Está en la página 1de 1

Ana Dorante Schutte

Comentario “El club de los desahuciados"

“El club de los desahuciados" es una película que plantea una serie de temas éticos profundos y desafiantes.
Ambientada en la década de 1980 durante la crisis del VIH/SIDA, la película aborda cuestiones de
discriminación, acceso a la atención médica, experimentación médica y los límites de la ética en la búsqueda
de la supervivencia.

En primer lugar, la discriminación hacia las personas con VIH/SIDA es un tema ético destacado en la
película. El personaje principal, Ron Woodroof, se enfrenta a la estigmatización y la exclusión social debido
a su condición de seropositivo. Esta discriminación plantea interrogantes éticos sobre el trato justo y la
igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar su estado de salud.

Además, la película aborda el tema del acceso a la atención médica y la lucha por el derecho a recibir
tratamientos experimentales. Ron, al enterarse de que tiene solo 30 días de vida, se embarca en una
búsqueda desesperada por encontrar medicamentos alternativos que le den una oportunidad de sobrevivir.
Se enfrenta a barreras éticas y legales impuestas por la Administración de Alimentos y Medicamentos
(FDA) de los Estados Unidos, que dificultan su acceso a medicamentos no aprobados oficialmente. Esto
plantea preguntas éticas sobre la rigidez de los sistemas reguladores y la necesidad de equilibrar la
protección de los pacientes con la posibilidad de acceder a tratamientos prometedores.

Otro aspecto ético importante se relaciona con la experimentación médica. Ron se involucra en la
importación y distribución de medicamentos no aprobados para sí mismo y otros pacientes, lo que lo lleva
a desafiar las regulaciones establecidas. La película cuestiona si es ético infringir las leyes y las normas
médicas en busca de salvar vidas y si los pacientes deben tener la libertad de elegir tratamientos no
convencionales, incluso si eso implica asumir riesgos.

Por último, "El club de los desahuciados" también plantea dilemas éticos en torno a las motivaciones
personales y la redención. Ron inicialmente se involucra en el negocio del contrabando de medicamentos
para obtener ganancias económicas, pero a medida que la película avanza, su enfoque cambia hacia el
altruismo y el deseo de ayudar a otros pacientes que también enfrentan el rechazo del sistema. Esto nos
lleva a reflexionar sobre los límites de la ética personal y si una motivación inicialmente egoísta puede
conducir a acciones moralmente valiosas.

En general, "El club de los desahuciados" plantea una serie de cuestiones éticas complejas y nos invita a
reflexionar sobre la discriminación, el acceso a la atención médica, la experimentación médica y los dilemas
morales en la búsqueda de la supervivencia. La película nos desafía a considerar nuestras propias creencias
éticas y a reflexionar sobre cómo actuaríamos en situaciones similares.

También podría gustarte