Está en la página 1de 165

EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO


● EXAMEN PREPARATORIO ESCRITO DE PÚBLICO 24/02/2020
Comenzado el lunes, 24 de febrero de 2020, 16:11
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 24 de febrero de 2020, 16:29
Tiempo empleado 18 minutos 5 segundos

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son decretos con fuerza de ley:

Seleccione una:

a. Los reglamentarios
b. Los específicos
c. Los autónomos
d. Los ejecutivos

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Los ejecutivos

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Los Respuesta
específicos guardada
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

1
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO

Pregunta 2

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es un requisito de procedibilidad de la acción de cumplimiento

Seleccione una:

a. La confesión de parte
b. La denuncia del pleito
c. La constitución en renuencia
d. El llamamiento en garantía

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La constitución en renuencia

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: El Respuesta
llamamiento en guardada
garantía
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

2
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Enunciado de la pregunta

El artículo 86 de la Constitución política, al precisarse en él que la acción de tutela solo


procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que aquélla
se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable, este articulo permite
afirmar que:

Seleccione una:

a. La acción de tutela es procedente, como mecanismo principal y residual


b. La acción de tutela es procedente, como mecanismo subsidiario y definitivo
c. La acción de tutela es procedente, como mecanismo subsidiario y residual
d. La acción de tutela es procedente, como mecanismo principal y definitivo

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La acción de tutela es procedente, como mecanismo subsidiario y
residual

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: La Respuesta
acción de tutela es guardada
procedente, como
mecanismo
subsidiario y
residual
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 4

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

3
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Enunciado de la pregunta

El régimen presidencial es de origen americano, es un régimen basado en la teoría de la


separación de los poderes, dentro de sus características en Estados Unidos no se encuentra:

Seleccione una:

a. Elección democrática del Presidente


b. Integración autónoma del gobierno por parte del ejecutivo
c. Responsabilidad política del gobierno ante el Congreso
d. El Presidente como jefe de Estado y jefe de gobierno

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Responsabilidad política del gobierno ante el Congreso

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: El Respuesta
Presidente como guardada
jefe de Estado y
jefe de gobierno
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El control de constitucionalidad que procede sobre el proyecto de ley estatutaria relacionado


con la administración de justicia es:

Seleccione una:

a. Posterior, oficioso
4
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
b. De nulidad por inconstitucionalidad
c. Excepcional, rogado
d. Previo, automático

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Previo, automático

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Previo, Respuesta
automático guardada
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando afirmo que un acto administrativo se debe notificar y este admite recursos, ¿estamos
ante el?

Seleccione una:

a. Acto administrativo supraconstitucional


b. Acto administrativo particular
c. Acto administrativo general
d. Acto administrativo supralegal

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Acto administrativo particular

Comentarios
5
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Acto Respuesta
administrativo guardada
particular
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1
Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Mediante un acto, se podrán transferir el ejercicio de funciones a sus colaboradores o a otras


autoridades, con funciones afines o complementarias, esto es:

Seleccione una:

a. Desarticulación
b. Descentralización
c. Desconcentración
d. Delegación

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Delegación

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

6
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Respuesta
Delegación guardada
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1
Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Enunciado de la pregunta

El proyecto tendrá lugar en dos períodos ordinarios y consecutivos. Aprobado en el primero de


ellos por la mayoría de los asistentes, el proyecto será publicado por el Gobierno. En el
segundo período la aprobación requerirá el voto de la mayoría de los miembros de cada
Cámara

Seleccione una:

a. Este es el procedimiento para aprobar un proyecto de ley estatutaria


b. Este es el procedimiento para aprobar un proyecto de ley orgánica
c. Este es el procedimiento para aprobar un proyecto de acto legislativo
d. Este es el procedimiento para aprobar un proyecto de ley ordinaria

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Este es el procedimiento para aprobar un proyecto de acto legislativo

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Este es Respuesta
el procedimiento guardada
para aprobar un
proyecto de ley
estatutaria
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

7
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Pregunta 9

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Enunciado de la pregunta

Si usted como apoderado de una comunidad afrocolombiana solicita a la agencia de desarrollo


rural que se sirva explicar las razones por las cuales a la fecha no se ha dado respuesta a su
derecho de petición que fue presentado hace más de un mes. Dicha petición debería:

Seleccione una:

a. Responderse dentro de los 20 días siguientes


b. Responderse dentro de los 15 días siguientes
c. Responderse dentro de los 5 días siguientes
d. Responderse dentro de los 30 días siguientes

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Responderse dentro de los 15 días siguientes

Comentarios
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Respuesta
Responderse guardada
dentro de los 5
días siguientes
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0
Pregunta 10

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Enunciado de la pregunta

El Estado está constituido por tres elementos: el territorio, la población y el poder público. El
8
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
poder público es un elemento esencial del Estado por medio del cual la autoridad pública ejerce
su poder sobre el territorio y la población. Una característica de este poder es que es soberano,
es decir:
Seleccione una:

a. En el plano externo los demás Estados reconocen su autoridad e independencia y en el


plano interno existe un poder superior
b. Los demás Estados reconocen la independencia del Estado
c. En el plano interno no hay poder superior y en el plano externo se reconoce su autoridad e
independencia
d. No hay autoridad superior en el Estado y por ende es la máxima autoridad

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: En el plano interno no hay poder superior y en el plano externo se
reconoce su autoridad e independencia

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Los Respuesta

demás Estados guardada


reconocen la
independencia del
Estado
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 11

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

El medio de control adecuado para determinar la responsabilidad del Estado ante la existencia
de una operación administrativa sería:

Seleccione una:

9
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
a. Acción extracontractual indirecta
b. Acción de restablecimiento del derecho
c. Acción de reparación directa
d. Acción contractual

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Acción de reparación directa

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas
Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Acción Respuesta
de reparación guardada
directa
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1
Pregunta 12

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

En los decretos leyes se puede crear:

Seleccione una:

a. Derogar leyes ordinarias


b. Impuestos
c. Códigos
d. Leyes estatutarias

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Derogar leyes ordinarias

10
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Respuesta
Impuestos guardada
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0
Pregunta 13

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con la Constitución Política de Colombia esta se pude reformar por medio un
referendo y de un:

Seleccione una:

a. Decretos reglamentarios y una la ley


b. Acto legislativo y una asamblea constituyente
c. Decreto con fuerza de ley
d. Decreto legislativo y un plebiscito

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Acto legislativo y una asamblea constituyente

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas
Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2

11
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
24/02/2020 16:29 Guardada: Acto Respuesta
legislativo y una guardada
asamblea
constituyente
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1
Pregunta 14

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Enunciado de la pregunta

En virtud de este principio, las autoridades administrativas, prestarán su colaboración a las


demás entidades para facilitar el ejercicio de sus funciones y se abstendrán de impedir o
estorbar su cumplimiento por los órganos, dependencias, organismos y entidades titulares
Seleccione una:

a. El principio de transparencia
b. El principio de coordinación
c. El principio de moralidad
d. El principio de eficacia

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: El principio de coordinación

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: El Respuesta
principio de guardada
eficacia
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 15

Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Enunciado de la pregunta

12
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Carlos Emilio Olayo Montoya fue reclutado para prestar el servicio militar obligatorio en junio de
2018 y, fue enviado a la IV Brigada con sede en Medellín y adscrito al Batallón de Ingenieros
Pedro Nel Ospina - BIOSP, con sede en el Municipio de Bello, Antioquia.
El 10 de septiembre de 2018, el señor Olayo Montoya recibió de sus superiores la orden de
conducir un vehículo asignado al Ejercito Nacional, pese a que no tenía licencia de conducción
y que se mostraba renuente a conducir, dado que dicho automotor había presentado fallas
mecánicas días antes.
En ejecución de la referida orden, el señor Olayo Montoya salió de las instalaciones del
Batallón de Ingenieros Pedro Nel Ospina, en compañía de los soldados: Antonio Hernández,
Reinaldo Montealegre y Alberto Molina. Cuando se desplazaban por la Autopista Norte, carrera
64 con calle 88ª, jurisdicción del Municipio de Medellín, Carlos Emilio Olayo Montoya perdió el
control del vehículo que conducía -debido a fallas mecánicas-, se salió de la vía y cayó a una
cañada con el automotor encima, por lo cual falleció de forma instantánea”
En este caso se puede decir que la muerte del señor Olayo, fue

Seleccione una:

a. Por negligencia del señor Olayo razón por la cual es Estado no responde
b. Un hecho fortuito razón por la cual es Estado no responde
c. Una vía de hecho por la cual el Estado si responde
d. Una falla del servicio por cual el Estado si responde

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Una falla del servicio por cual el Estado si responde

Historial de respuestas
Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Una Respuesta
falla del servicio guardada
por cual el Estado
si responde
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1

13
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO

Pregunta 16

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

La Responsabilidad de la delegación en la contratación:

Seleccione una:

a. La responsabilidad corresponde exclusivamente al Delegatario


b. No exime de responsabilidad al Delegante
c. No responde ni el Delegante ni el Delegatario
d. Exime de responsabilidad al Delegante

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: No exime de responsabilidad al Delegante

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: No Respuesta
exime de guardada
responsabilidad al
Delegante
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1
Pregunta 17

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

La acción de grupo tiene como característica principal:

Seleccione una:

14
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
a. Ser indemnizatoria
b. La búsqueda del cumplimento de normas con fuerza de ley o actos administrativos
c. Ser preventiva
d. La protección de derechos fundamentales

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ser indemnizatoria

Comentarios
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Ser Respuesta
indemnizatoria guardada
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1
Pregunta 18

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

En las acciones populares se admite como excepción previa

Seleccione una:

a. La falta de legitimación en la causa por pasiva


b. La no ocurrencia del daño
c. El hecho de un tercero
d. La falta de jurisdicción

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La falta de jurisdicción

Comentarios

15
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: La no Respuesta
ocurrencia del guardada
daño
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0
Pregunta 19

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

A quien le compete el Control Constitucional de los decretos administrativos:

Seleccione una:

a. A la Corte Constitucional
b. A la Corte Suprema de Justicia
c. Al Consejo Superior de la Judicatura
d. Al Consejo de Estado

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Al Consejo de Estado

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Al Respuesta
Consejo de Estado guardada
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1

16
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO

Pregunta 20

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Enunciado de la pregunta

Si el día de hoy 24 de febrero de 2020, usted en calidad de representante legal del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar, encuentra que a la fecha hay 50 derechos de petición que
fueron presentados el 5 de agosto de 2019 y sobre los cuales la entidad no ha dado respuesta.
Frente al caso anterior considera que la mejor opción es:

Seleccione una:

a. Responderlos a pesar del tiempo transcurrido, por cuanto es la obligación de la entidad


b. Dejarlos sin responder, por cuanto al tratarse de derechos fundamentales procede silencio
administrativo positivo
c. Archivarlos, por cuanto ya paso más dos meses desde que se interpusieron
d. Dejarlos sin responder, por cuanto ya procedió silencio administrativo negativo

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Responderlos a pesar del tiempo transcurrido, por cuanto es la
obligación de la entidad

Historial de respuestas
Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Respuesta
Dejarlos sin guardada
responder, por
cuanto al tratarse
de derechos
fundamentales
procede silencio
administrativo
positivo
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0
Pregunta 21

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

17
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Enunciado de la pregunta

El Presidente de la República, en virtud de sus funciones contenidas en el artículo 189 de la


Constitución Política, podrá delegar en sus Ministros y Directores de Departamentos
Administrativos:

Seleccione una:

a. Modificar la estructura de los ministerios y departamentos administrativos


b. Suprimir o fusionar entidades u organismos administrativos nacionales
c. Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de establecimientos públicos nacionales
d. Crear o fusionar o suprimir los empleos que demande la administración central

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de establecimientos
públicos nacionales

Comentarios
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Crear o Respuesta
fusionar o suprimir guardada
los empleos que
demande la
administración
central
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 22

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

Los regímenes políticos son las formas político jurídicas bajo las cuales están organizados los
Estados o las sociedades políticas. Dentro del constitucionalismo existen tres regímenes

Políticos liberales que han influenciado a los demás Estados, estos son Inglaterra, Estados
Unidos y Francia. Dentro de las características del régimen político de Inglaterra NO se
18
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
encuentra:

Seleccione una:

a. Declaraciones de libertades y derechos


b. Evolución política pacífica
c. El régimen parlamentario
d. Constitución escrita

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Constitución escrita

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Respuesta
Constitución guardada
escrita
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 23

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Enunciado de la pregunta

¿Como puedo derogar una ley estatutaria?:

Seleccione una:

a. A través de una ley marco o cuadro


b. A través de una ley estatutaria
c. A través de una ley orgánica
d. A través de una ley ordinaria

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

19
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
La respuesta correcta es: A través de una ley estatutaria

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: A Respuesta
través de una ley guardada
marco o cuadro
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 24

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Enunciado de la pregunta

Qué tipo de decreto legislativo se puede prorrogar hasta por 360 días de acuerdo al estado de
excepción de:

Seleccione una:

a. Guerra Exterior en caso de agresión


b. Guerra Exterior declarada por nuestro Estado
c. Emergencia económica
d. Conmoción interior

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Conmoción interior

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas
Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún

20
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
2 24/02/2020 16:29 Guardada: Guerra Respuesta
Exterior declarada guardada
por nuestro Estado
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 25

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Qué clase de Control Constitucional hace la Corte Constitucional a los decretos leyes:

Seleccione una:

a. A través del control posterior automático


b. A través de la acción de constitucionalidad
c. A través de la excepción de inconstitucionalidad
d. A través del control previo automático

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: A través del control posterior automático

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: A Respuesta
través del control guardada
posterior
automático
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 26

