Está en la página 1de 15

UNIDAD 1 PROVISIÓN DE AGUA Instalaciones I

Prof. Arq. Antonella Pistilli


OBJETIVO: •Conocer el funcionamiento de los sistemas de agua potable
•Aplicar las normativas
•Proyectar instalaciones

TEMAS: •Clasificación de los servicios.


•Física del agua.
•Sistemas de distribución.
•Instalación domiciliaria básica
•Componentes
•Materiales
•Dimensionamiento
•Agua caliente
CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS
•Desagüe Cloacal – ESSAP o instalaciones domesticas
•Desagüe pluvial – Municipio
•Abastecimiento de agua potable – ESSAP, medios propios o aguateras (juntas de
saneamiento)
EL CICLO DEL AGUA
PROPIEDADES FÍSICAS DEL AGUA
•Estado físico: sólida, liquida y gaseosa
•Color: incolora
•Sabor: insípida
•Olor: inodoro
•Densidad: 1 g./c.c. a 4°C
•Punto de congelación: 0°C
•Punto de ebullición: 100°C
FÍSICA DEL AGUA
•Presión de agua: Es la fuerza con la que el
agua sale del grifo. Si al abrir la llave el
agua salpica, significa que la presión de
agua de tu hogar es buena.
•Caudal: Se refiere a la cantidad de agua
que sale de la grifería. Un chorro de agua
grueso avisa que nuestra instalación de
agua tiene buen caudal.
A mayor sección menor presión y a menor
•Sección de caño: es el área o superficie libre sección mayor presión
del caño por donde pasa el agua
normalmente te utilizan pulgadas para caños
de abastecimiento y centímetros para
desagües
EL AGUA EN LA NATURALEZA
AGUA POTABLE
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN •Por la red publica
•Por fuente particular
•Por la red publica y por fuente particular
POTABILIZACION DEL AGUA
POTABILIZACION DEL AGUA
DISTRIBUCION DEL AGUA
La distribución de agua potable en Paraguay puede dase de manera privada como publica.
La red publica estatal es la red de ESSAP y la red privada son aquellas pertenecientes a aguateras o
asociaciones de distribución
DISTRIBUCION DEL AGUA
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN
•Directa: alimentación directa desde el acueducto
sin uso de tanques
•Indirecta: alimentación a los puntos de consumo por
un tanque de almacenamiento
•Mixto: alimentación de una parte del sistema
directo del acueducto y otra parte por tanque de
almacenamiento.
•Hidroneumático: alimentación de los puntos de
consumo directo del tanque inferior dada la
presión por un tanque hidroneumático.
DISTRIBUCION DEL AGUA
– Fotocopia del título de propiedad o boleta del
impuesto inmobiliario (autenticada)
– Fotocopia de la cédula de identidad del
propietario (autenticada)
– En caso de propiedad fiscal, presentar
autorización municipal
– Anexar croquis de ubicación de la propiedad
– Las gestiones deben ser realizadas por el
propietario, caso contrario contar, con una
autorización por escrito del titular de la cuenta
– Trámites administrativos sin costo
Costo de la conexión tipo familiar
Conexión de ¾» total: Gs. 907.650 (IVA
incluido)
Conexión de 1″ total: Gs. 1.800.000 (IVA
incluido)
Prohibida la acción de gestores
Fraccionamiento de hasta 10 meses sin intereses
y sin reajustes
Los pagos al contado tendrá un 20% de
descuento
CONEXIÓN DE AGUA
Es responsabilidad de la ESSAP la
reparación y mantenimiento de las
instalaciones sanitarias hasta la llave de
paso interior del medidor

ESSAP

También podría gustarte