Está en la página 1de 2

Catedral Nuestra Señora

Parque ecoturístico San Luis San Pedro Pínula


de la Expectación
Jilotepeque
En el año 1796 se concluyó la reconstrucción
Cascadas Iglesia San Pedro del templo, sacristía y convento, en 1865 se
de Tatasirire hizo la primera reconstrucción con la
En la fachada de la iglesia Talleres de artesanía de Como era muy particular autorización oficial para ejecutarla. En el año
se destacan sus cuatro Se localiza en el San Luis Jilotepeque de los templos del
Corregimiento, durante
1947, según decreto 26-97, este fue declarado
patrimonio Cultural de la Nación, en 1982 se
arcángeles. Entre los municipio de Jalapa a
acontecimientos más los dos primeros siglos hizo otra intervención en la cual fue
dos horas de la El mayor atractivo, es
relevantes, es la fiesta en de la dominación restaurada la fachada principal estilo
ciudad capital. el trabajo de la
honor a la Santa Cruz. Se española, las iglesias renacentista, se divide en tres partes
celebra del 08 al 15 de
cerámica pintada de
eran rústicas y horizontales y tres verticales.
septiembre, siendo el día origen prehispanico,
Está a una altura de 2,300 metros sobre el construidas con
principal el 15. entre los objetos más
nivel del mar, clima frío y frecuentemente materiales perecederos.
conocidos se puede
nuboso. Esta reserva natural privada es mencionar los Se tiene información que en 1702 se plantó el
considerada biotopo de una lagartija batidores y escudillas. arco de la entra de la iglesia, marcando los
Árbol petrificado endémica abroniameledona Campbell y
Drogie únicamente reportada en el cerro
En algunos casos podrá apreciar el proceso de trabajos de construcción, aunque no se tiene
fecha de cuando fue terminada. Posiblemente
Mataquescuintla
Este se encuentra en el elaboración. La característica principal de esta
Miramundo. Pueden realizarse diversidad de alrededor del año 1735, durante la gestión de
parque central de cerámica es su color rojizo y la aplicación de
actividades, como rappel, acampar, ciclismo José González Rivera, corregidor de aquel
Jalapa. Se cree que el pintura negra lograda con diferentes mezclas
árbol data de más dos
de montaña, canopy, caminatas, entre otros.
naturales. Además, se elaboran piedras de entonces se preocupó por terminar de construir Iglesia
moler, extraídas de una cantera local. las iglesias. La fachada es básicamente de Santiago
JALAPA
millones de años y fue
estilo renacentista con elementos barrocos. En
extraído de una aldea
el remate en la hornacina se encuentra la
Apóstol
cercana.
Salto de Iglesia San Luis escultura en madera del Arcángel Gabriel. El

