Está en la página 1de 13

EN LO PRINCIPAL, PROPONE MÍNIMO Y BASES DE REMATE Y SOLICITA

SE TENGAN POR APROBADAS, CON CITACIÓN. PRIMER OTROSÍ,


ACOMPAÑA DOCUMENTO, CON CITACIÓN. SEGUNDO OTROSÍ,
PROPONE PERIÓDICO PARA LAS PUBLICACIONES LEGALES. TERCER
OTROSÍ, PROPONE DÍA Y HORA PARA LA SUBASTA. CUARTO OTROSÍ:
SOLICITA OFICIOS QUE INDICA; QUINTO OTROSÍ, SOLICITA
NOTIFICACION DE ACREEDORES HIPOTECARIOS QUE INDICA.

S. J. L. (27º Santiago)

ESTEBAN GARCÍA NADAL, abogado, por el ejecutante, en autos


caratulados “BANCO SECURITY/INMOBILIARIA ALTOS DEL TRANCURA
S.A” causa Rol Nº C-18669-2020, cuaderno apremio, a SS., respetuosamente
digo:

En conformidad al acta N°263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema,


que regula la realización de los remates judiciales de bienes inmuebles,
mediante el uso de videoconferencias y constando en autos que notificada y
requerida de pago la parte demandada, no pagó la suma cobrada en este
juicio, con el objeto de dar curso a los autos y proceder a la subasta del
inmueble embargado en autos, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos
485 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, propongo a SS. el siguiente
mínimo y bases de remate, que solicito se aprueben con citación de la
contraria:

