Está en la página 1de 3

Conclusión: historia es muy

La vida del Buscón llamado buena, se sabe


• Considero la Don Pablos mantener, es útil
importancia de la para conocer el
obra y aprecio su pensamiento
legado en la ciudadano.
literatura, como • Autor: Francisco de Quevedo y
Villegas.
desarrolla un
mundo
desordenado.

• Invito a los lectores,


a descubrir esta • Género: Novela picaresca, un
satírica y entretenida género literario que satiriza la
novela picaresca, la sociedad y presenta a un antihéroe.

• Publicación: La obra se publicó en


1626 en España
• Recomendado
Personajes Principales: Legado e Influencia:

• "La vida del Buscón llamado Don


• Don Pablos: El protagonista de
Pablos" es una de las obras más
la historia, un joven pícaro
destacadas de la novela picaresca
astuto y ambicioso que busca
española.
mejorar su posición social.
• La obra influyó en la literatura
• Maese Clemente: Un cura astuto
posterior y en la creación de
y codicioso que se convierte en el
personajes pícaros en la literatura
primer amo de Don Pablos.
universal.
• El Estudiante: Un estudiante que Citas Destacadas:
Don Pablos conoce en la
universidad y que se convierte en • "¡Oh mundo, mundo! ¿Cuán pocas
su
amigo y cómplice. son las glorias que en él se gozan, y
cuán presto se ofuscan las más
resplandecientes!“

• "Porque el ser vicioso no se imputa


a los mozos, sino al tiempo, que es
su dueño y no suyo."

También podría gustarte