Está en la página 1de 5

Tema:

Aplicación de Matrices – Algebra Matricial

Reporte de Teleclase 3
Ejercicios:

Solución 1a)
Al sumar la producción de cada modelo en la planta A, se tienen:

• Modelo I: 22
• Modelo II: 15
• Modelo III: 14
Si sumamos las unidades de cada modelo, obtenemos que la producción total de la planta A es
de 51000 televisores.
Al sumar la producción de cada modelo en la planta B, se tienen:

• Modelo I: 21
• Modelo II: 23
• Modelo III: 9
Si sumamos las unidades de cada modelo, obtenemos que la producción total de la planta B es
de 53000 televisores.
Ahora, si se quiere que la producción total de ambas plantas, ya sabemos que serían 51000 +
53000 = 104000, pero también podemos hacerlo al sumar las matrices de cada planta:
Los datos de la producción total de planta estarían representados por la siguiente tabla:

Y si sumamos todos los datos, obtenemos una capacidad de producción total de


104000 televisores, lo mismo obtenido anteriormente.
Solución 1b)
Podemos representar el aumento del 20% de la siguiente manera:

Por lo que la capacidad de la producción quedaría representada de la siguiente


manera:
Solución:
• Calcule 𝐴𝐵: como 𝐴 es 2𝑥2 y 𝐵 es 2𝑥3, sí se puede calcular el producto:

• Calcula 𝐵𝐴: no se puede calcular porque el número de columnas de 𝐵 no


coincide con el número de filas de 𝐴

Solución:
Para encontrar la matriz 𝑋 debemos desarrollar la ecuación planteada:
Esto genera un sistema de ecuaciones:

Finalmente tenemos que:

−5 3 2
𝑋=( )
6 13 −17

Solución:
Se tiene la matriz asociada al sistema:
15 79 268
Finalmente se obtiene que la solución del sistema es: 𝑥 = 103 , 𝑦 = − 103 , 𝑧 = 103

También podría gustarte