Está en la página 1de 1

Toponimio[editar]

Escudo de armas de la pileta de la Plaza de Armas de


la capital, fundada como Ciudad de los Reyes que, en conmemoración de la Epifanía de
los Reyes Magos, lleva tres coronas bajo la estrella de Belén y en la orla la frase, en
latín, Hoc signum vere regum est (traducido al español "Este es el verdadero signo de
los Reyes") y que muestra la fruta de la Lima, brote del valle del río Rímac.
El origen de este topónimo, como sucedió con otros muchos en el Nuevo Mundo, es fruto
del mestizaje cultural, por el que los españoles incorporaron los nombres que ya
empleaban las comunidades originarias, mutándolo por otro, de sonoridad muy similar al
articulado en la península ibérica.
Fundada el 18 de enero, se le dio el nombre de Ciudad de los Reyes por la proximidad de
la fecha con el 6 de enero, día de los Reyes Magos, cuyo símbolo son la Estrella de
Belén sobre tres coronas. Bordeado por la inscripción en latín “Hoc signum vere regum
est”, en español “Este es el verdadero signo de los reyes”. Aparecen a ambos lados del
escudo las Águilas de San Juan, como homenaje a los Reyes de España: Juana I y Carlos
I. Sin embargo, siempre mantuvo el nombre toponímico de la región, que fue
consolidándose sobre el nombre fundacional, motivo por el cual el nuevo centro poblado
terminó por popularizarse como ciudad de Lima o Lima.

También podría gustarte