Está en la página 1de 4

2 -Casa Museo Mario Vargas Llosa

2.1 UBICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y ACTIVIDAD QUE SE REALIZA

Está ubicado en la Av. Parra 101, Arequipa.

La casa se ubica a 1km de la plaza de armas, es una casa dedicada al escritor Mario
Vargas Llosa.
La casa fue restaurada, para convertirse en un museo, el 17 de diciembre comenzó la
remodelación y el mejoramiento.
Se inauguró el 14 de abril del 2014, donde Mario Vargas Llosa estuvo presente.
Consta de 17 salas donde narran su vida desde que nació, hasta que llego a ganar el
premio Nobel.

Las actividades que se realizan, es conocer la vida del escritor, también podemos llegar
a ver la replica del premio nobel, profundizar, en la historia reciente del peru

UBICACIÓN DE LA CASA MUSEO DE MARIO VARGAS LLOSA

FUENTE: https://www.google.com/maps/place/Av+Parra+101,+Arequipa+04001/data=!4m2!
3m1!1s0x91424af641357745:0xf20cfad0bf2bd911?sa=X&ved=1t:242&ictx=111
2.2 ESPACIO ARQUITECTÓNICO

2.2.1 DEFINICIÓN DEL ESPACIO

Aquí podemos encontrar un plano base dentro de dicha Casa Museo, ya que podemos
encontrar donde fue la habitación de Mario Vargas Llosa , donde podemos darnos cuenta que
es una Casa Museo con plano base donde quiera que lo veamos .

PATIO PRINCIPAL DE LA CASA MUSEO DE MARIO VARGAS LLOSA


2.2.2 TIPOLOGÍA: Tenemos un espacio abierto

2.3 ORGANIZACIONES ESPACIALES

Este plano tiene organización agrupada ya que, tenemos la disposición de los espacios en
grupos.

En una organización agrupada, los diferentes elementos arquitectónicos

se distribuyen en grupos o clústeres según su función o propósito.

2.4 RELACIONES ESPACIALES


Tiene una relación de pertenencia ya que el Museo está compuesto de 17 ambientes, donde
exponen la vida del escritor Mario Vargas Llosa

2.5 ELEMENTOS DE CIRCULACIÓN


Por lo que podemos observar en cuanto la aproximación es un museo de tipo FRONTAL, nos
dirige de frente a la entrada el objetivo es visual nítida y claro, entre las Relaciones de recorrido
espacio encontramos “PASAR ENTRE ESPACIOS”. Entre la forma del espacio en circulación
encontramos “ENCERRADO”.
2.6 CARACTERÍSTICAS DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO
2.6.1 PROPORCIÓN Y ESCALA: Este museo es un lugar amplio , de 2 pisos , un poco alto, y
tiene áreas verdes, pero no son tan grandes entonces determino que es de escala ,
antropocéntrica.

2.6.3 EL COLOR, LA TEXTURA Y MATERIALES: Por fuera, presenta un color grisáceo,


blanquecino, que inspira historia y tiempo.

2.6.4 LUZ Y VISTAS: En la Casa Museo de Mario Vargas Llosa encontramos aberturas en la parte
superior e inferior de la construcción vemos aberturas que ayudaran a dar luz hacia las
habitaciones de la casa y salas de exposición.

2.7 SENSACIÓN QUE GENERA

La sensación que genera, es una sensación de admiración hacia Mario Vargas Llosa ya que
desde que muy joven, fue muy apasionado a la literatura lo que le ayudo a poder ganar el ,
premio nobel.

2.8 CAMBIOS QUE SE PUEDEN REALIZAR

Realmente siento que no puedo hacer cambios, al lugar ya que es un lugar lleno de historia de
la literatura y también donde creció el mismo escritor por, eso mismo siento que no puedo
hacer un cambio, ya que alberga mucha historia del escritor mismo y como trascendió para
poder ser elegido el premio nobel de literatura.

La mayoria de sus ambientes son, salas de exposición de la Casa Museo de Mario Vargas Llosa
están muy bien cuidados, distribuidos de la manera más histórica y ordenada posible y son
historia pura para nosotros. Así que no cambiaría absolutamente nada de dicha Casa Museo

También podría gustarte