Está en la página 1de 17

UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

LOGRO DE LA SESIÓN DE CLASE:

El alumno, al término de la clase:

 Reconoce ecuaciones de segundo grado.


 Determina el conjunto solución de ecuaciones de segundo grado.
 Resuelve el valor numérico de expresiones de varias variables.

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

Una ecuación de segundo grado, o también llamada ecuación cuadrática, es toda ecuación que
tiene la siguiente forma:

Donde a, b y c son parámetros (a  0); y x es la incógnita o variable.

¿Cuáles son ecuaciones cuadráticas?

x2  x  2 No es ecuación No tiene el símbolo de igualdad


2 x  5  x2  3 Si es una ecuación Además, es cuadrática
x  4x  5 Si es una ecuación Pero no es cuadrática
x2  3 x  4 Si es una ecuación Además, es cuadrática
8 x2  4 No es ecuación No tiene el símbolo de igualdad

Resolución usando la fórmula general

Sea una ecuación cuadrática de la forma ax2 + bx + c = 0, (a, b, c números reales, con a  0)

Si la expresión b2 – 4ac ≥ 0, entonces la solución en los reales de la ecuación está dada por

Docentes del curso 1


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

−𝑏+ √𝑏2 −4𝑎𝑐 −𝑏− √𝑏2 −4𝑎𝑐


𝑥= , 𝑥=
2𝑎 2𝑎

Ejemplo 1:

Determine las soluciones de la ecuación 6x2 + 6x -72= 0

Resuelva la siguiente ecuación: x2 + x - 6= 0 utilizando la calculadora.

i) Primero identificamos los coeficientes a = 1, b = 1, c = - 6


ii) Ahora resolvemos con la calculadora

Digitamos el teclado Luego digitamos (5) EQN A continuación, digitamos


MODE y se logra el siguiente el teclado (3) para ingresar
y obtenemos el Menú Menú. a, b y c.

Luego de digitar a= 1, b= Digitamos igual y aparece Nuevamente digitamos igual y


1 y c= -6 la primera solución: x1= 2 obtenemos la solución x2= -3

ACTIVIDAD 1:

Identifique los coeficientes en las ecuaciones mostradas y resuelva con ayuda de la


calculadora:

 3x  4 x  7  0
2
 a  3 ; b   4 ; c  7

Soluciones o raíces: x1 = ……….. x2 =………..

Docentes del curso 2


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

 5 x 2  14  3 x  a ; b ; c

Soluciones o raíces: x1 = ……….. x2 =………..

Después de haber intentado resolver, puedes ver la solución aquí

https://youtu.be/PQOrQQYN_jk

Ejemplo 2:

La utilidad mensual de una empresa, está dada por U(x)  0,015x2  12,34x  54,3
miles de dólares, para "x" cientos de unidades producidas y vendidas. Halle cuántas
unidades se han vendido como mínimo en el mes donde la utilidad fue de 1 680 900
dólares.

Solución:

i) Como la utilidad se expresa en miles de dólares (transformamos las unidades):

1 680 900 dólares = 1 680,9 miles de dólares

ii) Luego, la ecuación se puede escribir así:

1 680,9  0,015x2  12,34x  54,3

iii) Ordenamos la ecuación cuadrática como sigue:

0,015x2  12,34x  1735,2 = 0

iv) Utilizando la calculadora, se obtiene las soluciones:

Docentes del curso 3


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

1928
𝑥1 = = 642, 66 … 𝑥2 = 180
3

v) Elegimos el menor valor de “x” por condición del problema

x = 180 cientos de unidades

Rpta: Se ha vendido como mínimo 18 000 unidades.

Valor numérico de una expresión algebraica

Es el número que adquiere la expresión algebraica cuando las variables son reemplazadas por
números dados.

Ejemplo 1:

Calcule el valor numérico de E = 5x2 – 3xy + 7y3, para x = -3 e y = 2.

Solución

Para calcular el valor numérico de la expresión E, reemplazaremos el valor de cada una

de las variables en la expresión, esto es:

E = 5(−𝟑)2 − 3(−𝟑)(𝟐) + 7(𝟐)3

E = 119

Nota: Con la calculadora también puedes hacerlo, digita la expresión y luego presiona el

botón CALC, e introduce los valores de cada variable y por último presiona el signo =

ACTIVIDAD 2:

𝑈(200)−𝐶(30)
Sean 𝐼(𝑥 ) = 50,2𝑥 𝑦 𝐶 (𝑥 ) = 270 + 10,4 𝑥, ℎ𝑎𝑙𝑙𝑒 , aproxime su
𝐼(25)+𝑈(20)

resultado a dos decimales.

