Está en la página 1de 4

Dado los siguientes razonamientos:

a) Halle su forma lógica traduciéndolo al lenguaje formal de la lógica proposicional y


especificando su diccionario.
b) Determine si es válido o invalido mediante el método indirecto de asignación de
valores de verdad.
1) “O bien fue considerado culpable del error o bien no le importaba lo que le pasaba. Por lo tanto
debió hacerse cargo de los gastos ya que para que se debiese hacer cargo de los gastos era
condición suficiente que lo consideraran responsable, y si no le importaba lo que le pasaba
también debía hacerse cargo de los gastos.”

OM
2) “Puesto que es inteligente pero no paciente, se sigue que no es un buen jugador ya que es
condición necesaria ser paciente para ser un buen jugador”
3) Si Argentina invade Uruguay entonces los países latinoamericanos se levantarán contra
Argentina y las asociaciones internacionales manifestarán su repudio. No es el caso que los países
latinoamericanos se levantaron contra Argentina y que las asociaciones internacionales hayan
manifestado su repudio. En consecuencia, es falso que Argentina ha invadido a Uruguay.

.C
4) Aumenta la compra de divisas y el precio de la mercadería se incrementa en los supermercados
solo si hay una marcada suba de la inflación. Hay una marcada inflación en alza. Puesto que ha
aumentado la compra de divisas y el precio de la mercadería se incrementó en los supermercados.
DD
5) Se iba a presentar al torneo, si y sólo si entrenaba o practicaba mucho. Sin embargo, no se
presentó al torneo. Y puesto que si no practicaba mucho no se iba a presentar al torneo. Luego,
entrenar mucho es condición suficiente para presentarse al torneo.
6) Si Belgrano cruzó los Andes a caballo entonces liberó Chile. No cruzó los Andes a caballo. En
consecuencia liberó Chile.
LA

7) Si aumentan los impuestos se incrementa la recaudación fiscal. Ahora bien, si se incrementa la


recaudación fiscal crecen las reservas del estado. Así, crecerán las reservas del estado si aumentan
los impuestos.
8) Ya que no es cierto que Ana usa el celular o la computadora, se sigue que no es moderna,
FI

puesto que es moderna si usa la computadora.


9) No tengo fiebre ni tos. Además, no es cierto que tengo fiebre o tos. Luego, si no tengo fiebre
entonces no tengo tos.


10) Puesto que Damián no es argentino, se sigue que no es platense, ya que es condición
necesaria ser argentino para ser platense.
11) No es cierto que si está nublado entonces llueve, ya que llueve y no está nublado. Por lo
tanto, si no llueve entonces no está nublado.
12) Ya que es condición necesaria ser abogado para ser juez, se sigue que si no se es abogado
entonces no se es juez.
13) Es falso que si busca trabajo, lo encontrará; puesto que no hay trabajo, y dado que sólo si hay
trabajo y lo busca, lo encontrará.
14) O bien paga un seguro y no corre riesgo, o bien no paga un seguro y ahorra plata. En
consecuencia, ahorrará si y sólo si corre riesgos, puesto que pagó un seguro.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Soluciones

1) Diccionario
p: fue considerado culpable del error.
q: le importaba lo que le pasaba.
r: debió hacerse cargo de los gastos
s: lo consideraban responsable

p v ¬q ; s → r ; ¬q → r / r inválido
1 1 0 1 0 1 0 01 1 0 0

OM
2) Diccionario
p: es inteligente.
q: es paciente.
r: es un buen jugador

p∧¬q;r→q/¬r válido

.C
1 1 1 0 1 1 0 01

3) Diccionario
0
DD
p: Argentina invade Uruguay.
q: los países latinoamericanos se levantarán contra Argentina.
r: las asociaciones internacionales manifestarán su repudio

p → (q ∧ r) ; ¬ (q ∧ r) / ¬p válido
LA

1 1 1 1 1 1 1 0 1 01
1
4) Diccionario
p: aumenta la compra de divisas.
q: el precio de la mercadería se incrementa en los supermercados.
FI

r: hay una marcada suba de la inflación

(p ∧ q) → r ; p ∧ q / r válido
1 11 1 0 111 0
0


5) Diccionario
p: se presenta al torneo.
q: entrena mucho.
r: practica mucho

p ↔ ( q v r ) ; ¬p ; ¬r → ¬ p / q → p válido
0 1 1 0 0 10 10 1 10 1 0 0
0

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


6)
Diccionario:
p: Belgrano cruza los Andes a caballo
q: Belgrano libera Chile

p → q , ¬p / q
0 1 0 10 0 Es inválido

7)
Diccionario:
p: aumentan los impuestos

OM
q: se incrementa la recaudación fiscal
r: crecen las reservas del estado

p→q,q→r/p→r
1 1 1 1 10 1 00 Es válido
0

.C
8)
Diccionario:
p: Ana usa el celular
q: Ana usa la computadora
DD
r: Ana es moderna

¬ (p v q) , q → r / ¬r
1 0 0 0 0 1 1 01 Es inválido

9)
LA

Diccionario:
p: tengo fiebre
q: tengo tos

¬p ∧ ¬q , ¬(p v q) / ¬p → ¬q válido
10 1 10 1 0 0 0 10 0 01
FI

10)
Diccionario


p: Damián es argentino
q: Damián es platense
¬p ; q → p / ¬q
10 1 1 0 01 válido
0

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


11)
Diccionario
p: está nublado
q: llueve
¬ (p → q) ; q ∧ ¬p / ¬q → ¬p
1 1 0 0 0 1 01 10 0 01 válido
0
12)

OM
Diccionario
p: es abogado
q: es juez
q → p / ¬p → ¬q válido
110 10 0 01
0

.C
DD
13)
Diccionario
p: busca trabajo
q: encuentra trabajo
LA

r: hay trabajo
¬r ; q → (r ∧ p) / ¬(p → q) inválido
10 0 1 0 0 0 00 1 0
FI

14)
Diccionario
p: paga un seguro
q: corre riesgo


r: ahorra plata
(p ∧ ¬q) v (¬p ∧ r) ; p / r ↔ q inválido
1 1 10 1 01 01 1 1 0 0

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte