Está en la página 1de 3

Códigos

De ética de
Un adm y
arquitecto
Administrador Arquitecto
1-El profesional en administración al emitir una opinión o juicio profesional 1-Contribuir, a través de la práctica de la arquitectura,
en cualquier situación y ante cualquier autoridad o persona, debe ser mantenimiento, mejoramiento y desarrollo sustentable del medio
imparcial, ajustarse a la realidad y comprobar los hechos con evidencias.
natural y construido, considerando el impacto de la obra en el
2-El profesional en administración debe abstenerse de intervenir en los contexto.
asuntos donde otro profesionista esté prestando sus servicios, salvo que el
cliente y el otro profesionista le autoricen para tal efecto, evitando con ello 2- honesto consigo mismo y con los demás, actuará siempre con la
la competencia desleal. verdad.

3-El profesional en administración evitará recibir incentivos, gratificaciones y


3-Prestar sus servicios con responsabilidad y honestidad, evitando
obsequios que pongan en riesgo el cumplimiento honesto y honrado de su
trabajo. cualquier conflicto de intereses o beneficios colaterales que
pongan en riesgo la confianza depositada en su persona.
4-El profesional en administración informará a su superior o contratante de
sus servicios, cuando existan invitaciones o insinuaciones de corrupción, que 4-No hará criticas dolosas de los proyectos de otros arquitectos,
pongan en riesgo el cumplimiento objetivo, transparente y ético de su
sobre todo, con el propósito de obtener contrato de los clientes de
trabajo.
éstos. En todo caso, la crítica deberá ser constructiva y hacerla
5-El profesional en administración solamente se responsabilizará de los directamente al otro arquitecto.
asuntos cuando tenga capacidad para atenderlos e indicará los alcances de
su trabajo y limitaciones inherentes. 5- Mantener la confidencialidad de la información que le será
entregada en el ejercicio de su profesión.
6-Los informes que emita el profesional en administración, de la naturaleza
que fueren, deberán ser necesariamente, el resultado de un trabajo realizado
por él o por colaboradores bajo su supervisión. 6- Evitará verse involucrado en escándalos públicos que
desprestigien a la profesión y a los profesionales de la
7-El administrador profesional deberá utilizar sus conocimientos en arquitectura.
administración, únicamente en labores que respeten la moral, la ética
profesional, las buenas costumbres y la responsabilidad social. 7- Tomar bajo su responsabilidad solo proyectos que estén al
alcance de su capacidad profesional.
8-El profesional en administración debe conducirse con justicia, honradez,
honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción,
honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, puntualidad, 8- Anteponer el bien del cliente a sus ideas, si tú cómo
buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas de su profesionista sabe que no le conviene a tu cliente el proyecto que
profesión. te está pidiendo, no lo realices.
Graciass!

También podría gustarte