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

21
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Enunciado de la pregunta

Desde la materialización del concepto de Estado se han presentado diferentes tipos de Estado.
Entre los siglos XVIII y XIX se configuran las características que desarrollan el concepto de
Estado de Derecho, no es una de estas características:

Seleccione una:

a. Principio de separación de poderes


b. Constituciones escritas
c. Imperio de la ley
d. Reconocimiento de derechos sociales

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Reconocimiento de derechos sociales

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Respuesta
Reconocimiento guardada
de derechos
sociales
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Correcta 1
Pregunta 27

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Enunciado de la pregunta

El Estado Colombiano o sus entidades territoriales van al mercado público de valores a recibir
financiamiento a través de:

Seleccione una:
a. Crédito de libre inversión o destinación
22
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
b. Emisión de bonos
c. Acciones
d. Financiamiento en divisas

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Emisión de bonos

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Respuesta
Financiamiento en guardada
divisas
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 28

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Mediante un decreto legislativo, el gobierno declara el estado de conmoción interior en todo el


territorio del estado colombiano, por grave perturbación del orden público interno que amenaza
de manera inminente la seguridad del estado, sobre este decreto procede:

Seleccione una:

a. Un control previo por vía de excepción


b. Un control por vía de la acción de nulidad por inconstitucionalidad
c. Un control posterior, automático, oficioso de constitucionalidad
d. Un control de constitucionalidad por medio de la acción pública de Inconstitucionalidad

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Un control posterior, automático, oficioso de constitucionalidad

23
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Un Respuesta

control de guardada
constitucionalidad
por medio de la
acción pública de
Inconstitucionalida
d
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 29

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Enunciado de la pregunta

Conforme lo dispone el Decreto-Ley de Creación de la Agencia de Desarrollo Rural (Decreto


Ley 2363 de 2015), el Subdirector de Administración de Tierras de la Nación podrá proferir
actos administrativos para la adjudicación de baldíos a las entidades de derecho público que
así lo solicitaren.
Conforme a lo anterior, la función que desarrolla el Subdirector de Administración de Tierras de
la Nación de la Agencia Nacional de Tierras para expedir actos administrativos conforme la
norma que lo crea, se considera:

Seleccione una:

a. Designada
b. Descentralizada
c. Desconcentrada
d. Delegada

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Desconcentrada

Comentarios
24
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 24/02/2020 16:11 Iniciado/a Sin responder aún


2 24/02/2020 16:29 Guardada: Respuesta
Descentralizada guardada
3 24/02/2020 16:29 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 30

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

El Procurador General de la Nación es elegido por:

Seleccione una:

a. El Congreso en pleno
b. La Cámara de Representantes
c. El Senado de la República
d. El Presidente de la República

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El Senado de la República

Comenzado el lunes, 8 de julio de 2019,


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 8 de julio de 2019
Tiempo empleado 48 minutos 53 segundos

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

25
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un impuesto es progresivo cuando:

Seleccione una:
a. Establece un porcentaje que aumenta cuando lo hace la renta.
b. Establece un porcentaje constante de la renta y la recaudación aumenta con el
nivel de renta
c. Detrae un porcentaje que disminuye al aumentar la renta, pero de tal forma que la
recaudación aumenta con el nivel de renta
d. Detrae un porcentaje de la renta que disminuye al aumentar la Renta

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Establece un porcentaje que aumenta cuando lo hace la renta.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:03 aún
8/07/2019 Guardada: Establece un porcentaje constante de Respuesta
2
16:52 la renta y la recaudación aumenta con el nivel de renta guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:52

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

26
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Enunciado de la pregunta

El decreto de pruebas de oficio, lo realiza el juez o magistrado ponente en la audiencia:

Seleccione una:
a. Juzgamiento
b. Probatoria
c. Inicial
d. Alegaciones

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Inicial

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 8/07/2019 16:03 Iniciado/a Sin responder aún
2 8/07/2019 16:52 Guardada: Inicial Respuesta guardada
3 8/07/2019 16:52 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El 22 de mayo de 2019 – fecha que aún no ha sido notificado el acto 866 de 2018- el
asesor jurídico de la COMPAÑÍA TERMOTASAJERO decide interponer un derecho de
petición a la Superintendencia solicitando se explique las razones y el por qué a la fecha
no se ha expedido decisión final sobre el posible incumplimiento a cargo de la
Compañía, así como constancia de que el acto aún no se encuentra en firme. Usted en
calidad de asesor jurídico de la Superintendencia deberá responde en los siguientes
27
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
términos:

Seleccione una:
a. Dentro de los 30 días siguientes por tratarse de una consulta
b. Dentro de los 10 días siguientes por tratarse de una petición de copias
c. Dentro de los 10 días siguientes por tratarse de una Compañía de servicios
públicos
d. Dentro de los 15 días siguientes por tratarse de una petición de información

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Dentro de los 15 días siguientes por tratarse de una petición de
información

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:03 aún
8/07/2019 Guardada: Dentro de los 15 días siguientes por Respuesta
2
16:52 tratarse de una petición de información guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:52

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La solicitud de extensión de la jurisprudencia, en cuanto a los términos para la


presentación de la demanda, tiene uno de estos efectos:

28
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Seleccione una:
a. No Suspende los términos para la presentación de la demanda
b. Si no se reconoce el derecho no proceden los recursos administrativos
correspondientes
c. Suspende los términos para la presentación de la demanda
d. Si se reconoce el derecho, proceden los recursos administrativos correspondientes

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Suspende los términos para la presentación de la demanda

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:03 aún
8/07/2019 Guardada: Suspende los términos para la Respuesta
2
16:52 presentación de la demanda guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:52

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Universidad de Antioquia, es considerada como un ente universitario autónomo cuyo


régimen jurídico contractual es de derecho privado, al efecto el Rector de la Universidad
decide contratar la compra de escritorios de oficina por valor de mil millones de pesos,
de manera directa a la empresa de su cuñado. Al efecto usted considera que dicha
contratación:

29
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Seleccione una:
a. Es posible por cuanto la autonomía de la universidad implica no estar sometido a
las reglas de las demás entidades del estado
b. Es posible toda vez que la Universidad del Cauca a pesar de ser una entidad
pública, el régimen aplicable es de derecho privado
c. No es posible, toda vez que la Universidad está sometida a la ley 80 de 1993, es
decir al sistema de contratación pública
d. No es posible, toda vez que a pesar de regirse por derecho privado la entidad está
sometida a los principios de la función administrativa

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: No es posible, toda vez que a pesar de regirse por derecho
privado la entidad está sometida a los principios de la función administrativa

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


Sin
8/07/2019
1 Iniciado/a responder
16:03
aún
Guardada: No es posible, toda vez que a pesar de regirse
8/07/2019 Respuesta
2 por derecho privado la entidad está sometida a los
16:52 guardada
principios de la función administrativa
8/07/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:52

Pregunta 6

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

30
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Enunciado de la pregunta

El Superintendente Delegado para el Acueducto, Alcantarillado y Aseo quien debe dar


inicio a un proceso administrativo sancionatorio se declara impedido de conocer el caso
de la empresa TERMOTASAJERO, por haber sido asesor jurídico el año anterior de
dicha compañía, Usted en calidad de Representante legal de la Superintedencia de
Servicios Públicos Domiciliario deberá:

Seleccione una:
a. No aceptar el impedimento y ordenar que el Superintendente Delegado continúe
con el Proceso
b. Asignar funciones Ad Hoc en otro funcionario de igual categoría al del
Superintendente Delegado
c. Desconcentrar las funciones en otro funcionario de igual categoría al del
Superintendente Delegado
d. Delegar la función en otro funcionario de igual categoría al del Superintendente
Delegado

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Asignar funciones Ad Hoc en otro funcionario de igual
categoría al del Superintendente Delegado

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:03 aún
8/07/2019 Guardada: Delegar la función en otro funcionario de Respuesta
2
16:52 igual categoría al del Superintendente Delegado guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:52

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1 sobre 1
31
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En las demandas contra actos contractuales, es procedente solicitar ante el juez
competente la práctica de medidas cautelares, como por ejemplo la suspensión
provisional?

Seleccione una:
a. Sí, porque así lo dispuso el Consejo de Estado
b. No, porque procede únicamente en el medio de control de Nulidad y
Restablecimiento del Derecho
c. No, porque procede únicamente en el medio de control de Nulidad
d. Sí, porque así lo estableció la Ley 1437 de 2011 en su artículo 230

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Sí, porque así lo estableció la Ley 1437 de 2011 en su artículo
230

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:03 aún
8/07/2019 Guardada: Sí, porque así lo estableció la Ley 1437 de Respuesta
2
16:52 2011 en su artículo 230 guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:52

Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

32
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Régimen aplicable a los contratos o convenios de cooperación Internacional es:

Seleccione una:
a. Los contratos o convenios financiados en su totalidad o en sumas iguales o
inferiores al cincuenta por ciento (50%) con fondos de los organismos de cooperación,
con fondos de los organismos de cooperación, se aplica los reglamentos de tales
entidades.
b. Los contratos o convenios financiados en su totalidad o en sumas iguales o
superiores al cincuenta por ciento (50%) con fondos de los organismos de cooperación,
se aplica las normas del sistema de compras y contratación pública.
c. Los contratos o convenios financiados en su totalidad o en sumas iguales o
superiores al cincuenta por ciento (50%) con fondos de los organismos de cooperación,
se aplica los reglamentos de tales entidades.
d. Los contratos o convenios financiados con fondos de los organismos de
cooperación, siempre se aplica las normas del sistema de compras y contratación
pública.

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los contratos o convenios financiados en su totalidad o en
sumas iguales o superiores al cincuenta por ciento (50%) con fondos de los organismos
de cooperación, se aplica los reglamentos de tales entidades.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


Sin
8/07/2019
1 Iniciado/a responder
16:03
aún

33
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
Guardada: Los contratos o convenios financiados en su
8/07/2019 totalidad o en sumas iguales o superiores al cincuenta por Respuesta
2
16:52 ciento (50%) con fondos de los organismos de cooperación, guardada
se aplica los reglamentos de tales entidades.
8/07/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:52

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Constitucionalmente corresponde al Congreso revestir, hasta por seis meses, al


Presidente de la República de precisas facultades extraordinarias, para expedir normas
con fuerza de ley cuando la necesidad lo exija o la conveniencia pública lo aconseje. El
control de constitucionalidad sobre estos decretos corresponde a:

Seleccione una:
a. El Consejo de Estado
b. El Consejo Superior de la Judicatura
c. La Corte Suprema de Justicia
d. La Corte Constitucional

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La Corte Constitucional

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 8/07/2019 16:03 Iniciado/a Sin responder aún
34
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
2 8/07/2019 16:52 Guardada: La Corte Constitucional Respuesta guardada
3 8/07/2019 16:52 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 10

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los primeros frutos perdurables del constitucionalismo liberal vinieron a darse con las
primeras constituciones escritas del mundo moderno en:

Seleccione una:
a. Francia.
b. Inglaterra.
c. España.
d. Estados Unidos.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Estados Unidos.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 8/07/2019 16:03 Iniciado/a Sin responder aún
2 8/07/2019 16:52 Guardada: España. Respuesta guardada
3 8/07/2019 16:52 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 11

35
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los siguientes medios de control contiene dos (2) formas diferentes de acudir al
juez; en términos de caducidad, denominación y pretensiones de la demanda:

Seleccione una:
a. Controversias contractuales
b. Protección de los derechos e intereses colectivos
c. Cumplimiento
d. Reparación directa

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Controversias contractuales

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019
1 Iniciado/a Sin responder aún
16:03
8/07/2019 Guardada: Protección de los derechos e intereses Respuesta
2
16:52 colectivos guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:52

Pregunta 12

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

36
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El control constitucional sobre los decretos con fuerza de ley dictados en ejercicio de las
facultades extraordinarias otorgadas al presidente la republicas, lo realiza:

Seleccione una:
a. Consejo Superior de la Judicatura.
b. Corte Suprema de Justicia.
c. Corte Constitucional.
d. Consejo de Estado.

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Corte Constitucional.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 8/07/2019 16:03 Iniciado/a Sin responder aún
2 8/07/2019 16:52 Guardada: Corte Constitucional. Respuesta guardada
3 8/07/2019 16:52 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 13

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Bienes Públicos Puros son:

37
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Seleccione una:
a. Vivienda
b. Defensa y Justicia
c. Alimentos, Ropa
d. Calles, Jardines

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Defensa y Justicia

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 8/07/2019 16:03 Iniciado/a Sin responder aún
2 8/07/2019 16:52 Guardada: Defensa y Justicia Respuesta guardada
3 8/07/2019 16:52 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 14

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Secretario General del Ministerio de Defensa, quien fue delegado por el Ministro para
la contratación de la entidad hasta por sumas equivalentes a 1000 millones de pesos,
decide delegar la contratación en el Asesor Jurídico del Ministerio para que suscriba los
contratos hasta por 100 millones de pesos. El Ministro le pregunta a usted en calidad de
asesor, si lo anterior se ajusta a derecho para lo cual considera:

Seleccione una:
a. No, por cuanto el Secretario General no puede delegar funciones que le han sido

38
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
delegadas previamente
b. No, por cuanto el Secretario General no es el ordenador del gasto y por lo tanto no
puede delegar
c. Si, por cuanto el Secretario General es el encargado de la contratación al interior
de las entidades públicas y puede delegar
d. Si, por cuanto el Secretario General al ser un cargo directivo tiene como potestad
delegar la función en el Asesor Jurídico

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: No, por cuanto el Secretario General no puede delegar
funciones que le han sido delegadas previamente

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:03 aún
Guardada: No, por cuanto el Secretario General no
8/07/2019 Respuesta
2 puede delegar funciones que le han sido delegadas
16:52 guardada
previamente
8/07/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:52

Pregunta 15

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es atribución del Senado

Seleccione una:
39
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
a. Admitir o no las renuncias que hagan de sus empleos el Presidente de la República
o el Vicepresidente
b. Dar posesión de su cargo al Registrador Nacional del Estado Civil.
c. Elegir al Defensor del Pueblo.
d. Llevar el control de rendimiento de las corporaciones y despachos judiciales.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Admitir o no las renuncias que hagan de sus empleos el
Presidente de la República o el Vicepresidente

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:03 aún
8/07/2019 Guardada: Llevar el control de rendimiento de las Respuesta
2
16:52 corporaciones y despachos judiciales. guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:52

Pregunta 16

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Un ciudadano le solicita a usted que en su condición de abogado le informe: ¿cuál es el


plazo que tiene el Ministro del Interior, para resolver una solicitud de revocatoria directa
contra un acto administrativo que le fue presentado, según lo previsto en la Ley 1437 de
2011, el 13 de julio de 2017?