JALAPA
Se encuentra localizado en el sur oriente de
retablo mayor es de madera. Entre las El exterior del Templo
Guatemala, su cabecera departamental es
Jalapa. Tiene una extensión de 2,063 km2, y
Museo de historia Urlanta Según referencias imágenes de interés están, la Virgen María con Católico, construido en
esta aproximadamente a 101 km de la ciudad de Jalapa sobre la el Niño, imagen del Apóstol San Pedro en el el año 1,600. INSTITUTO GUATEMALTECO DE TURISMO
Mapa turístico construcción del altar mayor, y una pintura anónima del
7.ª avenida 1-17, zona 4, Centro Cívico
capital. Está a una altura de 1361.91 msnm, Este fue inaugurado el 4 Constituye una reliquia de la época colonial y Tel. (502) 2290-2800 Ext. 1021 y 1022
templo, data de Calvario de Cristo.
pero varia debido a su topografía del de octubre del 2006. En es considerado como Patrimonio Nacional. El info-lobby@inguat.gob.gt
finales del
departamento, lo que hace que se goce este se exhiben la Se encuentra a interior de la Casa Parroquial fue construida
diversidad de microclimas. historia de Jalapa, desde pocos minutos de la Iglesia en la misma fecha, ya que en este lugar vivió y
su creación que data del ciudad de Jalapa. Es La construcción formal se realizó a principios
El departamento de Jalapa está integrado por año 1873, hasta el primer considerada como del siglo XVIII, con fondos provenientes de las Santo Domingo estuvo como párroco el Mártir Monseñor Juan
Gerardi.
7 municipios, y algunos de ellos poseen sitios centenario de su una reserva natural, exoneraciones de tributos concedidas por la Esta ubicada a 5
turísticos naturales y culturales que se fundación. la caída de agua tiene una altura aproximada autoridad real. La fachada representa kilómetros del municipio El Templo Parroquial es muy acogedor por su
recomienda conocer. El enfoque más relevante es de la época del de 65 metros. La parte rocosa puede ser elementos renacentistas y barrocos. Entre las de San Pedro Pínula. Fue
amplitud y la frescura de sus paredes,
presidente Manuel Estrada Cabrera, que utilizada para practicar la escalada imágenes más representativas de la iglesia construido en una de las
significando una joya colonial.
estuvo al mando entre los años 1898-1920. Se está el Cristo del Calvario y la imagen de San aldeas más importantes /visitguatemala.gt
Luis, Rey de Francia. del año 1550,
pueden apreciar objetos de valor histórico. geovisitguatemala.gt
pero fue demolido en 1735.

Cascadas
San Granadita
Área urbana
90°0'30"O 90°0'0"O A CIUDAD DE GUATEMALA 89°59'30"O 89°59'0"O 89°58'30"O
A SARANATE
Está ubicada a 10 kms

JALAPA
N
1360
del centro de
Mataquescuintla, se
1460

puede ingresar por dos

Ca
O1360 E

rr e
vías: vía San Miguel y

te
es

ra
14

136

ar
20

RN
Mapa Turístico
la segunda, que es la

sS

-1
1440 COMPLEJO DEPORTIVO

9
Lo
146
0 más recomendable vía

de
lle
14 8 Ca
El Pajal ingresando por
S
80

d a
ra
El Aguacatillo.

eb

1380
Qu

6A
ven
e
alle all

Signos convencionales Se deberá recorrer un sendero natural de unos


8C 7C

id
aB

11 A
6A
1.8 km con vistas panorámicas y la cascada

ven
ven

ida
alle

60

10 A
id
7C
posee una altura aproximada de 66 metros,

a
lle

13
6 Ca
Calles principales

ven
Servicios

6A
5A
1420

donde se forman pozas para que el visitante


a

ven
ier

id
10 A
ven
eV

aA
lle A

9 Av
alle

i da
sd

Ave

8 Av
7C a
ue 6C

i
5A

ven
da
sq
pueda disfrutar de un baño de agua fría.

enid
nida
o

ven

enid
A
aB

id
ad

a
alle

i da

a
lz
Calles secundarias

C hip
Ca 6C

a
7 Calle
lle A
Banco

138
5 Ca

7 Av

10 A
360

ilap
1
Carretera RD-20

0
A

enid
alle B

a
alle

v
6C alle

enid
6C 5C

a
6A
Bar

aA
lle
5 Ca
Calles urbanas

ven
Ca
os B

rr e
al le

ida
Óle

3A
14°38'30"N

14°38'30"N
5C

te
Mina antigua

1A

B
ven
le B

ra
s
Lo
al

ven
Centro de salud 5C alle

i da

6A
RN
e 5C alle

Santiago

id
ad

ven
-1
4C
Curvas índices

5A
9
ad

ra
ZONA 1

id
ven
ebr

Vie

a
de
y Mercedes

i
Qu

da
A
Clínica especializada lle B alle

es
5 Ca
138

5C le A

A
a
da Hond
qu
al
4C
Quebra os
0

aB
40
Curvas suplementarias
14

14
ad

alle lle
B al le 3 Ca
00

6C
Comida rápida alle
lz

10 Av
3 Av
4C
Ca

5C B
al le
3C

enid
Está ubicada a 5 kilómetros del centro de

enida
14

a lle B

aA
20

alle 3C
Ríos
13 5C
Estación de bomberos 60
la Villa de Mataquescuintla considerada

