Está en la página 1de 2

CONCEPTO Por características físicas

ANTECEDENTE CONCEPTO TIPOS DE ENFERMEDADES


Las Suelos humíferos (tierra negra): Tienen CLIMA
La enfermedades
palabra suelo metaxenicas,
se deriva en eldel
Perú, en
latín Litosoles:
METAXENICASSe considera un tipo de suelo que
las abundante materia orgánica en aparece en escarpas y afloramientos rocosos,
SOLUM, que significa SUELO, TIERRA de
últimas décadas constituye los principales O Son enfermedades
descomposición, de transmisibles que ocurren
color oscuro, retienen bien
Su clima
DENGUE: es Tropical, es decir con temperatura
problemas su espesor es menor a 10 cm y sostiene una
PARCELA.de salud, que afectan a las cuando
el agua yelsonagente biológico
excelentes para el específico
cultivo. que alta, influenciada por la altitud que varía entre
vegetación
poblaciones más pobres de menos acceso y produce la enfermedad es trasmitida al huésped 22 gradosbaja, se conoce
centígrados también
y 26 grados como
centígrados.
leptosales que viene del griego leptos que
están catalogadas entre las reemergentes,
El suelo es una mezcla de minerales, materia humano por un portador animado no humano Es la región más nubosa y lluviosa del Perú. Es
significa delgado
afectando grandes proporciones
orgánica, bacterias, agua y aire. de
Se población,
forma por denominado vector. Así intervienen en la Cálido y húmedo
Cambisoles: Designa
Son suelos regiones
jóvenes calurosas
con proceso
con gran impacto sobre la salud publica
la acción de temperatura, el agua, el viento, los Suelos arcillosos:
cadena de Están
transmisión formado por
un hospedero, quegranos
es por y tropicales.
inicial de acumulación de arcilla. Se divide en
nacional. y las plantas sobre las rocas. Estos
animales finos de color amarillento y retienen
lo general un hombre enfermo, así como el agua
un vértigos, gleycos, eutrícos y crómicos.
factores descomponen las rocas en partículas formando charcos.
vector invertebrado en el que se propaga la Luvisoles:PRINCIPALES
Presentan unCIUDADES horizonte de
muy
La finas y así forman
Malaria, el suelo; ¡la
Dengue, formación
Bartonelosis, acumulación
enfermedad y un agente biológico. Jaén yde Sanarcilla de saturación
Ignacio, ubicadas ensuperior al
Cajamarca.
de dos centímetros de suelo tarda siglos!
Leishmaniosis y Tripanosomiosis son los 05 50%.
Bagua, ubicada en Amazonas.
problemas de salud abordados desde la ESN de Acrisoles: Presentan un marcado horizonte de
Prevención y Control de las Enfermedades
Suelos pedregosos: Formados por rocas de Es unaMoyobamba,
acumulacióninfección
de arcilla
Rioja,
vírica Tarapoto,
transmitida
y bajo
Bellavista,
por de
y saturación la
todos los tamaños, no retienen el agua y no son picaduraSaposoa,
bases al 50%.de las hembras infectadas de en
Juanjuí y Tocache, ubicadas
Metaxenicas y Otras Transmitidas por Vectores, buenos para el cultivo. San Martín.
TIPOS DEL SUELO
cuyo incremento en la transmisión e incremento
Gleysoles:
mosquitos Presentan
del agua enEs forma
género Aedes. una
Tingo similar
permanente
enfermedad María,
o ubicado en Huánuco.
asemipermanente
la gripe que afectacona
de
Porlos factores de riesgo, ha hecho prioritario su Oxapampa, ubicado
funcionalidad
abordaje. Problemas de salud pública que
fluctuaciones
lactantes, niñosdepequeños
nivel yen
freático Pasco.
en los
adultos. Hayprimeros
cuatro
50 cm. Quillabamba, ubicada en Cusco.
permanente amenazan serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2,
Suelos arenosos: No la salud de
retienen el la población,
agua, tienen Suelos mixtos: Tiene características Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por
son condicionados por múltiples factores, intermedias entre los suelos arenosos y los DEN 3 y DEN 4). El dengue se presenta en los
depósitos fluviales, la mayoría son ricos en
muy poca materia orgánica y no son aptos para
algunos
la de los yacuales
agricultura, que laporintervención
eso son tan del suelos arcillosos. climas
calcio. tropicales y subtropicales de todo el
hombre es casi nula, el desencadenamiento de
