Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES DE LA MATERÍA DE METROLOGÍA y NOMALIZACIÓN UAIM MHUI ISCALIDAD 2024

DIGITALES:

1. AA1 U1 Introduciéndonos a la Metrología: Documentarnos con los principales conceptos El profesor presenta la
materia, y resalta la importancia de la metrología en la calidad, en ese tenor el estudiante realiza una
documentación para introducirse a la materia investigando los conceptos de Metrología, Normalización,
instrumento de medición, errores, trazabilidad, calibración, patrón.
2. AD1 U1 Elaborar un resumen sobre instrumentos de medición. Elaborar un resumen de fuentes confiables, sobre
los tipos de instrumentos de medición, su clasificación y sus principales componentes; incluir foto o imagen de un
instrumento e indicar sus principales cuáles son sus principales componentes de los mencionados.
3. AD2 U1 Describe y comenta, que son estas tolerancias. Analiza el archivo adjunto y escribe tu resumen comentado
en un escrito breve.
4. AD3 U1 Elaborar un cuadro comparativo entre las los sistemas de medida mas utilizados en el mundo, el Sistema
Internacional SI y el Sistema Ingles. Definir la magnitud y la unidad de cada sistema así como el factor de
conversión entre sistemas (7 unidades base).
5. AC1 U1 Ensayo sobre la relación del Ingeniero en Sistemas de Calidad y la metrología Elaborar un ensayo en base
a rúbrica (Portada, Desarrollo, Fuentes consultadas), mínimo 2 cuartillas aparte de la portada y las referencias.
RECORDAR QUE EL ENSAYO ES CON PALABRAS PROPIAS Y PARAFRASEANDO AUTORES DE LAS FUENTES CITADAS
Para el desarrollo en las dos hojas: Letra Arial tamaño 12, 1.15 de interlineado y margen tipo MODERADO.
6. AA1 U2 Lienzo explicado y referenciado. Elaborar una presentación para entregar en PREZY, de los grupos de la
clasificación de la metrología (METROLOGIA LEGAL- M CIENTIFICA- M ELECTROMECANICA – M DIMENSIONAL – M
OPTICA – M INDUSTRIAL) , indicando sub grupos y una descripción breve de cada uno, incluyendo una imagen
representativa en cada uno. Incluir nombre del autor, materia, profesor y fuentes consultadas. DIGITAL
7. AD1 U2 El alumno elabora un video explicando que es la metrología óptica, que es la luz, que es la óptica física,
la óptica geométrica y los principales fenómenos de la luz.
8. AD2 U2 Realizar investigación documental la metrología Legal, después de consultar fuentes confiables y
documentarse, elaborar un ensayo sobre esta rama de la metrología, RECORDAR QUE EL ENSAYO ES CON
PALABRAS PROPIAS Y PARAFRASEANDO AUTORES DE LAS FUENTES CITADAS Para el desarrollo en las dos hojas:
Letra Arial tamaño 12, 1.15 de interlineado y margen tipo MODERADO. DIGITAL.
9. AA1 U3 Video explicativo. El alumno elabora un video explicando que es la metrología óptica, que es la luz, que
es la óptica física, la óptica geométrica y los principales fenómenos de la luz.
10. AD1 U3 Redacta una carta a un colega, explicando como se puede realizar mediciones con óptica física con
interferómetros y ejemplos de mediciones que se han realizado. Investigar en bibliografia y en la red, citar fuente.
11. AD1 U4 Elaborar una Catalogo sobre instrumentos electromecánicos. El estudiante realiza un catálogo de una
hoja por instrumento que incluya nombre del instrumento, variantes que tiene, propiedades que mide y sus
unidades, técnica de medición, sensibilidad y exactitud, imagen con indicación de partes, básicamente los
siguientes… ESTE LO VAMOS A CAMBIAR POR LA INFOGRAFIA DE CADA UNO, QUE SE VAN A EXPONER Y
ENTREGAR PARA HACER COMPENDIO.
12. AD2 U5 El estudiante realiza un diagrama de flujo con la metodología de la normalización, indicando en el los
pasos que se debe seguir una empresa para cumplir con las normas correspondientes en nuestro país, indicar
secuencia, organismos a los que hay que acudir, formatos y pagos a realizar y que obtiene la empresa como
respaldo del cumplimiento de dicha norma. ENTREGAR EN FORMATO DIGITAL y procedimiento descrito después
del diagrama.
13. AD3 U5 EN EQUIPOS Elaborar un DIAGRAMA DE flujo con el Procedimiento para la obtención de una Norma
Oficial Mexicana.
14. AC3 U5 analizar el catalogo de estadares https://imnc.org.mx/wp-content/uploads/2023/01/Catalogo-de-
Estandares-2023.pdf y entregar informe de análisis. TEMBIEN VAEL DOC EN ESTE CLASSROOMEN LAS
PRIMERAS CARPETA
15. AA1 U6 Elaborar una presentación en base a una Norma Oficial Mexicana de libre selección pero previa
aprobación por el profesor, descargar el documento de la norma y prepararse para exponerla. Subir archivo Power
Point de la presentación.
16. AD1 U6 investigar, descargar o elabora un organigrama del gobierno federal en México, con las secretarias de
gobierno que principalmente se involucran en la emisión de normas
17. AC1 U6 Elaborar una presentación en base a una Norma Oficial Mexicana de libre selección EN EQUIPOS
pero previa aprobación por el profesor, descargar el documento de la norma y prepararse para exponerla.
Subir archivo Power Point de la presentación.

