Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE RSE

Este Manual incluye las funciones, las políticas generales y los roles y responsabilidades de los
Miembros del Comité de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Esta Constitución se aplica al
Comité de RSE e incluye guías para la administración de prácticas sustentables en conformidad con
los indicadores del Distintivo ESR otorgado por el Cemefi y la Guía del ISO26000.

Objetivo: Regular el funcionamiento del Comité de Responsabilidad Social Empresarial, así como
las funciones de sus Miembros en la planificación, la coordinación y el monitoreo de las prácticas
de Sustentabilidad. Cualquier caso no contemplado en este manual se resolverá por medio del
acuerdo del Comité de RSE en coordinación con la Dirección General.

Marco Legal:

El Comité de Responsabilidad Social funcionará en conformidad con:

a) Leyes locales, estatales y federales aplicables.

b) Cuestionario del Distintivo ESR de Cemefi®.

c) ISO 26000 – Guía para la Responsabilidad Social de las Organizaciones.

Definiciones:

Constitución: Las reglas procedimentales que rigen el funcionamiento del Comité de


Responsabilidad Social Empresarial.

Comité de Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Grupo de individuos elegidos


democráticamente para representar a la empresa y a todos los trabajadores en la aplicación y el
uso de la Guía del Distintivo ESR®.

Elección del Comité de RSE: El proceso de selección de individuos para que presten servicio en el
Comité de RSE es por medio de elección del Director con base a las responsabilidades de los
Colaboradores.

Miembros del Comité de RSE: Los representantes elegidos que componen el Comité de RSE tienen
el deber de administrar los activos de la empresa, así como de elaborar e implementar proyectos a
fin de beneficiar a todos los trabajadores y grupos de interés.
Grupos de Interés: Todos aquellos grupos que se ven afectados directa o indirectamente por el
desarrollo de la actividad empresarial, y por lo tanto, también tienen la capacidad de afectar
directa o indirectamente el desarrollo de éstas.

Reunión del Comité de RSE: Una Reunión de todos los integrantes del Comité de RSE que se debe
realizar por lo menos una vez al mes. Durante las Reuniones, se debe realizar el Plan de
Responsabilidad Social Empresarial Trimestral.

Plan de Responsabilidad Social Empresarial Trimestral: Plan de trabajo trimestral basado en los
Indicadores del Distintivo ESR.

Estructura del Comité RSE (COLOCAR ORGANIGRAMA)

El Comité de RSE está compuesto por las siguientes áreas, cada una de las cuales implica ciertos
deberes y derechos: (colocar puestos)

• Gestión de la RSE – Dirección General

• Calidad de Vida en la Empresa – Contabilidad

• Ética Empresarial – Contabilidad

• Vinculación con la Comunidad – Gerente

• Cuidado al Medioambiente – Administrativo

FUNCIONES DEL COMITÉ DE RSE:

Deberes

• Asistir y dirigir regularmente a todas las Reuniones del Comité de RSE convocadas.

• Reunirse por lo menos una vez cada mes o todas las demás veces que sea necesario.

• Elaborar una agenda para cada Reunión del Comité de RSE.

• Llenar el “Formato de Acuerdos del Comité de RSE”, tomar fotografías y comunicar los
temas pertinentes a todos los integrantes.
• Facilitar el acceso a las actas de todas las Reuniones de todos los integrantes del Comité de
RSE.

• Elaborar trimestralmente el presupuesto y el Plan de Responsabilidad Social Empresarial


con base de las prioridades determinadas en Encuesta de Clima Laboral.

• Ejecutar el Plan de Responsabilidad Social Empresarial y el presupuesto aprobado por el


Director General.

• Proponer de manera colectiva en materia laboral beneficios para los colaboradores y la


empresa.

• Administrar los bienes y los recursos que invierte la empresa con honestidad y
transparencia.

Procedimiento de las Reuniones de la Asamblea General:

Frecuencia:

El Comité de RSE se reunirá por lo menos una vez al mes, así como en cualquier otro momento
que se considere necesario.

Notificación:

• Los anuncios de una Reunión del Comité de RSE serán por correo electrónico institucional.
Esto debe realizarse por lo menos 7 días antes de la fecha programada para la Reunión.

• El anuncio de la Reunión del Comité de RSE debe ser realizada por cualquier integrante del
Comité. Debe incluir el día, la hora y la ubicación donde se llevará a cabo la Reunión, así como la
agenda general.

 Si es posible, se debe notificar a cada integrante de manera oral 7 días antes de la fecha
planificada para la Reunión.

Registro de Asistencia:

La persona de Contabilidad trabajará en hacer una lista de todos los trabajadores que asistan a la
Reunión y una vez finalizada la Reunión, todos los asistentes firmarán la lista de Asistencia.

Quién Convoca:

Las Reuniones del Comité de RSE serán convocadas por cualquier integrante del Comité.

Quórum:
Las Reuniones del Comité de RSE no puede llevarse a cabo sin la asistencia de la mitad de sus
Miembros (por lo menos el 50% del Comité).

Regulaciones Generales

El contenido de esta Constitución puede ser modificada con autorización del Director General.

Nosotros, los suscritos representantes del Comité de RSE, manifestamos nuestro acuerdo con los
términos y condiciones de esta Constitución según se especifican más arriba.

Firmas de compromiso:

__________________ __________________ ____________________

Director General Gerente Administrativo Contador

También podría gustarte