Está en la página 1de 3

QUÍMICA PARA LABORATORIO

1. Balanza analítica: Se utiliza para medir con precisión la masa de una


sustancia.
2. Pipeta: Se utiliza para medir volúmenes exactos de líquidos.
3. Matraz aforado: Se utiliza para preparar soluciones de concentración
conocida.
4. Tubo de ensayo: Se utiliza para contener muestras pequeñas para
realizar experimentos.
5. Bureta: Se utiliza para medir volúmenes exactos de líquidos en
titulaciones.
6. Pinza para tubos de ensayo: Se utiliza para sujetar los tubos de ensayo
mientras se calientan.
7. Frasco de reactivo: Se utiliza para contener sustancias químicas.
8. Cristalizador: Se utiliza para cristalizar soluciones.
9. Embudo de separación: Se utiliza para separar líquidos inmiscibles con
diferentes densidades.
10. Mechero Bunsen: Se utiliza para calentar sustancias utilizando una
llama.
11. Matraz de Erlenmeyer: Se utiliza para contener y calentar sustancias
líquidas.
12. Varilla de agitación: Se utiliza para mezclar sustancias en un recipiente.
13. Termómetro: Se utiliza para medir la temperatura.
14. Probeta: Se utiliza para medir volúmenes aproximados de líquidos.
15. Mortero y mano: Se utilizan para triturar y pulverizar sustancias
sólidas.
16. Pipeta graduada: Se utiliza para medir volúmenes variables de líquidos.
17. Desecador: Se utiliza para almacenar sustancias sensibles a la
humedad.
18. Cápsula de porcelana: Se utiliza para calentar sustancias a altas
temperaturas.
19. Embudo de filtración: Se utiliza para separar sólidos de líquidos
utilizando papel de filtro.
20. Recipiente de vidrio: Se utiliza para contener sustancias químicas
durante reacciones químicas.
21. Vidrio de reloj: Se utiliza para pesar pequeñas cantidades de sólidos.
22. Baño de agua: Se utiliza para calentar sustancias de forma suave y
uniforme.
23. Agitador magnético: Se utiliza para agitar soluciones utilizando un
campo magnético.
24. Centrífuga: Se utiliza para separar componentes de una mezcla
mediante la fuerza centrífuga.
25. Espátula: Se utiliza para transferir sólidos entre recipientes.
26. Soporte universal: Se utiliza para sujetar equipos de laboratorio como
pinzas y aros.
27. Pinzas de bureta: Se utiliza para sujetar una bureta en una posición
vertical durante una titulación.
28. Soporte de hierro: Se utiliza para sostener equipos de laboratorio
como matraces y tubos de ensayo.
29. Pinza de tres dedos: Se utiliza para sujetar objetos calientes como
tubos de ensayo y matraces.
30. Embudo de decantación: Se utiliza para separar líquidos inmiscibles
con diferente densidad, dejándolos decantar en dos fases.
31. Lupa: Se utiliza para observar detalles pequeños de una muestra.
32. Pipeteador: Se utiliza para pipetear líquidos de manera precisa y
controlada.
33. Termómetro de laboratorio: Se utiliza para medir la temperatura en el
laboratorio.
34. Mechero de alcohol: Se utiliza para calentar sustancias utilizando una
llama de alcohol.
35. Picnómetro: Se utiliza para medir la densidad de líquidos.
36. Placa calefactora: Se utiliza para calentar sustancias utilizando una
placa de cerámica.
37. Mortero de vidrio: Se utiliza para triturar y pulverizar sustancias
sólidas.
38. Embudo Büchner: Se utiliza junto con un kitasato y un vacío para
realizar filtraciones al vacío.
39. Gradilla: Se utiliza para sostener tubos de ensayo en posición vertical.
40. Mufla: Se utiliza para calentar sustancias a altas temperaturas en un
ambiente controlado.

También podría gustarte