Está en la página 1de 2

Experimento de Termodinámica: Dilatación Térmica Lineal

Objetivo:

El objetivo de este experimento es estudiar y cuantificar la dilatación térmica lineal de un sólido


al variar su temperatura.

Materiales:

1. Una barra metálica o varilla de un material conductor como el aluminio o el cobre.

2. Regla milimetrada.

3. Fuente de calor (por ejemplo, un mechero Bunsen).

4. Termómetro.

5. Pinzas para sujetar la varilla.

Procedimiento:

1. **Preparación del equipo**:

- Asegúrate de que la varilla esté limpia y libre de impurezas.

- Mide la longitud inicial de la varilla utilizando la regla milimetrada y registra este valor.

- Sujeta la varilla con las pinzas para que sea fácil de manipular.

2. **Medición inicial**:

- Registra la temperatura ambiente utilizando el termómetro y anótala como \( T_0 \).

- Mide la longitud inicial de la varilla y regístrala como \( L_0 \).

3. **Calentamiento de la varilla**:

- Aplica calor a la varilla de manera uniforme utilizando la fuente de calor.

- Asegúrate de calentar la varilla de manera uniforme durante un período de tiempo específico


(por ejemplo, 5 minutos).

4. **Medición final**:

- Después de calentar la varilla, retira el calor y permite que la varilla se enfríe hasta la
temperatura ambiente.
- Mide la longitud final de la varilla después de enfriarse completamente y regístrala como \(
L_f \).

- Registra la temperatura final utilizando el termómetro y anótala como \( T_f \).

5. **Cálculos**:

- Calcula la variación de longitud (\( \Delta L \)) como la diferencia entre la longitud final y la
longitud inicial (\( \Delta L = L_f - L_0 \)).

- Calcula la variación de temperatura (\( \Delta T \)) como la diferencia entre la temperatura
final y la temperatura inicial (\( \Delta T = T_f - T_0 \)).

6. **Análisis de datos**:

- Utiliza los valores de \( \Delta L \) y \( \Delta T \) para calcular el coeficiente de dilatación


lineal (\( \alpha \)) utilizando la fórmula:

\[ \alpha = \frac{\Delta L}{L_0 \cdot \Delta T} \]

7. **Conclusiones**:

- Discute los resultados obtenidos y compara el coeficiente de dilatación lineal obtenido con
los valores conocidos o tabulados para el material utilizado.

- Comenta sobre la precisión del experimento y cualquier fuente potencial de error.

- Proporciona sugerencias para mejorar el experimento y hacerlo más preciso.

Resultados esperados:

Esperamos observar que la longitud de la varilla aumenta con el aumento de la temperatura, lo


que confirma el fenómeno de la dilatación térmica. Además, esperamos obtener un valor
razonable para el coeficiente de dilatación lineal que esté dentro del rango esperado para el
material utilizado. Este experimento proporcionará una comprensión práctica de los conceptos
de dilatación térmica y permitirá a los estudiantes familiarizarse con técnicas de medición y
análisis de datos en termodinámica.

También podría gustarte