8 Av
A S
5 Calle
ORE lle A
S FL a

enid
3C

2 Av
DI O LA lle una riqueza natural e histórica del

4A
lle C

7 Av

a
ESTA

enid

6A
4A
2 Ca
Estación de policía

ven
CEMENTERIO B 4 Ca
Edificaciones

ven
ven
alle

enid
municipio. Fue la primera compañía que

4A

a
i
5C

6A
da

i
i
A alle

da
da
ven
alle

a
ven
3 Av
5C 4C

A
A
alle
trabajo en fundir barras de plata, se cree
1440

1 Ave
alle

da

i da
enid
5C D
Farmacia 3C
Cal
le

5A
2

nida
ZONA 2

a
que fue alrededor del año 1850.

ven
Vegetación

10
A

1A

Av
i
alle

da
4C

en
9A
Ave

ven
Gasolinera alle
B

ida
ven
2C

nida

3 Av
da
A MATAQUESCUINTLA alle

id
4C
En la mina se extraían: plata, plomo y

enid

a
C hip
Límite de zonas
A C
alle alle

2 Av
5C 2C
Heladeria

a
ilap
144

cobre; dentro de esta reserva natural

enid
a

8 Av
0

a
1A
146

municipal se puede practicar

enid
ven
Hospital Área urbana
0

i da

a
7 Av
5 Aven

Ave
alle
espeleología artificial dentro de los
lle A
3C
1480

2 Ca

nida

enid
nil
la alle
ida

5C
túneles, cuenta con siete túneles

6 Av
Bo

a
C hip
Internet nJ
osé 5 Ca
lle A
lle B
1380

5 Av

enid
ua 2 Ca

ilap

8 Av
J

1 Aven
a da
habilitados, también se puede disfrutar de

enid
a

a
lz
Av

enid
Ca

A
Nuestra Señora
en

2 Av

3 Av
Parqueo público

a
lle
5 Ave

ida
ida

de la Expectación
2 Ca
un paseo por los senderos de la reserva

a
nida

enid
de

enid
le
Cal
lC

nida

4 Av
4
4 Ave

2 Ave
em

alle
que son muy interesantes donde se

a
2C
en

B
60

enid
A

7 Av
Reparación de llantas alle
ter

nida
2C 13 137
0
aprecia la belleza y variedad de la
i

a
o

enid
QUE
l le A
4 Ca PAR
ZONA 3

a
C
2 Calle
naturaleza.
A
al le
Restaurante
!
5C 4 Ave Templo de alle Árbol Petrificado
l le A Minerva ! 1C
5 Ca
lle 4 Ca 2 Ca
lle
oja
s
nida