Después de haber intentado resolver, puedes verificar tus resultados aquí

Docentes del curso 4


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

https://youtu.be/I-LpkjCTi98

Ejercicio 1:

En cierto grupo de familias, el gasto mensual en diversión G en soles, está relacionado


con sus ingresos mensuales x en soles, a través de la siguiente expresión:
96𝑥
𝐺 = 0,003𝑥+330

¿Cuánto gasta una familia en diversión cuando sus ingresos mensuales son de 6 400
soles?

Solución

Debemos reemplazar en la expresión dada, el valor de la variable x, en este caso de


acuerdo al problema, x = 6400

96(6400)
𝐺=
0,003(6400) + 330

= 𝟏𝟕𝟓𝟗, 𝟒𝟓𝟎𝟏 …

Rpta. La familia gasta 1759,45 soles aproximadamente

Actividad 3:

Para calcular el valor futuro, capitalizable k veces al año, se utiliza la expresión:

𝒓 𝒌𝒕
𝑨 = 𝑷 (𝟏 + 𝒌
)
Donde

A: Valor futuro

P: Valor actual

Docentes del curso 5


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

r: Tasa de interés anual.

t: Tiempo en años y se capitaliza k veces al año.

Calcule el valor futuro que se produce para:

P = $ 1800 ; r = 5% ; t = 8 años y k = 6

Después de haber intentado resolver, puedes verificar tus resultados aquí

https://youtu.be/6BoDCeaz5iI

Ejercicio 2:
Gael Mere, gerente administrativo de un restaurante sabe que si mantiene el precio en
19 soles el kilo de comida, se venderán 980 kilos, pero el dueño tiene la idea de subir el
precio para aumentar sus ingresos. Después de hacer un estudio de mercado se ha podido
determinar que por cada sol que aumenta el precio se dejará de vender 21 kilos de
comida al mes. Se hará una simulación para poder tomar decisiones sobre el precio en
base a la siguiente tabla:

Aumento Precio Cantidad Ingreso


0 19 980 18620
1 980 -21 (1)
2
:
x

En base al problema propuesto responder las siguientes preguntas:

1. Interprete la variable “x”. (Definir variable)


x: es el número de incrementos de un sol que determinan el precio y la cantidad

Docentes del curso 6


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

2. Usando su tabla represente matemáticamente el precio y la cantidad en términos de


la variable que definió.
Primero completaremos la tabla

Aumento Precio Cantidad Ingreso


0 19+1(0) 980-21(0) (19+1(0))( 980 -21 (0))
1 19+1(1) 980 -21 (1) (19+1(1))( 980 -21 (1))
2 19+1(2) 980 -21 (2) (19+1(2))( 980 -21 (2))
:
x 19+1(x) 980 -21 (x) (19+1(x))( 980 -21 (x))

Luego

p = 19+x y q= 980 - 21x donde p= precio q= cantidad

3. Calcule cuántos kilos de comida se deben vender al mes para que el restaurante
obtenga un ingreso igual a S/ 25 600 (considere el incremento más conveniente)

Planteamos 𝐼 = 25 600

Reemplazamos (19 + 𝑥 )(980 – 21x) = 22 600

𝟏𝟖𝟔𝟐𝟎 − 𝟑𝟗𝟗𝒙 + 𝟗𝟖𝟎𝒙 − 𝟐𝟏𝒙𝟐 = 𝟐𝟐𝟔𝟎𝟎

−𝟐𝟏𝒙𝟐 + 𝟓𝟖𝟏𝒙 + 𝟏𝟖𝟔𝟐𝟎 = 𝟐𝟐𝟔𝟎𝟎

−𝟐𝟏𝒙𝟐 + 𝟓𝟖𝟏𝒙 − 𝟑𝟗𝟖𝟎 = 𝟎


𝒙= 15,18… q = 980 – 21 ( 16 )= 644

x = 12,47… q = 980 – 21 ( 13 )= 707

Rpta: Debe vender 644 kilos de comida, pues el incremento mayor, le proporcionara
mayor ganancia.

Docentes del curso 7


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

REFLEXIÓN

a) ¿5x2 – 3x + 7 es una ecuación cuadrática? No, es una expresión cuadrática.

b) ¿Todas las ecuaciones cuadráticas tienen solución? No, si el discriminante es


menor que cero, no tiene soluciones reales.

c) ¿Explique el valor numérico? Es reemplazar el valor de una variable por un


número.

Docentes del curso 8


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

LOGRO DE LA SESIÓN DE CLASE:

Al culminar la sesión, el estudiante:

 Reconoce ecuaciones de segundo grado.


 Determina el conjunto solución de ecuaciones de segundo grado.
 Resuelve el valor numérico de expresiones de varias variables .

ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO

Escriba aquí la ecuación. Una ecuación de segundo grado, o también llamada ecuación
cuadrática, es toda ecuación que tiene la siguiente forma:

a

Ejemplo 1:

Determine la solución de las siguientes ecuaciones cuadráticas:


5
a) 𝑝 = 8 (𝑞 − 30)2 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝 = 135

b) 𝑈 = −4𝑞2 − 896 + 400𝑞 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑈 = 3 500

Docentes del curso 9


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

Solución 1.a
5
Dada la ecuación: 8 (𝑞 − 30)2 = 135 1. MODE
2. 5
3. 3
4. Completar los
Se desarrolla las operaciones indicadas, valores de los
logrando: coeficientes
a=5 ; b=-300 ; c=3420
5. =
5(𝑞2 − 60𝑞 + 900)2 = 135(8)

Luego tendremos la ecuación cuadrática:

5𝑞 2 − 300𝑞 + 3420 = 0

Que, con ayuda de la calculadora, se


obtiene las soluciones:

𝑞1=30+6√6=44,69…

𝑞2=30−6√6=15,30…

Ejemplo 2:

La utilidad mensual de una empresa está dada por


U(x)  0,015x2  15,24x + 1 770,18 miles de
dólares, para "x" cientos de unidades producidas y
vendidas. Hallar cuántas unidades se han vendido
como mínimo en el mes donde la utilidad fue de
1890500 dólares. https://n9.cl/89x7

Solución:

ii) Como la utilidad se expresa en miles de


dólares (transformamos las unidades):

1 890 500 dólares = 1 890,5 miles de dólares

ii) Luego, la ecuación se puede escribir así:

1 890,5  0,015x2  15,24x + 1 770,18

iii) Ordenamos la ecuación cuadrática como sigue:

0,015x2 - 15,24x + 120,32 = 0

iv) Utilizando la calculadora, se obtiene las soluciones:

Docentes del curso 10


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

x1  1008,042... x2  7,957...

v) Elegimos el menor valor de “x” por condición del problema

x = 7,957 cientos de unidades

Rpta: Se ha vendido como mínimo 796 unidades aproximadamente.

Ejemplo 3:

Para calcular el interés compuesto, capitalizable k veces al año, se utiliza la expresión:

A  3P (1 2r )kt
2 3k
Donde:

A: Valor futuro

P : Valor actual

r : Tasa de interés anual.

t : Tiempo en años y se capitaliza k veces al año.

Calcule el valor futuro que se produce para:

P =$3 000; r =8%;

t = 12 años y k =18

Solución:

Reemplazando los valores indicados en:

A  3P (1 2r )kt
2 3k
1812
A  33000(1 20,08)
2 318
A  8 526,09
Rpta. El valor futuro producido será de 8 526,09 dólares

Docentes del curso 11


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

Ejemplo 4:

En la tienda de San Isidro se pueden vender hasta 360 pantalones


jean al mes a un precio de 120 soles cada uno. Se sabe que por
cada S/. 5 de incremento en el precio el número de pantalones jean
que venden se reduce en 6. Se hará una simulación para poder
tomar decisiones sobre el precio en una tabla.

https://n9.cl/zget
Según la siguiente tabla consideramos:

Aumento Precio Cantidad Ingreso

0 120 360 43200

1 360 – (6)(1)

1. Usando la tabla represente matemáticamente el precio y la cantidad en términos de la


variable que definió.
2. Calcule, ¿cuántos pantalones jean se deben vender al mes para que la tienda obtenga un
ingreso igual a S/ 51 000?

Solución 4.1:

Aumento Precio Cantidad Ingreso


0 120 360 43200
1 120+5(1) 360 – (6)(1) (120+5(1)) (360 – (6)(1))

2 120+5(2) 360 – (6)(2) (120+5(2)) (360 – (6)(2))

:
x 120+5x 360-6x (120+5x) (360-6x )

Docentes del curso 12


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

Rpta: De la tabla, definimos la variable x = N° de aumentos, y representamos a


p = 120+5x y q= 360-6x donde p= precio q= cantidad

Solución 4.2:

Se conoce que x = N° de aumentos, y representamos a p = 120 + 5x

y q = 360 - 6x donde p = precio, q = cantidad

Sabemos que: I = pq  I = (120 +5x) (360 – 6x)

I= -30𝑥 2 + 1080𝑥 + 43 200

Ahora planteamos la ecuación

I = 51 000  -30𝑥 2 + 1080𝑥 + 43 200= 51 000

Trasponemos términos y conseguimos la ecuación:

-30x 2 + 1080x − 7 800 = 0

Resolvemos con la calculadora y obtenemos:

x =10 → q = 360- 6(10) = 300

x =26 → q = 360- 6(26) = 204

Rpta: Para obtener un ingreso de 51 000 soles se deben vender 204 o 300 pantalones.

a 65.

