Está en la página 1de 7

fi.

4£#

Ministerio
de Justicia: ~JIiP
y Derec~2s Humanos

TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCiÓN No.- O lj 4 - 2013 - SUNARP-TR-L
Lima, 1 1 ENE.2013
APELANTE KAREN OLlVIA CANALES ARANIBAR.
TíTULO N° 681301 del 30m2012.
RECURSO H.T.D. N° 89032 del 29/10/2012.
REGISTRO Propiedad Inmueble de Lima.
ACTO Servidumbre

SUMILlA

INSCRIPCiÓN DE SERVIDUMBRE CONVENCIONAL A FAVOR DE EMPRESAS


CONCESIONARIAS DE ELECTRICIDAD
':4 efectos de acceder al Registro la servidumbre convencional a favor de
empresas concesionarias de electricidad, podrá presentar altemativamente el
parte o testimonio de escritura pública donde conste el acuerdo, Ó la copia
certificada de la resolución emitida por funcionario autorizado de la institución que
conserva la matriz, además de los documentos técnicos regulados en la Directiva
N° 006-2011-SUNARP-SA del 27/12/2011".

1. ACTO CUYA INSCRIPCiÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACiÓN


PRESENTADA

/CJr-"~~Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción de


.,,,/ ~
servidumbre de ocupación con 6.00 m2, servidumbre de transito con 6.00 m2
}~\ a. Sala :.
y servidumbre de ocupación con 1.08 m2 respectivamente, para la
.'>--. /'11
instalación de la subestación eléctrica de distribución compacta N" 6152,
'{~~,!'~'ubicada en la Calle Luis Felipe Villarán N" 815, Urbanización Chacarilla del
- Estanque, distrito de San Isidro, que otorga la sociedad conyugal conformada
por Emilio Enrique Martin Zapata Salcedo y Emma Luisa Encinas López a
favor de Luz del Sur SAA., respecto del predio inscrito en la partida
electrónica N" 11997263 del Registro de Predios de Lima, en mérito de los
siguientes documentos: .

- Copia autenticada de la Resolución Ministeríal N° 265-2012-MEM/DM del


616/2012 expedida por la Secretaría General del Ministerio de Energía y
Minas, Tabata D. Vivanco.

- Copia del testimonio de escritura pública del 25/2/2009 extendida ante el


Notario de Lima Ricardo Ortiz de Zevallos Villarán, certificada por el
Director General de Electricidad, Il1g. Roberto Tamayo Pereyra, que forma
parte del expediente administrativo N" 31218011 presentado ante el
Ministerio de Energia y Minas .

. - Durante el desarrollo del procedimiento registral se ha expedido el Informe


Técnico N° 11474-2012-SUNARP-Z.R. N°IXI/OC del 24/9/2012.

- Plano de servidumbre de ocupación y transito con firma y sello del Ing.


Armando Arturo Muñoz Chávez y memoria descriptiva cuya copia es
RESOLUCiÓN No. - O t{ L{ - 2013 - SUNARP- TR-L

certificada por el Director General de Electricidad, Ing. Roberto Tamayo


Pereyra.

11. DECISiÓN IMPUGNADA

El Registrador Público del Registro de Propiedad Inmueble de Lima, Néstor


Wilfredo Castro Robles, denegó la inscripción formulando la siguiente
observación:

"De conformidad con la Sétima Disposición Complementaria, Transitoria y


Final del Decreto Legislativo del Notariado W. 1049, ha establecido
expresamente que cuando se trate de inscripciones en el Registro de
Predios, las oficinas registra les no admitirán, bajo responsabilidad, la
presentación de testimonios y títulos registrales, es decir, las inscripciones
se efectuarán solamente en virlud de parle notarial con mérito de
inscripción' registral, debiendo concordarse con lo establecido en el arlo
2010 del Código Civil y arls. 11Iy 9 del Reglamento General de los Registros
Públicos.
En tal sentido, sírvase a presentar para su calificación el PARTE
NOTARIAL de la Escritura Pública que contenga inserlo el contrato
submateria, por cuanto la copia legalizada del testimonio presentado, no da
mérito a calificación y extensión de asiento registral alguno."

111. FUNDAMENTOS DE LA APELACiÓN

El recurrente sustenta su recurso de apelación sobre la base de los


siguientes argumentos:

- Respecto a lo solicitado por el Registrador Público, se hizo el respectivo


reingreso el 18 de octubre del presente año, cumpliendo con adjuntar copia
de la Escritura Pública del 25/02/2009, debidamente certificada por el
. Director General de Electricidad, Ing. Roberto Tamayo Pereyra, que forman
parte del expediente administrativo N" 31218011.