lle B Museo de Historia oR


2 Ca cit
ran
Supermercado lle A

6 Av
l le A 3 Ca
de Jalapa ! eT
4 Ca

3 Aveni
ll
eC Ca

enid
5A
2 Call

ven
1 Av
Plazuela
14°38'0"N

14°38'0"N
a
Parque ecológico
lle A as
Roj
da
A 1 Ca ! El Carmen

id
enid
al le ito

a
3C c

1 Aven
ran

Pino Dulce
le T

a
Cal

3 Av
alle C

ida
7 Av

2C

eni d
alle
1C
enid

6 Ave

lle

aA
4 Ca alle

137
ZONA 7
3C
Está ubicado en el

2 Av
e
aA

2 Call
nida

3 Av
0

enid
municipio de
1380

enid
A

a
al le

Símbolos turísticos
3C PLAZA SAN

ida
7 Avenid

FRANCISCO Mataquescuintla, a 2,600

4 Aven
6 Ave

sA
metros sobre el nivel
ja
ito Ro
Tranc

3 Aven
a

nida A

4 Av

Calle
s
oja
enid

R
del mar, por lo que se recomienda llevar ropa

ida
ito
Centro comercial Tra
nc
aA

e
Call
para clima frío. Cuenta con senderos
14

1 Av
5 Ave

alle
2 Ave
60

1C
ecoturísticos, rappel, puentes colgantes, canchas
4 Aven
5 Av

enid
70
nida

Aven
nida

13
enid

Puente deportivas, entre otros. Dista de la ciudad

a
ida
a

ida C
A

ZONA 6 capital a 85 km con un tiempo aproximado de 1


Aven
7 Avenida

2 Aven

hipila
e 80
1 Call 13
1 Aven

ida d

hora 45 minutos.
2 Av

lle

Ave
pa B
0 Ca
ida

1 Aven

Sítio de interés
enid
2 Ave

el Ce

n
ida

ida

Cl z
3 Aven
a

aA

C hip
m ente
id

d JR
nida A

ida
ven

B
ilap
ida
8A

rio

a
lle
0 Ca

A
Rojas
Iglesia Calle Tr
anci to

ZONA 5
6 Aven

Templo Minerva Puente


5 Aven

Chipilapa
ida
9 Aven

2 Ave

Avenid
ida

! a Chipil
nida

2 Calle apa
ida

Museo
A
1420

7 Ave

lle
1 Ca
nida

Que
bra ZONA 4 Jesús
8 Aven

da
Plaza

1370
Sancash
ida

e
Quebrada d

Río J
alapa
Escala gráfica
14°37'30"N

14°37'30"N
Ja arri os
Río lapa Metros Clzd Ju
sto Ru
fi no B

142
0 0 80 160 320 480 640 800
Sistema de Información Geográfica Turística (SIGTUR)
1440 Sección de Estudios y Proyectos / Dirección Desarrollo del Producto INGUAT 1420

1400

1380
0
138
A MONJAS, JUTIAPA
90°0'30"O 90°0'0"O 89°59'30"O 89°59'0"O A FRONTERA SAN CRISTÓBAL A MONJAS, JUTIAPA 89°58'30"O
A FRONTERA SAN CRISTÓBAL
90°10'0"O 90°0'0"O 89°50'0"O 89°40'0"O

JALAPA
Mapa turístico N

a
Que

Sec
brad
a La

da
Ceib

ebra
Hacienda a
Los José Luises Las Pulgas

Qu
!

O E
o Queb rada Pie
nj dra
Bl pa

ara
o Jala

Signos convencionales

N
or

an
a mb

El

ca
R í o El T
14°50'0"N

14°50'0"N
da
a
ebr
Qu
Cabecera Río
S
departamental
Cabecera municipal Cuerpo de agua Zacapa
Poblado Casco urbano

Carretera pavimentada Área protegida

Camino de terracería Límite


departamental El Progreso Anshigua
!
Volcán El Tobón

l
!
Ç

15 Ruta Nacional

2 Ruta Departamental
La Ceiba
!
Chiquimula

on
uerta Buena Vista

oli
R ío La P

lM
!
La Pastoria
El Ingenio

oE
!
! A SAN DIEGO


San Ignacio
!

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
!
Potrero
Carillo
! ! ! ! ! ! ! ! !
San José
!
!

!
!

Plan de
!

la Cruz

n
!

aró
! ! !

e go
Belice
!

Cam
San Luis
!

Yerbabuena Chagüiton

Di
Guishoro
!

Petén Diferendo territorial ! !


Límite no definido

Sa

n
!

insular y marítimo

da
!

!
ra
!

pendiente de resolver
de El Sunzo eb

Río
!

El Mojon an Qu
!

Gr
!
México
!

! Rí o
!

A EL PROGRESO
!
!

!
!
!

! Mar El Camaron
Caribe El Pinalon
!

! ! ! !
!
!
! !
!

! !
!
!

!
!
!
! !

!
! !
!
!

!
!

! ! ! !
!