Seleccione una:
40
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
a. Asumo que tiene cuatro meses, para entregarle la respuesta
b. Solamente dispone de dos meses para responderle
c. Solo posee tres meses para responderle
d. Tiene un mes para responderle

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Solamente dispone de dos meses para responderle

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019
1 Iniciado/a Sin responder aún
16:03
8/07/2019 Guardada: Solo posee tres meses para Respuesta
2
16:52 responderle guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:52

Pregunta 17

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las autoridades demandadas de oficio, a petición del interesado o del Ministerio Público
podrán formular oferta de revocatoria de los actos administrativos, previa aprobación del
Comité de Conciliación de la entidad, para:

Seleccione una:
a. Restablecer el derecho conculcado o reparar los perjuicios causados con los actos
administrativos demandados

41
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
b. Corregir errores formales causados con los actos administrativos expedidos
c. Revocar un acto de carácter particular y concreto
d. Aplicar el silencio administrativo positivo

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Restablecer el derecho conculcado o reparar los perjuicios
causados con los actos administrativos demandados

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019
1 Iniciado/a Sin responder aún
16:03
8/07/2019 Guardada: Revocar un acto de carácter particular Respuesta
2
16:52 y concreto guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:52

Pregunta 18

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la licitación pública, durante qué audiencia se asignan los riesgos:

Seleccione una:
a. El que concede una ampliación del plazo.
b. En la de adjudicación.
c. En la de liquidación del contrato.

42
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
d. En la que se lleva a cabo dentro de los tres días siguientes al inicio del plazo para
presentar las ofertas.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: En la que se lleva a cabo dentro de los tres días siguientes al
inicio del plazo para presentar las ofertas.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 8/07/2019 16:03 Iniciado/a Sin responder aún
2 8/07/2019 16:52 Guardada: En la de adjudicación. Respuesta guardada
3 8/07/2019 16:52 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 19

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El convenio 169 de La Organización Internacional del Trabajo, sobre Pueblos Indígenas


y Tribales, establece la consulta previa como mecanismo por el cual:

Seleccione una:
a. Se ampara la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las
juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente
con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad.
b. En la etapa previa al trámite legislativo de todos los proyectos de ley que debe
adelantar el Congreso de la Republica.
c. Se deben consultar todas las medidas legislativas y administrativas que se
pretendan adelantar y que generen impacto en sus comunidades o territorios.
43
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
d. Se ampara el derecho de las autoridades indígenas para ejercer funciones
jurisdiccionales en su territorio, de conformidad con sus normas y procedimientos,
siempre que no sean contrarios a la Constitución y las leyes.

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Se deben consultar todas las medidas legislativas y
administrativas que se pretendan adelantar y que generen impacto en sus comunidades o
territorios.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


Sin
8/07/2019
1 Iniciado/a responder
16:03
aún
Guardada: Se deben consultar todas las medidas
8/07/2019 Respuesta
2 legislativas y administrativas que se pretendan adelantar y
16:52 guardada
que generen impacto en sus comunidades o territorios.
8/07/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:52

Pregunta 20

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El señor Martín Fuentes Gasca tenía arrendado el espacio público en el que ubicó la
carpa circense en la que se presentaría el espectáculo Hollywood on Ice (…) con el fin
de presentar dicho espectáculo, solicitó permiso a la Dirección de Rifas, Juegos y
Espectáculos, sin especificar en qué consistía el evento, es decir no advirtió la existencia
de animales salvajes en el espectáculo y la entidad no solicito información adicional.

44
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
El 2 de junio de 2019 concluida la función de las 17h30, la niña Laddy Castañeda, que
se encontraba entre los espectadores, fue agredida por un oso en libertad -que además de
hacer parte del espectáculo, era una de sus principales atracciones por cuanto los
promotores permitían que los interesados, principalmente menores de edad, se tomaran
fotos en su compañía-, siendo gravemente herida en el rostro y la cabeza, por lo que
tuvo que ser sometida a varias intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos.

En el caso anterior, Es posible endilgar responsabilidad al Estado:


Seleccione una:
a. Si por cuanto, la Alcaldía tenía el deber de prohibir el espectáculo con animales
y advertir a la ciudadanía que no debía acercarse a animales salvajes.
b. Si, por cuanto era deber de la administración autorizar espectáculos públicos con
el lleno de los requisitos exigidos por la Ley y establecer límites y disposiciones al
espectáculo.
c. No, por cuanto, se trata de un accidente y culpa exclusiva de la víctima, es decir la
niña Laddy se acercó a tomarse una foto con el oso.
d. No, por cuanto, el hecho generador del daño se trató de un oso de propiedad de un
particular frente al daño de otro particular

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Si, por cuanto era deber de la administración autorizar
espectáculos públicos con el lleno de los requisitos exigidos por la Ley y establecer
límites y disposiciones al espectáculo.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


Sin
8/07/2019
1 Iniciado/a responder
16:03
aún
Guardada: Si, por cuanto era deber de la administración
8/07/2019 autorizar espectáculos públicos con el lleno de los Respuesta
2
16:52 requisitos exigidos por la Ley y establecer límites y guardada
disposiciones al espectáculo.
3 8/07/2019 Intento finalizado Correcta 1

45
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
16:52

Pregunta 21

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

A las objeciones presidenciales a proyectos de ley, formuladas por razones de


inconstitucionalidad, se les hace un control de constitucionalidad:

Seleccione una:
a. Previo.
b. Rogado.
c. Posterior.
d. Excepcional.

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Previo.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 8/07/2019 16:03 Iniciado/a Sin responder aún
2 8/07/2019 16:52 Guardada: Previo. Respuesta guardada
3 8/07/2019 16:52 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 22

Correcta
46
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La pérdida de investidura de los congresistas será decretada por:

Seleccione una:
a. Consejo Superior de la Judicatura.
b. Consejo de Estado
c. Corte Suprema de Justicia.
d. Corte Constitucional.

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Consejo de Estado

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 8/07/2019 16:03 Iniciado/a Sin responder aún
2 8/07/2019 16:52 Guardada: Consejo de Estado Respuesta guardada
3 8/07/2019 16:52 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 23

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

47
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Una de las siguientes actuaciones que se adelanten ante las autoridades, requiere
requisitos expresamente previstos en el CPACA:

Seleccione una:
a. La notificación en estrados de toda decisión que se adopte en audiencia pública
b. Extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros por parte de las
autoridades
c. Los recursos contra los actos de carácter general y contra los de trámite
d. La corrección de errores simplemente formales contenidos en los actos
administrativos

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros
por parte de las autoridades

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:03 aún
8/07/2019 Guardada: La corrección de errores simplemente Respuesta
2
16:52 formales contenidos en los actos administrativos guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:52

Pregunta 24

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

48
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
El 25 de agosto de 2018, la Superintendencia de Servicios Públicos expide la Resolución
886 en el cual informa que, como resultado de la investigación preliminar, iniciada el 9
de enero de 2018, se encontró que la empresa TERMOTASAJERO presuntamente ha
infringido normas como prestadora de servicios públicos, imponiendo una sanción
equivalente a multa de 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Sin embargo,
por cuestiones de cambio de Superintendente –lo cual genero una serie de problemas
internos que llevaron a un caos administrativos- al día de hoy (10 de julio de 2019) el
Acto administrativo 886 de 2018 no ha sido notificado, Usted en calidad de asesor
jurídico de la Superintendencia considera:

Seleccione una:
a. Demandar su propio acto administrativo por ser expedido de manera ilegal
b. Proceder a notificar el 886 sin perjuicio de los procesos disciplinarios por la
omisión
c. Expedir un acto nuevo sancionatorio por cuanto el 886 perdió fuerza
ejecutoria
d. Revocar el acto 886 por considerar que el mismo no ha surtido efectos jurídicos

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Proceder a notificar el 886 sin perjuicio de los procesos
disciplinarios por la omisión

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:03 aún
8/07/2019 Guardada: Expedir un acto nuevo sancionatorio por Respuesta
2
16:52 cuanto el 886 perdió fuerza ejecutoria guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:52

Pregunta 25

Incorrecta
49
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los siguientes procesos, se tramita por el procedimiento especial:

Seleccione una:
a. Nulidad
b. Nulidad y Restablecimiento del Derecho
c. Nulidad de Cartas por Naturaleza
d. Nulidad por inconstitucionalidad

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Nulidad por inconstitucionalidad

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 8/07/2019 16:03 Iniciado/a Sin responder aún
2 8/07/2019 16:52 Guardada: Nulidad de Cartas por Naturaleza Respuesta guardada
3 8/07/2019 16:52 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 26

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

50
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Se tramita como ley orgánica:

Seleccione una:
a. Organización y régimen de los partidos y movimientos políticos; estatuto de la
oposición y funciones electorales
b. La Fijación del Régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, de los
miembros del Congreso y de la Fuerza Pública.
c. Reglamento del Congreso y de cada una de las Cámaras.
d. Estados de excepción.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Reglamento del Congreso y de cada una de las Cámaras.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:03 aún
Guardada: Organización y régimen de los partidos y
8/07/2019 Respuesta
2 movimientos políticos; estatuto de la oposición y
16:52 guardada
funciones electorales
8/07/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:52

Pregunta 27

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

En todos los procesos de nulidad y restablecimiento del derecho; reparación directa y

51
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
contractuales, en que sea demandada una entidad estatal y una persona privada que
ejerza funciones públicas, según el artículo 199 del CPACA, modificado por el artículo
612 del C.G.P es obligatorio notificar personalmente a:

Seleccione una:
a. El Ministerio Público y los terceros
b. El Ministerio Público, la Contraloría General de la República y los terceros
c. Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Contraloría General de la República y los
terceros
d. Agencia de Defensa Jurídica del Estado y Ministerio Público

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Agencia de Defensa Jurídica del Estado y Ministerio Público

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


8/07/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:03 aún
8/07/2019 Guardada: Agencia de Defensa Jurídica del Estado y Respuesta
2
16:52 Ministerio Público guardada
8/07/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:52

Pregunta 28

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿El alcalde municipal de Zipaquirá (Cundinamarca), mediante el Decreto 10 del 4 de


enero de 2019, ordenó dar estricto cumplimiento a los términos para resolver los
52
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
derechos de petición en cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley 1755 de
2015? Según sus conocimientos de este asunto, indique el término legal que corresponde
a la respuesta correcta, a un derecho de petición es:

Seleccione una:
a. Derecho de petición en interés general 10 días
b. Petición de documentos 30 días
c. Petición mediante la cual se eleva una consulta 10 días
d. Derecho de petición ante organizaciones privadas 15 días

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Derecho de petición ante organizaciones privadas 15 días

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 8/07/2019 16:03 Iniciado/a Sin responder aún
2 8/07/2019 16:52 Guardada: Petición de documentos 30 días Respuesta guardada
3 8/07/2019 16:52 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 29

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Serán causales de selección abreviada las siguientes:

Seleccione una:
a. La urgencia manifiesta
53
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
b. La contratación de menor cuantía
c. Los empréstitos
d. Los contratos para el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas.

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La contratación de menor cuantía

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 8/07/2019 16:03 Iniciado/a Sin responder aún
2 8/07/2019 16:52 Guardada: La contratación de menor cuantía Respuesta guardada
3 8/07/2019 16:52 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 30

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las Entidades pueden recibir como garantía bancaria y las cartas de crédito stand
by, siempre y cuando reúnan las siguientes condiciones:

Seleccione una:
a. Cuando sea expedida por una aseguradora, conste por escrito, a primer
requerimiento, irrevocable, suficiente y El garante debe haber renunciado al beneficio de
excusión.
b. Únicamente cuando que sea expedida por una entidad financiera autorizada por la
Superintendencia Financiera o quien haga sus veces, otorgado de acuerdo con las
normas del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.
54
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
c. Cuando sea expedida por una Entidad Financiera, conste por escrito, a primer
requerimiento, irrevocable, suficiente y sin que el garante renuncie al beneficio de
excusión.
d. Cuando conste por escrito, a primer requerimiento, irrevocable, suficiente y El
garante debe haber renunciado al beneficio de excusión.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Cuando conste por escrito, a primer requerimiento, irrevocable,
suficiente y El garante debe haber renunciado al beneficio de excusión.

