Gran Turismo Ensayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Gran Turismo

Reporte de película

Catedrático: Bertha Collin Rojas


Velez Alvarez Diego Alexei
Primavera 2024
Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
Facultad de filosofía y letras
Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica
El autosabotaje

El autosabotaje es un tema recurrente en la película *Gran Turismo*. El protagonista se enfrenta


constantemente a situaciones adversas que lo acorralan, y en su lucha por alcanzar sus metas, se priva a sí
mismo de logros. Incluso llega a afirmar que su padre no lo apoya, a pesar de saber que sí lo hace. ¿Por qué
ocurre esto?

El miedo es un factor clave. Antes de alcanzar nuestras metas, a menudo no creemos en nuestros propios
logros. Los errores graves que cometemos afectan nuestro cerebro y nuestra autoestima, influyendo en
nuestras acciones futuras. En la película, el entrenador señala que el dejó de conducir tras un accidente. Sin
embargo, también le muestra que puede cambiar su destino basándose en la experiencia del propio
entrenador.

Nuestros pensamientos también influyen en nuestras decisiones

Este es el punto culminante de la película. A pesar de ser el mejor entre todos los jugadores, de calificar en el
último momento y de lograr más cosas, incluso acercándose a la chica que le gustaba, el protagonista no se
sentía completamente satisfecho. Sentía que no estaba dando todo de sí, a pesar de su esfuerzo y
dedicación. Al final, cuando ganó en primer lugar, se dio cuenta de que aún podía haberse superado a sí
mismo. Es un recordatorio de que a veces somos nuestros mayores obstáculos en el camino hacia el éxito.

El miedo a ser insuficientes

A diferencia de muchos protagonistas ególatras, nuestro personaje principal es notablemente humilde e


incluso tímido. Duda si debe dedicarse plenamente a su objetivo. Incluso sus propios padres no están seguros
de que tenga lo necesario para competir en un concurso de tal magnitud. Sin embargo, a pesar de estas
dudas, él persevera y logra su cometido.

Esta sensación de insuficiencia no solo afecta a uno mismo, sino también a las expectativas de los padres.
Cuando sentimos que no estamos cumpliendo con el orgullo que merecen, se crea una tensión interna. La
película destaca la importancia de reconocer y superar este sentimiento, recordándonos que a veces somos
nuestros mayores obstáculos en el camino hacia el éxito.

Para concluir, la película nos recuerda que, en ocasiones, **nos convertimos en nuestros propios mayores
obstáculos en el camino hacia el éxito**. Sin embargo, también nos muestra cómo podemos liberarnos de ese
agujero. No solo se trata de esforzarnos individualmente, sino también de buscar relaciones que nos ayuden a
superar nuestros límites. De esta manera, no nos sentiremos solos en la lucha. No se trata de demostrarle a
los demás que podemos ser mejores, sino de demostrarnos a nosotros mismos que también podemos
superarnos. Aunque siempre habrá pruebas difíciles, podemos salir adelante sin necesidad de obstaculizar
nuestro propio camino.

También podría gustarte