Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

Ingeniería en Gestión Empresarial

Materia: Estadística inferencial.

Evidencia: T4_Participación G2 Mapa conceptual del artículo científico de Mandeville P. B.


2012. Tema 28: Diseños experimentales. Ciencia UANL. (15) 57:151-155.

Investiga el comportamiento de una variable independiente (factor) en el desarrollo de una


variable de respuesta, para mejorar la calidad de un proceso.

Docente: Dra. Jenny Virgilio León.

Grupo: 2

Alumna:
Aidé Yoselin Martínez Leal

Huichapan, Hidalgo a 11 de noviembre de 2023.


Índice

1 Introducción...................................................................................................................3

2 Mapa..............................................................................................................................4

3 Conclusión.....................................................................................................................5

4 Bibliografía....................................................................................................................5

2
1 Introducción

Los diseños experimentales es una parte fundamental de la investigación científica. En

esta etapa se establecen los objetivos, se plantean las hipótesis y se diseñan los experimentos

para obtener resultados confiables y válidos. Además, se selecciona la muestra, se define la

variable independiente y se determina cómo se medirá la variable dependiente. Todo esto con el

fin de obtener conclusiones precisas y respuestas a las preguntas de investigación planteadas.

Los diseños experimentales son un enfoque de investigación en el cual se manipulan y

controlan variables para estudiar su efecto en una variable de interés. Se utilizan para establecer

relaciones causales entre variables y permiten controlar factores externos que podrían influir en

los resultados. Estos diseños son ampliamente utilizados en campos como la psicología, las

ciencias sociales, la medicina y la ingeniería, entre otros.

3
2 Mapa

4
3 Conclusión

En conclusión, los diseños experimentales son una herramienta poderosa en la

investigación científica. Permiten manipular y controlar variables para estudiar su efecto en una

variable de interés. A través de una adecuada introducción y diseño experimental, se pueden

obtener resultados confiables y válidos que contribuyan al avance del conocimiento en diferentes

campos científicos

Los diseños experimentales pueden variar dependiendo de los resultados obtenidos en el

estudio, pero generalmente se busca determinar si existe una relación causal entre la variable

independiente y la variable dependiente. Además, se pueden identificar patrones, tendencias y

posibles implicaciones de los resultados para futuras investigaciones.

4 Bibliografía

 Mandeville, Peter B. Tema 28: Diseños experimentales (2012). CIENCIA-UANL,

vol. 15, núm. 57, pp. 151–55. dialnet.unirioja.es,

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3835444.

También podría gustarte