Está en la página 1de 2

C.P.

“SAN FRANCISCO DE ASÍS”

“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRSIS EXTERNA”

SILABO

I. DATOS INFORMATIVOS

C.P. : San Francisco de Asís – CAYMA


Área / Sub-área : Educación Religiosa
Grado : 6 primaria
Sección (es) : A–B
Horas Efectivas : 62 horas
Profesor : Emerson Escalante Linares.

II. DESARROLLO

TEMAS A DESARROLLAR TOTAL HORAS


 El Año Litúrgico:
 Adviento y Navidad
I BIMESTRE

 La cuaresma y Semana santa


 Pascua y Ordinario
16
 La Revelación
 El Misterio de la Santísima Trinidad
 Estructura de la Santa Biblia
 Buscando citas bíblicas
 Jesús nos muestra a Dios.

II BIMESTRE

Jesús enseña cómo deben vivir los hombres.


 Somos libres y responsables
 Dios me crea con capacidad decidir y actuar 14
 ¿Por qué hago el mal que no quiero?
 Los mandamientos de la ley de Dios
 Los mandamientos de la Iglesia
 Los sacramentos
 Bautismo,
III BIMESTRE

 Eucaristía,
 Confirmación
16
 Confesión,
 Unción de los Enfermos
 Matrimonio,
 Orden Sacerdotal
 Dogmas Marianos
 Maternidad Divina y Virginidad Perpetua
IV BIMESTRE

 Gloriosa Asunción e Inmaculada Concepción


 Jesucristo Funda su única Iglesia
16
 Organización de la Iglesia
 Los pastores de la Iglesia
 Divisiones de la Iglesia
 Dudas y Aclaraciones sobre la fe

III. EVALUACIÓN

Para el presente año la evaluación se llevará de la siguiente manera:


- Se evaluará en base 2 organizadores; propuestos por el Ministerio de Educación y
ellos son:

 Formación de la conciencia moral cristiana (Conoce la doctrina Cristiana)


 Testimonio de vida (Interioriza lo aprendido y actúa en coherencia)

Técnicas e instrumentos de Evaluación

- Observación: Registro Anecdótico, Registro de saberes previos, lista de cotejos,


- Instrumentos orales y escritos: Pruebas orales y escritas, Trabajos, Cuestionarios,
Pruebas de respuesta cortas y de selección múltiple, pruebas de completamiento.

- Cada clase trabajada será evaluada con preguntas de reflexión y meta cognición.
- Las actividades prácticas que se dejen o trabajen en aula también serán
evaluadas y se le informará a la clase siguiente.
- Cada mes habrán evaluaciones de lo trabajado.
- Al final del Trimestre se tomará una prueba trimestral
- También se considerará el cuaderno de trabajo.
- La escala de calificación es la literal:

 AD = Logro destacado
 A = Logro previsto
 B = En Proceso
 C = En Inicio

IV. BIBLIOGRAFÍA

- Religión 6 Editorial Santillana


- Jesús Ayer Hoy y Siempre 6 Infomac Editores
- Luz y Vida 6 Editorial Casals
- Biblia de Estudio Ondec
- Catecismo de la Iglesia Católica Bruño
- Estructura Curricular Básica Ministerio de Educación

Arequipa, marzo del 2009

Prof. Willy Olivares Gonzales Fray José Hidalgo Benavides


Subdirector Director

Emerson Escalante Linares


Prof. de Religión

También podría gustarte