Está en la página 1de 3

ART. 31.

OBLIGACIONES DE LOS MEXICANOS

1. Obligación de padres y tutores para dar instrucción a menores de edad, la


obligación que tiene el mexicano para realizar su servicio militar, participación en
la defensa de la patria cuando sea necesario y la obligación de pagar impuestos.
2. Servicio militar, tutela, código civil, impuestos, educación.
3. ¿qué pasa si no se hace el servicio militar?

ART. 32. DOBLE NACIONALIDAD Y PRIVILEGIOS PARA MEXICANOS

1. Extranjeros no pueden formar parte de Fuerzas Armadas mexicanas, ni de


tripulaciones de barcos o aviones mexicanos, ni ocupar cargos de mando en los
puertos y aeropuertos, preferencias de mexicanos sobre extranjeros para cargos,
algunos cargos públicos sólo ocupados por mexicanos.
2. Fuerzas armadas, extranjeros, concesiones.
3. ¿pero por qué a veces se pone por encima a los extranjeros?

ART. 33. EXTRANJEROS EN ASUNTOS POLÍTICOS

1. Expulsión de extranjeros por orden del presidente de la República, prohibición de


extranjeros participantes en política.
2. Ejecutivo de la unión, audiencia, Constitución.
3. ¿alguna vez ha habido un extranjero en la política?

ART. 34. REQUISITOS PARA SER CIUDADANO MEXICANO

1. Igual es para hombres y mujeres, 18 años cumplidos, modo honesto de vivir,


teniendo la calidad de mexicanos.
2. Ciudadano, vivienda.
3. ¿entonces no eres considerado ciudadano antes de los 18?, ¿entonces qué eres
considerado?

ART. 35. DERECHOS DE LA CIUDADANÍA

1. Derechos aprobaron nativas de los mexicanos, facultades, actividades, requisitos


para ser ciudadano, derecho al voto activo, procesos electorales, derecho al voto
pasivo, candidato a ocupar un cargo público, derecho de asociación, asociación con
fines políticos, derecho sólo para mexicanos, participación ciudadana en procesos
electorales, candidatos, miembros, autoridad electoral.
2. Voto, fuerza armada, petición, empleo, servicio público, leyes, candidatos,
votaciones, elecciones.
3. ¿cree que falta algo en este artículo de la Constitución?
ART. 36. OBLIGACIONES DEL CIUDADANO DE LA REPÚBLICA

1. Obligaciones que implica la ciudadanía, votar en procesos electorales, desempeñar


cargos, inscribir propiedades actividades económicas en el catastro, inscribirse en
el registro nacional de ciudadanos, aportar económicamente de acuerdo con lo
que señalen las leyes fiscales, formar parte de los cuerpos de reversa en términos
de ley.
2. Registro nacional de ciudadanos, elecciones, concejales, funciones electorales.
3. ¿?

ART. 37. PÉRDIDA DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA

1. Mexicanos por nacimiento no pueden perder nacionalidad, mexicanos por


naturalización pueden perder su nacionalidad, causas de pérdida.
2. Naturalización, nacionalidad, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Congreso de
la Unión.
3. ¿nacionalidad y ciudadanía es lo mismo?

ART. 38. SUSPENSIÓN DE DERECHOS DE CIUDADANÍA

1. Suspensión de los derechos ciudadanos, derechos o prerrogativas, causa de


suspensión, prófugo o sujeto a un proceso criminal.
2. Vagancia, ebriedad, justicia, acción penal, ejecutoria, pena corporal, suspensión.
3. ¿De cuánto tiempo es la suspensión?

ART. 39. LA SOBERANÍA

1. Pueblo soberano, bases de legitimidad política, poder público, beneficio del


pueblo, soberanía, forma de gobierno, soberanía inalienable.
2. Inalienable, soberano, legitimidad, autoridad.
3. ¿?

ART. 40. FORMA DE ESTADO Y GOBIERNO

1. Voluntad que determina la forma del gobierno y Estado, constituirse en república


representativa, democracia, federativa, pues los soberanos, pacto federal, estados
libres, soberanía, régimen interno.
2. Soberanía, pacto federal, régimen, democracia, federal, ley fundamental.
3. ¿?
ART. 41. CARÁCTER REPRESENTATIVO DE PODERES, PARTIDOS INSTITUCIÓN FEDERAL
ELECTORAL

1. Ejercer soberanía, facto federal, requisito democrático de elecciones, partidos


políticos entidades de interés público, a fines de los partidos, prerrogativas de los
partidos, Institución Federal Electoral, principios rectores del funcionamiento del
órgano electoral, órganos del Instituto Federal Electoral, medios de impugnación
en materia electoral, definitividad en las etapas electorales.
2. Instituto Federal electoral, votar, coacción, subterfugio, candidatos,
constituciones, poderes de La Unión, soberanía, democracia, referéndum,
plebiscito, mandato.
3. ¿?

ART. 42. INTEGRACIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL

1. Territorio nacional, razones geográficas, superficie terrestre, espacio, subsuelo,


propiedad de la superficie.
2. Derecho internacional, islas, arrecifes, zócalos, plataforma continental.
3. ¿hay algo que crea que faltó agregar en este artículo?

ART. 43. ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA

1. Entidades que componen la Federación, 30 estados y un Distrito Federal, territorio,


estados libres y soberanos, poderes federales.
2. Entidades federativas, Federación, estados, país.
3. ¿?

ART. 44. PODERES DE LA UNION, CIUDAD DE MÉXICO

1. Distrito Federal, sede de los Poderes de la Unión, capital de los Estados Unidos
mexicanos, territorio, poderes federales.
2. Eregirá, capital, entidad federativa, sede.
3. ¿por qué se escogió la ciudad de México?

ART. 45. EXTENSIÓN Y LÍMITES DE LOS ESTADOS

1. Delimitar el territorio de los estados, Estado federal, poderes federales, límites y


extensiones territoriales, entidades, elementos históricos, geográficos, políticos.
2. Estado federal, territorio, extensión, entidades, límites.
3. ¿hay alguna manera en que un Estado de más territorio de lo que tiene?

También podría gustarte