Está en la página 1de 4

Lecturas 01 – 02 – 03 – 04 (2023 – 2)

Lectura 01: ppt Bioseguridad


1. ¿Qué diferencia encuentra en riesgo y peligro?

a. Peligro es la probabilidad de ocurrencia y Riesgo es todo aquello que causa


daño.
b. Peligro analiza los riesgos y el Riesgo busca minimizar el riesgo.
c. Peligro es todo aquello que puede causar daño y Riesgo es la probabilidad de
que ocurrencia de dicho daño.
d. Peligro es un accidente y riesgo es la probabilidad de ocurrencia.

2. De la ppt Bioseguridad marque el riesgo que no se menciona


a. Riesgo físico
b. Riesgo nuclear
c. Riesgo químico
d. Riesgo biológico

Lectura 02: Presencia de bacterias Gram positivas en musculo de pescado


con importancia comercial en la zona del Caribe mexicano
1. La contaminación del agua marina por aguas domesticas se da cuando …

a. Se mezclan con aguas industriales


b. Se estancan en riberas del océano
c. La concentración de las bacterias patógenas supera la capacidad auto
depuradora del océano.
d. Ocurren reacciones químicas y biológicas con otros tipos de agua.
2. En que radica el presente estudio, cual es la motivación
a. Demostrar que tipos de bacterias existen en los peces en el caribe mexicano.
b. Demostrar la contaminación en músculos de los peces que son consumidos en
zonas turísticas de México.
c. Demostrar que bacterias gram positiva y negativas existen en los peces de
origen mexicano
d. Ninguna de las anteriores

Lectura 03: Fisiología bacteriana


1. ¿Cuál es la diferencia entre respiración aeróbica y anaeróbica?

a. Presencia de aire
b. Presencia de CO2
c. La presencia de Oxigeno
d. Presencia de azufre
2. ¿Cuál es la función del pH en la fisiología bacteriana?

a. En el crecimiento de las bacterias


b. En la respiración de las bacterias
c. En las reacciones redox de las bacterias
d. En la obtención de energía

Lectura 04: Evaluación del efecto del Hidrocarburo fenantreno sobre el


crecimiento de Chlorella vulgaris
1. ¿cuál es el riesgo de exponerse a un compuesto de Hidrocarburo aromático policíclico,
por ejemplo, el fenantreno?

a. Tiene efectos teratogénicos


b. Tiene efecto carcinogénico
c. Tiene efectos mutagénicos
d. Todas las anteriores

2. La microalga, Chlorella vulgaris, ¿qué función tiene en los ensayos de toxicidad de


efluentes petrolíferos?

a. La de bioindicador
b. La de proporcionar energía
c. De reactante en la reacción
d. Ninguna de las anteriores

También podría gustarte