Está en la página 1de 16

DEFENSA Y RECUPERACIÓN

DE PREDIOS ESTATALES
Protección y Defensa de los Predios Estatales
Disposiciones Constitucionales Código Civil y otras Leyes

El derecho de • Usar, disfrutar, disponer y reivindicar


propiedad (art. 923º C.C).
es inviolable
(Art.70º C.P) • La posesión es el ejercicio de hecho de
uno o más poderes inherentes a la
La defensa de los propiedad (art. 896 C.C.).
Los bienes de
intereses del
dominio público Estado está a
son inalienables e cargo de los • Los bienes de dominio privado estatal
imprescriptibles Procuradores (Art. son imprescriptibles (Art. 2º Ley Nº
(art. 73º C.P). 47º de la C.P.) 29618).
Defensa y recuperación de los predios.

Las entidades públicas deberán adoptar las acciones


necesarias para la defensa administrativa y judicial de los
bienes estatales de su propiedad o de los que tienen a su
cargo (Art. 19º de la Ley Nº 29151 y Art. 65, 66 y 67 de la
Ley 30230).

 Medidas extrajudiciales: recuperación extrajudicial.

 Medidas judiciales: Procesos Civiles y procesos


penales
RECUPERACIÓN EXTRAJUDICIAL
DE LA PROPIEDAD ESTATAL
(Arts. 65 al 67 de Ley 30230)
Recuperación Extrajudicial de Predios Estatales (Ley 30230)

• Entes habilitados: Entidades del Gobierno Nacional, Regional o Local.

• Operador: Procuradurías Públicas o quienes hagan sus veces.

• Ocupación del predio: invasiones u ocupaciones ilegales.

• Titularidad: bajo su competencia, administración o de su propiedad.

• Situación registral: inscritos o no en el Registro de Predios.

• Intervención subsidiaria: SBN, en su condición de ente Rector del SNBE.


Recuperación Extrajudicial de Predios Estatales (Ley 30230)

¿Qué sucede si la entidad estatal omite ejercer la recuperación extrajudicial?

La procuraduría pública de la SBN iniciará o continuará las acciones de recuperación extrajudicial,


previo requerimiento al titular de la entidad bajo responsabilidad.

Artículo 65 de la Ley n.° 30230


Recuperación Extrajudicial de Predios Estatales (Ley 30230)

Requerimiento de auxilio de la PNP

•Solicitud suscrita por el Procurador


PNP •Recuperación del predio estatal
Público o quien haga sus veces. •Remoción de instalaciones temporales
•Acreditar la propiedad, competencia o informales.
administración sobre el predio. •Evalúa la solicitud y la documentación
•Plano perimétrico y de ubicación. presentada.
•Partida registral o certificado negativo de •Presta el auxilio en un plazo máximo de
búsqueda catastral. cinco (05) días hábiles, bajo
•Señalar que los ocupantes carecen de responsabilidad.
título.

ENTIDAD Y
ENTIDAD
PNP

Artículo 66 de la Ley n.° 30230


RECUPERACIÓN JUDICIAL DE PREDIOS DEL
ESTADO
PROCESO CIVIL

Art. 921 C.C.


Histórico Procesos judiciales concluidos SBN
CONCLUIDOS EN
DURACIÓN
MATERIA MATERIA DE PROCESO EL 2012, 2013 Y
PROMEDIO (años)
2014
Interdicto de Retener 1 3
Desalojo 17 3
Reivindicación 12 6
Nulidad de título 23 5
CIVIL Mejor derecho de propiedad 9 4
Deslinde 1 4
Impugnación de Res. 56 4
Prescripción Adquisitiva de 69 3
Otros 20 4
Usurpación 5 3
PENAL
Otros
GARANTÍA Acción de Amparo 11 3
CONSTITUCIONAL Otros
TOTAL 224 4
Fuente: Reporte de aplicativo seguimiento de Procesos Judiciales de la SBN
PROCESOS PENALES
Delito de Usurpación
Usurpación El bien jurídico protegido en el delito de usurpación
es el patrimonio del Estado, una de las modalidades
de este delito, conforme al artículo 202° del Código
Penal, es el ingreso clandestino al inmueble.

El artículo 204° del Código Penal, establece las


formas agravadas del delito de usurpación, siendo
una de ellas cuando se trata de predios del Estado,
así como de bienes destinados a servicios públicos.

El artículo 311° del Código Procesal Penal, regula el


desalojo preventivo y la ministración provisional del
propietario del predio.
Usurpación Usurpación Agravada
Modificado por la Ley N° 30076 (2013) y el Decreto legislativo 1187 (2015)

Artículo 204. La pena será privativa de libertad no


Artículo 202.- Será reprimido con menor de cinco (5) ni mayor de doce (12) años e
pena privativa de libertad no menor inhabilitación cuando corresponda, cuando:
de dos (2) ni mayor de cinco (5) años: (…)
(…) 4. Sobre bienes del Estado de Comunidades
El que, ilegitimamente, ingrese a un Campesinas o Nativas, o sobre bienes destinados a
inmueble, mediante actos ocultos, servicios públicos o inmuebles que integran el
en ausencia del poseedor o con patrimonio cultural de la Nación declarados por la
precauciones para asegurarse el entidad competente o sobre las áreas naturales
desconocimiento de quienes tengan protegidas.
derecho a oponerse .
(…)
Será reprimido con la misma pena el que organice,
financie, facilite, fomente, dirija, provoque o
promueva la realización de usurpaciones de
inmuebles de propiedad pública o privada.
Cantidad de predios y áreas a recuperar: Judicial vs Extrajudicial
Periodo 2014 – 2015 - 2016

CANTIDAD DE PREDIOS Y ÁREAS 2014 2015 2016


A RECUPERAR SEGÚN NORMA Nº Á R EA A Nº Á R EA A Nº Á R EA A
P R E D IO R E C UP E R A R P R E D IO R E C UP E R A R P R E D IO R E C UP E R A R

* LEY Nº 30230 41 4,019,005.45 137 4,024,867.46 19 739,975.76


NORMAS
* MATERIA PENAL 2 31,750.11 0 0.00 0 0.00
APLICABLES
* MATERIA CIVIL 13 524,577.82 6 420,149.73 3 1,301,440.63

TOTAL 56 4,575,333.38 143 4,445,017.19 22 2,041,416.39


*Fuente: M emo rando emitido s a P P

Fuente Memorando emitidos a PP

Fuente Memorando emitidos a PP

También podría gustarte