Está en la página 1de 4

1. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA MANEJAR EL SISTEMA DE PROPULSION DESDE EL PUENTE.

2. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA TOMA DE CONSUMO DE FUEL – OIL

3. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA MANEJAR LA HELICE DE PROA DESDE EL PUENTE


4. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA TOMA DE CONSUMO DE DIESEL–OIL.

5. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO ECOSONDA LAZ 5100


6. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL ACHIQUE DE SENTINAS EN LA CAMARA DE MÁQUINAS.
7. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO REPETIDOR SONDA DAZ 25.
8. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL ACHIQUE DE SENTINAS EN CAMARA DE MAQUINAS EN CASO DE EMERGENCIA POR FALSA INYECCION
9. INSTRUCCION DE TRABAJO PARA EL MANEJO DEL WEATHER FACSIMILE JAX -
9A
10. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EFECTUAR TRASIEGOS DE F.O.

11. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO CORREDERA NAVIKNOT 400.


12. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EFECTUAR TRASIEGOS DE D.O. CON BOMBA.
13. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO EQUIPO COMUNICACIÓN EXTERIOR ETB-5

14. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EFECTUAR TRASIEGOS DE LODOS EN SALA MAQUINAS.


15. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL EQUIPO DE ESCUCHA VSS-111
16. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA UTILIZACIÓN DEL SEPARADOR DE SENTINAS
17. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DE SERVICIO DEL DETECTOR DE
CONTENIDO DE HIDROCARBUROS DEL SEPARADOR DE SENTINAS.
18. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DE SERVICIO DEL DETECTOR DE
CONTENIDO DE HIDROCARBUROS DEL SEPARADOR DE SENTINAS.

19. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA DISPARO DE EMERGENCIA CO2 EN SALA MAQUINAS Y CUARTO DE BOMBAS.
20. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL SERVICIO DE DEPURADORAS ACEITE Y DIESEL-OIL
21. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA DISPARO DE CO2 EN CUARTO DE DEPURADORAS Y LOCAL GENERADOR DE EMERGENCIA.
22. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL SERVICIO DE DEPURADORAS FUEL OIL.
23. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA PUESTA EN MARCHA EQUIPO VHF
1000 P DSC (SKANTI).
24. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA DEPURAR EL ACEITE DEL TANQUE DE SERVICIO DEL MOTOR PRINCIPAL.

25. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EFECTUAR UNA LLAMADA DISTRESS


CON EQUIPO VHF 1000 P DSC (SKANTI).
26. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL LLENADO DE LOS TANQUES DIARIOS DE F.O. CON DEPURADORAS.
27. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA RECIBIR UNA LLAMADA DE SOCORRO CON EQUIPO VHF
1000 P DSC (SKANTI).
28. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL LLENADO DE LOS TANQUES DIARIOS DE M.D.O. CON DEPURADORA.
29. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA ENVIAR UNA LLAMADA DSC A OTRO BUQUE CON EQUIPO VHF
1000 P DSC (SKANTI).
30. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DE REPARACION DE LOS MOTORES AUXILIARES
31. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA RECIBIR UNA LLAMADA DSC CON MF/HF TRP 1250 SKANTI

32. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA REPARACIÓN DEL MOTOR PRINCIPAL


33. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA RECIBIR UNA LLAMADA DISTRESS CON MF/HF TRP 1250 SKANTI

34. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DE SERVICIO DEL GENERADOR DE AGUA DULCE.


35. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EFECTUAR UNA LLAMADA A UN BARCO CON MF/HF TRP 1250 SKANTI
36. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EFECTUAR EL CONSUMO DE ACEITE LUBRICANTE DEL MOTOR PRINCIPAL ( Mobilgard 440).
37. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EFECTUAR UNA LLAMADA A UNA ESTACION COSTERA CON MF/HF TRP 1250 SKANTI
38. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EFECTUAR EL CONSUMO DE ACEITE TERMICO (Mobiltherm 605).
39. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL INMARSAT C
40. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL GOBIERNO DE EMERGENCIA DESDE EL SERVOMOTOR.
41. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA TRANSMITIR UN MENSAJE POR INMARSAT C

42. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DE SERVICIO DEL MÓDULO DE


ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR PRINCIPAL.
43. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA RECIBIR UN MENSAJE DISTRESS POR INMARSAT C
44. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DE OPERACIÓN DE INCINERADOR
45. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA ENVIAR UN MENSAJE DISTRESS POR INMARSAT C
46. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DE OPERACIÓN DE SISTEMA ANTIFOULING

47. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA PONER EN MARCHA EL INMARSAT B


48. INSTRUCCION DE TRABAJO PARA TRATAMIENTO Y DESCARGA DE AGUAS SUCIAS
49. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA ENVIAR UN MENSAJE DISTRESS POR INMARSAT B
50. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EFECTUAR DESCARGA DE LODOS A TIERRA.
51. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA CONTESTAR UNA LLAMADA POR INMARSAT B
52. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA SOLDADURA OXI-ACETILÉNICA (MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS RIESGOS)
53. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA OPERAR CON NAVTEX NAV 5
54. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA CAMBIAR DE MDO A FO o VICEVERSA, DURANTE LA MARCHA DEL
MOTOR PRINCIPAL
55. IT055TA PILOTO AUTOMATICO NAVIPILOT 4000 R1

56. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CIRCULACIÓN DE AGUA DULCE DE ALTA TEMPERATURA Y BAJA
TEMPERATURA EN LA CAMARA DE MÁQUINAS
57. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO REPETIDOR DIGITAL UNIVERSAL
58. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA SALADA
59. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO REPETIDOR GYRO
60. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA REALIZAR LA LIMPIEZA A
CONTRAFLUJO DE LOS ENFRIADORES DE AGUA
61. INSTRUCCIÓN DE TRABAJO NAVITWIN III

62. 63 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL SISTEMA DE IDENTIFICACION AUTOMÁTICA


(AIS)
63. 64 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL SERVICIO DE LAS CALDERAS DE ACEITE TÉRMICO.
64. 65 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA ENVIAR MENSAJES DE EMERGENCIA CON EL SISTEMA DE IDENTIFICACION AUTOMÁTICA (AIS)

65. 66 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA LLEGADA A PUERTO


66. 67 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA RECIBIR MENSAJES DE EMERGENCIA CON EL SISTEMA DE IDENTIFICACION AUTOMÁTICA (AIS).
67. 68 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA SALIDA DE PUERTO
68. 69 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL DGPS MX420
69. 70 INSTRUCCION DE TRABAJO PARA OPERAR LA HELICE PROPULSORA CON EL SISTEMA EMERGENCIA (BACK-UP) O SISTEMA DE CONTROL
LOCAL DE PASO
70. 71 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO GYROCOMPASS NAVIGAT X MK1.
71. 72 INSTRUCCION DE TRABAJO PARA EL USO DEL TRITURADOR DE BASURAS
72. 73 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DETECTOR DE INCENDIOS T1000 MARINE
74 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA ELECTROBOMBA DE EMERGENCIA EN EL CASTILLO DE PROA.
75 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL OLEOMETRO OILCON MARK 6
76 INSTRUCCION DE TRABAJO PARA LA PUESTA EN MARCHA Y PARADA DEL GENERADOR DE EMERGENCIA
76 INSTRUCCION DE TRABAJO PARA LA PUESTA EN MARCHA Y PARADA DEL GENERADOR DE EMERGENCIA
77 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL SISTEMA DE ESPUMA DE BAJA EXPANSIÓN

79 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL BOTE DE CAIDA LIBRE

81
83INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL SISTEMA DETECTOR DE GASES OGS
83 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL APARATO RESPIRATORIO DE ESCAPE DE EMERGENCIA (AREE).

85 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL EQUIPO DE GOBIERNO DATA


87
87 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL ACHIQUE DE LOS POCETES DE PROA, ACHIQUE CAJA CADENAS Y ACHIQUE SENTINA TUNEL HELICE
PROA

88 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA DESLASTRAR / LASTRAR TANQUES EN FORMA DE U (CORRIDOS)


89 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL VMS-VT CARTAS ELECTRÓNICAS
90
90 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA GRABAR EN SOPORTE “CD-ROM” EL PROGRAMA INFORMATICO DE MANTENIMIENTO, UTILIZANDO EL
PROGRAMA NERO EXPRESS.