PRIMERO: Se procederá al remate del inmueble de propiedad del demandado


INMOBILIARIA ALTOS DE TRANCURA S.A., consistente en el resto del predio de
denominación común: a) LOTE B de una superficie aproximada de 121,70 Há;
b) PREDIO de una superficie aproximada de 14,40 Há y c) INMUEBLE de una
superficie aproximada de 0,95 Há; y parcialmente vigente respecto a: LOTE
UNO de 0.50 Há; LOTE DOS de 0.50 Há; LOTE TRES de 0.50 Há; LOTE
CUATRO de 0.50 Há; LOTE CATORCE de 0.50 Há; LOTE DIECISEIS de
0.501 Há; LOTE DIECISIETE de 0.5045 Há; LOTE DIECIOCHO de 0.5015 Há;
LOTE VEINTIDOS de 0.5015 Há; LOTE VEINTIOCHO de 0.502 Há; LOTE
VEINTINUEVE de 0.50 Há; LOTE TREINTA de 0.50 Há; LOTE TREINTA Y
UNO de 0.5008 Há; LOTE TREINTA Y DOS de 0.50 Há; LOTE TREINTA Y
TRES de 0.50 Há; LOTE TREINTA Y CUATRO de 0.50 Há; LOTE TREINTA Y
SEIS de 0.50 Há; LOTE TREINTA Y SIETE de 0.50 Há; LOTE TREINTA Y
OCHO de 0.50 Há; LOTE TREINTA Y NUEVE de 0.50 Há; LOTE CUARENTA
de 0.50 Há; LOTE CUARENTA Y UNO de 0.50 Há; LOTE CUARENTA Y DOS
de 0.50 Há; LOTE CUARENTA Y TRES de 0.50 Há; LOTE CUARENTA Y
CUATRO de 0.50 Há; LOTE CUARENTA Y CINCO de 0.50 Há; LOTE
CUARENTA Y SEIS de 0.50 Há; LOTE CUARENTA Y SIETE de 0.50 Há;
LOTE CUARENTA Y OCHO de 0.50 Há; LOTE CUARENTA Y NUEVE de 0.50
Há; LOTE CINCUENTA de 0.50 Há; LOTE CINCUENTA Y CUATRO de 0.50
Há; LOTE CINCUENTA Y CINCO de 0.50 Há; LOTE CINCUENTA Y SEIS de
0.50 Há; LOTE CINCUENTA Y SIETE de 0.50 Há; LOTE CINCUENTA Y
OCHO de 0.50 Há; LOTE SESENTA de 0.50 Há; LOTE SESENTA Y UNO de
0.50 Há; LOTE SESENTA Y DOS de 0.50 Há; LOTE SESENTA Y TRES de
0.50 Há; LOTE SESENTA Y CINCO de 0.50 Há; LOTE SESENTA Y SEIS de
0.50 Há; LOTE SESENTA Y SIETE de 0.50 Há; LOTE SESENTA Y NUEVE de
0.50 Há; LOTE SETENTA Y DOS de 0.50 Há; LOTE SETENTA Y TRES de
0.50 Há; LOTE SETENTA Y CUATRO de 0.50 Há; LOTE SETENTA Y SEIS de
0.50 Há; LOTE SETENTA Y SIETE de 0.50 Há; LOTE OCHENTA de 0.50 Há;
LOTE OCHENTA Y UNO de 0.50 Há; LOTE OCHENTA Y CUATRO de 0.50
Há; LOTE OCHENTA Y CINCO de 0.50 Há; LOTE OCHENTA Y SE IS de 0.50
Há; LOTE OCHENTA Y SIETE de 0.50 Há; LOTE OCHENTA Y NUEVE de
0.50 Há; LOTE NOVENTA de 0.50 Há; LOTE NOVENTA Y UNO de 0.50 Há;
LOTE NOVENTA Y DOS de 0.50 Há; LOTE A NOVENTA Y CUATRO de 0.50
Há; LOTE A NOVENTA Y CINCO de 0.50 Há; LOTE A NOVENTA Y SEIS de
0.50 Há; LOTE A NOVENTA Y NUEVE de 0.50 Há; LOTE A CIEN de 0.50 Há;
LOTE CIENTO DOS de 0.50 Há; LOTE CIENTO TRES de 0.50 Há; LOTE
CIENTO CUATRO de 0.50 Há; LOTE CIENTO CINCO de 0.50 Há; LOTE
CIENTO SEIS de 0.50 Há; LOTE CIENTO SIETE de 0.50 Há; LOTE CIENTO
OCHO de 0.50 Há; LOTE CIENTO NUEVE de 0.50 Há; LOTE CIENTO DIEZ
de 0.50 Há; LOTE CIENTO ONCE de 0.50 Há; LOTE CIENTO DOCE de 0.50
Há; LOTE CIENTO TRECE de 0.50 Há; LOTE CIENTO CATORCE de 0.50 Há;
LOTE CIENTO QUINCE de 0.50 Há; LOTE CIENTO DIECISEIS de 0.50 Há;
LOTE CIENTO DIECISIETE de 0.50 Há; LOTE CIENTO DIECIOCHO de 0.50
Há; LOTE CIENTO DIECINUEVE de 0.50 Há; LOTE CIENTO VEINTE de 0.50
Há; LOTE CIENTO VEINTIUNO de 0.50 Há; LOTE CIENTO VEINTIDOS de
0.50 Há; LOTE CIENTO VEINTITRES de 0.50 Há; LOTE CIENTO
VEINTICUATRO de 0.50 Há; LOTE CIENTO VEINTICINCO de 0.50 Há; LOTE
CIENTO VEINTISEIS de 0.50 Há; LOTE CIENTO VEINTISIETE de 0.50 Há;
LOTE CIENTO VEINTIOCHO de 0.50 Há; LOTE CIENTO VEINTINUEVE de
0.50 Há; LOTE CIENTO TREINTA de 0.50 Há; LOTE CIENTO TREINTA Y
UNO de 0.50 Há; LOTE CIENTO TREINTA Y DOS de 0.50 Há; LOTE CIENTO
TREINTA Y TRES de 0.50 Há; LOTE CIENTO TREINTA Y CUATRO de 0.50
Há; LOTE CIENTO TREINTA Y CINCO de 0.50 Há; LOTE CIENTO TREINTA Y
SEIS de 0.50 Há; LOTE CIENTO TREI NTA Y SIETE de 0.50 Há; LOTE
CIENTO TREINTA Y OCHO de 0.50 Há; LOTE B CIENTO TREINTA Y NUEVE
de 0.50 Há; LOTE B CIENTO CUARENTA de 0.50 Há; LOTE B CIENTO
CUARENTA Y UNO de 0.50 Há; LOTE B CIENTO CUARENTA Y DOS de 0.50
Há; LOTE B CIENTO CUARENTA Y TRES de 0 .50 Há; LOTE B CIENTO
CUARENTA Y CUATRO de 0.50 Há; LOTE B CIENTO CUARENTA Y CINCO
de 0.50 Há; LOTE B CIENTO CUARENTA Y SEIS de 0.50 Há; LOTE B
CIENTO CUARENTA Y SIETE de 0.50 Há; LOTE B CIENTO CUARENTA Y
OCHO de 0.50 Há; LOTE C CIENTO CUARENTA Y NUEVE de 0.50 Há; LOTE
C CIENTO CINCUENTA de 0.50 Há; LOTE C CIENTO CINCUENTA Y UNO de
0.50 Há; LOTE C CIENTO CINCUENTA Y DOS de 0.50 Há; LOTE C CIENTO
CINCUENTA Y TRES de 0.50 Há; LOTE C CIENTO CINCUENTA Y CUATRO
de 0.50 Há; LOTE C CIENTO CINCUENTA Y CINCO de 0.50 Há; LOTE C
CIENTO CINCUENTA Y SEIS de 0.5855 Há; LOTE C CIENTO CINCUENTA Y
SIETE AREA COMÚN de 0.608 Há; LOTE C CIENTO CINCUENTA Y OCHO
de 0.502 Há; LOTE C CIENTO CINCUENTA Y NUEVE de 0.5015 Há; LOTE C
CIENTO SESENTA de 0.503 Há; LOTE C CIENTO SESENTA Y UNO de 0.502
Há; LOTE CIENTO SESENTA Y DOS de 0.50 Há; LOTE CIENTO SESENTA Y
TRES de 0.591 Há; LOTE CIENTO SESENTA Y CUATRO de 1.00 Há; LOTE
CIENTO SESENTA Y SEIS de 0.563 Há; LOTE CIENTO SESENTA Y SIETE
de 0.50 Há; LOTE CIENTO SESENTA Y OCHO de 0.50 Há; LOTE CIENTO
SESENTA Y NUEVE de 0.50 Há; LOTE CIENTO SETENTA de 0.50 Há; LOTE
CIENTO SETENTA Y UNO de 0.50 Há; LOTE CIENTO SETENTA Y DOS de
0.50 Há; LOTE CIENTO SETENTA Y TRES de 0.50 Há; LOTE CIENTO
SETENTA Y CUATRO de 0.50 Há; LOTE CIENTO SETENTA Y CINCO de 0.50
Há; LOTE CIENTO SETENTA Y SEIS de 0.50 Há; LOTE CIENTO SETENTA Y
SIETE de 0.50 Há; LOTE CIENTO SETENTA Y OCHO de 0.50 Há; LOTE
CIENTO SETENTA Y NUEVE de 0.50 Há; LOTE CIENTO OCHENTA de 0.50
Há; LOTE CIENTO OCHENTA Y UNO de 0.50 Há; LOTE CIENTO OCHENTA
Y DOS de 0.501 Há; LOTE CIENTO OCHENTA Y TRES de 0.501 Há; LOTE
CIENTO OCHENTA Y CUATRO de 0.501 Há; LOTE D CIENTO OCHENTA Y
CINCO de 0.501 Há; LOTE D CIENTO OCHENTA Y SEIS de 0.501 Há; LOTE
D CIENTO OCHENTA Y SIETE de 0.501 Há; LOTE D CIENTO OCHENTA Y
OCHO de 0.501 Há; LOTE D CIENTO OCHENTA Y NUEVE de 0.502 Há;
LOTE D CIENTO NOVENTA de 0.50 Há; LOTE D CIENTO NOVENTA Y UNO
de 0.50 Há; LOTE D CIENTO NOVENTA Y DOS de 0.50 Há; LOTE D CIENTO
NOVENTA Y TRES de 0.50 Há; LOTE D CIENTO NOVETA Y CUATRO de
0.50 Há; LOTE D CIENTO NOVENTA Y CINCO de 0.50 Há; LOTE D CIENTO
NOVENTA Y SEIS de 0.50 Há; LOTE CIENTO NOVENTA Y SIETE de 0.50 Há;
LOTE CIENTO NOVENTA Y OCHO de 0.50 Há; LOTE CIENTO NOVENTA Y
NUEVE de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS
UNO de 0. 50 Há; LOTE DOSCIENTOS DOS de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS
TRES de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS CUATRO de 0.50 Há; LOTE
DOSCIENTOS CINCO de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS SEIS de 0.50 Há;
LOTE DOCIENTOS SIETE de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS OCHO de 0.50
Há; LOTE DOSCIENTOS NUEVE de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS DIEZ de
0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS ONCE de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS DOCE
