Está en la página 1de 1

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS 05 “BENITO JUÁREZ”


Guía de estudio

Química I
Define los siguientes conceptos: Volumen, Peso, Materia, Energía.
Tipos y fuentes de energía
Describe la diferencia entre: Física y Química
Fenómenos Físicos y Químicos
En que consiste: un elemento, un compuesto y un Isótopo
Que caracteriza a una sustancia pura.
Describe en qué consisten las propiedades Extensivas e intensivas
Cuáles son las propiedades Organolépticas
Concepto de mezclas y su clasificación:
Coloides, su clasificación
Métodos de separación, describiendo la propiedad en que se basa cada método, y su aplicación
Cambios de estado de agregación de la materia y sus interrelaciones
Descripción de partículas subatómicas:
Neutrones, Protones, Electrones
Determinación de la masa atómica promedio de elementos, a partir de sus isótopos y abundancia

Tabla periódica
Que establece la ley periódica
Concepto y variaciones de: radio atómico, electronegatividad, afinidad electrónica, energía de ionización
Números cuánticos y regla de las diagonales
Identificar sobre la tabla periódica, los grupos, periodos, subniveles.
Concepto de: número de oxidación, electrones de valencia,
Concepto de los diferentes tipos de enlaces y su determinación en función de su electronegatividad.
Metálico, Iónico, Covalente puro, Covalente polar, Covalente coordinado, Puente de Hidrógeno
Comprender y desarrollar las estructuras de Lewis, para las moléculas como:
Agua Oxigenada (H2O2), Amoniaco (NH3), Ácido Sulfúrico (H2SO4)

Concepto de: Anión, Catión y Radical libre


Determinación de la valencia de los elementos en: compuestos, iones; por ejemplo, para el fósforo
(H2PO4) -1 (5), (HPO3) -2 (3), (H3PO4) (5),

Reconocer las funciones químicas y su grupo funcional correspondiente

Hidróxidos OH -1
Peróxidos O -1
Óxidos O -2
Hidruros H -1
Ácidos H +1

Conocer las diversas nomenclaturas para los compuestos (trivial, IUPAC)


ejemplo, Cl2O: Óxido hipocloroso, monóxido de dicloro, óxido de cloro (I)

Sintetizar y nombrar compuestos mediante la unión de cationes y aniones


Au+1H-1 : Hidruro Auroso
Fe+2(OH)-12 : Hidróxido Ferroso

Clasificación general de las reacciones químicas


De acuerdo a el intercambio de sus elementos: síntesis, análisis, simple y doble desplazamiento
Por su carácter térmico: Endotérmicas y exotérmicas
Función que tiene un catalizador dentro de una reacción química.
Describe la diferencia entre una Reacción Química y una Ecuación Química

Elaboró: Academia de Química I, Turno matutino

También podría gustarte