Está en la página 1de 8

¿Qué es el ambiente virtual de

aprendizaje? ?
Un Ambiente Virtual de Aprendizaje o AVA, no es
otra cosa que un espacio virtual, que emula las aulas
de clase que conocemos tradicionalmente, integrando
herramientas que facilitan el aprendizaje, la
comunicación, la interacción, y en general, las
condiciones necesarias para desarrollar exitosamente
un proceso formativo.
Principales
Características
1. No requiere desplazamiento
de los alumnos y profesores

A diferencia del modelo tradicional, en el que el profesor y el


alumno tienen que estar presentes en el mismo lugar para que
el intercambio de conocimientos tenga lugar, en el ambiente
virtual de aprendizaje, Internet es la responsable de
conectarlos, independientemente de sus ubicaciones
geográficas, los alumnos y profesores pueden acceder a
dichos aulas virtuales, desde cualquier lugar del mundo a
cualquier hora del día.
2. Ofrece flexibilidad
de horarios

Una de las características más ventajosas es la flexibilidad de


los horarios.
El ambiente virtual de aprendizaje puede ser accedido en
cualquier momento, de acuerdo con el interés y la
disponibilidad del profesor y el estudiante. Siendo así, los
alumnos son los responsables de construir sus horarios de
estudio, lo que, a pesar de exigir organización, facilita
3.
Es necesario tener acceso a Internet para
acceder a las clases

Una característica fundamental de este tipo de


ambiente de aprendizaje es que el alumno y el profesor,
necesitan Internet para participar en las clases
virtuales.
Como ya dijimos, no tiene que desplazarse y puede,
incluso, elegir el mejor horario para estudiar, pero
necesita prestar atención a la conexión a Internet en el
4.
Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
son integrales

Una característica fundamental de los Ambientes


Virtuales de Aprendizaje, es que integran
diferentes tipos de herramientas que permiten la
interacción tanto sincrónica y asincrónica, foros
sociales, temáticos, chat y otras que permiten la
interacción, construcción, evaluación y gestión
del conocimiento.
Educación Virtual vs Educación Presencial
El estudiante es el centro del proceso de El estudiante tendrá mayor vinculo con el
aprendizaje y receptor activo de la docente, teniendo una comunicación mas
información brindada por los docentes. directa y efectiva

El ritmo de aprendizaje lo pone el estudiante, La rigidez de la formación tradicional esta


quien no estará ligado al ritmo de la directamente afectada por las barreras
universidad o institución espacio temporales

Se favorece el acceso a una cantidad gigante Se limita el acceso a otras fuentes del
de información y recursos. conocimiento.

Se privilegia el aprendizaje autónomo El estudiante es más dependiente.

Puedes tomar las clases y consultar los


materiales en cualquier momento, solo con Acceso limitado a los ambientes educativos.
tener conexión a internet.
• Tomado de Edvirtualplus.com

También podría gustarte