Está en la página 1de 2

Glosario

procedimientos
Juan Venegas, Jael Hernández

Instrumental de Diéresis: Se denominan así a los instrumentos que realizan la incisión o


sección de los tejidos, por lo que se les define como instrumental cortante.

Bomba de infusión: Es un dispositivo médico que se utiliza para administrar de manera


controlada y precisa tratamientos intravenosos, como la administración de medicamentos,
soluciones nutritivas o líquidos para mantener la hidratación del paciente.

Administración parenteral: que se puede aplicar a través de una vena (intravenosa), un


músculo (intramuscular) o a través de la piel (subcutánea)

Administración enteral: tipo de alimentación que se administra por el aparato digestivo en


forma de líquido.

Equipo de venoclisis: es un equipo médico usado para la administración de soluciones con


control de goteo y para la inyección alterna de medicamentos en el organismo.

Suturar: coser o unir tejidos mediante el uso de un hilo especial, con el fin de facilitar la
curación y prevenir la infección.

Zona de desinfección: designa una zona en la que se han implementado medidas de


bioseguridad y sanitarias con el fin de evitar la entrada del agente patógeno en un país o
zona libre desde un país o zona limitrofe con un estatus zoosanitario diferente.

Zona infectada :designa una zona en la que ya se ha confirmado una infección o


infestación o una zona definida como tal en los capítulos pertinentes del Código Terrestre.

Vigilancia: designa las operaciones sistemáticas y continuas de recolección, comparación y


análisis de datos zoosanitarios y la difusión de información en tiempo oportuno para
tomarse medidas.

Vigilancia específica: designa una vigilancia concentrada en una enfermedad o una


infección determinada

También podría gustarte