de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS TRECE de 0.769 Há; LOTE E DOSCIENTOS
CATORCE de 0.50 Há; LOTE E DOSCIENTOS DIECISEIS de 0.50 Há; LOTE
E DOSCIENTOS DIECISIETE de 0.50 Há; LOTE E DOSCIENTOS
DIECIOCHO de 0.50 Há; LOTE E DOSCIENTOS DIECINUEVE de 0.50 Há;
LOTE E DOSCIENTOS VEINTE de 0.50 Há; LOTE E DOSCIENTOS
VEINTIUNO de 0.50 Há; LOTE E DOSCIENTOS VEINTIDOS de 0.50 Há;
LOTE E DOSCIENTOS VEINTITRES de 0.50 Há; LOTE E DOSCIENTOS
VEINTICUATRO de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS VEINTISIETE de 0.592 Há;
LOTE DOSCIENTOS VEINTINUEVE de 0.525 Há; LOTE DOSCIENTOS
TREINTA de 0.5005 Há; LOTE DOSCIENTOS TREINTA Y UNO de 0.5005 Há;
LOTE DOSCIENTOS TREINTA Y DOS de 0.5955 Há; LOTE DOSCIENTOS
TREINTA Y TRES de 0.503 Há; LOTE DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO de
0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO de 0.50 Há; LOTE
DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS TREINTA Y
SIETE de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO de 0.50 Há; LOTE
DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS
CUARENTA de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO de 0.50 Há;
LOTE DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS
CUARENTA Y TRES de 0.588 Há; LOTE DOSCIENTOS CUARENTA Y
CUATRO de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO de 0.5045
Há; LOTE DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE de 0.617 Há; LOTE
DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS
CUARENTA Y NUEVE de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS CINCUENTA de 0.50
Há; LOTE DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO de 0.50 Há; LOTE
DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS
CINCUENTA Y TRES de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS CINCUENTA Y
CUATRO de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE de 0.50 Há;
LOTE DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS
CINCUENTA Y NUEVE de 0.50 Há; LOTE DOSCIENTOS SESENTA de 0.533
Há; LOTE DOSCIENTOS SESENTA Y UNO de 0.539 Há, LOTE
DOSCIENTOS SESENTA Y DOS de 0.6405 Há; LOTE DOSCIENTOS
SESENTA Y TRES de 0.516 Há; LOTE DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE de
0.51 Há; LOTE DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO de 0.659 Há; LOTE
DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE de 0.823 Há; ubicado en el Sector
Metreñehue, de la comuna de Pucón, Región de La Araucanía, de acuerdo al
plano archivado con el número DBA 154/2018, y que respectivamente deslinda
en: a) LOTE B: NORTE, 152 metros con camino público de Pucón al Lago
Caburgua y en 1546 metros y 534 metros con José Baltazar Urra Saavedra;
ORIENTE, Línea sinuosa de 1443 metros con Río Trancura y en 1210 metros
con José Baltazar Urra Saavedra; SUR, 2235 metro con propiedades que lo
separan de Carlos Sabugal e Isidora Krausse; PONIENTE, 757 metros con
José Baltazar Urra Saavedra y en 1395 metros con propiedad de la Sucesión
Santiago Guerrero y Carlos Sabugal. b) PREDIO: ORIENTE, 757 metros con
propiedad de Bernard Anthony Reijnst de Zwart; SUR, 457 metros con
propiedad de Bernard Anthony Reijnst de Zwart; PONIENTE: en 753 metros
con José Baltazar Urra Saavedra; y c) INMUEBLE: NORTE, Camino público
Pucón a Caburua; ORIENTE, con Bernard Anthony Reijnst de Zwart;
PONIENTE, con Eduardo Carrizo.

