Está en la página 1de 7

PROTOCOLO DE

ENEMAS RECTALES Y
PROTOCOLO DE
NEFRO PROTECCIÓN.

LIZ SAMANTHA TORRES SANCHEZ


EL PROTOCOLO DEL ENEMA RECTAL
INCLUYE LA PREPARACIÓN ADECUADA DEL
EQUIPO Y DEL PACIENTE, LA CORRECTA
ADMINISTRACIÓN DE LA SOLUCIÓN EN EL
RECTO, LA RETENCIÓN DESPUÉS DE LA
ADMINISTRACIÓN Y EL SEGUIMIENTO
POSTERIOR. ACTUALMENTE, LOS
PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN RENAL SE
CENTRAN EN MEDIDAS COMO LA
REPOSICIÓN DE LÍQUIDOS INTRAVENOSOS,
EL USO DE MEDIOS HIPOTÓNICOS, LA
EVALUACIÓN DE RIESGOS INDIVIDUALES Y
LA EVALUACIÓN PREOPERATORIA O
POSTOPERATORIA DE LA FUNCIÓN RENAL,
CON EL OBJETIVO DE PREVENIR DAÑOS A
LOS RIÑONES DURANTE LOS ESTUDIOS
RADIOGRÁFICOS.
ENEMAS ENEMAS DE
EVACUANTES O
ENEMAS DE ASEO RETENCION
EL LÍQUIDO SE QUEDA EN EL RECTO O
SE USAN PRINCIPALMENTE PARA COLON MÁS TIEMPO QUE EN EL ENEMA
ELIMINAR LAS HECES FECALES EVACUANTE; MÁS O MENOS A LOS 15
MEDIANTE EL ASEO DEL RECTO MINUTOS SE EXPULSA CASI POR
COMPLETO. SE UTILIZAN COMO
Y EL COLON, ENTRE ELLOS SE ANTIHELMÍNTICOS, MOLIENTES,
ENCUENTRAN LOS DE AGUA ASTRINGENTES, BRONCODILATADORES Y
JABONOSA, LOS SALINOS Y LOS ANTIPIRÉTICOS.LECTUS CURABITUR
TORQUENT.
DE AGUA SIMPLE.
PRECAUCIONES A
SEGUIR: EXTRAER EL AIRE ANTES DE INTRODUCIR LA SONDA.
INTRODUCIR LA SONDA RECTAL EN ADULTOS, 10 CM; EN
NIÑOS DE 5 A 7 CM Y EN LACTANTES DE 2,5 A 4 CM.
ADMINISTRARSE EL ENEMA A LA TEMPERATURA INDICADA.
EVITE LA ENTRADA DE AIRE AL RECTO.
LUBRIQUE LA SONDA O CÁNULA EVITANDO DE ESTA FORMA
MOLESTIAS AL PACIENTE.
ORIENTE AL PACIENTE QUE MICCIONE ANTES DE
ADMINISTRAR EL ENEMA.
MATERIAL Y
EQUIPO:
RECIPIENTE CON SOLUCIÓN INDICADA.
GUANTES ESTÉRILES
IRRIGADOR CON SU TRAMO DE GOMA,
ADAPTADOR, PINZA PROTEGIDA O LLAVE DE
SEGURIDAD.
SONDAS RECTALES O CÁNULAS.
LUBRICANTES.
TORUNDAS.
HULE Y SÁBANA TIRANTE.
PORTAIRRIGADOR.
RIÑONERA O SIMILAR PARA DESECHOS.
PAPEL HIGIÉNICO.
CUÑA (SI ES NECESARIO).
AGUA, JABÓN Y TOALLA (SI ES NECESARIO EL
ASEO DE LA REGIÓN POR LA ENFERMERA).
PERA O JERINGA PARA USO EN PEDIATRÍA.
PROTOCOLO DE
NEFROSTOMIA
EL PROTOCOLO DE NEFROPROTECCIÓN SE
CENTRA EN MEDIDAS PREVENTIVAS PARA
PROTEGER LA FUNCIÓN RENAL DURANTE
PROCEDIMIENTOS MÉDICOS QUE PUEDEN
SER DAÑINOS PARA LOS RIÑONES, COMO EL
USO DE MEDIOS DE CONTRASTE EN
ESTUDIOS RADIOLÓGICOS. ESTO IMPLICA
ADMINISTRAR HIDRATACIÓN INTRAVENOSA
ANTES Y DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO,
PREFERIR MEDIOS DE CONTRASTE DE BAJA
OSMOLALIDAD, EVALUAR EL RIESGO
INDIVIDUAL DEL PACIENTE Y MONITORIZAR
LA FUNCIÓN RENAL PARA DETECTAR
POSIBLES COMPLICACIONES Y ASEGURAR LA
SEGURIDAD DEL PACIENTE
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte