Está en la página 1de 7

1/UNO

Expediente :
Esp. Legal :
Cuaderno : Principal.
Escrito : 01.
Sumilla : Variación de Tenencia

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA


NORTE.

Hildebrandt Joe HERRERA FARIAS,


identificado con DNI N° 41448991, con
domicilio real en el Jr. Juan Luis Hague N°
3496, Etapa 1 Piso 1 Urb. Condevilla Señor
San Martin de Porres – Distrito de San
Martin de Porres – Provincia y
Departamento de Lima, señalando domicilio
procesal con casilla electrónica del SINOE
N° 117279 a Usted, con el debido respeto
paso a formular lo siguiente:

I. DEL DEMANDADO Y SU DIRECCION DOMICILIARIA:


La Demanda está dirigida contra Yahaira Beatriz ARBULU ROMERO,
con DNI N° 41410539, quien debe ser notificada en su domicilio real en la
Av. Nicanor Larrea S/N - Distrito de Santa Ana – Provincia de La
Convención y Departamento de Cusco Y/O Via Notificación Mensaje
WhatsApp al número del demandado 969235539, (Sentencia.
STC16733-2022, diciembre 14 de 2022, M.P. Octavio A. Tejeiro) donde
se le deberá notificar con la presente demanda, anexos y auto Admisorio
correspondiente.

II. PETITORIO Y VIA PROCEDIMENTAL:

Que en via de PROCESO UNICO, y de conformidad con los artículos VI


del Titulo Preliminar del Código Civil y de lo dispuesto en el articulo 82°
de la Ley N° 27337, Código de los Niños y Adolescentes, recurro ante su
Digno Despacho con la finalidad de solicitar Tutela Jurisdiccional Efectiva
e INTERPONER DEMANDA DE VARIACION DE TENENCIA de mi
2/DOS

menor hijo Adriano Elías HERRERA ARBULU de 11 años de edad, a


efecto que judicialmente se varie la tenencia de mi menor hijo lo desde el
año 2022 vengo ejerciendo convivencia toda vez que mi hijo quiso vivir
conmigo.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO.- Que, hace algunos años atrás, aproximadamente en el año 2005


empecé una relación con la demandada Yahaira Beatriz ARBULU ROMERO;
contrayendo matrimonio en abril del año 2012; producto de esa relación hemos
procreado a nuestro menor hijo de nombre Adriano Elías HERRERA ARBULU
de 11 años de edad, quien en la actualidad vive en mi hogar, ubicado en el Jr.
Juan Luis Hague N° 3496 Etapa 1 Piso 1 Urb. Condevilla Señor San Martin de
Porres – Distrito de San Martin de Porres – Provincia y Departamento de Lima,
convivencia que se viene realizando desde el mes de diciembre del año 2022.

SEGUNDO. – Que, en el año 2013, la demandada Yahaira Beatriz ARBULU


ROMERO se fue a laborar a provincia como obstetra, dejando a nuestro hijo de
meses de nacido y a mi persona en Lima, enfriándose y cortando la relación al
enterarme que tenía una nueva relación extramatrimonial en provincia.

TERCERO. – Que, el 10 de diciembre del año 2015, cuando la demandada


Yahaira Beatriz ARBULU ROMERO, ya hacia su vida sola decidimos conciliar
en favor de nuestro menor hijo; motivo por el cual conciliamos en el Centro de
Conciliación Extrajudicial gratuito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

TERCERO. – Que, en el año 2019, cuando mi menor hijo Adriano Elías


HERRERA ARBULU, tenía 06 años de edad, la demandada, se lo llevo a la
ciudad del Cuzco sin coordinar u comunicar a mi persona, no pudiendo cumplir
con el régimen de Visitas establecido en la conciliación; asimismo al tener
conocimiento del lugar en donde domicilia mi menor hijo, viajo y/o la demandada
me lo trae en vacaciones para poder estar juntos, en la actualidad se encuentra
en la ciudad de Lima con mi persona.
3/TRES

SEGUNDO. - Que, mi menor hijo Adriano Elías HERRERA ARBULU de 11


años de edad, siempre ha tenido una relación estrecha con mi persona, a pesar
que vivió con su madre en el Cusco. Nunca dejé de estar con él, como indiqué
en el punto anterior, en vacaciones de verano se viene a vivir conmigo y asi
brindarle el cariño paterno y los alimentos que le corresponden por ser mi hijo.
Todo transcurría normalmente hasta que mi hijo empezó a exigirme que lo lleve
conmigo a vivir y que no quería regresar al Cuzco con su madre, ya que ella lo
maltrataba, y la nueva pareja de ella llegaba en estado de ebriedad
continuamente, insultando y agrediendo verbalmente tanto a su madre como a
mi menor hijo, lo que se puede observar en la denuncia realizada por la
demandada hacia su nueva pareja, la misma que se adjunta a la presente para
mayor veracidad de lo dicho.