!
!

!
!

!
!
!
!
!

!
!

! !
!

! !
!
!
!

!
! ! !
!

!
!

! !
!

!
!

o
!
!

ng
!

!
!

!
!
!

ena
!

!
!

Alta Verapaz
!

!
!

uet
!

Izabal
!
!
!

! !

eh
!

!
!

!
!

Hu Quiché
Las Agujitas
!

!
!

Poza Verde
!
!

!
!
!

! !

!
! !
!
!

! !
!
! !
!

!
!
!
!

! !
!

!
!

!
!

!
!

! !
! ! ! !
!

La Ventura
!
! !
!
!

!
!
!

San Marcos
!!

! !
!
!
!

!
!
!!

!!
! !
!

!
!

Baja Verapaz
!
!
!

!
! !
!
!
!

!
!
!

so Zacapa
!

Totonicapán
!
!

!
!

re

1
!
!

! !
!
!

og Platanarcito
!
!

!
! !
!
!

Pr
! ! !
! !
!
!

!
!

Zapote
! ! ! !
!

! ! !
! !
! !

Honduras
!

go
!

o l
!
!

! !

ng E !
!

! !

an Gua
!
!
!
!

na
!

!
!
!
!

en
!

Sololá !
lte tem Chiquimula
!
!

alt
!
!

Volcán Jumay
!
!

a
!

Jalapa
!
!
!

etz
!
!

!
!

ala
!!
!
!

!!

im
!
!

!
!

Qu
!

Ch
!!

!
!

! !
!

!
!

Riachuelo Z a rco
! !
!

!
!
!

l
Sacatepéquez
!
!

!
!

z
!
!

!
!

!
!

ue
!!

!
!

! !
!

!
!
! !
!
!

Retalhulehu
!
!
!

! ! !

éq
!
!
!

!
!

! !
!

Ç
!
!

! !
!
!

p
!

!
!
!

ite
!

!
!
!

!
!


!

ch El Chaguite
!
!

!
!

!
!

Jutiapa
! !
!

!
Su oG
!
!

!
!

!
!

!
!

Santa Rosa ran


!

!
!
!

Escuintla de
!
!

!
!

Los Amates
! ! ! !

El Zapote
!
! !
!

El Salvador Encarnación
!
!

! !
! !
!
!
Güisiltepeque
! !

Océano Pacífico
!

!
!

!
!
!

! Carrizal !Los Chorros


San José !
! Pansigüis Los Olivos
19 a pa
ío Jal
!
Sansirisay R Carrizalito !
Pinalito ! El Guayabito
!
18 !
14°40'0"N

14°40'0"N
Río Lo

San Pedro
! La Cumbre
! Achiotes San Pedro !
Pie De La n
R í o Pan s i ó Rí
s Pláta

Jumay
Palo Verde Pinula ! Cuesta

oS
!
! Los Izotes
do El Durazno

an J
nos

on ! !

osé
Agua Caliente
oH
ad
oV

Valencia!
San Luís

1

! Taller de Artesanías
! !
Laguna

JALAPA

Rí o
Itzacoba Agua Zarca El Aguacate en Barro
Nuesta Señora Jilotepeque ! G ran

de
!

! de la Expectación El Jocote Songotongo !

shapa
La Paz El Divisidero
Sanyuyo ! ! !Plazuela El Carmen Pampacaya !
! ! !
Sashico Museo de Historia !

Cu
lorado

Yerbabuena !
de Jalapa San Luis

Río
Pino Gordo Aguamecate
!
Templo de Minerva !
E l Co

18 !

Guatemala
El Arenal !
Puente Chipilapa A IPALA,
Poza Verde Cushapa
ío

!
R ! A CHIQUIMULA,
! La Puente Santo Domingo !!Santo Domingo o
! El Cujito ! Cruz De A JUTIAPA
San Francisco Río Poz dr Villeda
Río Po za Verde! a Verde Pe
El Cuajilote n Lagunilla
El Durazno
! Llano Grande Quebrada Sa
Corral ! ! !

a
Viejo

m
Duraznito El Morrito

uli
!