Comenzado el lunes, 22 de abril de 2019,


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 22 de abril de 2019,
Tiempo
39 minutos 20 segundos
empleado

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la entidad del estado me va a ejecutar un acto administrativo en el cual ya


desaparecieron los fundamentos de hecho y de derecho, yo debo interponer:

Seleccione una:
a. Perdida de ejecutoriedad
55
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
b. Nulidad
c. Recursos
d. Excepción de ejecutoriedad

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Excepción de ejecutoriedad

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: Nulidad Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si se pretende demandar a la fuerza Aérea como responsable de los hechos que dieron
origen a la muerte de un suboficial en servicio, según la organización administrativa la
demanda debería dirigirse a:

Seleccione una:
a. Ministerio de Defensa- Fuerza Aérea
b. Estado Colombiano – Ministerio de Defensa – Fuerza Aérea
c. Fuerzas Militares – Fuerza Aérea Colombiana
d. Nación – Ministerio de Defensa- fuerza Aérea
56
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Nación – Ministerio de Defensa- fuerza Aérea

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/04/2019
1 Iniciado/a Sin responder aún
16:10
22/04/2019 Guardada: Nación – Ministerio de Defensa- Respuesta
2
16:56 fuerza Aérea guardada
22/04/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:56

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señale cual es la naturaleza jurídica de los establecimientos públicos:

Seleccione una:
a. Son Entidades de vigilancia del sector descentralizado
b. Son entidades del sector central por servicios.
c. Son organismos del sector central de la administración
d. Son organismos encargados de atender funciones administrativas y de prestar
servicios públicos

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Son organismos encargados de atender funciones
57
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
administrativas y de prestar servicios públicos

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/04/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:10 aún
Guardada: Son organismos encargados de atender
22/04/2019 Respuesta
2 funciones administrativas y de prestar servicios
16:56 guardada
públicos
22/04/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:56

Pregunta 4

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las audiencias en la Licitación (etapa precontractual) son obligatorias:

Seleccione una:
a. De asunción de riesgos y adjudicación.
b. De inicio y de recibo a satisfacción.
c. De Apertura y adjudicación.
d. De inicio y adjudicación.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: De asunción de riesgos y adjudicación.

Comentarios

58
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: De Apertura y adjudicación. Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

SI el Presidente de la República no cumpliere el deber de sancionar las leyes en los


términos y según las condiciones que la Constitución establece, las sancionará y
promulgará:

Seleccione una:
a. El Presidente del Congreso
b. El Presidente de la Corte Constitucional
c. El Presidente de la Cámara de Representantes
d. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El Presidente del Congreso

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

59
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: El Presidente del Congreso Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 6

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El medio de control adecuado para lograr el resarcimiento del daño por la existencia de
un hecho administrativo será:

Seleccione una:
a. Acción de reparación del daño
b. Acción de nulidad y restablecimiento del derecho
c. Acción popular
d. Acción de reparación directa

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Acción de reparación directa

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/04/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:10 aún
22/04/2019 Guardada: Acción de nulidad y restablecimiento Respuesta
2
16:56 del derecho guardada

60
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
22/04/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:56

Pregunta 7

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son funciones del Consejo Superior de la Judicatura: 1. Administrar la carrera judicial y


conocer de los recursos de apelación o de queja que se interpongan contra los actos de
los consejos seccionales. 2. Dictar los reglamentos sobre contratación, así como sobre
seguridad y bienestar social de los funcionarios y empleados de la Rama 3. Preparar el
proyecto del Plan General de Desarrollo de la Rama Judicial. 4. Establecer índices de
rendimiento y gestión de los despachos judiciales. 5. Presentar a la aprobación de la Sala
Plena el anteproyecto de presupuesto de la Rama Judicial.

De acuerdo a estas funciones podemos afirmar que el Consejo Superior de la Judicatura:

Seleccione una:
a. Son funciones administrativas propiamente dichas a pesar de pertenecer a la Rama
Judicial
b. Son funciones mixtas judiciales y administrativas por ser de la rama judicial
c. Cumple funciones jurisdiccionales pues hace parte de la Rama Ejecutiva
d. Son funciones judiciales como órgano independiente de la Rama judicial

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Son funciones administrativas propiamente dichas a pesar de
pertenecer a la Rama Judicial

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

61
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/04/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:10 aún
22/04/2019 Guardada: Son funciones mixtas judiciales y Respuesta
2
16:56 administrativas por ser de la rama judicial guardada
22/04/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:56

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son miembros de Corporaciones Públicas

Seleccione una:
a. Los superintendentes
b. Los Ministros
c. Los notariosLos Diputados
d. Los Diputados

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Los Diputados

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: Los Ministros Respuesta guardada
62
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 9

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El 7 de enero llega al Despacho del Secretario de Educación, un documento anónimo,


informando que la señora GUIO nunca estudio en la universidad que acreditó la
especialización y que ella decidió presentar documentos falsos para acceder al ascenso,
el cual fue otorgado mediante acto administrativo N1234 del 28 de octubre de 2018.
Efectivamente la asesora de la Secretaria de Educación constata con la Universidad que
dichos documentos son falsos.

Usted en calidad de Secretario de Educación al respecto del acto administrativo No.1234


de 28 de octubre de 2018 por el cual se dio el ascenso de la señora GUIO quien lo
obtuvo utilizando medios ilegales decide en primer lugar:

Seleccione una:
a. Revocar el acto administrativo, con fundamento en la causal que dicho acto viola
causa un agravio injustificado a un tercero, en este caso a la entidad.
b. Revocar el acto administrativo, con fundamento en la causal que dicho acto es
contrario a la constitución y la ley.
c. Obviar la autorización y proceder a demandar por acción de lesividad
directamente, toda vez que se expidió con fundamento en hechos ilegales.
d. Solicitar autorización, pese a la obtención ilegal del diploma, y de no obtenerse
demandar su propio acto.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Solicitar autorización, pese a la obtención ilegal del diploma, y
de no obtenerse demandar su propio acto.

63
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/04/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:10 aún
Guardada: Revocar el acto administrativo, con
22/04/2019 Respuesta
2 fundamento en la causal que dicho acto es contrario a la
16:56 guardada
constitución y la ley.
22/04/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:56

Pregunta 10

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El acto administrativo particular que pone fin a una actuación administrativa se da a


conocer a través de la:

Seleccione una:
a. Comunicación
b. Publicación
c. Aviso
d. Notificación

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Notificación

Comentarios

64
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: Comunicación Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 11

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Defensor del Pueblo es elegido por:

Seleccione una:
a. El Senado de la República
b. El Presidente de la República
c. La Cámara de Representantes
d. El Congreso en pleno

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La Cámara de Representantes

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: La Cámara de Representantes Respuesta guardada

65
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 12

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La pérdida de investidura de un Diputado en primera instancia será decretada por el:

Seleccione una:
a. Tribunal de lo Contencioso Administrativo
b. Corte Suprema de Justicia
c. Corte Constitucional
d. Consejo de Estado

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Tribunal de lo Contencioso Administrativo

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: Corte Constitucional Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 13

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
66
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se tramita como ley marco:

Seleccione una:
a. Estados de excepción.
b. Reglamento del Congreso y de cada una de las Cámaras.
c. La Fijación del Régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, de los
miembros del Congreso y de la Fuerza Pública
d. Plan General de desarrollo.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La Fijación del Régimen salarial y prestacional de los
empleados públicos, de los miembros del Congreso y de la Fuerza Pública

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/04/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:10 aún
22/04/2019 Guardada: Reglamento del Congreso y de cada una Respuesta
2
16:56 de las Cámaras. guardada
22/04/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:56

Pregunta 14

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

67
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La inconstitucionalidad que promueven los ciudadanos contra los actos reformatorios de


la Constitución, se hace por medio del control:

Seleccione una:
a. Acción pública de inconstitucionalidad.
b. Excepción de inconstitucionalidad.
c. Automático de constitucionalidad.
d. Previo de constitucionalidad.

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Acción pública de inconstitucionalidad.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/04/2019
1 Iniciado/a Sin responder aún
16:10
22/04/2019 Guardada: Acción pública de Respuesta
2
16:56 inconstitucionalidad. guardada
22/04/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:56

Pregunta 15

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta
68
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
En su calidad de asesor jurídico del Ministerio de Salud, le informa al señor Ministro
que todos los actos que realice la administración deben ser públicos salvo reserva legal,
en aplicación del principio de:

Seleccione una:
a. Celeridad
b. Transparencia
c. Moralidad
d. Publicidad

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Transparencia

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: Transparencia Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 16

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Quien tiene como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia, la


integridad del territorio nacional y del orden constitucional. Es:

69
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Seleccione una:
a. La Fiscalía General de la Nación.
b. La Corte Constitucional.
c. Las Fuerzas Militares.
d. El Procurador General de la Nación.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Las Fuerzas Militares.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: La Corte Constitucional. Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 17

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la etapa pos-contractual, los términos para liquidar el contrato estatal corresponden a:

Seleccione una:
a. 4 meses de común acuerdo, 2 meses para la liquidación unilateral y 2 años ante el
Juez Contencioso Administrativo
b. 2 años ante el Juez Contencioso Administrativo
c. 2 meses de común acuerdo y 4 meses para la liquidación unilateral

70
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
d. No tiene término

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: 4 meses de común acuerdo, 2 meses para la liquidación
unilateral y 2 años ante el Juez Contencioso Administrativo

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: No tiene término Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 18

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

De conformidad con el modelo constitucional colombiano vigente, señale quienes no


ejerce jurisdicción:

Seleccione una:
a. Magistrados Corte Constitucional
b. Miembros de la Comisión Nacional de disciplina judicial
c. Jueces de la jurisdicción especial indígena
d. El Fiscal General de la Nación

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
71
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
La respuesta correcta es: El Fiscal General de la Nación

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/04/2019
1 Iniciado/a Sin responder aún
16:10
22/04/2019 Guardada: Jueces de la jurisdicción especial Respuesta
2
16:56 indígena guardada
22/04/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:56

Pregunta 19

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Ha manifestado la Corte Constitucional que: la Carta política prima sobre las restantes
normas que integran el orden jurídico, estriba en que aquélla determina la estructura
básica del Estado, instituye los órganos a través de los cuales se ejerce la autoridad
pública, atribuye competencias para dictar normas, ejecutarlas y decidir conforme a
ellas las controversias y litigios que se susciten en la sociedad, y al efectuar todo esto,
funda el orden jurídico mismo del Estado, lo anterior corresponde a la definición de:

Seleccione una:
a. Estado Social de Derecho
b. Precedente judicial
c. Supremacía de la Constitución
d. Sistema de pesos y contrapesos

Retroalimentación

Respuesta correcta
72
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
La respuesta correcta es: Supremacía de la Constitución

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: Supremacía de la Constitución Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 20

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sobre la constitucionalidad de los decretos legislativos que dicte el Gobierno con


fundamento en los artículos 212, 213 y 215 de la Constitución. El control indicado es:

Seleccione una:
a. Previo de constitucionalidad
b. Acción pública de inconstitucionalidad
c. Excepción de inconstitucionalidad
d. Automático de constitucionalidad

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Automático de constitucionalidad

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas
73
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: Previo de constitucionalidad Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 21

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Mediante acto administrativo N° 738 del 25 de febrero de 2019, Secretario de Educación


del municipio de Curumaní, concede el ascenso en el escalafón docente a la Señora
Rosa Contreras, dicho acto administrativo deberá:

Seleccione una:
a. Ser notificado, para lo cual se enviará citación de notificación personal, dentro de
los cinco días hábiles siguientes a su expedición
b. Ser notificado en la cartelera o página web de la entidad, toda vez que la señora
no se encuentra en la Secretaria de Educación sino en la escuela del barrio Fontibón
c. Ser comunicado, pues al ser un acto que otorga un privilegio el mismo no se
notifica, para lo cual basta documento que informe sobre el otorgamiento del
ascenso
d. Ser notificado personalmente en los 5 días siguientes a la fecha de su expedición,
para lo cual se enviará aviso.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Ser notificado, para lo cual se enviará citación de notificación
personal, dentro de los cinco días hábiles siguientes a su expedición

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas
74
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
Sin
22/04/2019
1 Iniciado/a responder
16:10
aún
Guardada: Ser comunicado, pues al ser un acto que
22/04/2019 otorga un privilegio el mismo no se notifica, para lo cual Respuesta
2
16:56 basta documento que informe sobre el otorgamiento del guardada
ascenso
22/04/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:56

Pregunta 22

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando se interpone el recurso de Apelación contra el acto administrativo que sanciona


a una persona conforme el artículo 52 de la ley 1437 de 2011 y ha pasado más de un año
sin que la entidad lo de a conocer, estamos ante:

Seleccione una:
a. El silencio administrativo positivo
b. Causal de revocatoria
c. Causal de nulidad
d. El silencio administrativo negativo

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El silencio administrativo positivo

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

75
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: El silencio administrativo positivo Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 23

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Presidente de la Republica en uso de sus facultades ordinarias expide el Decreto 899


de 2017 sobre el Censo en Colombia, el cual en su artículo 9 establece que:

“Uso del cuestionario electrónico para servidores públicos. Los servidores públicos de
todo orden, obligatoriamente deberán diligenciar el cuestionario electrónico (e Censo)
con la información de la vivienda que habitan y del hogar que conforman, dentro de las
fechas establecidas por el DANE para tal fin”.

El juez natural para conocer de una demanda en contra del Decreto 899 de 207 será:

Seleccione una:
a. El tribunal Administrativo por tratarse de un Acto particular expedido por el
Presidente
b. El juez administrativo por ser la primera instancia en la jurisdicción contenciosa
administrativa.
c. El Consejo de Estado por tratarse de un acto de contenido general expedido por el
Presidente
d. La Corte Constitucional por tratarse de un Acto del Presidente

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El Consejo de Estado por tratarse de un acto de contenido
general expedido por el Presidente

76
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/04/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:10 aún
22/04/2019 Guardada: El Consejo de Estado por tratarse de un Respuesta
2
16:56 acto de contenido general expedido por el Presidente guardada
22/04/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:56

Pregunta 24

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son requisitos de ejecución (etapa contractual) los siguientes:

Seleccione una:
a. La aprobación de las garantías, el acta de inicio y el pago de aportes de
parafiscales.
b. La aprobación de las garantías, la disponibilidad presupuestal y el pago de aportes
de parafiscales.
c. El paz y salvo y el pago de aportes de parafiscales.
d. La aprobación de la garantía y el acta de recibo a entera satisfacción.

