Está en la página 1de 2

¿Cuál es la relación que existe entre debido proceso y tutela jurisdiccional?

La relación entre el debido proceso y la tutela jurisdiccional es estrecha y


fundamental en el ámbito del derecho. El debido proceso se refiere al conjunto
de garantías y derechos que tienen las personas en un proceso judicial para
asegurar un juicio justo y equitativo. Por otro lado, la tutela jurisdiccional se
refiere a la protección y defensa de los derechos de las personas a través de la
intervención de los órganos jurisdiccionales.
Entonces se puede indicar que el debido proceso garantiza que las personas
involucradas en un proceso judicial tengan la oportunidad de ser escuchadas,
presentar pruebas, contar con un juicio imparcial, entre otros derechos
fundamentales. Mientras que la tutela jurisdiccional implica que los órganos
judiciales deben asegurar el cumplimiento de estos derechos y garantías para
proteger los intereses de las partes involucradas y asegurar una justicia
efectiva.

¿Cuál es la importancia de la valoración probatoria en el Proceso penal actual?

La valoración probatoria en el proceso penal actual constituye un pilar


fundamental para la correcta determinación de la verdad y la toma de
decisiones judiciales justas, la prueba es el medio a través del cual se busca
demostrar la existencia de los hechos que se alegan en un proceso, como
también la responsabilidad o inocencia del acusado.
La valoración probatoria implica analizar de manera objetiva y crítica las
pruebas presentadas por las partes en el proceso, evaluando su pertinencia,
credibilidad, coherencia y suficiencia para llegar a una conclusión
fundamentada ,en resumen, la correcta valoración probatoria en el proceso
penal actual garantiza la justicia, la imparcialidad y el respeto a los derechos
fundamentales de las personas, contribuyendo a la efectividad del sistema de
justicia penal y a la protección de los principios del debido proceso.

También podría gustarte