Está en la página 1de 1

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS

2 ¿Es obligatorio para las empresas la elaboración de la memoria de las cuentas anuales? ¿Para qué sirve dicho
estado contable?

Sí, la elaboración de la memoria de las cuentas anuales es obligatoria para las empresas, especialmente aquellas que
operan de manera pública o están sujetas a regulaciones específicas.

Es un documento que comenta, amplía y detalla toda la información del resto de cuentas anuales. Es documento
importante, ya que los otros documentos son principalmente numéricos. La memoria, sin embargo, permite dar
explicaciones que tal vez los números no hagan por si solos.

3 ¿Es posible que una empresa que presente una ratio de solvencia o garantía (definida por el cociente entre “activo”
y “pasivo”) inferior a la unidad, tenga un patrimonio neto positivo? Justifica tu respuesta.

4 En relación con los libros contables, ¿qué recoge el libro mayor? ¿Cuál es su utilidad?

El libro mayor, también conocido como "libro diario mayor", es un registro contable que recoge todas las transacciones
financieras de una empresa de manera cronológica y detallada. Es un componente fundamental del sistema contable
de una empresa y se utiliza para mantener un registro completo y organizado de todas las operaciones financieras.

Registra cada transacción individual en cuentas separadas, agrupadas según su naturaleza, como activos, pasivos,
capital, ingresos y gastos. Cada cuenta en el libro mayor tiene dos columnas, una para registrar los débitos y otra para
los créditos.

7 Diferencie entre amortización anual y amortización acumulada e indica en qué documento contable aparece cada
una de ellas.

También podría gustarte