Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO PARA EABORAR EL ESTADO DE PERDIDAS Y

GANANCIAS

Primera parte del Estado de Pérdidas y ganancias

Consiste en analizar todas las operaciones relativas a la compra_venta de mercancías hasta


determinar la utilidad o la pérdida, o sea la diferencia entre el precio de costo y el de venta de las
mercancías vendidas.

Ventas netas, Compras totales o brutas, Compras netas, Costo de lo vendido

Las ventas se determinan restando de las ventas totales el valor de las devoluciones y descuentos
sobre ventas.
Devoluciones sobre venta
Ventas totales
Ventas netas
Descuentos sobre ventas

Compras totales o brutas. Se determinan sumando a las compras el valor de los gastos de compra.

COMPRAS GASTOS DE COMPRA COMPRAS TOTALES

Compras netas. Las compras netas se obtienen restando de las compras totales el valor de las
devoluciones y descuentos sobre compras.

DEVOLUCIONES S/ COMPRAS
COMPRAS TOTALES COMPRAS NETAS
DESCUENTOS S/ COMPRAS

Costo de lo vendido. Es el costo de lo vendido se obtiene sumando al inventario inicial el valor de


las compras netas y restando de la suma que se obtenga el valor del inventario final.

INVENTARIO
INVENTARIO COMPRAS TOTAL DE COSTO DE LO
FINAL
INICIAL NETAS MERCANCÍAS VENDIDO
nial

Utilidad en ventas una vez terminado el valor de las ventas netas y el costo de lo vendido, la
utilidad en ventas se determina restando de las ventas netas el valor del costo de lo vendido.
Observación: Cuando el costo de lo vendido sea mayor que el valor de las ventas netas, el
resultado será la pérdida en ventas o pérdida bruta.

VENTAS NETAS COSTO DE LO VENDIDO


UTILIDAD EN VENTAS

Segunda parte del Estado de pérdidas y ganancias

Consiste en analizar los gastos de operación, así como los gastos y productos, para determinar la
utilidad o perdida liquida es necesario conocer las siguientes cuentas:

Gastos de operación:

GASTOS DE GASTOS DE GASTOS GASTOS DE


VENTA ADMÓN FINANCIEROS OPERACIÓN

Gastos de venta Gastos de Gastos financieros Productos financieros


administración
Renta del almacén Renta de las oficinas Intereses pagados Intereses cobrados
Propaganda Sueldo y personal de Pérdidas en cambios
oficinas
Sueldos de agentes y Papelería y útiles de Gastos de situación
dependientes oficina
Comisiones de Consumo de luz de las
agentes y oficinas
dependientes
Consumo de la luz del
almacén

Utilidad de operación. La utilidad de operación se obtiene restando de la utilidad bruta los


gastos de operación.

UTILIDAD BRUTA UTILIDAD DE


GASTOS DE OPERACIÓN
OPERACIÓN

VALOR ENTRE OTROS GASTOS Y OTROS PRODUCTOS


OTROS GASTOS OTROS PRODUCTOS PÉRDIDA NETA ENTRE OTROS
GASTOS Y PRODUCTOS

UTILIDAD NETA ENTRE


OTROS PRODUCTOS OTROS GASTOS
OTROS GASTOS Y
PRODUCTOS
UTILIDAD LIQUIDA DEL EJERCICIO

UTILIDAD DE
OPERACIÓN PÉRDIDA NETA ENTRE OTROS UTILIDAD NETA DEL
GASTOS Y PRODUCTOS EJERCICIO

OTRA FORMA DE DETERMINAR LA UTILIDAD NETA

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

UTILIDAD QUE RESULTE DE


SUMAR LA UTILIDAD DE
UTILIDAD NETA DEL
OPERACIÓN LOS OTROS
EJERCICIO
PRODUCTOS Y DE RESTARLE LOS
OTROS GASTOS PARTICIPACIÓN DE LOS
TRABAJADORES DE LAS
UTILIDADES

También podría gustarte