Río C
!

!
Las Flores El Paraiso
Los Llanitos ! Arloroma
!
Los Morralitos !
! Los Magueyes ! !
Salto de Urlanta
Río Ix

Urlanta
t im

!
Palo Blanco
Río

El Quequesillo !
pa

Tatasirire Salfate
La

s F
j

!
!
lores !

Las Mesas
!
!
! El Zarzal Las Flores os
hit
!
o

San Miguel Los Tablones


Río Ushuc

ic
! ! Trapichitos

rap
oT
! El Bosque Rí
San Juancito
ano
!

El Aguacate ! nC
! La Ceiba J ua Carrizal
n ! R ío !
ilá
av Cascadas de Tatasirire San José
G

!
o El

Mal Paso

!

oU

!
Soledad

o
Or
rch

Colorado El Refugio ! ch Buena Vista


il

oj !
Ri

U Los Horcones!
o

El Carrizal Miramundo !
Los Achiotes
xte

Or !
o

!
Piedras
na

!
El Aguacate
! Orchoj ho
c

!
Santiago j Blancas
Soledad Aguijotes ! San Antonio
Apóstol Pino Dulce Grande !


! !
El Salamo

oC
Cascadas !
!
Palmilla
Ri

!
h u elo Ju Rí Rincón Las Ventanas

ha
ac

! !
Pino Dulce
!
San Granadita ti oM

par
ap La Estancia ! oja
r Quebrada La Ja

ro
illa
Morazán rita billa
Río Blanco

n
s

Mataquescuintla
!
c o Río Ostua o Grande
! Blan Espinal
Astillero Río
A SAN JOSÉ PINULA, GUATEMALA !

San Manuel A IPALA


!
A CIUDAD DE GUATEMALA !
Damián
Poza Verde A AGUA BLANCA

Quebra d
Chaparrón
!
de
Samororo Gran
ao 7 a E
Ostu
!
Ri Río Amates lR

!
19

1
a ch El Rodeito
oT

Laguna Verde

obl
ierra 18
!
u
Monjas
!
aS
3

!
La Peña
ap

e
L

elo
ala

o
Rí ra

Ga
pa


y
Mina Antigua Vivares
14°30'0"N

14°30'0"N
Os

o
!
tua
San Carlos
!
Santiago y Mercedes G

o Gran
o

ui

Alzatate
ril

Potreron
a

! Morales

de
!
6
2
a
a l
!
l

A CIUDAD DE GUATEMALA Ç

e
m

Llano Grande
a Volcán Alzatate
!
t
Gu

Sabanetas La Campana !
pa

la
!

s Los Terrones !
Ja

ue
é i

q
ep u
ot n L

101
Jutiapa
Lagu

Santa Rosa
El Ho na
S r
yo
J il a

Símbolos turísticos
A JUTIAPA
la o

Plan de
nu d

la Cruz!
200 42 l
Pi Pe

Las Flores
!
n

ar ue
Sa

Caída de agua Parque / plaza


n
ap a n

199 20 22

s
M

l Pino Zapatón
ro
an

S h a e
!
Volcán Tahual
182 38 18 40 Iglesia Puente
Al n C
t
C

ta
za
Sa

183 40 61 n
ja

60 43
Escala gráfica 1:110,000 Monumento Sitio de interés turístico
o

la
M

nt

155 23 45 44 27 28 Kilómetros
i
cu
es

Las Crucitas 0 1.5 3 6 9 12


u

!
Museo Taller de cerámica
aq

110 41 84 62 70 27 55 Sistema de Información Geográfica Turística (SIGTUR)


at
M

Sección de Estudios y Proyectos / Dirección Desarrollo del Producto -INGUAT-

90°10'0"O 90°0'0"O 89°50'0"O 89°40'0"O


Distancia por Kilometraje Volcán

También podría gustarte