Está en la página 1de 5

1.

Escribir un programa que lea una secuencia de números reales no vacíos y, para cada secuencia,
imprimir el mínimo, el máximo y el promedio.
La entrada
Consiste de un número natural n, seguido por n secuencias. Cada secuencia empieza con el
número de elementos m>0, seguido por m números reales.
La salida
Para cada secuencia, imprimir en una línea el mínimo, el máximo y el promedio, con cuatro
decimales.

Ejemplo de entrada:
2
4 4.2 8.7 10 6.3
3 -10 0 8

Ejemplo de salida:
4.2000 10.0000 7.3000
-10.0000 8.0000 -0.6667

By Adolfo Jiménez Universidad Nacional del Altiplano 1|Página


1. Escribir un programa que imprima cuadrados con n2 n’s.
La entrada
Consiste de varios números naturales entre 1 y 9.
La salida
Para cada n, imprimir un cuadrado de tamaño n x n lleno de n’s. Separar dos cuadrados con
una línea en blanco.

Ejemplo de entrada: Ejemplo de entrada: Ejemplo de entrada:

3 5
1
6 Ejemplo de salida:
Ejemplo de salida:
Ejemplo de salida: 55555
55555
333 55555
333 55555
333 55555

666666
666666
666666
666666
666666
666666

By Adolfo Jiménez Universidad Nacional del Altiplano 2|Página


1. Decimos que un número natural es hacia arriba si sus dígitos cumplen las siguientes
propiedades: en el derecho de un 0 puede haber sólo un 1, en el derecho de un 1 puede haber
sólo un 2, en el derecho de un 2 puede haber sólo un 3, ……, en el derecho de un 8 puede
haber sólo un 9, en el derecho de un 9 puede haber sólo un 0. Por ejemplo: 34567 y 8901 son
números hacia arriba, pero 1223 y 245 no lo son. Su tarea es escribir un programa que dado
una secuencia de números naturales, indicar si ésta contiene dos números consecutivos hacia
arriba.
Su programa debe incluir una función que indique si un número natural es hacia arriba.
bool es_hacia_arriba();
La entrada
Consiste en una secuencia de números naturales.
La salida
Si la entrada contiene dos números consecutivos hacia arriba, su programa debe imprimir “SI”
en una línea; caso contrario, imprimirá “NO”.

Ejemplo de entrada 1: Ejemplo de salida 1:

1234 4321 4554 2345 8901 123 6784 SI

Ejemplo de entrada 2: Ejemplo de salida 2:


NO

Ejemplo de entrada 3: Ejemplo de salida 3:


90 0 SI

By Adolfo Jiménez Universidad Nacional del Altiplano 3|Página


Escribir un programa que lea una secuencia de caracteres, cada uno codifica un movimiento (n
es el norte, s es el sur, e es el este y w es el oeste) y calcula la posición final del objeto
localizado inicialmente en (0, 0). Si vamos hacia el este adicionamos 1 al primer componente y
si vamos hacia el sur adicionamos 1 al segundo componente.
La entrada
Consiste en una secuencia de letras n, s, e y w.
La salida
Imprimir la posición final del objeto localizado inicialmente en (0, 0).

Ejemplo de entrada 1: Ejemplo de salida 1:

nnnn (0, -4)

Ejemplo de entrada 2: Ejemplo de salida 2:


ssewwwwn (-3, 1)

Ejemplo de entrada 3: Ejemplo de salida 3:


(0, 0)

By Adolfo Jiménez Universidad Nacional del Altiplano 4|Página


Se da una matriz de enteros positivos a1, a2, a3, …, anxT de longitud n x T. Sabemos que para
cualquier i > n es verdad que ai = ai-n.
La entrada
La primera línea contiene dos enteros separados por un espacio: n, T (1 ≤ n ≤ 100, 1 ≤ T ≤ 107).
La segunda línea contiene n enteros separados por un espacio a1, a2, a3, …, an (1 ≤ ai ≤ 300).
La salida
Imprimir tantas veces T los n números ingresados.

Ejemplo de entrada: Ejemplo de salida:

43 314231423142
3142

By Adolfo Jiménez Universidad Nacional del Altiplano 5|Página

También podría gustarte