PREGUNTAS:

Si tienes dudas sobre los temas, consulte con el profesor del curso mediante los medios (correo,
Workplace, WhatsApp, FORO, etc.) proporcionados por él mismo.

Continúa con las actividades semanales propuestas en el aula virtual

 Evaluación continua
 Wiki.

Docentes del curso 13


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

Semana 4 – Guía de Ejercicios

1. Se sabe que: U  I  C , donde I es el ingreso, C es el costo y U es la utilidad.

a. Sea I ( x)  5 x y U ( x)  3x  10 ; halle C (5)  U (3)

b. Sea U (q )  3q  15 y C (q )  15  2q ; halle I (7)  C (12)

c. Sea I ( x)  7 x y C ( x)  25  4 x ; halle U (3)  I (9) .

d. Sea I ( q )  22,5q y U (q )  14,8q  3400 ; halle U (300)  C (300)

2. Resolver las siguientes ecuaciones de segundo grado:

a. −0,20𝑥 2 + 120𝑥 − 1 180 = 0


3
b. 𝑝 = (𝑞 − 30)2 , 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝 = 240
5
c. 𝐼 = −360𝑥 (𝑥 − 40) ; 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝐼 = 63 000
d. 𝑈 = −4𝑞2 − 1150 + 600𝑞 ; 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑈 = 3 394

3. Una empresa posee 120 carros para su alquiler, y renta cada uno de ellos a $ 100
semanales. Se sabe que por cada $ 20 mensuales de aumento en la renta, 5 carros quedan
desocupados.

Aumento Precio Cantidad de Ingreso


carros

0 100 120 12 000

1 100 +(1)(20) 120 – 5(1)

a. ¿Cuántos incrementos de $ 20 se deben realizar en la renta para obtener un ingreso


de $ 3 520? (Defina la variable x)
b. ¿Cuántos autos quedarían sin alquilar según los incrementos hallados en (a)?

Docentes del curso 14


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

4. Una empresa, dedicada al rubro de construcción, ha determinado que la producción


diaria de un obrero se puede modelar mediante P = A – Be -0,018t, donde t es el número
de días de entrenamiento y P es la producción diaria en unidades. ¿Cuántas unidades
producirá un obrero aproximadamente si el tiempo de entrenamiento es de 6 días,
considerando que A es igual a 60 y B es igual a 30?

5. En cierto grupo de comerciantes, la inversión anual M en miles de soles, en la compra


de abarrotes para su tienda, está relacionado con la cantidad de x kilos de materia prima
que se compre, dicha inversión, relacionada con la cantidad de kilos, se muestra de la
siguiente manera:

100x
M 
0,005x  160

¿Cuánto invierten los comerciantes cuando la cantidad de kilos comprados es de


12 000?

Docentes del curso 15


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

CASO: Peruanos “Bienes y Raíces”

La empresa PERUANOS BR, ofrece a sus


clientes los mejores departamentos entre las prestigiosas
zonas de los distritos de Miraflores y Barranco con una
espléndida vista panorámica del mar, en la que usted
apreciará un atardecer espectacular durante los días de
verano. Contamos con casas y residencias en condominios
privados, éstos inmuebles los ofrecemos amoblados y sin
amoblar según su necesidad, con los más finos acabados de
construcción, contando algunas con piscina, BBQ y jacuzzi
según sus necesidades. La compañía de bienes raíces es
propietaria de un edificio de 96 departamentos que se rentan
cada uno a $ 550 mensuales. Se sabe que por cada $ 25
mensuales de aumento en la renta, tres departamentos
quedan desocupados.

Aumento Precio Cantidad de Ingreso


departamentos

0 550 96 52 800

x
I=(550+25x) (96-3x)

1. De acuerdo a la tabla, ¿qué significado tiene la variable x?

2. Usando la tabla represente matemáticamente el precio, la cantidad y el ingreso en términos


de la variable “x”.

Docentes del curso 16


UPC – Departamento de Ciencias – Matemática Empresarial (CE102)

3. En ¿cuántos incrementos de $ 25 se deben realizar en la renta para obtener un ingreso de $54


600?

Rpta. Se deben realizar 4 incrementos de $ 25 para obtener dicho ingreso.


O realizar 6 incrementos de $ 25 para obtener el mismo ingreso.

4. ¿Cuántos departamentos quedarían sin alquilar según los incrementos hallados en (3)?

Rpta. Cuando los incrementos son 4, quedan sin alquilar: 4(3) =12

y cuando los incrementos son 6, quedan sin alquilar: 6(3) =18

5. ¿Con cuál de los incrementos se obtendría el menor costo posible?

Rpta. Para 6 incrementos el número de departamentos por atender es menor, lo que


demandaría menos costos por usar.

Docentes del curso 17

También podría gustarte