TERCERO. – Que, en una última ocasión mi menor hijo ha llegado al extremo


de llamarme por telefono y decirme que se va a quitar la vida y que se encontraba
en su cuarto con cuchillo en mano, como consecuencia de los maltratos de parte
de la demandada y su actual pareja quien al parecer es una persona alcohólica,
motivo que ha hecho que mi menor hijo Adriano Elías HERRERA ARBULU de
11 años de edad, muestre un estado de depresión y ansiedad que no son
normales, que ha sido detectado por mi persona las veces que ha viajado a la
ciudad de Lima por sus vacaciones. Por este motivo, ante su petición y mi
preocupación de padre, opté por quedarme con el y realizar la respectiva
denuncia en la comisaria PNP Condevilla. El cambio en su actitud y su estado
de ánimo ha sido notable, se encuentra muy feliz a mi lado y no le falta el afecto
familiar. Lo cierto es que cambiarlo ahora de domicilio y de hogar, conllevaría
una abrupta variación de sus relaciones afectivas y de su instrucción escolar. No
cabe duda que retornarlo a la tenencia de su madre y al hogar en donde se
encuentran los agresores, le afectaría su formación académica y psicológica.
Señor juez, tal como está previsto en la normativa especializada, lo que debe
primar en todo caso es el interés superior del niño.

QUINTO: Que, a la fecha el Décimo Primer Juzgado de Familia de Lima Norte,


emitió la Resolución N° 01, de fecha 24 de febrero de 2023, recaída en el
Expediente N° 03753-2023-0-0906-JR-FT-11; en donde otorga Medidas de
Protección a favor de mi menor hijo Adriano Elías HERRERA ARBULU de 10
4/CUATRO

años de edad, en contra de la demandada por las constantes agresiones físicas


y psicológicas que le ocasionaba. La demandada sabe y conoce de las
dificultades y problemáticas por las que atraviesa su menor hijo; sin embargo,
pese a ello no se ha advertido que haya tomado las acciones correspondientes
para revertir dicha situación, más por el contrario su accionar agresivo ha dado
lugar a que nuestro menor hijo quiera tomar una decisión fatal; y es el motivo por
el cual en la actualidad está llevando terapias psicológicas ordenadas por el
Juzgado.

(como punto controvertido de este tipo de demanda podemos establecer lo


siguiente: a) determinar si corresponde variar la tenencia que tiene la progenitora
respecto del menor y otorgarse a favor del demandante b) determinar si
corresponde fijar un régimen de visitas a favor de la demandada, en el caso de
variarse la tenencia del menor y otorgarle la tenencia a favor del demandante y
en su caso fijar el mismo).

IV. FUNDAMENTOS JURIDICOS:

- Amparo la Demanda en lo prescrito por el Art. IX del Código del Niño y


Adolescente que legisla sobre el PRINCIPIO DE INTERES SUPERIOR
DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, específicamente en los siguientes
artículos:

Artículo 82º.- Variación de la Tenencia.- Si resulta necesaria la variación de la


Tenencia, el Juez ordenará, con la asesoría del equipo multidisciplinario, que
ésta se efectúe en forma progresiva de manera que no le produzca daño o
transtorno. Sólo cuando las circunstancias lo ameriten por encontrarse en peligro
su integridad, el Juez, por decisión motivada, ordenará que el fallo se cumpla de
inmediato.

