Está en la página 1de 9

GUÍA DE PSICOLOGÍA AMBIENTAL

1 Cuadro mental común que comparte la mayoría de los habitantes de una ciudad
R LYNCH DEFINE LA IMAGEN PÚBLICA
2 Estrategia de investigación para alcanzar un mayor control que en los ambientes
naturales
R SIMULACIÓN DE AMBIENTES
3 Es un área de la psicología qué se centra en la interrelación entre el ambiente
físico y la conducta
R PSICOLOGIA AMBIENTAL
4 La disposición ambiental influye en

5 Las actitudes ambientales de las personas influyen en:


R LA DECISIÓN DE CAMBIARSE A UN NUEVO AMBIENTE O PERMANECER
EN EL MISMO
6 Proponen que la conducta territorial de los humanos tiene su origen en la historia
evolutiva del hombre, quién comparte con otros animales una tendencia instintiva a
reclamar y defender su territorio
R ALTMAN (1975)
7 Es un requisito tanto para la supervivencia como para la conducta diaria
R EL AMBIENTE
8 Los efectos en la salud causados por las temperaturas elevadas y la
contaminación atmosférica son más pronunciados en:
R ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS
9 Es la zona que va desde el contacto físico hasta 42 cm de un individuo:
R DISTANCIA ÍNTIMA
10 Contempla el espacio personal como un instrumento de la comunicación no
verbal que determina la cantidad y el tipo de información sensorial que se transmiten
las personas
R HALL/ EL MODELO DE COMUNICACIÓN
11 La aglomeración influye negativamente en el estado de ánimo según estudios
apuntan más fuertemente en:
12 El conocimiento acerca del espacio personal se ha aplicado en el diseño
arquitectónico de:
R
13 Los estudios de laboratorio y de campo advierten que la aglomeración puede
conducir a:
R UNA REDUCCIÓN EN LA ATRACCIÓN INTERPERSONAL
14 Propone que las consecuencias psicológicas negativas de la aglomeración son
causadas por las limitaciones que impone la alta densidad social y espacial en la
libertad de conducta del individuo:
R UNA TEORÍA ALTERNATIVA SOBRE LA AGLOMERACIÓN
15 Para qué ocurra un cambio de actitud deben surgir algunos procesos sociales
entre estímulo y respuesta
R
16 Cómo se puede inducir que la gente cambie sus actitudes ambientale

17 Debe ordenar y clasificar la vasta serie de estímulos sensoriales que se le


presentan
R PERCEPCION DEL AMBIENTE
18 Qué la densidad causa estrés psicológico dependerá de:

19 Se define como el número de personas por área espacial dentro de una vivienda
R LA DENSIDAD SOCIAL
20 Considera el espacio personal como un mecanismo de adaptación que protege al
individuo

