Está en la página 1de 1

Ecología[editar]

Flora y fauna[editar]

Amancay, flor típica de las lomas de Lima.


La flora capitalina está formada por una gran variedad
de hierbas, plantas, arbustos y árboles que crecen en las lomas y en los montes ribereños.
El amancay es la flor típica de la ciudad, es endémica de las lomas costeras del Perú y
solo aparece en la estación fría y nublada.9697 Otras especies que forman parte de la flora
limeña son la begonia, la ortiga, el ficus, la ponciana, la oreja de elefante, el olivo y
el geranio.97 En cuanto a la fauna, en la ciudad se puede encontrar más de cien especies
distintas de aves.98 Las más comunes son la paloma doméstica o paloma de Castilla,
la cuculí, los jilgueros y los gorriones.97
Zonas protegidas[editar]

Refugio de vida silvestre Los Pantanos de Villa.


La ciudad de Lima cuenta con dos áreas naturales protegidas por el Servicio Nacional de
Áreas Naturales Protegidas por el Estado, el refugio de vida silvestre Pantanos de Villa y
la zona reservada Lomas de Ancón. Los Pantanos de Villa están ubicados en el distrito de
Chorrillos, son unos humedales naturales que permiten la anidación y el tránsito de aves
migratorias y residentes.99 Las Lomas de Ancón están localizadas en el distrito de Ancón.
Comprenden una extensión de 10 962,14 hectáreas, fue nombrada zona reservada, ya
que en el lugar se han encontrado una gran variedad de flora no vista en otras zonas. 100

También podría gustarte