FÍSICO EN LIBRETA:
1. AA1 Realizar una documento para introducirse a la materia investigando los conceptos de Metrología,
Normalización, instrumento de medición, errores, trazabilidad, calibración, patrón. Citar fuentes
2. AD2 U1 Elabora un mapa conceptual describiendo las unidades básicas y suplementarias, tanto del SI como del
sistema Ingles, indicando magnitud que mide y unidad definida.
3. AD3 U1 Investigación documental sobre el principio de incertidumbre en las mediciones y los errores en estas,
así como sus técnicas de minimización, incluir la clasificación y descripción de los errores más comunes en las
mediciones, con ejemplos de mediciones en la industria, que técnicas se usan para minimizar estos errores.
4. AD1 U2 Realizar una investigación y estructurar notas en libreta, sobre el área de metrología dimensional del
CENAM. Elabora notas sobre el siguiente sitio: https://www.cenam.mx/dimensional/
5. AD3 U2 Formato libre Realizar una investigación documental y de la web, sobre cómo se relacionan las áreas de
la metrología, entre sí, FORMATO LIBRE (cuadro, ensayo, investigación bibliográfica, etc.)
6. AC1 U2 DECÁLOGO Elaborar un decálogo con los 10 principales aspectos y funciones de la metrología industrial.
EN UNA HOJA DARLE BUENA PRESENTACIÓN.
7. AD1 U3 Investigación documental sobre el uso de lentes y su implementación para hacer mediciones. Realizar
un escrito donde se explique los tipos de lentes y como se pueden realizar mediciones con ellos, abordando lo
que son los comparadores ópticos, perfilómetros, niveles, cámaras,
8. AC1 U3 Carta a colega ingeniero metrólogo. Redacta una carta a un colega, explicando cómo se puede realizar
mediciones con óptica física con interferómetros, y ejemplos de mediciones que se han realizado, investigar en
bibliografía y en la red para comentarle procedimientos aplicados. UNA HOJA COMPLETA MINIMO
9. AA1 U4 Investigación sobre Electromecánica. Realizar una investigación sobre que es la electromecánica, que
estudia, sus ramas, sus funciones, etc. Presentarla en LIBRETA de notas con fuente correctamente referenciada.
10. AC1 U4 Investigar y realizar trabajo escrito sobre Galvanómetro y Shunt Describir de manera escrita y con
imágenes lo que es el galvanómetro y el derivador shunt; así como su funcionamiento en un instrumento de
medición, indicar fuentes consultadas.
11. AA1 U5 Línea del tiempo de la normalización. Elabora una línea de tiempo con los sucesos del desarrollo de la
normalización a nivel internacional y nacional. HOJA DE PAPEL, PEGAR VARIAS SI ES NECESARIO
12. AD1 U5 Principios y Aspectos de la Normalización. Elabora una tabla donde menciones y DESCRIBAS los principios
científicos y básicos de la normalización, y los aspectos fundamentales.
13. AC1 U5 Escrito breve EN LIBRETA Descargar y revisar la Ley federal sobre metrología y normalización, analizar
su estructura y elaborar un escrito breve comentando el documento.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/107522/LEYFEDERALSOBREMETROLOGIAYNORMALIZACION
.pdf
14. AC2 U5 HACER EN HOJA BLANCA Y TRAER EN CARPETA PARA MESA REDONDA… Elaborar un resumen en puntos
mas importantes para hacer una mesa redonda en el grupo, donde se discutan, las ventajas de la normalización
para los fabricantes, para los consumidores, para la administración, para los precios, para la calidad… PONER
NOMBRE A CADA HOJA TRAER IMPRESA SI GUSTAN
TRABAJO DE CIERRE DE ASIGNATURA: Diseñar en equipos (NUMERO DE INTEGRANTES POR DEFINIR), un
instrumento de medición, con la finalidad de explicar su diseño y el principio de funcionamiento; además de indicar
si obedece a alguna NOM o NMX vigente.

VIDEOS:
1. Ver video y hacer notas en libreta: Magnitudes: El Metro. Su historia e importancia en el mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=dasGBnQBHPA

2. LOS QUE SE PROYECTEN EN CLASE, DEBERÁN TENER SU NOTA EN LA LIBRETA, PARA ELLO COMO
ACORDAMOS SE GENERARÁ UN GRUPO DE FACEBOOK DONDE SE SUBIRAN MUCHOS PERO LOS QUE
SE VEAN EN CLASES SON LOS QUE FORZOSAMENTE SE DEBEN RESUMIR, LOS OTROS SERÁN PARA
PROFUNDIZAR EN TEMAS SI ALGUIEN GUSTA O PARA HACER PUNTOS EXTRAS CON SU RESUMEN.

M. en C. Javier Felipe Soto Heredia. Responsable de la materia.

También podría gustarte