El dominio a nombre de la parte demandada se encuentra inscrito a fojas


779 N° 1492 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de
Pucón, correspondiente al año 2018.

Los bienes ya singularizados, se rematarán en el estado material y


jurídico en que se encuentren el día de la subasta, estado que se entenderá
conocido del adquirente, con todo lo edificado, plantado y construido, con todos
sus usos, costumbre, derechos, mejoras y servidumbres activas y pasivas, y
con sus gastos comunes si fuere del caso.

SEGUNDO: El mínimo para iniciar las posturas, asciende a la suma de


$254.555.297.- (Doscientos cincuenta y cuatro millones quinientos
cincuenta y cinco mil doscientos noventa y siete pesos). correspondiente
al avalúo fiscal vigente acompañado en un otrosí de esta presentación; o aquel
que se encuentre vigente a la fecha de la subasta.
TERCERO: El precio del remate deberá pagarse al contado, al tenor de lo
expresado en la cláusula sexta de estas bases de remate, dentro de los 5
días hábiles siguientes a la subasta.

CUARTO: Todo postor, para tomar parte en la subasta, deberá rendir caución
por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para las posturas,
mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado en la cuenta
corriente del tribunal (no transferencia electrónica), con el objeto de evitar
posturas que carezcan de seriedad.

Los interesados deben acompañar comprobante legible de haber


rendido la garantía a través del módulo especialmente establecido al efecto en
la Oficina Judicial Virtual, hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada
para el remate, a fin de coordinar su participación, obtener información
respecto al protocolo para la realización de la subasta y recibir el link con la
invitación a la subasta. Cada postor será responsable de verificar que se
efectúe oportuna y correctamente la consignación en la causa que
corresponda.

El ministro de fe del tribunal certificará, que son suficientes las garantías


rendidas para participar en ella, y que están debidamente conciliadas, esto es,
ingresadas y disponibles en la cuenta corriente bancaria del tribunal,
individualizando al postor, monto y número de cupón de pago o depósito
judicial mediante el cual se rindió la garantía.

La garantía para aquellos postores que no se adjudiquen el bien


subastado será devuelta mediante giro de cheque en el plazo de 3 días hábiles
o el plazo que SS., estime conveniente, para lo cual se le enviará un correo
electrónico indicando día y hora para poder ser retirado.

El ejecutante, atendida su calidad de acreedor hipotecario, estará


autorizado para hacer posturas en la subasta sin necesidad de rendir caución,
con cargo tanto al crédito materia de estos autos como con cargo a otros
créditos adeudados a mi mandante, sin necesidad de depositar caución ni de
consignación alguna, salvo -obviamente- que el monto de adjudicación fuere
superior al crédito adeudado. De igual forma, en caso que no se presenten
postores interesados en el remate, el ejecutante estará facultado para
adjudicarse el inmueble, ya sea en el mínimo fijado para el remate o en un
monto superior o inferior, cualquiera de dichas opciones, a su exclusiva
elección.

QUINTO: La subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma


Zoom, para lo cual se disponer de los elementos tecnológicos y de conexión
necesarios para participar, siendo carga de las partes y postores el tener los
elementos tecnológicos y de conexión.

Los interesados en participar en la subasta deberán tener activa su


Clave única del Estado, y contar con firma electrónica avanzada.

SEXTO: Todo subastador deberá suscribir el acta de remate, mediante Clave


Única del Estado, a más tardar el día siguiente hábil de efectuado éste, en
tanto que el saldo de precio deberá consignarlo dentro del plazo de 5º día
hábil contado desde del día de la subasta. Si así no lo hiciere, quedará sin
efecto el remate de pleno derecho, y el subastador perderá por vía de pena -y
sin más trámites- el monto consignado para participar en la subasta, el que se
distribuirá en la forma dispuesta en el artículo 494 del Código de Procedimiento
Civil.
El subastador además deberá extender y suscribir la escritura pública
de venta y adjudicación en remate dentro del plazo de diez días corridos,
contados desde que quede ejecutoriada la resolución que ordenó extender
escritura pública, bajo la sanción dispuesta en el artículo ya citado del mismo
cuerpo legal, si así no se hiciere. Si el adjudicatario fuere el ejecutante, no le
correrá plazo alguno para extender y suscribir la escritura pública de venta y
adjudicación.
SÉPTIMO: La parte ejecutante deberá acompañar materialmente al expediente,
mediante presentación en la oficina judicial virtual, y a fin de ser certificada, una
de las publicaciones de remate, a lo menos con 24 horas de anticipación a la
fecha de celebrarse éste, la que se deber subir a la causa por la parte
ejecutante, en presentación clara y legible.