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La aprobación de las garantías, la disponibilidad presupuestal y
el pago de aportes de parafiscales.

Comentarios

77
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/04/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:10 aún
Guardada: La aprobación de las garantías, la
22/04/2019 Respuesta
2 disponibilidad presupuestal y el pago de aportes de
16:56 guardada
parafiscales.
22/04/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:56

Pregunta 25

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El acto administrativo por la cual se delega la función de expedir reglamentos generales,


se considera que:

Seleccione una:
a. Es correcto, por cuanto la delegación es facultativa
b. No es correcto, por cuanto dicha delegación esta prohibida en la ley
c. Es correcto, por cuanto no existe limitaciones en las actividades delegadas
d. No es correcto, por cuanto solo se puede delegar las facultades de contratación

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: No es correcto, por cuanto dicha delegación esta prohibida en
la ley

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

78
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/04/2019 Sin responder
1 Iniciado/a
16:10 aún
22/04/2019 Guardada: No es correcto, por cuanto dicha Respuesta
2
16:56 delegación esta prohibida en la ley guardada
22/04/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:56

Pregunta 26

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las siguientes son modalidades de selección del futuro contratista:

Seleccione una:
a. El concurso de méritos, secop I y los tratados suscritos por Colombia
b. Los acuerdos marco de precio, de selección abreviada de menor y mínima cuantía
c. La contratación directa, el acuerdo marco de precios y la bolsa de productos
d. La licitación pública, la selección abreviada de menor y mínima cuantía

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La licitación pública, la selección abreviada de menor y
mínima cuantía

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 Iniciado/a Sin responder
79
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
16:10 aún
22/04/2019 Guardada: La licitación pública, la selección Respuesta
2
16:56 abreviada de menor y mínima cuantía guardada
22/04/2019
3 Intento finalizado Correcta 1
16:56

Pregunta 27

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señale una atribución del Senado:

Seleccione una:
a. Autorizar al Gobierno para declarar la guerra a otra nación
b. Llevar el control de rendimiento de las corporaciones y despachos judiciales
c. Colaborar para la realización de consultas de los partidos y movimientos para la
toma de decisiones y la escogencia de sus candidatos
d. Dar posesión de su cargo al Registrador Nacional del Estado Civil

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Autorizar al Gobierno para declarar la guerra a otra nación

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


Sin
22/04/2019
1 Iniciado/a responder
16:10
aún

80
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Guardada: Colaborar para la realización de consultas de
22/04/2019 Respuesta
2 los partidos y movimientos para la toma de decisiones y
16:56 guardada
la escogencia de sus candidatos
22/04/2019
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:56

Pregunta 28

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El 26 se septiembre de 2017, el Suboficial Técnico Tercero, Jhon Manzanares Gómez,


desapareció en la aeronave de matrícula FAC 5530, la cual había abordado en
cumplimiento de una misión en zona de orden público del departamento de Arauca.

El avión decoló de la base aérea de Carimagua con destino a Saravena, a la hora y fecha
indicadas, con el fin de trasladar al uniformado para relevar a otros compañeros que se
encontraban en un operativo en la zona, no obstante, la nave nunca arribó.

Del caso anteriormente planteado, se observa claramente:


Seleccione una:
a. Omisión administrativa
b. Hecho administrativo
c. Vía de hecho
d. Operación administrativa

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Hecho administrativo

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

81
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: Vía de hecho Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 29

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las normas que deben llevar la firma del Presidente de la República y todos sus
ministros y solamente podrán referirse a materias que tengan relación directa y
específica con el estado excepcional se denominan:

Seleccione una:
a. Actos legislativos
b. Leyes
c. Resoluciones
d. Decretos legislativos

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Decretos legislativos

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/04/2019 16:10 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/04/2019 16:56 Guardada: Actos legislativos Respuesta guardada
3 22/04/2019 16:56 Intento finalizado Incorrecta 0

82
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Pregunta 30

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si han pasado más de cinco años sin que la entidad estatal haya ejecutado el acto
administrativo estamos ante la figura de:

Seleccione una:
a. Caducidad
b. Decaimiento
c. Error
d. Prescripción

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Decaimiento

Examen Preparatorio Escrito Derecho Público

Comenzado el lunes, 22 de octubre de 2018,


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 22 de octubre de 2018,

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

83
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los tratados y convenios internacionales ratificados por Colombia, que reconocen los
derechos humanos:

Seleccione una:
a. No vinculan a los jueces o fiscales en sus fallos
b. Son simples declaraciones de buena voluntad
c. Obligan a los Estados miembros
d. Carecen de aplicabilidad en Colombia por expresa prohibición de la Constitución

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Obligan a los Estados miembros

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Obligan a los Estados miembros Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según nuestra Constitución Nacional, la soberanía radica en:


84
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Seleccione una:
a. En la nación
b. En el pueblo
c. En el congreso
d. En la rama judicial

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: En el pueblo

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: En el pueblo Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 3

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Como se dan a conocer los actos administrativos generales:

Seleccione una:
a. Notificación
b. Publicación
c. Emplazamiento
d. Comunicación
85
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Publicación

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Emplazamiento Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los Representantes y Senadores de la República, representan:

Seleccione una:
a. A Dios
b. Al pueblo
c. A la Registraduria Nacional del Estado Civil
d. Al grupo económico al que pertenecen y los elige

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Al pueblo

Comentarios
86
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Al pueblo Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Estado a través de una Entidad se proponer realizar el siguiente objeto contractual:


Aunar esfuerzos técnicos, administrativos, económicos y apoyo de interés público entre
el Departamento de la Guajira y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para la
ejecución de proyectos de desarrollo social y ambiental en el marco de la ejecución de
los contratos de alimentación escolar, que vinculen el fortalecimiento de la capacidades
institucionales y de articulación interinstitucional.”. Al respecto la forma para la
contratación de dicho objeto sería:

Seleccione una:
a. Convenio con entidades sin ánimo de lucro
b. Convenio interadministrativo
c. Contrato interadministrativo
d. Contrato de apoyo administrativo

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Convenio interadministrativo

Comentarios

87
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Convenio interadministrativo Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 6

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Director de COLDEPORTES - representante legal de la entidad, delega la función de


contratar como ordenador del gasto al señor JACINTO CUBIDES que se desempeña
como profesional universitario grado 11 perteneciente a la oficina de contratos de la
entidad. Le consultan si dicha actuación estuvo realizada correctamente, a lo cual usted
manifiesta

Seleccione una:
a. No fue realizada correctamente, por cuanto el Director solo puede delegar en los
subdirectores regionales
b. No fue realizada correctamente, toda vez que el Director solo puede delegar en los
niveles directivo y asesor
c. Fue realizada correctamente, toda vez que el Director tiene la facultad de delegar
en sus inferiores jerárquicos de cualquier orden
d. Fue realizada correctamente, toda vez que el Director tiene la facultad de delegar
en sus inferiores jerárquicos únicamente en los niveles asesor y profesional

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: No fue realizada correctamente, toda vez que el Director solo
puede delegar en los niveles directivo y asesor
88
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/10/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:11 aún
Guardada: No fue realizada correctamente, por cuanto
22/10/2018 Respuesta
2 el Director solo puede delegar en los subdirectores
16:39 guardada
regionales
22/10/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:39

Pregunta 7

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

NO es recurso en sede administrativa:

Seleccione una:
a. Reposición
b. Suplica
c. Queja
d. Apelación

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Suplica

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación


89
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Queja Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Preparar y presentar proyectos de actos reformatorios de la Constitución y proyectos de


ley, son atribuciones de:

Seleccione una:
a. El Consejo de Estado
b. El procurador General de la Nación
c. La Corte Suprema de Justicia
d. La Corte Constitucional

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: El Consejo de Estado

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: La Corte Constitucional Respuesta guardada

90
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 9

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se tramita como ley estatutaria:

Seleccione una:
a. Plan General de desarrollo
b. La Fijación del Régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, de los
miembros del Congreso y de la Fuerza Pública
c. Reglamento del Congreso y de cada una de las Cámaras
d. Estados de excepción

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Estados de excepción

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Plan General de desarrollo Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 10

91
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La señora Rosa Cifuentes fue elegida como senadora de la República de Colombia para
el período comprendido entre el 20 de julio de 2014 y 19 de julio de 2018.

La Procuraduría General de la Nación mediante auto del 13 de noviembre de 2014, inició


de oficio investigación disciplinaria en contra de la señora Rosa Cifuentes, con
fundamento en los documentos hallados e incautados en la “Operación Fénix”, los cuales,
al parecer, daban cuenta de presuntos vínculos de la entonces senadora de la República
con grupos al margen de la ley.

El Procurador General de la Nación mediante decisión de única instancia, fechada el 26


de junio de 2018, le impuso sanción de destitución e inhabilidad general por el término
de 18 años, al encontrarla responsable de la conducta prevista en el ordinal 12.º del artículo
48 del Código Disciplinario Único.

Usted en calidad de abogado de la Senadora, al observar que el Procurador quien tomó la


decisión de destituir a su cliente no se declaró impedido estando en la obligación para ello
considera que en la decisión administrativa posiblemente se configuraría:

Seleccione una:
a. Una operación administrativa
b. Una omisión
c. Una vía de hecho
d. Un hecho administrativo

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Una vía de hecho

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

92
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Un hecho administrativo Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 11

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las funciones de la Corte Constitucional es:

Seleccione una:
a. Controlar la constitucionalidad de los decretos reglamentarios
b. Investigar y sancionar al Contralor y al Procurador
c. Controlar la constitucionalidad de las leyes
d. Juzgar al presidente de la república

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Controlar la constitucionalidad de las leyes

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/10/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:11 aún
22/10/2018 Guardada: Controlar la constitucionalidad de los Respuesta
2
16:39 decretos reglamentarios guardada
93
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
22/10/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:39

Pregunta 12

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es atribución de la Cámara de representantes

Seleccione una:
a. Permitir el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la República.
b. Elegir a los Magistrados de la Corte Constitucional
c. Elegir al Defensor del Pueblo
d. Llevar el control de rendimiento de las corporaciones y despachos judiciales

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Elegir al Defensor del Pueblo

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Elegir al Defensor del Pueblo Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 13

94
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según el Artículo 114 de la Constitución Política, las leyes son hechas por:

Seleccione una:
a. El congreso
b. Los trabajadores
c. Los jueces
d. Los grupos económicos

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El congreso

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: El congreso Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 14

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

95
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Enunciado de la pregunta

Para que ocurra el silencio administrativo negativo una vez presentada la solicitud deben
transcurrir:

Seleccione una:
a. 2 meses
b. 1 mes
c. 3 meses
d. 4 meses

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: 3 meses

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: 2 meses Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 15

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes, en qué medio de control se requiere actuar mediante apoderado judicial
(abogado):

Seleccione una:
96
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
a. Acción de cumplimiento
b. Acción de grupo
c. Nulidad
d. Nulidad electoral

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Acción de grupo

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Nulidad electoral Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 16

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señale el término que se tiene para dar respuesta a un derecho de petición donde se
solicitan copias.

Seleccione una:
a. 15 días
b. 30 días
c. 10 días
d. 3 meses
97
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: 10 días

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: 30 días Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 17

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El derecho de petición es?

Seleccione una:
a. Un derecho fundamental previsto en nuestra constitución
b. Es un acto administrativo
c. Una modalidad de contrato estatal
d. Una sentencia judicial

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Un derecho fundamental previsto en nuestra constitución

Comentarios
98
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/10/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:11 aún
22/10/2018 Guardada: Un derecho fundamental previsto en Respuesta
2
16:39 nuestra constitución guardada
22/10/2018
3 Intento finalizado Correcta 1
16:39

Pregunta 18

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La pérdida de investidura de los congresistas será decretada por:

Seleccione una:
a. Corte Suprema de Justicia
b. Corte Constitucional
c. Consejo de Estado
d. Consejo Superior de la Judicatura

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Consejo de Estado

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

99
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Consejo de Estado Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 19

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las decisiones sancionatorias que profiere el Procurador General de la Nación bajo el


precepto contenido en el artículo 208 de la Constitución Política relacionado con la
función administrativa, corresponden a:

Seleccione una:
a. Una decisión coactiva sancionatoria
b. Una decisión administrativa
c. Una decisión judicial del órgano de control
d. Una decisión funcional

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Una decisión administrativa

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/10/2018
1 Iniciado/a Sin responder aún
16:11
2 22/10/2018 Guardada: Una decisión coactiva Respuesta

100
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
16:39 sancionatoria guardada
22/10/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:39

Pregunta 20

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El control constitucional sobre los decretos legislativos ocasionados en los estados de


excepción lo realiza:

Seleccione una:
a. Consejo de Estado
b. Corte Suprema de Justicia
c. Consejo Superior de la Judicatura
d. Corte Constitucional

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Corte Constitucional

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Corte Constitucional Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Correcta 1

101
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Pregunta 21

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La demanda en pretensión de reparación directa deberá presentarse dentro del término de:

Seleccione una:
a. Dos (2) años
b. Cuatro (4) meses
c. No tiene término de caducidad
d. Seis (6) meses

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Dos (2) años

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Dos (2) años Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 22

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

102
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el Procurador General de la Nación mediante decisión de única instancia, fechada el 30


de septiembre de 2018, impuso sanción de destitución e inhabilidad general por el
término de 15 años, al señor Jorge Rodríguez al encontrarlo responsable de haber
participado en política teniendo la condición de servidor público.

