Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE FÍSICA- 4TO CIENCIAS NATURALES.

PRÁCTICA N° 1

TÍTULO: MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME: VINCULACIÓN DE LA FUERZA CENTRÍPETA CON LA


FRECUENCIA Y CON LA VELOCIDAD DE MOVIMIENTO

Para armar tu dispositivo experimental necesitarás:

- Un tubo de plástico (birome)


- Corcho
- Hilo resistente (alrededor de 2m)
- Botellita de plástico de 500ml

Guía para el desarrollo del trabajo experimental

Uso del dispositivo experimental

1) Hacé girar sobre tu cabeza el tapón atado al hilo, manteniendo un r (radio) constante de 60 cm,
para poder efectuar el movimiento debés realizar con tu mano izquierda una fuerza sobre el hilo.
Esa fuerza es la fuerza centrípeta.

2) Tratá de hacer girar el tapón, con movimiento uniforme, pero reemplazá la fuerza que hacías
con la mano izquierda por la fuerza peso ejercida por 100 gramos de agua. ( para esto atás la
botellita, por debajo de la tapa para que quede más segura, con 100g de agua en el extremo del
hilo donde antes ubicabas tu mano izquierda)

F: fuerza peso: 100 g de agua

r: radio: 60 cm

t: tiempo: 50 seg. ( medido por un compañero usando el celular)


Número de vueltas: …………………………(contadas por otro compañero)

¿Cuánto vale la frecuencia f, o sea, el número de vueltas en la unidad de tiempo?

f = …………..vueltas

seg

3) Sin modificar r, aumentá la fuerza peso a 200g, 300g, 400g, 500g, y en cada caso registrá el
número de vueltas en 50 seg y calculá la frecuencia f en vueltas/seg.

F (g) r (cm) t (seg) N° de vueltas f

100

60 50

4) Sabiendo que la velocidad en el movimiento circular es 2.π.t = 2.π.r.f, es decir, que la velocidad

es directamente proporcional a la frecuencia, podés calcular el cuadrado de v:

v2 = 4 . π2. r2 . f2

Con los datos del cuadro anterior, completá este otro cuadro y luego representá en un gráfico, en
hoja cuadriculada, la fuerza expresada en gramos en función del cuadrado de la velocidad. En el
eje de las abscisas ( x ) colocá v2 y en el eje de las ordenadas (y) F (fuerza peso).

f f2 v2
5) ¿Cómo son F y f2?

6) ¿Son proporcionales F y v2? ¿Cómo?

Guía para la elaboración del informe

Deberás elaborar el informe siguiendo los pasos que ya conocés para “Elaboración de prácticos de
laboratorio”. Recuerda:

-Título

-Objetivo

-Materiales

-Procedimiento

a) Armado del dispositivo experimental (pasos que seguiste para armar el dispositivo) Incluir
una foto.
b) Uso del dispositivo experimental

-Resultados (deben estar los 2 cuadros y la gráfica, y respuestas)

-Conclusiones

También podría gustarte