Está en la página 1de 13

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

ENFERMERÍA FUNDAMENTAL I

TECNICA DE LAVADO DE MANOS

DOCENTES: Dra. Josefa Magdalena Cabrera Díaz


Dra. Elsa Rocío Vargas Díaz
CAPACIDADES Y ACTITUDES
CAPACIDADES
• Explica la definición, objetivos, principios, tipos, momentos y fundamento
del proceso de higiene de manos.
• Rede muestra la técnica correcta de higiene de manos, identificando de
manera explícita los principios y fundamentos.
• Realiza el cálculo del Índice de masa corporal ( IMC)a través de ejemplos
• Explica los aspectos esenciales del control de signos vitales con sustento
científico.
ACTITUDES
• Participa activamente aportando ideas con juicio crítico
• Respeta las opiniones de sus compañeros.
¿QUE ES EL LAVADO DE MANOS CLÍNICO?
DEFINICION
Procedimiento Limpieza
cuyo objetivo es mecánica de
reducir el las manos para
número de reducir o
microorganismos disminuir la
que hay en la piel flora transitoria
de las manos.
OBJETIVOS
• Disminuir los microorganismos no
patógenos y patógenos
especialmente la flora transitoria.

• Prevenir o reducir la frecuencia de


infecciones cruzadas para evitar la
propagación de las infecciones
asociadas a la atención de salud
(IAAS).

• Trasmitir hábitos de higiene al


personal de salud.
PRINCIPIOS
• Piel y mucosas albergan
gérmenes.
• La piel y las mucosas sanas
e integras son las primeras
líneas de defensa contra
agentes nocivos.
• En la piel existe flora
transitoria y permanente.
TIPOS DE LAVADO DE MANOS

• SOCIAL: Limpieza mecánica de


manos realizada por todas las
personas como medida de auto
cuidado.
• CLINICO: Limpieza mecánica de
las manos para reducir o
disminuir la flora transitoria.
• QUIRURGICA: Limpieza
mecánica de manos y antebrazo
para reducir o disminuir la flora
permanente.
MOMENTOS
MOMENTOS
MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR
• Lavabo (agua Corriente ) Toallas descartables

• Jabón líquido o en barra Cesto de basura


PROCEDIMIENTO
BENDICIONES

También podría gustarte