Con fundamento en lo anterior, considera que el medio de control más adecuado para
reivindicar los derechos a su cliente es

Seleccione una:
a. Acción de nulidad y restablecimiento del derecho por cuanto se trata de dejar las
cosas en el estado anterior
b. Acción de reparación directa por afectación a un derecho colectivo a participar en
política, elegir y ser elegido
c. Acción electoral porque se pretende atacar el acto de destitución
d. Acción de reparación directa, por cuanto se trata de un hecho que no estaba en la
obligación de soportar

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Acción de nulidad y restablecimiento del derecho por cuanto se
trata de dejar las cosas en el estado anterior

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/10/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:11 aún
Guardada: Acción de nulidad y restablecimiento del
22/10/2018 Respuesta
2 derecho por cuanto se trata de dejar las cosas en el
16:39 guardada
estado anterior
3 22/10/2018 Intento finalizado Correcta 1
103
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
16:39

Pregunta 23

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes enunciados señale cual forma de notificación NO es propia en la


actuación administrativa:

Seleccione una:
a. Estrado
b. Personal
c. Conducta concluyente
d. Edicto

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Edicto

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Conducta concluyente Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 24

104
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Constituyen modalidades de selección de contratistas, según lo señalado por el Estatuto


General de Contratación de la Administración Pública:

Seleccione una:
a. Ninguna corresponde
b. Licitación Pública, Selección Abreviada, Concurso de Méritos, Mínima Cuantía y
Contratación Directa
c. Licitación Pública, Selección de subasta inversa, Concurso de Méritos, Mínima
Cuantía y Contratación Directa
d. Licitación Pública, Selección de menor cuantía, Concurso de Méritos, Mínima
Cuantía, Contratación Directa y Contratos de suministro

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Licitación Pública, Selección Abreviada, Concurso de Méritos,


Mínima Cuantía y Contratación Directa

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/10/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:11 aún
Guardada: Licitación Pública, Selección Abreviada,
22/10/2018 Respuesta
2 Concurso de Méritos, Mínima Cuantía y Contratación
16:39 guardada
Directa
22/10/2018
3 Intento finalizado Correcta 1
16:39

105
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Pregunta 25

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señale las modalidades de contratación que utilizan las entidades estatales para celebrar
contratos con los particulares?

Seleccione una:
a. Contrato a término fijo, contrato a término indefinido, destajo y contratación
ocasional
b. Licitación Pública, Selección Abreviada, Concurso de Méritos y Contratación
Directa
c. Selección privada, subasta pública y concursos cerrados
d. Contratación privada, selección directa y contratación verbal

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Licitación Pública, Selección Abreviada, Concurso de Méritos


y Contratación Directa

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/10/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:11 aún
22/10/2018 Guardada: Licitación Pública, Selección Abreviada, Respuesta
2
16:39 Concurso de Méritos y Contratación Directa guardada
22/10/2018
3 Intento finalizado Correcta 1
16:39

106
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Pregunta 26

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cómo se declara la caducidad de un contrato estatal?

Seleccione una:
a. En materia de contratación estatal no es posible declarar la caducidad, esto es
propio de la contratación privada
b. La caducidad es declarada por la entidad contratante mediante un acto
administrativo debidamente motivado, el cual está precedido por una audiencia
pública
c. Con la intervención del supervisor del contrato y mediante derecho de petición
d. Por la entidad contratada y mediante acción de tutela

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La caducidad es declarada por la entidad contratante mediante


un acto administrativo debidamente motivado, el cual está precedido por una audiencia
pública

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


Sin
22/10/2018
1 Iniciado/a responder
16:11
aún
Guardada: La caducidad es declarada por la entidad
22/10/2018 Respuesta
2 contratante mediante un acto administrativo debidamente
16:39 guardada
motivado, el cual está precedido por una audiencia
107
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
pública
22/10/2018
3 Intento finalizado Correcta 1
16:39

Pregunta 27

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

No es un mecanismo de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía:

Seleccione una:
a. Acción de tutela
b. Plebiscito
c. Acción de inconstitucionalidad
d. Acción de simple nulidad

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Acción de simple nulidad

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Acción de simple nulidad Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 28
108
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El régimen jurídico del Sistema de Compras Públicas en Colombia se encuentra


conformado por el siguiente conjunto de disposiciones normativas:

Seleccione una:
a. Lo establecido en el Estatuto de Contratación de la Administración Pública,
adoptado a través de las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y el Decreto 1510 de 2013, el
cual ha sido compilado por el Decreto 1082 de 2015
b. Lo señalado en el Código Civil Colombiano y la Jurisprudencia del Consejo de
Estado
c. Lo establecido en la Constitución Política de Colombia y la jurisprudencia de la
Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado
d. Las disposiciones contenidas en el Código Civil Colombia, Código de Comercio y
el Estatuto de Contratación de la Administración Pública, adoptado a través de las Leyes
80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011 y 1882 de 2018 y el Decreto 1510 de 2013, el
cual ha sido compilado por el Decreto 1082 de 2015.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Las disposiciones contenidas en el Código Civil Colombia,


Código de Comercio y el Estatuto de Contratación de la Administración Pública,
adoptado a través de las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011 y 1882 de 2018
y el Decreto 1510 de 2013, el cual ha sido compilado por el Decreto 1082 de 2015.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 22/10/2018 Iniciado/a Sin

109
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
16:11 responder
aún
Guardada: Lo establecido en el Estatuto de Contratación
de la Administración Pública, adoptado a través de las
22/10/2018 Respuesta
2 Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y el Decreto 1510 de
16:39 guardada
2013, el cual ha sido compilado por el Decreto 1082 de
2015
22/10/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
16:39

Pregunta 29

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La acción de tutela es:

Seleccione una:
a. Una excepción
b. Una acción policiva
c. Una acción subsidiaria
d. Una acción principal

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Una acción subsidiaria

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

110
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
1 22/10/2018 16:11 Iniciado/a Sin responder aún
2 22/10/2018 16:39 Guardada: Una acción principal Respuesta guardada
3 22/10/2018 16:39 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 30

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se entiende por Contrato Estatal

Seleccione una:
a. La voluntad de las partes para favorecer a un tercero
b. Una acción política mediante la cual se define el que hacer de una entidad
territorial
c. Actos jurídicos generadores de obligaciones que celebran las entidades estatales, y
su regulación esta prevista en las normas de derecho público
d. Las acciones para concretar un plan de desarrollo

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Actos jurídicos generadores de obligaciones que celebran las
entidades estatales, y su regulación esta prevista en las normas de derecho público

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


22/10/2018 Sin
1 Iniciado/a
16:11 responder
111
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
aún
Guardada: Actos jurídicos generadores de obligaciones
22/10/2018 Respuesta
2 que celebran las entidades estatales, y su regulación
16:39 guardada
esta prevista en las normas de derecho público
22/10/2018
3 Intento finalizado Correcta 1
16:39
Finalizar revisión
Volver a: UNIDAD 1
IzquierdaSalta Navegación por el cuestionario

112
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Comenzado el lunes, 9 de julio de 2018,
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 9 de julio de 2018, 17:11
Tiempo empleado 48 minutos 30segundos

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El conjunto de normas con fuerza material de ley que se entienden incorporadas a la


Constitución Política aun cuando no se encuentren expresamente en ella, se denomina:

Seleccione una:
a. Doctrina constitucional
b. Constitución Política
c. Bloque de constitucionalidad

d. Ordenamiento jurídico

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Bloque de constitucionalidad

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Ordenamiento jurídico Respuesta guardada

113
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 2

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las grandes funciones que evidencia la Constitución Política es:

Seleccione una:

a. Ser el instrumento jurídico que regula toda la estructura estatal


b. Ser la fuente directa de los derechos fundamentales
c. Ser el único instrumento que permite determinar las funciones de los órganos
principales de la Administración
d. Ser la norma secundaria de producción jurídica

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Ser la fuente directa de los derechos fundamentales

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


9/07/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:28 aún
9/07/2018 Guardada: Ser el instrumento jurídico que regula Respuesta
2
17:11 toda la estructura estatal guardada
9/07/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
17:11

114
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La constitución política prevé unas características esenciales del estado colombiano, estas
características son:

Seleccione una:
a. La Descentralización, la autonomía de sus entidades territoriales, la democracia
participativa y representativa, la no discriminación, la primacía de derechos inalienables

de la persona y el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural de la nación


b. Los derechos fundamentales y las clausas de reforma
c. El servicio a la comunidad, la promoción de la prosperidad general y la garantía
efectiva de los principios, derechos y deberes consagrados en la constitución política.
d. La solidaridad, la legalidad, la seguridad jurídica, la libertad y la igualdad

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La Descentralización, la autonomía de sus entidades


territoriales, la democracia participativa y representativa, la no discriminación, la
primacía de derechos inalienables de la persona y el reconocimiento de la diversidad
étnica y cultural de la nación

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 Iniciado/a Sin

115
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
16:28 responder
aún
Guardada: La Descentralización, la autonomía de sus
entidades territoriales, la democracia participativa y
9/07/2018 Respuesta
2 representativa, la no discriminación, la primacía de derechos
17:11 guardada
inalienables de la persona y el reconocimiento de la
diversidad étnica y cultural de la nación
9/07/2018
3 Intento finalizado Correcta 1
17:11

Pregunta 4

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El conjunto de normas de carácter convencional y consuetudinario encaminadas a


humanizar la guerra, limitar los medios y métodos de guerra, y proteger a la población
civil y a los combatientes puestos fuera de combate, se denomina:

Seleccione una:

a. Derecho Internacional de los Derechos Humanos


b. Derecho Internacional Humanitario
c. Derecho Público interno
d. Derecho Internacional Privado

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Derecho Internacional Humanitario

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas
116
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
9/07/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:28 aún
9/07/2018 Guardada: Derecho Internacional de los Derechos Respuesta
2
17:11 Humanos guardada
9/07/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
17:11

Pregunta 5

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La unidad de materia en el procedimiento legislativo implica, prioritariamente:

Seleccione una:
a. El cumplimiento del principio de legalidad
b. Un instrumento que permite que todo proyecto de ley no necesariamente debe
referirse a una misma materia
c. Un instrumento que permite que en el desarrollo del debate parlamentario puedan
modificarse de fondo aspectos del correspondiente proyecto de ley
d. Un instrumento de racionalización y tecnificación del proceso legislativo

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Un instrumento de racionalización y tecnificación del proceso


legislativo

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

117
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


9/07/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:28 aún
Guardada: Un instrumento que permite que todo
9/07/2018 Respuesta
2 proyecto de ley no necesariamente debe referirse a una
17:11 guardada
misma materia
9/07/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
17:11

Pregunta 6

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Constitución de 1991 en su parte dogmática establece un catálogo axiológico que


comprende valores, principios, derechos humanos, deberes y obligaciones. Las
aspiraciones o fines últimos buscados por el ordenamiento jurídico y la comunidad
corresponden a:

Seleccione una:

a. Fines del Estado


b. Derechos, deberes y obligaciones
c. Valores
d. Principios

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Valores

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

118
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Fines del Estado Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 7

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Elegir a los magistrados de la corte constitucional es atribución de:

Seleccione una:
a. La misma Corte mediante el sistema de cooptación.
b. El presidente de la República

c. Cámara de Representantes
d. El senado de la República

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: El senado de la República

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Cámara de Representantes Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Incorrecta 0

119
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la sentencia T- 552 del 2011 se establece el derecho fundamental al agua potable, ya


que, según la corte “el agua constituye fuente de vida y la falta del servicio atenta
directamente con el derecho fundamental a la vida de las personas. Así pues, el servicio
público domiciliario de acueducto y la salubridad pública (CP art. 365 y 366) o la salud
(CP art. 49)”, por medio de que acción se protege este derecho:

Seleccione una:
a. Por medio de la Acción de cumplimiento, para garantizar la eficacia del mismo
b. Al ser un derecho constitucional fundamental y como tal debe objeto de

protección a través de la acción de tutela


c. Por medio de una acción de grupo, pues bien por su naturaleza indemnizatoria
tiene como finalidad exclusiva el reconocimiento y pago de los perjuicios ocasionados
por vulneración a este derecho
d. Por medio de una acción popular, ya que esta busca proteger la salubridad pública

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Al ser un derecho constitucional fundamental y como tal debe
objeto de protección a través de la acción de tutela

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


9/07/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:28 aún

120
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
Guardada: Al ser un derecho constitucional fundamental
9/07/2018 Respuesta
2 y como tal debe objeto de protección a través de la
17:11 guardada
acción de tutela
9/07/2018
3 Intento finalizado Correcta 1
17:11

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro del procedimiento legislativo de aprobación de una ley de referéndum, el Congreso


de la República tiene la facultad, prioritaria, de:

Seleccione una:
a. Ejercer el poder constituyente originario
b. Permitir que el procedimiento legislativo se adelante por la vía de aprobación de
leyes orgánicas

c. Modificar la iniciativa gubernamental


d. Modificar la iniciativa de referéndum a través de la concesión de facultades
extraordinarias al Presidente de la República

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Modificar la iniciativa gubernamental

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 Iniciado/a Sin responder aún
121
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
16:28
9/07/2018 Guardada: Modificar la iniciativa Respuesta
2
17:11 gubernamental guardada
9/07/2018
3 Intento finalizado Correcta 1
17:11

Pregunta 10

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El tribunal supremo de la jurisdicción contenciosa administrativa es:

Seleccione una:
a. Corte Suprema de Justicia
b. Corte Constitucional

c. Consejo Superior de la Judicatura


d. Consejo de Estado

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Consejo de Estado

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Consejo Superior de la Judicatura Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Incorrecta 0

122
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Pregunta 11

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los tratados internacionales requieren como presupuesto de eficacia la participación de


las 3 ramas del poder público, en este sentido, la rama judicial adelanta la siguiente
función respecto de dichas normas internacionales:

Seleccione una:
a. Control de constitucionalidad
b. Control de conveniencia u oportunidad
c. Control político

d. Control de legalidad

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Control de constitucionalidad

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Control de legalidad Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 12

Correcta
123
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El señor Carlos Parodi, presenta el siguiente derecho de petición: Solicito se me entregue


la contratación del mes de enero de 2018 de tan infame y nefasta institución, al respecto
usted considera que frente a dicha petición:

Seleccione una:
a. Se dará respuesta pero no de fondo solicitando que sea respetuoso en su

petición
b. Deberá ser contestada de fondo dentro de los términos establecidos en la ley
c. La administración no estará obligada por ser la contratación sometida a reserva
d. No se deberá contestar por ser una petición irrespetuosa

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Se dará respuesta pero no de fondo solicitando que sea
respetuoso en su petición

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


9/07/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:28 aún
9/07/2018 Guardada: Se dará respuesta pero no de fondo Respuesta
2
17:11 solicitando que sea respetuoso en su petición guardada
9/07/2018
3 Intento finalizado Correcta 1
17:11

Pregunta 13

124
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la sentencia C-228 del 2010, la corte define la libre competencia económica como un
derecho individual y a la vez colectivo, el cual tiene como fin permitir la obtención del
lucro individual para el empresario y un beneficio para el consumidor, ¿de qué manera el
estado interviene para controlar las actuaciones del mercado?

