Está en la página 1de 4

AIRE COMPRIMIDO

Historia
La primera vez que se usó el aire comprimido sería en el soplado de metales
para su enfriamiento. El invento del fuelle favoreció la creación de nuevos metales al
alcanzarse temperaturas más altas en los hornos. Sería sin embargo a partir del
siglo XIX donde empezaría a estudiarse el aire como sistema de transporte en energía
(Gustavo Vergara, 2022).
El aire comprimido tiene raíces antiguas y ha evolucionado a lo largo de los siglos, en
donde a partir del siglo XIX se comenzó a estudiar el mismo como un sistema de
transporte de energía.
Definición
Según Vergara (2022), define lo siguiente:
El aire comprimido se refiere a una aplicación de técnicas que hace uso de aire
que ha sido sometido a presión por medio de un compresor. En la mayoría de
aplicaciones, el aire no solo se comprime, sino que también desaparece la
humedad y se filtra. En otras palabras, podríamos considerar el aire comprimido
como una masa de aire que se encuentra sometida a una presión superior a la
atmosférica. Se trata de aprovechar la capacidad de compresión que tiene el
aire atmosférico, para usarlo como energía o para acumularlo en un recipiente
con la idea de un uso posterior.
El aire comprimido es una masa de aire que se encuentra sometida a una presión
superior a la de la atmosférica. Y con ello, se aprovecha para utilizarlo como fuente de
energía o para acumularlo en un tanque con la idea de utilizarlo luego.

Aplicaciones
Según Villero (2020), indica lo siguiente:

Las aplicaciones del aire comprimido son diversas. Se utiliza como fuente de
energía o como aire acumulado para su uso posterior. Algunos lo consideran
la cuarta forma de energía, después de la electricidad, los combustibles fósiles
y el viento.
El aire comprimido se emplea en diversas áreas, como:

1. Elevadores neumáticos
2. Destornilladores automáticos
3. Tornos dentales
4. Armas de aire comprimido
5. Equipos de minería (taladros rotopercutores, martillos picadores, lámparas,
ventiladores y otros)
6. Arranque de motores de avión
7. Coches y motores de aire comprimido
8. Atracciones, para lograr altas velocidades en poco tiempo

Las aplicaciones del aire comprimido son diversas áreas en las cuales es de mucha
importancia para la industria o empresa que lo emplee.

Ventajas y desventajas.

Cuadro X. Ventajas y Desventajas del aire comprimido


Ventajas Desventajas

Alto rendimiento y uso prolongado Generación de ruido

Seguridad eléctrica Costos de mantenimiento

Versatilidad Demanda energética

Eficiencia energética
Fuente: Santos, (2024).

Aunque el aire comprimido ofrece ventajas como versatilidad y seguridad, también


presenta desventajas relacionadas con el ruido, el mantenimiento y los costos
energéticos. Evaluar cuidadosamente estas consideraciones ayudará a determinar si el
aire comprimido es la mejor opción para un proyecto o aplicación específica (sierra,
2023).

Bibliografía
Gustavo Vergara. (30 de 06 de 2022). Aire comprimido. Recuperado el 14 de 04 de 24, de
https://www.atlascopco.com/es-mx/compressors/wiki/compressed-air-
articles/what-is-compressed-air
sierra, K. (29 de 05 de 2023). UCERSA. Recuperado el 14 de 04 de 2024, de
https://www.ucersa.com/noticias/aire-comprimido-principales-usos-en-la-
industria
Villero, J. (18 de 05 de 2020). La evolución del aire comprimido. Recuperado el 14 de 04 de
2024, de https://www.quincycompressor.com/es/online-guides/evolution-
compressed-air/

El aire comprimido es un recurso fundamental en la industria, y sus ventajas son notables.


Permíteme compartir algunas de ellas:
1. Bajos costes de mantenimiento: El aire comprimido es más económico en términos de
mantenimiento en comparación con otras fuentes de energía. Los compresores y las herramientas
neumáticas requieren menos mantenimiento y tienen una vida útil prolongada 1.
2. Alto rendimiento y uso prolongado: El aire comprimido permite un alto rendimiento en
maquinaria y herramientas. Además, es posible utilizar cargas altas durante períodos prolongados sin
afectar su eficiencia1.
3. Seguridad eléctrica: A diferencia de la electricidad, el aire comprimido no presenta riesgos
eléctricos. Esto lo convierte en una opción segura para aplicaciones industriales 1.
4. Versatilidad: El aire comprimido se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde herramientas
neumáticas hasta sistemas de automatización y ensamblaje. Su versatilidad lo hace esencial en la
industria2.
5. Eficiencia energética: La generación de energía mediante motores de aire comprimido y turbinas de
aire es más eficiente en comparación con otros métodos convencionales

Ventajas del Aire Comprimido:

1. Seguridad: El aire comprimido es seguro de usar, ya que no presenta riesgos de explosión o


incendio. Además, permite alejar los equipos y motores de combustión del lugar de trabajo,
reduciendo el riesgo de accidentes.
2. Versatilidad: Puede aplicarse en una amplia gama de situaciones, desde operar herramientas
neumáticas hasta impulsar maquinaria pesada. Su versatilidad lo convierte en una opción flexible
para diversas industrias y sectores.
3. Eficiencia energética: El aire comprimido puede almacenarse y utilizarse según la necesidad, lo que
permite aprovechar la energía de manera más eficiente. Además, las herramientas neumáticas suelen
ser más eficientes que las eléctricas, lo que reduce el consumo de energía 1.

Desventajas del Aire Comprimido:

1. Ineficiencia energética: Durante el proceso de compresión, se pierde una cantidad significativa de


energía en forma de calor. Esto hace que el transporte y la distribución del aire comprimido sean
menos eficientes2.
2. Generación de ruido: El uso de herramientas neumáticas puede generar niveles de ruido más altos
que las herramientas eléctricas. Esto puede ser problemático en entornos de trabajo cercanos a áreas
sensibles o donde se requiera un bajo nivel de ruido. Se deben tomar precauciones, como el uso de
protectores auditivos3.
3. Costos de mantenimiento: Los sistemas de aire comprimido requieren inspecciones regulares,
limpieza y reemplazo de componentes. El mantenimiento constante puede ser costoso a largo
plazo4.
4. Demanda energética: La generación de aire comprimido consume una cantidad significativa de
energía, lo que puede resultar en altos costos operativos

También podría gustarte