OCTAVO: El ejecutante estará facultado para solicitar y obtener el giro del


cheque correspondiente al monto de la adjudicación consignado por el
adjudicatario, sin estar obligado a esperar la extensión y firma de la respectiva
escritura pública de adjudicación.

NOVENO: Al momento de efectuarse la subasta, el subastador deberá


designar un domicilio dentro del territorio jurisdiccional del Tribunal de SS., bajo
apercibimiento, si así no lo hiciere, que todas las notificaciones le sean
practicadas por el estado diario, incluso aquellas que de otro modo deberían
serle notificadas personalmente o por cédula.

DÉCIMO: Serán de cargo del subastador, todas las cuentas impagas por
concepto de servicios de suministros públicos e impuesto territorial, como
también todas las obligaciones que conforme a la ley puedan hacerse efectivas
sobre el inmueble, sin consideración a la persona de su propietario.

Asimismo, serán de cargo del subastador todos los gastos notariales y


conservatorios necesarios para obtener la tradición del inmueble a su nombre, los
alzamientos que fueren necesarios, notificaciones, etcétera. Por último, será de
responsabilidad y cargo del subastador, obtener la tenencia material del inmueble
subastado, respecto de todos los ocupantes y tenedores del mismo.

Por su parte, si el adjudicatario fuere el ejecutante, conforme a lo


dispuesto en al artículo 1.571 del Código Civil, los gastos enunciados
precedentemente, serán de cargo del demandado, debiendo ser considerados
costas de la causa.

DÉCIMO PRIMERO: El adjudicatario estará facultado para tomar posesión


material de los inmuebles subastados a partir de la extensión del acta de
remate, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 495 del Código de
Procedimiento Civil.

DÉCIMO SEGUNDO: La parte demandada, o el ocupante o el mero tenedor del


o los inmuebles rematados, estarán obligados restituir materialmente la
propiedad objeto del remate, al subastador, o a quien sus derechos represente,
dentro del plazo de los cinco días corridos siguientes a la fecha en que se
hubiere inscrito el dominio del inmueble a nombre del subastador en el
Conservador de Bienes Raíces correspondiente. Esta restitución de los
inmuebles deberá efectuarse mediante la desocupación total del inmueble. Si
transcurriera el señalado plazo sin que se restituyera o entregare
materialmente la propiedad al subastador, en las condiciones señaladas, éste
tendrá el derecho de obtener la recuperación del inmueble mediante el auxilio
de la fuerza pública, con facultades de allanamiento descerrajamiento si fuere
necesario, y el Tribunal que efectuó la subasta deberá conceder dicha fuerza
pública de lanzamiento, en este mismo juicio, sin más trámites, conforme lo
disponen los artículos 497 del Código de Procedimiento Civil y 671, 1824, 1826
y 2257 del Código Civil.

DÉCIMO TERCERO: Los contratantes fijan domicilio en la comuna y ciudad de


Santiago, para los efectos de este juicio y de las presentes bases de remate,
las que se entenderán formar parte del acta de remate y se insertarán
íntegramente en la escritura de compraventa respectiva.

DÉCIMO CUARTO: Todo postor, subastador, adjudicatario y las partes de este


juicio, dan por conocidas y aceptadas las presentes bases de remate, las que
se entenderán formar parte del acta de remate, y se insertarán íntegramente en
la escritura de compraventa respectiva.

POR TANTO,
SOLICITO A SS.: Tener por propuestos el mínimo y las presentes bases
de remate de los inmuebles materia de autos, y teniéndolos por aprobados con
citación de la contraria.

