Está en la página 1de 3

Podemos clasificar los materiales con base en si la función más importante que

realizan es mecánica (estructural), biológicos, eléctrico, magnético, u óptico.

Los materiales ligeros aeroespaciales como la madera y una aleación de aluminio


(que accidentalmente fortaleció aún más la aleación utilizada para la fabricación
del motor al recoger el cobre del molde utilizado para la fundición) se utilizó en
elhistórico vuelo de los hermanos Wright. Las aleaciones de aluminio, plásticos,
sílice para las tejas del transbordador espacial, materiales compuestos de
carbono-carbono, y muchos otros materiales pertenecen a esta categoría.

Biomedicina. Nuestros huesos y los dientes están hechos, en parte, de un material


cerámico formado naturalmente conocido como hidroxiapatita. Una serie de
órganos artificiales, piezas de recambio óseo, stents cardiovasculares, aparatos
de ortodoncia y otros componentes se hacen usando diferentes plásticos,
aleaciones de titanio y aceros inoxidables no magnéticos. Sistemas de imágenes
ultrasónicas hacen uso de la cerámica conocida como PZT (plomo titanato de
circonio). Los imanes usados para formación de imágenes de resonancia
magnética hacen uso de superconductores a base de estaño de niobio metálico.

Materiales electrónicos. Como se ha mencionado antes, los semiconductores,


tales como las hechas de silicio, se utilizan para hacer circuitos integrados para los
chips de computadora. El titanato de bario (BaTiO3), óxido de tántalo (Ta2O5), y
muchos otros materiales dieléctricos se utilizan para hacer condensadores
cerámicos y otros dispositivos. Los superconductores se usan en la fabricación de
potentes imanes. Cobre, aluminio, y otros metales se usan como conductores en
la transmisión de energía y en la microelectrónica.

La tecnología energética y tecnología ambiental. La industria nuclear utiliza


materiales tales como dióxido de uranio y plutonio como combustible. Numerosos
otros materiales, tales como vasos y aceros inoxidables, se utilizan en el manejo
de materiales nucleares y la gestión de residuos radio- activos. Las nuevas
tecnologías relacionadas con las baterías y pilas de combustible hacen uso de
muchos materiales cerámicos tales como óxido de circonio (ZrO2) y polímeros. La
tecnología de las baterías ha adquirido una importancia significativa debido a la
necesidad de muchos dispositivos electrónicos que requieren de mayor duración y
potencia portátil. Las pilas de combustible también se están utilizando en algunos
coches. La industria del petróleo y los aceites utiliza zeolitas, alúmina, y otros
materiales como sustratos catalizadores. Utilizan Pt, Pt / Rh y muchos otros
metales como catalizadores.

Muchas de las tecnologías de membrana para la purificación de líquidos y gases


hacen uso de la cerámica y plásticos. La energía solar se genera utilizando
materiales como el silicio cristalino y silicio amorfo (a: Si: H).

Materiales magnéticos. Los ordenadores discos duros hacen uso de muchos


cerámicos, metálicos y materiales poliméricos. Algunos discos duros de los
ordenadores se hacen usando las aleaciones a base de aleaciones de cromo-
cobalto-platino tantalum- (Co-Pt-Ta-Cr). Muchos ferritas magnéticas se utilizan
para hacer inductores y componentes para las comunicaciones inalámbricas.
Aceros a base de hierro y silicio se utilizan para hacer núcleos de transformador.

Fotónica o materiales ópticos de sílice. Se utiliza ampliamente para la fabricación


de fibras ópticas. Más diez millones de kilómetros de fibra óptica se han instalado
en todo el mundo. Materiales ópticos se utilizan para la fabricación de detectores
de semiconductores y láseres utilizados en sistemas de comunicaciones de fibra
óptica y otras aplicaciones. Del mismo modo, granate de alúmina (Al2O3) y de itrio
aluminio (YAG) se utilizan para la fabricación de láseres. El silicio amorfo se utiliza
para hacer las células solares y módulos fotovoltaicos. Los polímeros se utilizan
para hacer las pantallas de cristal líquido (LCD).

Los materiales inteligentes. Un material inteligente puede percibir y responder a un


estímulo externo, tal como un cambio en la temperatura, la aplicación de una
tensión, o un cambio en la humedad o ambiente químico. Por lo general, un
sistema basado en materiales inteligentes consiste en sensores y actuadores que
leen los cambios e inician una acción. Un ejemplo de un material inteligente de
forma pasiva es el titanato de plomo circonio (PZT) y aleaciones con memoria de
forma. Cuando se procesa adecuadamente, el PZT puede ser sometido a una
tensión y se genera un voltaje. Este efecto se utiliza para hacer que los
dispositivos tales como generadores de chispa para parrillas de gas y sensores
que pueden detectar objetos bajo el agua como peces y submarinos. Otros
ejemplos de materiales inteligentes incluyen el imán o geológicos o fluidos MR.
Estos son pinturas magnéticas que responden a los campos magnéticos y se
utilizan en sistemas de suspensión de automóviles. Otros ejemplos de materiales y
sistemas inteligentes son las gafas fotocromáticas y espejos de oscurecimiento
automático a base de materiales electrocrómicos.

Los materiales estructurales. Estos materiales están diseñados para soportar


algún nivel de estrés. Aceros, hormigón y materiales compuestos se utilizan para
hacer los edificios y puentes.

Aceros, vidrios, plásticos y materiales compuestos también se utilizan


ampliamente para la industria automotriz. A menudo, en estas aplicaciones, se
necesitan combinaciones de resistencia, rigidez y dureza bajo en diferentes
condiciones de temperatura y de carga.

También podría gustarte