USD
Devaluación (diferencial de inflación) COP/USD
Cost of Equity ( Ke ) COP
WACC (weighted average cost of capital)

INFLACIÓN BRASIL
INFLACION USA
ctivo análisis de resultados.

2023 2022 Interpretacion de Resultados


1,687,854 2,150,832 Cálculo del CAPM – y cálculo del C
68.01% 68.84%
9,417,656 9,629,594
32% 31%
100% 100%

1,687,854 2,150,832
12.00%
229,382,946 364,908,059
0.74% 0.59% 10.00%

0.74% 0.59% 8.00%


8.68% 16.11%
6.00%
0.67% 0.49%
4.00%
t of capital)
4.50% 4.50% https://datosmacro.expa 2.00%
2.59% 2.59% https://www.puentenet.co
7.09% 7.09% 0.00%
0.89 0.89 https://pages.stern.nyu.
1.05 1.21
7.03% 7.03% https://pages.stern.nyu.
19.54% 34.81%
0.00% 0.00%
19.54% 34.81% El Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) es u
0.42% 0.42% empresa, se calcula combinando el costo de la deuda, el co
20.04% 35.37% proporción en la estructura de capital de la empresa, el W
6.87% 11.36% decisiones financieras, ya que se utiliza como tasa de desc
las inversiones, un WACC más alto indica un mayor co
proyectos de inversión, en este caso podemos ver como e
3.93% 3.93% 2022, dando lugar a un menor factor de descuento y
3.50% 3.50% https://datosmacro.expa comportamiento qu
del CAPM – y cálculo del CCPP – con el respectivo análisis de resultados.

Comportamiento del WACC


12.00%

10.00%

8.00%

6.00%

4.00%

2.00%

0.00%
2023 2022

erado de Capital (WACC) es una métrica financiera que representa el costo de financiamiento de una
ndo el costo de la deuda, el costo del capital propio y el costo del capital de terceros, ponderados por su
a de capital de la empresa, el WACC es crucial en la evaluación de proyectos de inversión y toma de
ue se utiliza como tasa de descuento en el análisis de valoración y ayuda a determinar la rentabilidad de
C más alto indica un mayor costo de financiamiento y puede influir en la viabilidad económica de los
este caso podemos ver como el WACC disminuye de manera importante para el 2023, con respecto al
n menor factor de descuento y claro menor costo en el financiamiento del activo de la empresa, un
comportamiento que podría entenderse como positivo.
Inductores de Valo

Calcular los inductores de valor de orden operativo y finanicero de la empresa

Orden Operativo 2022


4.34%
Margen EBITDA
PRODUCTIVIDAD DEL 0.11
CAPITAL DE TRABAJO
PRODUCTIVIDAD DEL ACTIVO 0.79
FIJO
651,852
KTNO

Analisis de los resultados

En primer lugar se puede resaltar que la entidad tiene un margen EBITDA creciente lo qu
sin embargo se puede evidenciar que cada vez se necesita un mayor capital de trabajo neto
ser inferior, por ende se puede decir que la entidad ha venido perdiendo eficiencia en el
palanca de crecimiento es inferior en el año 2023, lo que implica que la entidad ha pérdido
de forma positiva se evidencia que el costo promedio ponderado de capital (WACC) es inf
cualquier proy
Inductores de Valor

icero de la empresa

2023 Orden Financiero 2022 2023


5.87% 65% 65%
ESCUDO FISCAL
0.15 41% 39%
Palanca de Crecimiento
0.51

1,464,351

WACC 27% 25%

margen EBITDA creciente lo que implica que la entidad es cada vez más eficiente en la generación de utilidades,
n mayor capital de trabajo neto operativo para solventar la operación, por ende la productividad del mismo resulta
enido perdiendo eficiencia en el uso de sus activos. Por ende a pesar de que su margen EBITDA ha crecido, su
mplica que la entidad ha pérdido capacidad de crecimiento, pese a que sigue máximizando su valor en el tiempo y
erado de capital (WACC) es inferior, lo que implica que la entidad requiere un menor rendimiento para ingresar a
cualquier proyecto.
Cálculo del capital invertido
2023 2022
Total activos

Capital Invertido Operacional - -

Cálculo de la UODI

Ingresos financieros
Gastos financieros

Tasa Efectiva de impuestos

Escudo Fiscal
Impuesto de Renta
Impuestos Operativos
Utilidad Operativa
UODI

CALCULO EVA
ROIC
WACC
SPREAD

EVA MÉTODO 1

Costo Uso de Capital


EVA MÉTODO 2

CALULO ROE
UTILIDAD NETA
PATRIMONIO
ROE

DEUDA NETA
APALANCAMIENTO FINANCIERO
COSTO DE LA DEUDA
EFECTO APALANCAMIENTO FINANCIERO-CONTRIBUCIÓN FINANCI
ROE

ROTACION DE ACTIVOS
MARGEN NETO
MULTIPLICADOR DEL CAPITAL - PATRIMONIO
ROE POR ANÁLISIS DUPONT

DESCOMPOSICIÓN DEL ROIC


UODI $
UODI %
ROTACIÓN DE ACTIVOS
ROIC POR DESCOMPOSICIÓN ROIC
#NAME?

#NAME?

uodi/capital invertido

#NAME?
(ROIC – (Kd x (1-Tax))) x (D/P)

UODI / VENTAS = UODI %

UODI % x ROTACIÓN DE ACTIVOS


Conclusiones de los resultados del ejercicio
Debe estar bien redactado, sin errores ortográficos y referenc
n errores ortográficos y referenciado bajo normas APA (última versión).
FAVOR DIGITAR LOS DATOS

NOMBRE INTEGRANTES DEL NOMBRE


NO. GRUPO DE LA
EQUIPO.
No. EMPRESA
1
2
3
4
5
on
ci
ca
TOTAL 125

ifi
al
Items Entrega 3 PUNTOS

C
Correccion de la 2nda Entrega 10
PRESENTAR EN

Analisis del EVA 15


Propuesta de la Generacion de Valor 15
Descripcion de los macroinductores 15
WORD

Conclusiones & Recomendaciones 15


Referencias en Normas APA 10

Calculo del EVA 10


PRESENTAR EN

Propuesta de la Generacion de Valor 10


EXCEL

Nuevo EVA 10
Graficas y Conclusiones 5
Trabajo Colaborativo 10
Nota Entrega 3 125 0
on
ci

OBSERVACIONES
ca
ifi
al
C

También podría gustarte