PRIMER OTROSÍ: Solicito a SS. tener por acompañados los siguientes


documentos, con citación:
1. Certificados de avalúo fiscal vigente del inmueble singularizado en lo
principal, actualizado al primer semestre de 2022;
2. Copia certificada de dominio de inmueble singularizado en lo principal.
3. Certificado de titularidad de inscripción de dominio de inmueble
singularizado en lo principal
4. Certificado de vigencia de inscripción de dominio de inmueble
singularizado en lo principal.
5. Certificado de Hipotecas y Gravámenes de inmueble singularizado en lo
principal.
6. Certificado de Prohibiciones e Interdicciones de inmueble singularizado
en lo principal.
7. Certificado de litigios de inmueble singularizado en lo principal.
8. Certificado de asientos marginales de inmueble singularizado en lo
principal.
9. Certificado de deslindes de inmueble singularizado en lo principal.

SEGUNDO OTROSÍ: Para efectos de proceder a las publicaciones legales de


rigor, solicito a SS. fijar los diarios El Mercurio de la ciudad de Santiago y el
Austral de Temuco, ordenando la redacción de los avisos o extractos
respectivos por la señora Secretaria del Tribunal.
TERCER OTROSÍ: Para los efectos de proceder al remate del inmueble
singularizado precedentemente, proponemos el día LUNES 22 DE AGOSTO
DE 2022 A LAS 10.30 HORAS, o el día y hora que SS., estime conveniente.

CUARTO OTROSÍ: Atendido que el inmueble materia de estas bases está


afecto a embargo, se hace necesario obtener de dicho Tribunal la autorización
para la subasta del inmueble descrito precedentemente; y para ello, solicito a
SS., despachar el siguiente oficio vía interconexión:

-Al 8° Juzgado Civil de Santiago en causa Rol Nº C-7764-2021, caratulada


“ITAÚ CORPBANCA contra INMOBILIARIA ALTOS DEL TRANCURA”, por
embargo inscrito a fojas 275 N°547 año 2022 en el Registro de Prohibiciones
e Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Pucón, recaído en
inmueble inscrito a fojas 779 N°1492 del Registro de Propiedad del
Conservador de Bienes Raíces de Pucón, correspondiente al año 2018.

POR TANTO,
SOLICITO A SS.: Acceder a lo solicitado, oficiando al efecto vía
interconexión.

QUINTO OTROSÍ: Atendido el mérito del certificado de hipotecas y


gravámenes y de interdicciones y prohibiciones de enajenar que se acompaña,
consta que el inmueble embargado en autos registra hipotecas a favor de i)
INVERSIONES SANTA AMALIA S.A.; ii) INMOBILIARIA SANTA AMALIA S.A
iii) BCI FACTORING S.A.; iv) ITAÚ CORPBANCA; y v) FLOREMAR SPA, por
cuanto conforme a lo previsto en los artículos 492 del Código de
Procedimiento Civil en relación al 2.428 del Código Civil, para efectos de purgar
la hipoteca, solicito a SS. ordenar se notifique personalmente a:

i) INVERSIONES SANTA AMALIA S.A, en la persona de su


representante
doña Mónica Kraus Larraín, ambos domiciliados para estos efectos en
Camino San Pedro Nº 9650, comuna de Pudahuel.
ii) INMOBILIARIA SANTA AMALIA S.A, en la persona de su gerente
general, don xxxx, ambos domiciliados para estos efectos en XX XXXX
N° XXX, comuna de XXXX
iii)BCI FACTORING S.A., en la persona de su gerente general, don Víctor
Aguilar Zaforas, ambos domiciliados para estos efectos en Miguel Ángel
Cruchaga Numero 920, Piso 5° y 6°, comuna y ciudad de Santiago.
iv)ITAÚ CORPBANCA en la persona de su gerente general, don Gabriel
Amado de Moura, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida
presidente Riesco Nº5.537, comuna de Las Condes.
v) FLOREMAR SPA en la persona de su gerente general, don Hyun-ki Lim
Shon, ambos domiciliados para estos efectos en Alfredo Barros Errazuriz
1900 Departamento 802, comuna de Providencia.

POR TANTO,
SOLICITO A SS.: Acceder a lo solicitado, decretando se notifique a los
acreedores hipotecarios antes individualizados, a fin de que ejerzan los
derechos correspondientes.

También podría gustarte