- El documento presentado es veraz y ha sido revisado dentro del


procedimiento de otorgamiento de servidumbre por el Ministerio de Energía
y Minas, que dio mérito a emitir la correspondiente Resolución Mioisterial N"
265-2012-MEM/DM, en virtud al Principio de Veracidad previsto en el inciso
1.7 del articulo IV del Título Preliminar y en el articulo 42° de la Ley del
Procedimiento Admínistrativo General- Ley N" 27444.

IV. ANTECEDENTE REGISTRAL

El predio involucrado en la presente apelación se encuentra inscrito en la


partida electrónica N° 11997263 del Registro de Predios de Lima, ubicada
en Calle Luis Felipe Villarán N° 815, Urbanización Chacarilla del Estanque,
. distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, siendo su
propietaria la sociedad conyugal conformada por Emilio Enrique Martin
Zapata Salcedo y Emma Luisa Encinas López.

_ V. . PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES

Interviene como ponente el Vocal Luis Alberto Aliaga Huaripata. Con el


informe oral de Manuel Martín Pérez Guadalupe.
RESOLUCIÓN No. - O ~ Lj - 2013 - SUNARP-TR-L

De lo expuesto y del análisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestión a


determinar es la siguiente:

- ¿Cuál es el título idóneo para la inscripción de la constitución de una


servidumbre convencional?

VI. . ANÁLISIS

1.' Con el título venido en grado se solicíta la inscripción de la servidumbre


de ocupación y tránsito' para la instalación de la subestación eléctrica de
distribución compacta N° 6152 que otorga la sociedad conyugal conformada
por Emilio Enrique Martin Zapata Salcedo y Emma Luisa Encinas López a
tavor de Luz del Sur SAA, respecto del predio inscrito en la partida
electróniCa N" 11997263 del Registro de Predios de Lima.

2. El Registrador ha denegado la inscripción señalando que la inscripción


de la servidumbre se efectúa en virtud de parte notarial de la escritura
pública que contenga inserto el contrato submateria, por cuanto la copia
legalizada del testimonio presentado, no da mérito a calificación y extensión
de asiento registral alguno.

3. El apelante por su parte refiere que ha cumplido con adjuntar copia de la


escritura pública del 25/02/2009, debidamente certificada por el Director
General de Electricidad, lng. Roberto Tamayo Pereyra; el documento
presentado es veraz y han sido revisado dentro del procedimiento de
. otorgamiento de servidumbre por el Ministerio de Energía y Minas y que dio
('. mérito a la emisión de la correspondiente Resolución Ministerial N" 265-
Q;\ 2012-MEM/DM.
(j,.,

:- Sala Ei 4.El artículo 1035 del Código Civil, define a la servidumbre como el
\~ i;)' gravamen que la ley o el propietario de un predio le imponen a éste, en
. "'~'" AR~' beneficio de otro, otorgándole el derecho al dueño del predio dominante
para practicar ciertos actos de uso del predio sirviente o para impedir al
dueño de éste el ejercicio de alguno de sus derechos.

La servidumbre importa así una limitación al derecho de propiedad, que se


ejerce sobre el predio sirviente.

El artículo 1036 del Código Civil, señala que las servidumbres son
inseparables de ambos predios y subsisten cualquiera fuese su propietario .

. Es preciso añadir que de conformidad con los articulos 1035 y 1040 del
Código Civil, la servidumbre se constituye por ley, convenio, decisión
unilateral o prescripción adquisitiva .

. 5. En el presente caso, la Resolución Ministerial N" 265-2012-MEM/DM del


6/P/2012, expedida por funcionario autorizado, reconoce a favor de Luz del
Sur S.AA, la servidumbre convencional de ocupación y tránsito sobre el
inmueble ubicado en la Calle Luis Felipe Villarán N° 815, Urbanización
Chacarilla del Estanque, distrito de San Isidro, provincia y departamento de
Lima y conforme consta en la escritura pública del 25/2/2009, en los
términos y condiciones estipulados en el mismo.

Se adjunta copia certificada del testimonio de la escritura pública del


25/2/2009 extendida ante el Notario de Lima Ricardo Ortiz de Zevallos
RESOLUCiÓN No. - O l{ lI' - 2013 - SUNARP- TR-L

Villarán, certificada por el Director General de Electricidad, lng. Roberto


. Tamayo Pereyra, el mismo que forma parte del expediente administrativo
presentado ante el Ministerio de Energía y Minas, en el que se aprecia la
constitución de la servidumbre convencional de ocupación y de tránsito
pactada por la sociedad conyugal propietaria del predio inscrito.

