Está en la página 1de 2

}

NOVENA OLIMPIADA ESTATAL DE MATEMÁTICAS


QUINTO GRADO
Evaluación Etapa INTRAMUROS

NOMBRE: ______________________________________________________________________________
ESCUELA: ____________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _________
Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas redactando los procesos que utilices para llegar al
resultado.

Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico.

1. Se aproximan las fiestas decembrinas y el H. Ayuntamiento de Guasave se dio a la tarea de colocar el


árbol de navidad del municipio, para ello compraron 150 metros de luces LED de diferentes colores. 4/12 son
azules, 3/10 verde, 1/5 son de color rojo, el resto son luces blancas. ¿Cuál es la fracción restante de luces
blancas que completan los 150 metros?

Criterios de evaluación: Puntos: Obtenidos


El alumno realiza las operaciones correctas para convertir las fracciones a metro: 2
150/12x4=50 metro de azul, 150/10x3= 45 metros de verde y 150/5=30 metro de
rojo.
Identifica el valor faltante de luces blancas utilizando los datos obtenidos de las luces 2
de colores azul, verde y roja.
Convierte los metros de luces blanca a fracción utilizando la división:150/25:6 2
Responde correctamente: 1/6 que corresponde a la parte faltante de luces blancas. 1

Eje: Forma, espacio y medida.

2. Con el desastre de inundación que dejó la tormenta Pamela en el mes de septiembre de este año, el sur del
estado y la parte norte específicamente la ciudad de los Mochis se miró seriamente afectado. Protección Civil
evacúo a muchas familias, para ello acondicionó un polígono triangular para aterrizar el helicóptero con
víveres en una zona segura.

El polígono triangular cuenta con las siguientes medidas: El lado AB mide 18 metros, el lado BC 20 metros,
el lado CA 20 metros y tiene una altura de 15 metros.

Describe el tipo de triángulo que forman los tres puntos del polígono, el nombre de los ángulos que lo
integran y calcula su área.

Criterios de evaluación: Puntos: Obtenidos


Identifica los puntos AB, BC YCA formando el polígono triangular. 1
Ubica correctamente las medidas con base en la asignación de puntos, AB=18, 1
BC=20 y CA=20.
Devela los tipos de ángulo que integran al triángulo (Ángulo agudo) 1
Enuncia el nombre o tipo de triángulo que se gráfica con la unión de los puntos AB, 2
BC y CA (Triángulo isósceles)
Utiliza fórmulas para encontrar el área del triángulo (A=bxh/2) 1
Obtiene el área de manera correcta (A= 135 cm2) 1

Eje: Manejo de la información.

3. Se aproximan las fiestas navideñas que es una época de dar y servir, por lo que 3 amigos deciden ir a
comprar juguetes y donarlos a la casa hogar. Encontraron un paquete con 12 juguetes del mismo precio, en
$312. Ángel compró 2 juguetes, Melany el triple de Ángel y Violeta el doble de Ángel, ¿Cuánto le tocó
pagar a cada uno?

Criterios de evaluación: Puntos: Obtenidos


Encuentra el valor unitario dividiendo el total que pagaron entre el total de juguetes 2
(312/12=26 pesos)
Identifica la cantidad de cada niño ubicando los valores triple y doble (ya sea en 2
juguetes o en dinero)
Utiliza el valor unitario para ubicar los pagos de cada niño (26x2=52, 26x6=156 y 1
26x4=104
Comprueba si su respuesta es correcta sumando las 3 cantidades que cada niño gasto 1
(52+156+104=312)
Encuentra y da la respuesta correcta: Angel $52, Melany $156 y Violeta $104 1

También podría gustarte