Seleccione una:
a. Interviene por medio de su función de inspección, vigilancia y control, para evitar

las prácticas anticompetitivas


b. El estado puede acordar precios y de esta manera evitar abusos de las empresas
hacia los consumidores
c. El Estado no puede intervenir en el mercado, pues bien, el mercado es auto
regulador e independiente
d. El Estado interviene creando políticas públicas que logren limitar el mercado

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Interviene por medio de su función de inspección, vigilancia y


control, para evitar las prácticas anticompetitivas

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


9/07/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:28 aún
Guardada: Interviene por medio de su función de
9/07/2018 Respuesta
2 inspección, vigilancia y control, para evitar las prácticas
17:11 guardada
anticompetitivas

125
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
9/07/2018
3 Intento finalizado Correcta 1
17:11

Pregunta 14

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las razones por las cuales el bloque de constitucionalidad es importante en el


ordenamiento jurídico colombiano es porque:

Seleccione una:
a. El bloque de constitucionalidad se dedica a garantizar el Estado social de derecho
b. Las normas que conforman el bloque de constitucionalidad permiten el activismo
judicial
c. El bloque de constitucionalidad permite el cumplimiento de normas
internacionales
d. Las normas que conforman el bloque de constitucionalidad son fundamento para

hacer control de constitucionalidad

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Las normas que conforman el bloque de constitucionalidad son
fundamento para hacer control de constitucionalidad

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

126
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
Sin
9/07/2018
1 Iniciado/a responder
16:28
aún
Guardada: Las normas que conforman el bloque de
9/07/2018 Respuesta
2 constitucionalidad son fundamento para hacer control de
17:11 guardada
constitucionalidad
9/07/2018
3 Intento finalizado Correcta 1
17:11

Pregunta 15

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro del contenido mínimo que debe prever una Constitución Política se encuentra:

Seleccione una:

a. La totalidad de la estructura del Estado


b. Las consecuencias constitucionales de no cumplimiento de la calidad de estado
social de derecho
c. La tipificación de que el respectivo Estado debe ser estado social de derecho
d. Mecanismos de Reforma Constitucional

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Mecanismos de Reforma Constitucional

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

127
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
9/07/2018
1 Iniciado/a Sin responder aún
16:28
9/07/2018 Guardada: La totalidad de la estructura del Respuesta
2
17:11 Estado guardada
9/07/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
17:11

Pregunta 16

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando han pasado más de 5 años y el acto administrativo no se ejecuta estamos frente:

Seleccione una:
a. Revocatoria

b. Caducidad
c. Prescripción
d. Decaimiento

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Decaimiento

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Caducidad Respuesta guardada

128
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 17

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Constitución Política de Colombia le otorga independencia y autonomía a unas


entidades específicas, quienes no se encuentran dentro de ninguna de las ramas del poder
público, estas entidades autónomas e independientes son:

Seleccione una:
a. La Fiscalía General de la Nación, las Corporaciones Autónomas Regionales, la

Procuraduría General de la Nación y el Banco de la Republica.


b. El Banco de la Republica, los entes universitarios autónomos, las Corporaciones
Autónomas Regionales, la Agencia Nacional de Televisión, la Comisión Nacional del
Servicio Civil
c. La Fiscalía General de la Nación, la defensoría del pueblo, el Consejo Nacional
Electoral, el Banco de la Republica, las Corporaciones Autónomas Regionales y los
entes universitarios
d. La Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, los
Concejos Municipales, las Asambleas Departamentales, las Juntas Administrativas
locales y el Consejo Nacional Electoral

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: El Banco de la Republica, los entes universitarios autónomos,


las Corporaciones Autónomas Regionales, la Agencia Nacional de Televisión, la
Comisión Nacional del Servicio Civil

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación


129
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


Sin
9/07/2018
1 Iniciado/a responder
16:28
aún
Guardada: La Fiscalía General de la Nación, las
9/07/2018 Respuesta
2 Corporaciones Autónomas Regionales, la Procuraduría
17:11 guardada
General de la Nación y el Banco de la Republica.
9/07/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
17:11

Pregunta 18

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las finalidades del Estado de Derecho es:

Seleccione una:
a. Garantizar el bien común

b. Garantizar la seguridad jurídica


c. Garantizar las prestaciones del Estado
d. Garantizar el bienestar general

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Garantizar la seguridad jurídica

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

130
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Paso Hora Acción Estado Puntos
1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Garantizar la seguridad jurídica Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 19

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El principio de solidaridad ejerce mayor influencia en:

Seleccione una:
a. El Estado Neoconstitucional
b. El Estado Neoliberal
c. El Estado de Derecho

d. El Estado Social de Derecho

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El Estado Social de Derecho

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: El Estado Social de Derecho Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 20
131
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La desconcentración administrativa de funciones opera, prioritariamente:

Seleccione una:
a. En Dependencias de entidades públicas respecto de las cuales se les traslada

ciertas funciones administrativas para que las ejerzan con autonomía


b. En Dependencias de entidades públicas respecto de las cuales se les traslada
ciertas funciones administrativas para que las ejerzan sin autonomía
c. Para fortalecer la descentralización administrativa
d. Para fortalecer la centralización administrativa

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: En Dependencias de entidades públicas respecto de las cuales


se les traslada ciertas funciones administrativas para que las ejerzan sin autonomía

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


Sin
9/07/2018
1 Iniciado/a responder
16:28
aún
Guardada: En Dependencias de entidades públicas
9/07/2018 Respuesta
2 respecto de las cuales se les traslada ciertas funciones
17:11 guardada
administrativas para que las ejerzan con autonomía
9/07/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
17:11

Pregunta 21
132
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Que organización tiene mayor autonomía administrativa:

Seleccione una:
a. Superintendencias
b. Establecimientos públicos

c. Sociedades de economía mixta


d. Empresas industriales y comerciales del estado

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Sociedades de economía mixta

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Sociedades de economía mixta Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 22

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

133
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La seguridad jurídica y la justicia son finalidades que prioritariamente se gestionan a


través del:

Seleccione una:

a. El Estado Social de Derecho


b. El Estado de Derecho
c. El Estado Neoconstitucional
d. El Estado Neoliberal

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: El Estado de Derecho

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: El Estado Social de Derecho Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 23

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los servidores y funcionarios públicos en cumplimiento de sus funciones deben someterse


134
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
a la Constitución y a la Ley, de lo contrario las actuaciones administrativas que adelanten
estarán afectadas de ilegalidad. Bajo la citada contextualización, la sujeción del Estado a
un ordenamiento jurídico se denomina:

Seleccione una:

a. Estado de derecho
b. Estado neoliberal
c. Estado social
d. Estado democrático

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Estado de derecho

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Estado de derecho Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 24

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con los requisitos jurídicos, financieros y técnicos establecidos en el pliego


de condiciones definitivo de un proceso de selección, se encuentra que estos buscan
determinar quién puede realizar la labor que requiere la entidad estatal que se encuentra
efectuando la contratación pública. Así, el criterio financiero se debe verificar en el
135
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
siguiente documento de carácter subsanable.

Seleccione una:
a. Los balances financieros solicitados en los pliegos de condiciones
b. El Registro Único de Proponentes – RUP y los documentos financieros solicitados

en el proyecto de pliego de condiciones


c. El Registro Único de Proponentes – RUP.
d. El pliego de condiciones definitivo

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: El Registro Único de Proponentes – RUP.

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


Sin
9/07/2018
1 Iniciado/a responder
16:28
aún
Guardada: El Registro Único de Proponentes – RUP y los
9/07/2018 Respuesta
2 documentos financieros solicitados en el proyecto de
17:11 guardada
pliego de condiciones
9/07/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
17:11

Pregunta 25

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El día 2 de enero de 2018 se presentó derecho de petición y a la fecha no se le ha dado


136
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
respuesta. Al día de hoy frente al mismo usted considera:

Seleccione una:
a. Que ha operado el silencio administrativo positivo porque han pasado dos meses
sin respuesta de la administración.
b. Que ha operado el silencio administrativo negativo porque han pasado tres meses
sin respuesta de la administración
c. Que ha operado el silencio administrativo negativo porque han pasado dos meses
sin respuesta de la administración.
d. Que ha operado el silencio administrativo positivo porque han pasado tres meses

sin respuesta de la administración

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Que ha operado el silencio administrativo negativo porque han
pasado tres meses sin respuesta de la administración

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


9/07/2018 Sin responder
1 Iniciado/a
16:28 aún
Guardada: Que ha operado el silencio administrativo
9/07/2018 Respuesta
2 positivo porque han pasado tres meses sin respuesta de la
17:11 guardada
administración
9/07/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
17:11

Pregunta 26

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta
137
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Enunciado de la pregunta

La validez de una norma dada depende exclusivamente de su respeto a lo dispuesto en las


normas que le son jerárquicamente superiores. Este principio constitucional se conoce
como:

Seleccione una:
a. Principio de eficacia normativa
b. Principio de validez normativa
c. Principio de existencia normativa

d. Principio de la jerarquía normativa

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Principio de la jerarquía normativa

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Principio de la jerarquía normativa Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 27

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al interior de la Constitución Política colombiana existen normas orgánicas y normas


dogmáticas, las cuales tienen finalidades específicas. En este sentido las normas orgánicas
están relacionadas con:
138
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO

Seleccione una:
a. Normas que regulan derechos políticos

b. Normas de principios valores y derechos


c. Normas de organización y procedimiento
d. Normas que regulan derechos fundamentales

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Normas de organización y procedimiento

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


9/07/2018
1 Iniciado/a Sin responder aún
16:28
9/07/2018 Guardada: Normas de principios valores y Respuesta
2
17:11 derechos guardada
9/07/2018
3 Intento finalizado Incorrecta 0
17:11

Pregunta 28

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es requisito de la existencia del acto administrativo:

Seleccione una:

139
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
a. La declaración de voluntad
b. la adecuación de los fines
c. La copia regular del mismo

d. La adecuación de motivos

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: La declaración de voluntad

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: La adecuación de motivos Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Incorrecta 0

Pregunta 29

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El acto administrativo por el cual se nombra a una persona en el empleo público se da a


conocer a través de la.

Seleccione una:
a. Publicación en un periódico de amplia circulación nacional
b. Notificación por Edicto
c. Notificación personal
d. Conducta concluyente
140
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Notificación personal

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Notificación personal Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Correcta 1

Pregunta 30

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los casos de perdida de investidura de los congresistas son conocidos por:

Seleccione una:
a. Consejo de Estado
b. Corte constitucional
c. Consejo Nacional electoral
d. Consejo superior de la judicatura

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Consejo de Estado

Comentarios
141
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos


1 9/07/2018 16:28 Iniciado/a Sin responder aún
2 9/07/2018 17:11 Guardada: Consejo de Estado Respuesta guardada
3 9/07/2018 17:11 Intento finalizado Correcta 1

142
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Examen Preparatorio Escrito Derecho Público

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

SI el Presidente de la República no cumpliere el deber de sancionar las leyes en los


términos y según las condiciones que la Constitución estable, las sancionará y promulgará:

Seleccione una:
a. El Presidente de la Corte Constitucional
b. El Presidente del Congreso
c. El Presidente de la Cámara de Representantes
d. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El Presidente del Congreso

Puntos

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

143
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es atribución de la Cámara de Representantes:

Seleccione una:
a. Autorizar al gobierno para declarar la guerra a otra nación
b. Llevar el control de rendimiento de las corporaciones y despachos judiciales
c. Elegir al Defensor del Pueblo
d. Elegir a los Magistrados de la Corte Constitucional

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Elegir al Defensor del Pueblo

Comentarios

Escribir comentario o corregir la calificación

Historial de respuestas

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se tramita como Ley estatutaria:

Seleccione una:
a. Estados de excepción
b. La Fijación del Régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, de los
144
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
miembros del Congreso y de la Fuerza Pública
c. Reglamento del Congreso y de cada una de las Cámaras
d. Organizar el crédito público

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Estados de excepción

Comentarios

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Artículo 241 de la Constitución Política establece que : “a la Corte Constitucional se


le confía la guarda de la integridad y supremacía de la Constitución en los estrictos y
precisos términos de este artículo. Con tal fin cumplirá las siguientes funciones: (….) 12.
Darse su propio reglamento.