Artículo 83º.- Petición.- El padre o la madre a quien su cónyuge o conviviente


le arrebate a su hijo o desee que se le reconozca el derecho a la Custodia y
Tenencia, interpondrá su demanda acompañando el documento que lo
identifique, la partida de nacimiento y las pruebas pertinentes.
5/CINCO

Artículo 84º.- Facultad del Juez.- En caso de no existir acuerdo sobre la


Tenencia, el Juez resolverá teniendo en cuenta lo siguiente: a) El hijo deberá
permanecer con el progenitor con quien convivió mayor tiempo, siempre que le
sea favorable; b) El hijo menor de tres años permanecerá con la madre; y, c)
Para el que no obtenga la Tenencia o Custodia del niño o del adolescente, debe
señalarse un Régimen de Visitas.

Artículo 85°. – Opinión: El Juez Especializado debe escuchar la opinión del


niño y tomar en cuenta al adolescente.

Artículo 91º.- Incumplimiento del Régimen de Visitas.- El incumplimiento del


Régimen de Visitas establecido judicialmente dará lugar a los apremios de ley y
en caso de resistencia podrá originar la variación de la Tenencia. La solicitud de
variación deberá tramitarse como una nueva acción ante el Juez que conoció del
primer proceso.

Artículo 160º.- Procesos.- Corresponde al Juez especializado el conocimiento de


los procesos siguientes (…) b)Tenencia.

- De la misma forma amparo la presente en lo que establece el Art. 130°,


424° y 425° del Código Procesal Civil.

- De la misma forma con lo dispuesto en el Artículo 9° de la Convención


sobre los Derechos del Niño “Los Estados partes velaran por que el niño
no sea separado de sus padres contra la voluntad de éstos”

V. MONTO DEL PETITORIO:


Debido a la naturaleza de la pretensión no es cuantificable en dinero.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:

1.- Acta de Nacimiento de mi menor hijo Adriano Elías HERRERA ARBULU con
la finalidad de acreditar la filiación.

2.- Copia de mi DNI.

3.- Acta de Conciliación


6/SEIS

4.- Copia de Denuncia Policial (antecedente de maltrato entre la demandada y


su pareja)

5.- Recibos del pago útiles, uniformes, salud, pensión (Colegio Santísimo
Sacramento, ubicado en la Cdra. 36 de la Av. Pacasmayo-distrito de San Martin
de Porres) y recibo de academia de futbol correspondientes al año 2022 y 2023.

6.- Recibo de pago del servicio de gas correspondiente al domicilio en donde


reside mi menor hijo. El recibo corresponde al mes de diciembre 2023

7.- Ofrezco la declaración de mi menor hijo a efectos que el Juzgado


Especializado compruebe que se encuentra bajo mi cuidado en forma voluntaria
y viviendo en un ambiente adecuado a su formación: tiene el cariño, respeto y
consideración de su padre y abuelos.

VII. ANEXOS:

ANEXO 1-A. Acta de Nacimiento de mi menor hijo Adriano Elías HERRERA


ARBULU con la finalidad de acreditar la filiación.

ANEXO-1-B. Copia de mi DNI.

ANEXO 1-C. Acta de Conciliación

ANEXO 1-D. Copia de Denuncia Policial (antecedente de maltrato entre la


demandada y su actual pareja)

ANEXO 1-E. Recibos del pago útiles, uniformes, salud, pensión (Colegio
Santísimo Sacramento, ubicado en la Cdra. 36 de la Av. Pacasmayo-distrito de
San Martin de Porres) y recibo de academia de futbol correspondientes al año
2022 y 2023.

ANEXO 1-F Recibo de servicio de gas correspondiente al domicilio en donde


reside mi menor hijo. El recibo corresponde al mes de diciembre 2023

ANEXO 1-F. Tasa por ofrecimiento de pruebas

ANEXO 1- G. Cédulas de notificación.


7/SIETE

POR TANTO :

A Usted Señor Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitarla


conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 80° del


Código Procesal Civil, otorgo la representación a las Letradas ALLISON KARIN
CHAVEZ CASHPA con Registro CAL N° 82053, con SINOE 117279 con
correo electrónico callisonkarin@gmail.com, con celular 976210255 y
YESENIA CASACHAGUA QUISPE. Con Registro CAL 71628, como mi
segundo abogado defensor y a la vez para realizar los actos de
procuraduría, que sean pertinentes en este proceso. Las letradas que suscriben
la presente y declaro estar instruido de la representación o delegación que otorgo
y de sus alcances.

Lima, 15 de Enero de 2024.

También podría gustarte