6. El Decreto Ley 25844 aprobó la Ley de Concesiones Eléctricas y norma


lo referente a lás actividades relacionadas con la generación, transmisión,
distribución y comercialización de la energía eléctrica.

Así, el artículo 3 de esta norma indica que se requiere concesión definitiva


para el desarrollo, entre otras de las siguientes actividades:
"b) La transmisión de energía elé¡;trica, cuando las instalaciones afecten
bienes del Estado y/o requieran la imposición de servidumbre por parte de
éste."

El artículo 24 señala que, la concesión definitiva permite utilizar bienes de


uso público y el derecho de obtener la imposición de servidumbres para la
construcción y operación de centrales de generación y obras conexas,
subestaciones y líneas de transmisión así como también de redes y
subestaciones de distribución para Servicio Público de Electricidad.

El Artículo 110 prevé: "Las servidumbres para la ocupación de bienes


públicos y privados, se constituirán únicamente con arreglo a las
disposiciones de la presente Ley.
"(. )
Las servidumbres podrán ser:
(...)
e) De ocupación de bienes de propiedad particular, indispensables para la
instalación de subestaciones de distribución para Servicio Público de Electricidad y
para el desarrollo de la actividad de generación con Recursos Energéticos
Renovables.
(..),
f) De tránsito para custodia, conservación y reparación de fas obras e
instalaciones."

Asimismo, en el articulo 111 del mismo Decreto Ley se establece que es


. atribución del Ministerio de Energia y Minas imponer con carácter forzoso el
establecimiento de tales servidumbres, siguiendo un procedimiento
administrativo que se encuentra detallado en los articulos 216 al 230 del
respectivo Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 009-93-EM.

7. Como puede apreciarse la Ley de Concesiones Eléctricas sólo hace


referencia a las servidumbres que son impuestas por el Estado a través del
Ministerio de Energía y Minas, siendo el Reglamento de esta Ley, aprobado
por D.S. 009-93-EM, el que en su artículo 217 prevé la constitución de
servidumbres convencionales, entre particulares:

"(.. .)
Los concesionarios que acrediten la existencia de servidumbre
convencional para el desarrollo de las actividades eléctricas, pueden
solicitar al Ministerio el reconocimiento de la misma. (..)."

Así entonces, las empresas concesionarias pueden solicitar el


reconocimiento de estas servidumbres convencionales ante el Ministerio de
Energía y Minas.
RESOLUCiÓN No. - o~t.¡. - 2013 - SUNARP-TR-L

8. En el Decreto Supremo N° 002-2008-JUS se regula la insCripción de


Servidumbres eléctricas en el Registro de Concesiones para la Explotación
de Servicios Públicos.

El articulo 1 expresa lo siguiente:

"Arliculo 1.- De la Inscripción de las Servidumbres Eléctricas reconocidas e


impuestas por el MEM en el Registro de Concesiones para la Explotación de
Servicios Públicos.

Dispóngase que las servidumbres que hubieran sido reconocidas o impuestas de


manera forzada por el MEM, a favor de Concesiones Eléctricas definitivas
obtenidas en mérito de los procedimientos administrativos regulados por la Ley, el
Reglamento y sus normas modificatorias, serán inscritas por el mérito de la
. respectiva Resolución Ministerial de reconocimiento o imposición, en el Registro
de Concesiones para la Explotación de Servicios Públicos del Registro de
Propiedad Inmueble correspondiente al que se refiere el inciso c) del arlículo 2 de
la Ley de Creación del Sistema Nacional de los Registros Públicos y la SUNARP -
Ley N° 26366, en la parlida de la respectiva concesión eléctrica definitiva,
independientemente a que los predios sobre los cuales recayesen dichas
servidumbres elé.ctricas se encuentren inmatriculados o no en el Registro de
Predios.
Para efectos de solicitar la inscripción se debe presentar junto con la Resolución
Ministerial los siguientes requisitos: la memoria descriptiva y los respectivos planos
en coordenadas UTM del área (s) o predio (s) afectada con la servidumbre.
Cuando las Servidumbres mencionadas en el párrafo anterior recayesen sobre
Predios Registrados, se extenderán anotaciones de correlación en las Parlidas de
JJ tales Predios y en los de las Concesiones."
- rJl.
:c~
-
-ro
a S ala::¡¡'. '. . .
" 1:>' ASI, conforme a dicho articulo, se desprende que para ser InSCritas en el
,S' Alj Registro de Concesiones para la Explotación de Servicios Públicos, las
-_./ . servidumbres que hubiesen sido objeto de reconocimiento o imposición por
el Ministerio de Energia y Minas, requieran de la presentación de la
resolución que hubiese adoptado tal decisión.

