Está en la página 1de 1

PROGRAMA DE ESTUDIO : MECATRONICA AUTOMOTRIZ AÑO : 2024

MODULO PROFESIONAL : MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO ELECTRONICO AUTOMOTRIZ SEMESTRE : III
UNIDAD DIDACTICA : ELECTRONICA E INSTRUMENTACION AUTOMOTRIZ TURNO : D-N
CAPACIDAD TERMINAL : LA MICROCOMPUTADORA, SENSORES Y ACTUADORES AUTOMOTRICES FECHA : 24/04/24
NOMBRE ESTUDIANTE : CORNEJO LAIME WILLIAN DINO NOTA :

TAREA 1 DE LA PRIMERA ACTIVIDAD DIDACTICA

N PREGUNTAS Y RESPUESTAS NOTA


2. Haga un resumen o mapa conceptual del Video “Que son señales analógicas y digitales”.

El ingeniero Omar Carvajal de Dinamo Electronics ofrece un video explicativo sobre señales analógicas y digitales.
Comienza definiendo señales como variaciones de magnitudes físicas y distingue entre señales analógicas, que
pueden tomar cualquier valor, y digitales, que son discretas. Utiliza ejemplos con potenciómetros, foto resistencias y
sensores de sonido para ilustrar cada tipo. Luego, presenta la electrónica analógica y digital, destacando
componentes como resistencias, condensadores, transistores y microcontroladores
4. Haga un resumen o mapa conceptual del Video “Conversión de valores de señales analógica a digital y viceversa”.

El vídeo presenta el proceso de conversión entre señales analógicas y digitales aplicado al audio. Se explica de
manera accesible y sin tecnicismos excesivos, buscando clarificar el procedimiento para quienes no son expertos en
electrónica. Se divide en tres pasos: muestreo, cuantificación y codificación. Se muestra cómo se toman muestras de
la señal analógica a intervalos regulares, se cuantifican en valores discretos y se codifican en binario. Luego se realiza
el proceso inverso, convirtiendo el código digital nuevamente en señal analógica. Se menciona el error de
cuantificación y se destaca la definición de la señal resultante. Se invita a obtener más información en el blog de
Radio Electrónica.
6. Haga un resumen o mapa conceptual del Video “Funcionamiento de la Computadora Automotriz”.
En el vídeo, Andrés Meléndez presenta un tema sobre computadoras automotrices dirigido a aquellos interesados en
comprender su funcionamiento. Destaca la importancia de entenderlas para ofrecer soluciones efectivas a problemas
vehiculares. Explica que los vehículos modernos pueden tener múltiples computadoras que controlan diversas
funciones, lo que simplifica el control de sistemas a través de la descentralización de funciones. Además, menciona
algunos nombres comunes de las computadoras automotrices y explica cómo se comunican entre sí a través de una
red de comunicación. También habla sobre los diferentes tipos de sensores y su importancia para el funcionamiento
de la computadora. Luego, describe la alimentación de la computadora, los circuitos internos y los elementos activos y
pasivos

También podría gustarte