21 En 1970 representó una impresionante manifestación de la opinión pública en


torno a los problemas ambientales que caracterizaron a este periodo
R EL DIA DE LA TIERRA
22 Con el objeto de alcanzar el nivel óptimo de privacía personal los individuos se
emplean mecanismos que incluyen
R CONDUCTA VERBAL, LENGUAJE CORPORAL Y CONDUCTAS
AMBIENTALES
23 Evalúa las actitudes de las personas hacia distintos temas ecológicos, como la
contaminación y la preservación de la flora y de la fauna
R ESCALA DE INTERÉS AMBIENTAL
24 Proporciona la base para qué el individuo conozca el mundo
R PERCEPCIÓN
25 Dentro de las funciones psicológicas de la territorialidad está:
R ACTIVIDADES COTIDIANAS, ORGANIZACIÓN SOCIAL, IDENTIDAD
PERSONAL Y DE GRUPO
26 Enfocan las interrelaciones de adaptación que ocurren entre el individuo y sus
ambientes cuando intenta obtener recursos materiales y sociales
R MODELO DE LA PERSONA TOTAL
27 Se refiere al número de personas o viviendas dentro de un área geográfica más
amplia
R DENSIDAD EXPERIOR
28 Los efectos en la conducta debido al estrés se manifiestan en la vida del anciano
debido a
R STRESS ORGÁNICO PSICOLÓGICO
29 Los descubrimientos relacionados con las actitudes ambientales pueden ser
útiles para
R FORMULAR LEYES Y DISPOSICIONES PENDIENTES A PRESERVAR EL
AMBIENTE
30 La proximidad se asocia con
R LA AMISTAD, LA SIMPATÍA Y LA AFINIDAD PERCIBIDA ENTRE LOS
INDIVIDUOS
31 Disciplina que se ocupa de las relaciones entre la conducta humana y el medio
físico
R PARTICIPACIÓN INTERDISCIPLINARIA
32 Proporciona tal abundancia de información perceptual que no es posible
procesar la toda de inmediato
R AMBIENTE
33 Estado que implica tensión o malestar psicológico
R INCONGRUENCIA EN LAS ACTITUDES
34 Se define como un patrón de conducta asociado con la posesión y ocupación de
un lugar o área geográfica por parte de un individuo o grupo que implican la
personalización y la defensa contra Invasores

35 La arquitectura y la conducta humana mantiene una estrecha relación


R MODELO HOLÍSTICO
36 Trata de aquellos aspectos del ambiente físico que pueden afectar el nivel de
confort en el trabajo y por lo tanto a la efectividad con la que esté debe realizarse
R LA ERGONOMÍA AMBIENTAL
37 Es el área desde los 42 cm. Hasta 1.20 m de una persona, es la distancia propia
para la interacción con amigos
R DISTANCIA PERSONAL
38 Se define como el deseo de estar a solas

39 Tensión o desarmonía interna del sistema de ideas creencias y emociones que


percibe una persona
R DISONANCIA COGNITIVA
40 Comprende desde los 3.60 metros hasta los 7.20 m o más de una persona y se
reserva para contactos muy superficiales
R Distancia publica PDF 24 DE MARCELO JAVIER
41 Se define como el control selectivo del acceso a uno mismo al grupo al que uno
pertenece.
R Privacidad PDF PSICUMEX REVISTA INDIZADA
42 Es utilizada para estimar que también predecía la conducta hacia el ambiente
R Escala de interés ambiental / Weigel
43 Consta de tres etapas; reacción de alarma, resistencia y agotamiento
R síndrome general de adaptación PDF DE CALABRESE QUE LE PUEDE
44 Cómo afectan las altas temperaturas al trabajador:
R NEGATIVAMENTE AL RENDIMIENTO EN EL TRABAJO, EN UNA VARIEDAD
DE TAREAS PSICOMOTORAS Y DE VIGILANCIA
45 Este modelo contempla la privada como una calle de doble sentido como que
unas veces implica separarse de las personas y en otras el contacto social con
ellas.
R MODELO DIALECTICO
46 Se ha definido como el proceso que permite capturar, organizar, almacenar,
recordar y descifrar información acerca de una ubicación relativa y los atributos de
las características del ambiente geográfico
R LA ELABORACIÓN DE MAPAS COGNOSITIVOS
47 Qué funciones socio psicológicas desempeña el espacio personal:
R FUNCIÓN AUTOPROTECTORA, AMORTIGUA LAS AMENAZAS FÍSICAS Y
EMOCIONALES PROCEDENTES DE OTRAS PERSONAS Y EXPRESA LA
ATRACCIÓN PERSONAL
48 Se caracterizan por un tipo de posesión que no es ni permanente ni exclusivo, y
son menos importantes en la vida de sus ocupantes
R VIVIENDA / TERRITORIOS PÚBLICOS
49 Es la distancia que el individuo juzgar que existe entre el de un objeto visible
R DISTANCIA PERCIBIDA
50 Siempre ocurre en combinación y en constante interacción con otros procesos
psicológicos como la percepción y la cognición ambientales:

51 Tenemos que tener en cuenta no solo la cantidad de luz necesaria, sino también
la calidad de la luz al realizar un trabajo
R VERDADERO
52 Consistió originalmente en estudios experimentales llevados a cabo en el
laboratorio
R LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
53 Las características físicas de los ambientes urbanos qué más se han investigado
como productores de estrés son
R RUIDO, TEMPERATURAS EXTREMAS Y CONTAMINACIÓN DEL AIRE
54 El objetivo central era descubrir qué tan legibles son los diferentes ambientes
urbanos
R LEGIBILIDAD
55 Se refiere a los sentimientos favorables que inspiran un objeto o una situación
R ACTITUD
56 Se refiere solo a los factores psicológicos o subjetivos de una situación; es decir
las percepciones del individuo en cuanto a las limitaciones del espacio
57 Elaboración de mapas cognoscitivo se ha definido como el proceso que permite:
R CAPTAR, ORGANIZAR RECORDAR Y DESCIFRAR INFORMACIÓN SOBRE
LA UBICACIÓN RELATIVA Y LOS ATRIBUTOS DE LAS CARACTERÍSTICAS
DEL AMBIENTE
58 Se debe disponer de un equipo de iluminación adecuado al tipo de trabajo
R ILUMINACIÓN
59 Satisfacción o desagrado que la gente siente por el ambiente donde reside:

60 El espacio personal varía en cuáles circunstancias

61 Los modelos técnicos sobre la privacidad están basados en qué la privacidad


implica el:
R LA LIBERTAD DE ELEGIR EL, MOMENTO Y EL LUGAR PARA ESTAR A
SOLAS, ASÍ COMO LA REGULACIÓN DEL ACCESO A SÍ MISMO COMO
CUANDO EL INDIVIDUO SE RETIRA A UN CUARTO PRIVADO Y CIERRA LA
PUERTA CON LLAVE
62 El crecimiento que experimentó la psicología ambiental se debió al gran interés
por los problemas sociales como:
R LA AGLOMERACIÓN Y LA PRIVACÍA
63 Se refiere al medio ambiente ecológico y arquitectónico
R JAMES GIBSON
64 Proporciona las bases para conocer el mundo que habitamos y este
conocimiento es indispensable para adaptarnos a él:
R PSICOLOGIA AMBIENTAL
65 Se limita estrictamente a los aspectos físicos y espaciales de una situación; es
decir la proporción entre el número de personas y el espacio disponible
R ESPACIO PERSONAL
66 Modelo alternativo para explicar los efectos negativos del estrés
R IMPOTENCIA APRENDIDA
67 Contemplan la conducta territorial principalmente como una función de
aprendizaje social y las influencias culturales
R MODELO HOLÍSTICO
68 Son sentimientos favorables o desfavorables hacia alguna característica del
medio ambiente
R ACTITUDES HACIA EL AMBIENTE
69 Es la distancia que el individuo calcula que existe entre el de un objeto que no
está a la vista
R PERCEPCIÓN AMBIENTAL
70 Implica el proceso de conocer el ambiente físico inmediato a través de los
sentidos

71 La aglomeración se considera como una forma de:


R STRESS PSICOLOGICO
72 Sostiene que muchos aspectos básicos de la percepción ambiental no tienen que
ser aprendidos sino que forman parte del repertorio de respuestas que tiene el
individuo desde la infancia
R LOS TEÓRICOS ECOLOGISTAS O TEORÍA ECOLOGISTA
73 Se define como el número de personas en un área determinada, variando el
tamaño de un grupo en un ámbito espacial de tamaño constante
R A DENSIDAD SOCIAL
74 Las personas se perciben más persuasivas cuando se encuentran a:
R
75 Al resultado del proceso de elaboración de mapas mentales se le conoce como:
R MAPAS COGNOSITIVOS
76 Se refiere a los sentimientos favorables o desfavorables que expira un objeto o
situación
R ACTITUD POSITIVA
77 Se extiende desde 1.20 m hasta 3.60 m alrededor del individuo, se utiliza para
contacto de negocios
R DISTANCIA SOCIAL
78 Egon Brunswik fue quién desarrolló en forma más completa la teoría de que la
percepción ambiental es una función de rol activo que el individuo desempeña en la
interpretación de la información que
R RECIBE EL AMBIENTE A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
79 Propone que las respuestas recompensadas y las castigadas desaparece
R CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL
80 La complejidad de las decisiones sobre el diseño en la sociedad moderna ha
hecho que los arquitectos y diseñadores se enfrentan a una difícil tarea,
reconociendo la importancia de la colaboración de:

