Está en la página 1de 1

1.

ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS: Los ácidos nucleicos ADN y ARN son polímeros de
nucleótidos.
2. DIFERENCIAS ENTRE EL ADN Y EL ARN
El ADN difiere del ARN en el número de cadenas presentes, en la composición de
las bases y en el tipo de pentosa.
Las moléculas de ADN difieren de las de ARN en su composición química:
El azúcar en el ADN es la desoxirribosa mientras que en el ARN es la ribosa.
El ADN contiene dos cadenas de polinucleótidos (doble cadena) mientras que el ARN
tiene una sola cadena (cadena simple).
Las cuatro bases presentes en el ADN son adenina (A), citosina (C), guanina (G) y
timina (T). Las cuatro bases del ARN son adenina (A), citosina (C), guanina (G) y
uracilo (U). Se diferencian por tanto por la presencia de timina o de uracilo,
respectivamente.

ADN
CARACTERÍSTICAS: Es universal, Bicatenario, Helicoidal, Bidireccional, Antiparalelo
FUNCIÓN:Almacena información genética.
Transmite información genética

ARN
CARACTERÍSTICAS: Es universal Monocatenario
3 Tipos: ARNm, ARNt, ARNr,
FUNCIÓN: Sintetizar proteínas.
ARNm -> Copia el mensaje
ARNt-> Transporta AA
ARNr-> Forma enlace peptídico

5. ESTRUCTURA DEL ADN: El ADN es una doble hélice formada por dos cadenas
antiparalelas de nucleótidos unidos por puentes de hidrógeno entre los pares de
bases complementarias.

También podría gustarte