91 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA REALIZAR PRUEBA DE LA ALERTA DE PROTECCION DEL BUQUE (SSAS)
92 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA ARRIADO DE EMERGENCIA DEL BOTE DE RESCATE

93 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LASTRE / DESLASTRE DE TANQUES LATERALES


94 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA OPERAR CON EL RESUCITADOR OXIDOC

95 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA OPERAR CON EL RESUCITADOR OXIDOC

96 INSTRUCCION DE TRABAJO PARA LA UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS MANUALES (MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS RIESGOS)
97 INSTRUCCION DE TRABAJO PARA LA UTILIZACIÓN DEL GRUPO DE SOLDADURA ELÉCTRICA
(MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS RIESGOS)

98 INSTRUCCION DE TRABAJO PARA LA UTILIZACIÓN DEL TALADRO DE COLUMNA


(MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS RIESGOS)

99 INSTRUCCION DE TRABAJO PARA LA UTILIZACIÓN DEL TORNO HORIZONTAL


(MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS RIESGOS)

100 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL USO DE LOS TUBOS


COLORIMETRICOS
101 INSTRUCCION DE TRABAJO PARA EL USO DEL TRÍPODE DE RESCATE

103 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA OPERAR CON EL DETECTOR DE SULFURO DE HIDRÓGENO (H2S): T40 RATTLER
104 INSTRUCCION DE TRABAJO PARA OPERAR LAS CREMALLERAS DE LAS BBAS DE INYECCIÓN DEL MP EN CASO DE AVERÍA TOTAL DEL
REGULADOR DE VELOCIDAD
106 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA REALIZAR TEST EN LA EPIRB KANNAD SAFE LINK (AUTO GPS)

107 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA REALIZAR UNA ZONA DE AUTO- ADQUISICIÓN EN EL RADAR
108 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA UTILIZACION DE LA MAQUINA ESMERILADORA

109 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA OPERAR CON EL EQUIPO MULTIMEDICIÓN DRÄGER X-am 2000

110 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL USO DE LA APLICACIÓN DESARROLLADA PARA LA EMISIÓN DE LOS INFORMES REQUERIDOS POR EL SERS
(LLOYD’S
111 REGISTER) EN CASO DE SINIESTRO
111 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA ACTUALIZACIÓN VMS-VT CARTAS
ELECTRÓNICAS

112 INSTRUCTOR DE TRABAJO DE TOMA DE VACIOS MANUAL CON HERMETIC UTI


113 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA REALIZAR LA APERTURA Y CIERRE DE VALVULAS DE CARGA / DESCARGA EN CASO DE FALLO DE LA
PLANTA HIDRÁULICA

114 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL USO DE LA ARENADORA (RACOHI-60)


DE CÁMARA SIMPLE PARA UN OPERARIO
115 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA UTILIZACIÓN DEL CALENTADOR DE AGUA DE LIMPIEZA DE LOS TANQUES DE CARGA

116 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA EL USO DEL CALIBRADOR “BUMP TEST STATION X-am 1/2/5000” PARA DETECTORES DRAGËR X-am 2000

117 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA ARRANQUE Y PARADA DE BOMBAS DE DESCARGA “SVANEHOJ”


118 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA ARRANQUE Y PARADA DE BOMBAS DE LASTRE “AZCUE”

119 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA MASAJE CARDÍACO Y REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR

120 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA OPERAR CON UN SISTEMA DE HOMBRE MUERTO (BNWAS) EN EQUIPO LYNGSO UCS/PMS 2000

121 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA UTILIZACIÓN Y MANEJO DE LA GRÚA DE POPA MODELO FASSI F 250 A.26.

122 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA UTILIZACIÓN DEL SART EN CASO DE EMERGENCIA

123 INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA COMPROBACIÓN HERMETICIDAD DE LA BOMBA DRÄGER GAS DE DETECTION ACCURO
124 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA UTILIZACIÓN DE LA BOMBA DE PRESURIZACIÓN DE LA LÍNEA CONTRAINCENDIOS

125 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DE EMERGENCIA CON LA GRUA DE MANGUERAS DURANTE LAS OPERACIONES

126 INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS ESPACIOS CERRADOS.

También podría gustarte