coherentes. Los vectores pueden ser: planeta,
Rendzina: sobre todo
Presentaen las zonas
un urbanas
horizontey
estas está relacionado con los desequilibrios semiurbanas. Los síntomas aparecen
aproximadamente 50 cm de profundidad. Es un 3–14 días
entre las variables climatológicas, pluviosidad, Vector mecánico: Trasmite el agente de después
suelo ricode laenpicadura
materia infectiva.
orgánica sobre roca
caliza.
movimiento migracional, temperatura, siembra un hospedero a otro sin que se Vertisoles:
MALARIA Son suelos arcillosos de color
y cultivos,
Suelos razón Tienen
calizos: por la que la responsabilidad
abundancia de sales desarrolle en el vector alguna fase vital negro, presentan procesos de contracción y
de controlar
calcáreas, sony/o
de mantener
color blanco,estasseco
variables
y árido,eny de su ciclo biológico. Sólo transportan expansión, se localizan en superficies de poca
equilibrio,
no es tarea
son buenos deagricultura.
para la todos, desde el Estado el microorganismo. pendiente y cercanos escurrimientos
Peruano y todas sus organizaciones superficiales.
directamente relacionadas con la supervivencia Vector biológico: Aquí el agente se desarrolla y
de la población. multiplica antes de volverse infectivo para el
hospedero vertebrado. Las enfermedades
En los últimos 10 a años, se ha reportado entre transmitidas por vectores biológicos también se
200,000 ha 150,000 casos de estas denominan enfermedades metaxénicas. También conocida como paludismo, es
enfermedades, siendo la malaria, dengue y una enfermedad infecciosa parasitaria, causada
bartonelosis, las que exponen a mayor por protozoarios del género Plasmodium y es
proporción de afectación de la población. transmitida al hombre por la picadura del
mosquito anofeles hembra. Los síntomas son
escalofríos, fiebre y sudor que generalmente se
manifiestan algunas semanas después de la
picadura, así son cuatro las especies asociadas a
la malaria humana: Plasmodium falciparum, P.
vivax, P. malariae e P. ovale.
ESTRUCTURA DEL SUELO
IMPORTANCIA DEL SUELO
Se entiende la estructura de un suelo como la
distribución o diferentes proporciones que
Son muy importantes para la vida de las
presentan los distintos tamaños de las partículas
plantas, los animales y del hombre.
sólidas
Los quenos
suelos lo conforman,
proporcionan y son:
gran cantidad de
Materiales finos, (arcillas
alimentos, pues de ellos las y limos),
plantas desaca
gran
abundancia en relación a su volumen,
sustancias nutritivas para el hombre y los lo que los
confiere
animales. una serie de propiedades específicas,
como:
Favorecen la vegetación que regula el clima y
laCohesión
existencia de los ríos.
Adherencia
PERFIL
AbsorciónDEL SUELO
de agua
PRESENTADO POR:
Retención de agua
Horizonte
MaterialesA:medios,
Es la capa superficial,
formados del
por tamaños
arena.oscuro, rica en materia orgánica, de
color  Cuadra Guimarey, Camila
Materiales
gran gruesos,
actividad entre los
biológica. Suque se encuentran
espesor varía
fragmentos de la roca madre, aún
mucho de un lugar a otro, de un suelo a sin degradar, DOCENTE:
de tamaño variable.
otro.
La riqueza y rendimiento de un Rocío
suelo agrícola DEL
CARACTERÍSTICAS depende
SUELO de la
composición y espesor de este CURSO:
 horizonte.
Textura: Determinada por la proporción
Horizonte B: Color
de partículas más claro
minerales que tamaño
de diverso el Biología
presentes en el suelo.
horizonte A y casi sin materiales orgánicos.
Este horizonte
Estructura: Es la forma en que las
es una zona de acumulación AÑO:
partículas se juntan para formar
de los materiales
agregados. arrastrados del horizonte
superior. Representa
 Densidad: una etapa
Se refiere así la de
a la cantidad Primero C
formación de nuevo
masa subsuelo
por unidad vegetal.
de volumen del suelo.
 Temperatura:
Horizonte C: Es la capaEsta influye en
más profunda del la
distribución de la vegetación.
suelo formada por fragmentos de la roca
Color: Esto depende de sus componentes
madre parcialmente meteorizada.
y varía con la cantidad de humedad. CHICLAYO, PERÚ

También podría gustarte