Asimismo, el articulo 2 de este decreto, señaló que la Superintendencia


Nacional de los Registros Públicos emitirá las disposiciones
complementarias que resulten necesarias para viabilizar lo dispuesto en el
articulo anterior.

9. En atención a ello, mediante Resolución del Superintendente Adjunto de


Ips Registros Públicos N° 129-2011-SUNARP-SA del 27/12/2011, se aprobó
la Directiva N° 006-2011-SUNARP-SA que regula los actos inscribibles en
el Registro Público de Concesiones, precisando algunos aspectos sobre las
I
inscripciones de las servidumbres eléctricas.

En el punto 5.10 de la citada. directiva se regula la inscripción de


servidumbres constituidas a favor de una concesión. Se señala que para
proceder a la inscripción de las servidumbres constituidas a favor de la
concesión, en la partida de ésta, se realizará en mérito a los siguientes
. documentos:

"a) Parles notariales o testimonio de la escritura pública del contrato en virlud del
cual se constituye la servidumbre o. copia cerlificada de la resolución
. administrativa que reconozca o imponga la servidumbre expedida por funcionario
autorizado de la institución gue conserva en su poder la matriz. Cuando la
RESOLucióN No. - O L¡ l( - 2013 - SUNARP-TR-L

normatividad asi lo establezca, deberá acreditarse que la resolución administraliva


ha quedado firme o se ha agotado la via administrativa; (subrayado nuestro)
b) Planos, georreferenciados a la Red Geodésica Nacional referida al datum y
proyección en coordenadas oficiales, del área afectada con la servidumbre,
acompañada de la respectiva memoria descriptiva.

Si la servidumbre recae sobre predios registrados, se consignará en el asiento de


. inscripción de la servidumbre el número de. las partidas de los predios afectados,
extendiéndose las respectivas anotaciones de correlación en cada una de dichas
partidas .

. El registrador del Registro de Concesiones para la explotación de servicios


públicos competente para calificar la inscripción de la servidumbre en la partida de
la 'concesión, tiene competencia nacional a efectos de extender las anotaciones de
correlación en las partidas 'de los predios afectados."

10. De ese modo, la Directiva N° 006-2011-SUNARP-SA además. de prever


y complementár el D.S. 002-2008-JUS permite la inscripción de
servidumbres convencionales en mérito del parte notarial o testimonio de la
escritura de constitución de la servidumbre, estableciendo de manera
alternativa la presentación de la resolución de reconocimiento por el
mencionado ministerio.

Consecuentemente, tratándose servidumbres convencionales el título para


la inscripción lo será el testimonio o parte notarial y en caso de haber sido
reconocidas, la resolución de reconocimiento por el mencionado
ministerio y expedido por funcionario autorizado.

Habiéndose presentado en el caso bajo análisis la Resolución Ministerial N°


265-2012-MEM/DM del 6/6/2012 y la copia del testimonio de escritura
. pública del 25/2/2009 extendida ante el Notario de Lima Ricardo Ortiz de
Zevallos Villarán que forma parte del respectivo expediente administrativo,
en la que interviene los titulares del predio sirviente y del inmueble
dominante, resulta suficiente.

Consecuentemente, se revoca la observación formulada por el Registrador.

11. Mediante Resolución N° 089-2011-SUNARP/SA publicada el


30/11/2011, se ha derogado la parte del artículo 156 del Reglamento
General de los Registros Públicos que establecía que el Tribunal Registral
debía pronunciarse respecto a los derechos registrales. Por lo tanto,
compete exclusivamente a la primera instancia registral determinar los
derechos que correspondan. .

Con la intervención de la Vocal (s) Beatriz Cruz Peñaherrera autorizada


mediante Resolución N° 427-2012-SUNARP/PT del 27/12/2012.

Estando a lo acordado por unanimidad;

. VII. RESOLUCiÓN

REVOCAR la observación formulada por la Registradora Pública del


Registro de Predios d~ Lima al titulo referido en el encabezamiento y
DISPONER su inscripción, previo pago de los derechos registra les en caso
corresponda, conforme a los fundamentos expuestos en el análisis de la
presente resolución.
RESOLUCiÓN No. - O 4Y. - 2013 - SUNARP-TR-L

Regístrese y comuníquese .

• _L 1'1,," ~
JI
J G •
-
~
[J
,'. lRif!;!A J E DREGAL
-. residen~~e I egunda Sala
, ~Tribunal Registral
~~

LUIS LBERTO Ii. AGA HUAíiÍPATA BEA~ÉÑAHERRERA


ocal del Tribun R istral Vocal (s) del Tribunal Registral
Tribunal/Resoluciones 2013/681301- 2.
AT

También podría gustarte