Está en la página 1de 3

Áreas protegidas en México

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas administra actualmente 226 Áreas


Naturales Protegidas de carácter federal de las cuales 187 cuentan con una superficie
exclusivamente terrestre, 31 cuentan con una superficie terrestre-marina y 8
exclusivamente marina, representan 93,807,804 hectáreas. De la superficie total de
Áreas Naturales Protegidas, 23,013,380 hectáreas corresponden a superficie terrestre
protegida, lo que representa el 11.71% de la superficie terrestre nacional. En lo que
respecta a superficie marina se protegen 70,794,424 hectáreas, lo que corresponde al
22.47% de la superficie marina del territorio nacional. “Estos datos son de carácter
informativo, las cifras que se presentan son calculadas y/o aproximadas con Sistemas de
Información Geográfica, esta información es pública y la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas no se hace responsable del uso que se le de a estos datos.”
Inicio Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Blog
Publicaciones Recientes
2023-09-04 11:03:00 -0600El ostrero americano del Pacífico Mexicano, un ave que
debes conocer2023-06-29 09:00:00 -0600La Conanp realizó la primera liberación de
acocil regio en Nuevo León2023-04-20 13:17:00 -0600Se registró un puercoespín
tropical en el ADVC Ozuma y Cuahuloma2023-04-14 15:26:00 -0600Acciones
preventivas contra incendios forestales 20232023-03-09 11:32:00 -0600Registramos
una pareja de águila real y un ejemplar juvenil en Zacatecas
Territorio de conservación
Actualmente existen 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia Federal y
que son administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(Conanp).
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas | 06 de diciembre de 2019
Actualmente existen 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP) Federales administradas
por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las cuales
comprenden alrededor de 91 millones de hectáreas.Territorio de conservación
Desde el año 1917, el territorio de conservación en México ha crecido de manera
importante. Actualmente existen 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP) Federales
administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las
cuales comprenden alrededor de 91 millones de hectáreas. Es decir que, contamos con
un territorio protegido que equivale al tamaño de Portugal, España e Italia juntos. La
superficie terrestre total de conservación comprende el tamaño del estado de Coahuila y
Sinaloa, mientras que la superficie marina equivale al territorio de los estados de
Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sinaloa.
Inicio Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Blog
Publicaciones Recientes
2023-09-04 11:03:00 -0600El ostrero americano del Pacífico Mexicano, un ave que
debes conocer2023-06-29 09:00:00 -0600La Conanp realizó la primera liberación de
acocil regio en Nuevo León2023-04-20 13:17:00 -0600Se registró un puercoespín
tropical en el ADVC Ozuma y Cuahuloma2023-04-14 15:26:00 -0600Acciones
preventivas contra incendios forestales 20232023-03-09 11:32:00 -0600Registramos
una pareja de águila real y un ejemplar juvenil en Zacatecas
Territorio de conservación
Actualmente existen 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia Federal y
que son administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(Conanp).
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas | 06 de diciembre de 2019

Actualmente existen 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP) Federales administradas


por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las cuales
comprenden alrededor de 91 millones de hectáreas.Territorio de conservación
Desde el año 1917, el territorio de conservación en México ha crecido de manera
importante. Actualmente existen 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP) Federales
administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las
cuales comprenden alrededor de 91 millones de hectáreas. Es decir que, contamos con
un territorio protegido que equivale al tamaño de Portugal, España e Italia juntos. La
superficie terrestre total de conservación comprende el tamaño del estado de Coahuila y
Sinaloa, mientras que la superficie marina equivale al territorio de los estados de
Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León
Alguna vez te has preguntado ¿cuál es el tamaño de un Área Natural Protegida? En
realidad, su extensión es diversa, sin embargo aquí te daremos a conocer la más
pequeña y la de mayor tamaño decretadas en México.
Parque Nacional Lago de Camécuaro, esta ANP se ubica en la Ciudad de Tangancícuaro
de Arista en el estado de Michoacán. Se trata de un manto acuífero con agua limpia y
cristalina, originado por la presencia de manantiales de los que brotan abundantes aguas
cálidas que surten al río Duero y más tarde, al Derma. Este lugar fue declarado Parque
Nacional en 1940 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas, como un esfuerzo por
conservar el patrimonio natural.
Parque Estatal Sierra de Guadalupe.
Parque Estatal Sierra Hermosa.
Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán.
Parque Estatal Sierra Patlachique.
Parque Estatal Cerro Gordo.
Parque Ecológico Melchor Ocampo.
Parque Ecológico Ehécatl (Jardín Botánico)
Parque Ambiental Bicentenario.

También podría gustarte