Dicha función corresponde a:

Seleccione una:
a. Función administrativa
b. Función pública
c. Función organizativa
d. Función judicial o jurisdiccional

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Función administrativa

Comentarios
145
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Pregunta 5

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Conforme lo señalado en la Ley de Contratación Estatal, salvo la justificación para


exigirla no es obligatoria de la constitución de garantía dentro de la modalidad de:

Seleccione una:
a. Licitación Pública
b. Selección Abreviada
c. Contratación Directa
d. Concurso de Méritos

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Contratación Directa

Comentarios

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con el artículo 339 de la Constitución Política, el Plan Nacional de Desarrollo


se encuentra conformado por:

Seleccione una:

146
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
a. Una parte general y el presupuesto general de la nación.
b. Un plan financiero y plan operativo de inversiones de las entidades públicas del
orden nacional
c. El presupuesto general de la nación y el plan financiero.
d. Una parte general y un plan de inversiones de las entidades públicas del orden
nacional.

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Una parte general y un plan de inversiones de las entidades
públicas del orden nacional.

Comentarios

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con el artículo 334 de la Constitución Política, en virtud del principio de


sostenibilidad fiscal, una vez proferida la sentencia por cualquiera de las máximas
corporaciones judiciales, se podrá solicitar la apertura de un Incidente de Impacto
Fiscal, cuyo trámite será obligatorio. ¿Quiénes se encuentran legitimados para interponer
dicho incidente?:

Seleccione una:
a. El Contralor General de la República y el Defensor del Pueblo.
b. El Defensor del Pueblo y el Procurador General de la República.
c. El Procurador General de la República y los Ministros de Gobierno
d. Cualquier ciudadano por cuanto se trata de recursos públicos

Retroalimentación

147
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El Procurador General de la República y los Ministros de


Gobierno

Comentarios

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

régimen jurídico del Sistema de Compras Públicas en Colombia se encuentra conformado


por el siguiente conjunto de disposiciones normativas:

Seleccione una:
a. Lo señalado en el Código Civil Colombiano y la Jurisprudencia del Consejo de
Estado.
b. Las disposiciones contenidas en el Código Civil Colombia, Código de Comercio y
el Estatuto de Contratación de la Administración Pública, adoptado a través de las Leyes
80 de 1993, 1150 de 2007 y el Decreto 1510 de 2013, el cual ha sido compilado por el
Decreto 1082 de 2015.
c. Lo establecido en la Constitución Política de Colombia y la jurisprudencia de la
Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.
d. Lo establecido en el Estatuto de Contratación de la Administración Pública,
adoptado a través de las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y el Decreto 1510 de 2013, el
cual ha sido compilado por el Decreto 1082 de 2015.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Las disposiciones contenidas en el Código Civil Colombia,


Código de Comercio y el Estatuto de Contratación de la Administración Pública,
adoptado a través de las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y el Decreto 1510 de 2013, el
cual ha sido compilado por el Decreto 1082 de 2015.
148
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Comentarios

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Colombia Compra Eficiente

Seleccione una:
a. Es una Agencia de contratación pública
b. Es un Acuerdo Macro de precios
c. Es una modalidad de contratación
d. Es un enlace de la página web

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Es una Agencia de contratación pública

Comentarios

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El sistema de autocontrol llevado internamente por los órganos de la administración se


denomina:

Seleccione una:
149
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
a. Control judicial
b. Control de constitucionalidad
c. Control administrativo
d. Restablecimiento del derecho.

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Control administrativo

Comentarios

Pregunta 11

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con el artículo 340 de la Constitución Política de Colombia, “Habrá un


Consejo Nacional de Planeación integrado por representantes de las entidades territoriales
y de los sectores económicos, sociales, ecológicos, comunitarios y culturales”. ¿Qué
carácter le atribuyó la Constitución a dicho Consejo?

Seleccione una:
a. Órgano de Control
b. Consultivo.
c. Decisorio.
d. Informativo

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Consultivo.

150
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Comentarios

Pregunta 12

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las entidadeses al momento de realizar una contratación por cualquier modalidad de


selección deben aplicar los principios señalados por la Jurisprudencia del Consejo de
Estado y la Ley 80 de 1993. En este contexto, al realizar la etapa precontractual que
incluye los estudios y documentos previos (descripción de la necesidad, el objeto a
contratar con sus especiaciones, la modalidad de selección, el valor estimado del contrato,
los criterios de selección, el análisis de riesgos, la garantía que exigirá la entidad, entre
otros criterios), se encuentra garantizando los siguientes principios:

Seleccione una:
a. Planeación y responsabilidad
b. Legalidad e igualdad
c. Selección objetiva y publicidad
d. Imparcialidad y economía.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Planeación y responsabilidad

Comentarios

Pregunta 13

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

151
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Enunciado de la pregunta

Sobre si en la Constitución Política de 1991 se consagró expresamente una acción judicial


que permita a cualquier persona acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el
cumplimiento de una ley o de un acto administrativo, se puede afirmar que

Seleccione una:
a. Para tales efectos se creó en dicha norma la acción de tutela
b. Para tales efectos se creó en dicha norma la acción popular
c. No se creó en dicha norma ninguna acción judicial para tal efecto
d. Para tal propósito se creó en dicha norma la acción de cumplimiento

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Para tal propósito se creó en dicha norma la acción de
cumplimiento

Comentarios

Pregunta 14

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre otras funciones le corresponde a las Asambleas Departamentales, por medio de


ordenanzas: “Reglamentar el ejercicio de las funciones y la prestación de los servicios a
cargo del Departamento y expedir las disposiciones relacionadas con la planeación, el
desarrollo económico y social, el apoyo financiero y crediticio a los municipios, el
turismo, el transporte, el ambiente, las obras públicas, las vías de comunicación y el
desarrollo de sus zonas de frontera”. Con fundamento en lo anterior se puede afirmar que
la asamblea departamental pertenece

Seleccione una:
a. Rama ejecutiva
152
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
b. Rama legislativa
c. Rama judicial
d. Rama administrativa

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Rama ejecutiva

Comentarios

Pregunta 15

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La competencia es la facultad o poder jurídico que tiene una autoridad para ejercer una
función. Cuando una autoridad toma una decisión sin estar facultada, se denomina

Seleccione una:
a. Vicio por extralimitación de funciones
b. Vicio por falta de competencia.
c. Vicio de ilegalidad en cuanto al objeto
d. Vicio por falta de motivación

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Vicio por falta de competencia.

Comentarios

Pregunta 16

153
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la estructuración del proyecto del pliego de condiciones y el pliego de condiciones


definitivo, usted debe tener en cuenta preponderantemente:

Seleccione una:
a. Los estudios y documentos previos realizados por la Entidad Estatal.
b. Las observaciones realizadas por los interesados que buscan ajustar el proceso de
selección.
c. Los estudios y documentos previos realizados por los interesados que se informan
a la entidad.
d. La determinación del bien que busca ser adquirido y que responde a las
especificaciones técnicas.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Los estudios y documentos previos realizados por la Entidad
Estatal.

Comentarios

Pregunta 17

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

154
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
De conformidad con lo previsto en la Constitución Política de 1991, el sistema de
gobierno del Estado colombiano es

Seleccione una:
a. Unitario centralizado
b. Presidencial
c. Parlamentario
d. Unitario descentralzado

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Presidencial

Comentarios

Pregunta 18

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Como se debe privilegiar las ofertas:

Seleccione una:
a. Las nacionales sobre las extranjeras
b. Las extranjeras sobre las nacionales
c. Por un método aleatorio de desempate
d. Las Mipymes nacionales sobre las extranjeras

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Las Mipymes nacionales sobre las extranjeras


155
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Comentarios

Pregunta 19

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Constituyen modalidades de selección de contratistas, según lo señalado por el Estatuto


de Contratación:

Seleccione una:
a. Licitación Pública, Selección de subasta inversa, Concurso de Méritos, Mínima
Cuantía y Contratación Directa.
b. Licitación Pública, Selección Abreviada, Concurso de Méritos, Mínima Cuantía y
Contratación Directa.
c. Licitación Pública, Selección de menor cuantía, Concurso de Méritos, Mínima
Cuantía, Contratación Directa y Contratos de suministro.

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Licitación Pública, Selección Abreviada, Concurso de Méritos,


Mínima Cuantía y Contratación Directa.

Comentarios

Pregunta 20

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

156
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Son requisitos para la ejecución de los contratos:

Seleccione una:
a. Tener RUP
b. Cumplir con los requisitos habilitantes
c. No hay requisitos
d. El acto de aceptación de las pólizas

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: El acto de aceptación de las pólizas

Comentarios

Pregunta 21

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

De conformidad con lo previsto en la Constitución Política de 1991, la forma de Estado


del Estado colombiano es

Seleccione una:
a. Unitaria centralizada
b. Federal
c. Unitaria descentralizada
d. Presidencial

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Unitaria descentralizada


157
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Comentarios

Pregunta 22

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el marco constitucional y legal colombiano, los derechos al patrimonio público, el


espacio público, la salubridad pública y la moral administrativa, constituyen derechos

Seleccione una:
a. Fundamentales
b. Sociales
c. Liberales individuales
d. Colectivos

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Colectivos

Comentarios

Pregunta 23

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El oferente acreditará la capacidad Residual con los siguientes documentos:

Seleccione una:
158
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
a. Con la lista de contratos de obras civiles en ejecución
b. Con el certificado de Representación Legal
c. Con el certificado de disponibilidad presupuestal
d. Con la póliza de seriedad de la oferta

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Con la lista de contratos de obras civiles en ejecución

Comentarios

Pregunta 24

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Acto Administrativo expedido por la Entidad Estatal dentro del proceso de selección,
por medio del cual se ordena la apertura es un Acto Administrativo de naturaleza:

Seleccione una:
a. Mixto
b. Particular
c. General
d. De aprobación

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: General

Comentarios

Pregunta 25
159
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los actos de elección por voto popular o por cuerpos electorales, así como los actos de
nombramiento pueden ser demandados por:

Seleccione una:
a. El presidente de la Corporación únicamente
b. El candidato derrotado
c. El Jefe del Partido.
d. Cualquier persona

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Cualquier persona

Comentarios

Pregunta 26

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Agencia Nacional de Infraestructura entidad adscrita al Ministerio de Transporte,


solicita al Consejo de Estado en especial a la Sala de Consulta y Servicio Civil, emita
concepto sobre la posibilidad de Declarar la Caducidad de los contratos de grandes firmas
constructoras involucrados en escándalos de corrupción a nivel internacional. Frente a lo
anterior usted en Calidad de Magistrado de la Sala de Consulta y Servicio Civil, manifiesta
que dicha solicitud:

160
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Seleccione una:
a. Es potestad del Consejo de Estado darle respuesta de fondo al interrogante del
Gobierno.
b. No es competencia del Consejo de Estado, pues solo tiene funciones
jurisdiccionales como máxima autoridad de lo contencioso administrativo.
c. Es competencia de la Sala de Consulta y Servicio Civil porque la Agencia es una
entidad adscrita de un Ministerio que hace parte del Gobierno Nacional.
d. No es competencia de la Sala de Consulta y Servicio Civil por no tratarse de una
entidad del Gobierno Nacional

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: No es competencia de la Sala de Consulta y Servicio Civil por


no tratarse de una entidad del Gobierno Nacional

Comentarios

Pregunta 27

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

De conformidad con lo previsto por la Constitución Política de 1991, la soberanía reside

Seleccione una:
a. Exclusivamente en la nación
b. Simultáneamente en el pueblo y en la nación, y parcialmente en el Estado
c. Exclusivamente en el Estado
d. Exclusivamente en el pueblo

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
161
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
La respuesta correcta es: Exclusivamente en el pueblo

Comentarios

Pregunta 28

Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuales son los dos actos administrativos obligatorios:

Seleccione una:
a. El acta de apertura y los pliegos de condiciones
b. El de aviso y el de adjudicación
c. El acta de apertura y el de adjudicación del contrato
d. El aviso y el cronograma

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El acta de apertura y el de adjudicación del contrato

Comentarios

Pregunta 29

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

El 30 de abril de 2017, el señor Arcesio Restrepo Medina, hacia las 3:15 P.M. laboraba
en una obra del "Plan Maestro del Acueducto y Alcantarillado" del municipio de
162
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Dosquebradas; que se desarrollaba en zona aledaña al Lago La Pradera del municipio
citado. Para el desarrollo de la construcción, se hizo necesaria la utilización de una
retroexcavadora, y en forma por demás inesperada, ésta hizo contacto con una cuerda de
alta tensión, reventándose y cayendo sobre la humanidad del trabajador Arcesio Restrepo
Medina, ocasionándole la muerte de manera inmediata". Lo anterior corresponde a:

Seleccione una:
a. Vía de Hecho
b. Omisión administrativa
c. Operación administrativa
d. Hecho administrativo

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Hecho administrativo

Comentarios

Pregunta 30

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1

Editar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con el artículo 363 de la Constitución Política podemos afirmar:

Seleccione una:
a. Las leyes tributarias no se aplicarán con retroactividad salvo que la ley lo permita.
b. Las leyes tributarias se aplicarán con retroactividad en los casos previstos en la
Ley.
c. Las leyes tributarias se aplicarán con retroactividad en los Estados de Excepción
d. Las leyes tributarias no se aplicarán con retroactividad en ningún caso

Retroalimentación
163
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO
Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Las leyes tributarias no se aplicarán con retroactividad en


ningún caso

164
EXAMEN PREPARATORIO DE PÚBLICO

165

También podría gustarte