81 El principal método para el estudio de la privacidad es:


R LAS ENCUESTAS DE AUTO REPORTE Y CUESTIONARIOS REALIZADOS
CON LA EXPERIENCIA DE LA PRIMACÍA DE LOS INDIVIDUOS EN VARIOS
AMBIENTES DEL MUNDO REAL
82 Se encuentran bajo el control relativamente completo de sus usuarios durante un
largo periodo y son esenciales en la vida de sus ocupantes
R
83 Se define como el espacio disponible en una situación en particular, variando el
tamaño del espacio en el cual el tamaño de un grupo social permanece constante
R DENSIDAD ESPACIAL
84 La zona alrededor del individuo que otras personas no pueden traspasar ni
ligeramente
R ESPACIO PERSONAL
85 Efectos que produce el ruido en el rendimiento
R CUANDO EL RUIDO ES PERIODICO O EN UNA CONVERSACIÓN
INTELIGIBLE SE HACE MÁS EVIDENTE A MEDIDA QUE AUMENTA EL TIEMPO
DE EXPOSICIÓN AL RUIDO
86 Tipos de estrés
R ORGÁNICO Y PSICOLÓGICO
87 Investigación sobre las preferencias por determinadas características del
ambiente natural
R PREFERENCIA DE PANORAMA
88 Para esta teoría es fundamental el estudio de la percepción como un proceso
integral:
R TEORIA GESTALT DE LA PERCEPCIÓN DEL AMBIENTE
90 Evalúan el grado de congruencia que existe entre las diversas actitudes y
conducta de las personas
R PSICOLOGOS SOCIALES
91 Los mapas cognoscitivos pueden evaluarse por medio de:
R DESCRIPCIONES VERBALES
92 La percepción ambiental es un proceso:
R INTEGRAL
93 Consiste en dirigir y regular las actividades de la vida diaria:
R PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN AMBIENTAL
94 Fluctúa entre una amplia gama de respuestas, desde actividades esencialmente
físicas, pasando por conductas psicomotoras hasta actividades estrictamente
mentales:

95 Técnicas de medición que podrían aplicar los arquitectos y planificadores para


evaluar las preferencias y satisfacciones de los individuos

96 Forma de expresar el agrado o desagrado que nos produce el medio en el que


nos desarrollamos
R VA DESDE EL SUEÑO HASTA UNA EMOCIÓN FRENÉTICA
97 Efectos evidentes del ruido
R A MEDIDA QUE AUMENTA EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN AL RUIDO FÍSICO O
REDUCE LA INTERACCIÓN SOCIAL, LA CONDUCTA DE LA SOLIDARIDAD
AUMENTA LA AGRESIÓN INTERPERSONAL
98 Actividad para reducir el aglomeramiento y la contaminación de molestos vecinos
y encontrar satisfacción en relación ambiental
R EN LA PLANEACIÓN DE RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS Y URBANAS, EN
EL DISEÑO DE CARACTERÍSTICAS ARQUITECTÓNICAS
99 Se refiere al deseo de vivir fuera de la vista y del ruido de los vecinos y el tránsito
R LA RECLUSIÓN
100 En qué periodo de exposición al calor aumenta el rendimiento
R DURANTE EL PERIODO INICIAL

También podría gustarte