Está en la página 1de 5

COORDINACIÓN ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN

División de Ciencias Exactas,


Ingeniería y Tecnología

Lic. en Enseñanza de las matemáticas

2° Semestre

Módulo 4
Nombre: Probabilidad y estadística

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Juan Alberto Aguilar Peralta

GRUPO: EM-EMPE-2401-B2-001
Docente en línea: Diego Esteban Gutiérrez Valencia
Módulo #

Actividad 2. Análisis de datos.

1. Resuelve el siguiente ejercicio:

a. Los científicos del medio ambiente están cada vez más preocupados por la
acumulación de elementos tóxicos en mamíferos marinos, así como en el paso de
esos elementos a los descendientes de esos animales. El delfín de franjas (Stenella
coeruleoalba), considerado el principal depredador en la cadena alimenticia marina,
fue objeto de este estudio. Las concentraciones de mercurio (microgramos/gramo)
en los hígados de 28 delfines de franjas machos fueron como sigue:

i. Calcule el resumen de cinco números para los datos.

El resumen de cinco números consta del número más pequeño, el cuartil


inferior, la mediana, el cuartil superior y el número más grande, presentados
en orden de menor a mayor.

Ordenando los datos de menor a mayor obtenemos el valor mínimo y


máximo, y como el total de datos es un número par, la mediana es el
promedio de los datos de en medio. :

1.70 5.90 7.72 8.80 85.40 101.00 118.00


168.00 180.00 183.00 209.00 218.00 221.00 241.00
252.00 264.00 278.00 286.00 314.00 315.00 316.00
318.00 329.00 397.00 406.00 445.00 481.00 485.00

Min=1.70

241.00+252.00
Mediana= =246.5
2

Max=485.00

Para los cuartiles se calcula primero su posición:

posicion de Q1=.25 ( n+ 1 )=.25 ( 29 )=7.25


posicion de Q3=.75 ( n+1 )=.75 ( 29 )=21.75

UnADM | DCEIT | EM | 2
Módulo #

Como la posición no es un número entero, se toma para el cuartil inferior ¼


de la distancia que hay entre la 7 y 8 posición, para el cuartil superior se toma
¾ de la distancia que hay entre la 21 y 22 posición, de la siguiente manera:

Q1=118.00 +.25 ( 168.00−118.00 )=118.00 +.25 ( 50 )=130.5


Q2=316.00+.75 ( 318.00−316.00 )=316.00+.75 ( 2 )=317.5

Por lo tanto, el resumen de los cinco números es:

Min=1.70
Q1=130.5
Mediana=246.5
Q3=317.5
Max=485.00

ii. Construya una gráfica de caja para los datos.

Ya tenemos los siguientes datos:

Q1=130.5
Mediana=246.5
Q3=317.5

Falta calcular el IQR

IQR=Q 3−Q1=317.5−130.5=187

Ahora calculamos los límites inferior y superior imaginarios.

limite inferior =Q1−1.5 ( IQR )=130.5−1.5 (187 )=−150

limite superior=Q3+1.5 ( IQR )=317.5+1.5 ( 187 )=598

La gráfica queda de la siguiente forma.

UnADM | DCEIT | EM | 3
Módulo #

iii. ¿Hay algún resultado atípico?

No, porque ninguno de los datos se encuentra fuera de los límites


imaginarios superior e inferior.

iv. Si usted supiera que los primeros cuatro delfines tenían menos de tres años,
en tanto que los otros tenían más de ocho años, ¿esta información ayudaría
a explicar la diferencia en la magnitud de esas cuatro observaciones?
Explique

Sí, esa información explicaría la existencia de los primeros datos que son
muy pequeños a comparación de las demás mediciones, sin embargo, la
gráfica de caja no los toma como si fueran resultados atípicos.

1. Responde a la pregunta de reflexión: ¿Cuál crees que es la razón para que las
empresas hagan recolección de datos y calculen estadísticas de su información?

Como menciona Gutiérrez (2012) la estadística está en muchos ámbitos y actividades de


nuestra vida diaria como cuando vemos las noticias, un partido de futbol, al leer un periódico
o revisar las redes sociales, menciona que esto es así porque la estadística permite obtener
pronósticos confiables que nos permitan tomar las mejores decisiones. Es por ello que las
empresas realizan investigación estadística de sus productos, de los intereses de sus
clientes, etc., para así saber qué camino seguir para obtener las mayores ganancias.

Fuentes de consulta

Gutiérrez, A. (2012). Probabilidad y estadísticas enfoque por competencias. McGraw Hill.

UnADM | DCEIT | EM | 4
Módulo #

Mendenhall, W. Beaver, R. y Beaver, B. (2010). Introducción a la probabilidad y la estadística.


Cengage Learning.

UnADM | DCEIT | EM | 5

También podría gustarte