Está en la página 1de 37

ALTERNATIVA SOLUCION

Vol. Util, Vol. Util.ok N° Eq. Pot. Bomba Pot. Motor Altura Q. Bombeo D. Descarga D.Arbol D. Impulsion
Código X Y EQUPO DE BOMBEO
Cal (m3) (m3) Simultaneos (HP) (HP) Dinamica (m) Unit (l/s) (mm) (mm) (mm)
EBAR-01 291273 8673452 3.93 4.00 1.00 10.83 12.46 22.10 18.40 150 150 150 Bombas tipo sumergible
EBAR-02 290938 8673283 2.10 2.50 1.00 5.88 6.77 22.50 9.90 100 100 100 Bombas tipo sumergible
EBAR-03 (CD-88) 289720 8671835 4.53 5.00 2.00 14.75 16.96 30.00 18.50 200 250 250 Bombas tipo sumergible
EBAR-04 (CD-109) 291393 8674714 14.62 15.00 2.00 46.14 53.06 29.10 59.50 300 400 400 Bombas tipo sumergible
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE LUYANDO DE LA
PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO"

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO PROYECTADA EBAR-01


Pag. 1 de 5

CALCULO DE LA CAMARA DE BOMBEO MEJORADA


EBAR-01

1) CALCULO DEL VOLUMEN DE LA CAMARA HUMEDA

1.1) Datos
Contribución promedio de desague (Qpd) 13.48 lps
Contribución máximo horario o contribución máximo (Qmhd) 24.26 lps
Contribución mínimo de desagüe (Qmin) = 6.74 lps
Periodo de retención mínimo (t) = 10 min
Periodo de retención máximo (t1) = 30 min

1.2) Cálculo:
Como: Qms = KQ
Qmin = Q

obtenemos: K = Qmáx/Qmin = 3.60

a = t1/t 3.00

Planteando la ecuación cuadrática: (K-a)k1^2+(a-K^2)k1+K(K-1)(1+a) = 0

Debe cumplirse que:


(a-k^2)^2 > 4(K-a)k(k-1)(1+a)
reemplazando: 99.2016000000001 > 89.856
0.60 K1^2 + -9.96 K1 + 37.44

Solución: k1 = 5.75
k1' = 10.85

Para k1 = 5.75
El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 38.77 lps

Volumen útil de la cámara de bombeo (Alternativa 1)


Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)
Vútil = 8283.57 lt
Vútil = 8.28 m3

Para k1 = 10.85
El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 73.11 lps

Volumen útil de la cámara de bombeo (Alternativa 2)


Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)
Vútil = 10661.02 lt
Vútil = 10.66 m3

Fnalmente adoptamos:
Vútil = 8.28 m3
Qb = 38.77 lps
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE LUYANDO DE LA
PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO"

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO PROYECTADA EBAR-01


Pag. 2 de 5

Verificación del Periodo de retención


Tiempo minimo de llenado = 5.69 min.
Tiempo máximo de llenado = 20.48 min.
Tiempo mínimo de bombeo = 4.31 min.
Tiempo máximo de bombeo = 9.52 min.

Periodo de retención mínimo t= 10.00 min


Periodo de retención máximo t1 = 30.00 max

2) DIMENCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE BOMBEO - LINEA DE IMPULSION

Nivel minimo de succion = 630.000 msnm


Nivel maximo de descarga = 636.000 msnm
Altura geometrica = 6.00 m
Longitud de la Linea = 472.98 m
Material de la tuberia a usar = HDPE
Constante Hazzen y Williams = 150 √pie/s
Qbombeo = 38.77 l/s

2.1) Calculo del Diametro, velocidad, gradiente hiraulico y perdida de carga en la tuberia (Comprobacion)
Se determinara el diametro de la lInea de Impulsion según el criterio de velocidades minima y maxima
Velocidad minima = 0.60 m/s
Velocidad maxima = 3.00 m/s

Diámetro económico según fórmula de BRESSE


D = K(x/24)^0.25*(Qb)^.5 Siendo: K = (0.7 - 1.6 ) minimos K=1.3
Qb = Caudal de bombeo (m3/s)
x = Número de horas de bombeo = 16
Diámetro económico en m
Por lo tanto: Qbombeo = 38.77 lps
Reemplazando datos: D = 0.23 m

Qb Diametro Espesor Diametro Velocidad Gradiente Perdida de


Nominal Minimo Interior Hidraulica Carga
(l/s) (mm) (mm) (mm) (m/s) (m/Km) (m)
38.77 100 100 4.94 179.91 85.09
38.77 200 200 1.23 6.15 2.91
38.77 250 250 0.79 2.07 0.98

2.2) Calulo de las perdidas de carga en los accesorios de la linea de impulsion


Se ha comprobado que el diametro considerado en el Estudio de Pre inversion, cumple con los valores de
velocidad.

Por lo tanto: La Linea de Impulsion Tendra las siguientes caracterisiticas


DN = 200 mm Nombre K Cantidad Sub total
e= 0 mm TEE 150x50 (VALV AIRE) 0.6 1 0.6
Di= 200 mm TEE 150x80 (VALV PURGA) 0.6 0 0
v= 1.23 m/s CODO 150X11°15 0.6 2 1.2
S= 6.15 m/km CODO 150X22°30 0.6 2 1.2
hfi= 2.91 m CODO 150X45° 0.6 6 3.6
hLi= 0.65 m CODO 150X90° 0.9 2 1.8
2.3) Calculo de las perdidas de carga en la succion (hsucc)
En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N Succion = 1
Material = Acero TOTAL 8.4
C= 120 V= 1.23 m/s
Longitud = 2.5 m himpuls.= 3.56 m
Diametro = 150 mm
Caudal = 38.77 l/s
Velocidad = 2.19 m/s
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE LUYANDO DE LA
PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO"

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO PROYECTADA EBAR-01


Pag. 3 de 5

Perdidas por friccion en la Succion (hfs)


Para el calculo de la perdidas de c arga por friccion en la tuberia, se utilizara la formula de Hazem y Williams
hf= 1745xL Q 1.85
C x D2.63

En donde: D, es diametro interior de la tuberia en pulg


Q, es el caudal de bombeo en l/s
L, es la longitud de la tuberia en Km

S= 37.75 m/km
hfs = 0.09 m

Perdidas de carga locales en la Succion (hLs)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

Tabla de Accesorios en la Succion


Nombre K Cantidad Sub total
CODO 150X90° 0.9 1 0.9
VALVULA COMPUERTA 150 0.2 1 0.2
REDUCCION 150X100 0.15 1 0.15
CODO 150X90° 0.9 0 0
TOTAL 1.25
hLs = 0.31 m
hsucc = 0.40 m

2.4) Calculo de las perdidas de carga en la descarga inicial (hdesc)


En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N descargas = 1
Material = Acero
C= 120
Longitud = 8.5 m
Diametro = 150 mm
Caudal = 38.77 l/s
Velocidad = 2.19 m/s

Perdidas por friccion en la Descarga (hfd)


Para el calculo de la perdidas de c arga por friccion en la tuberia, se utilizara la formula de Hazem y Williams
hf= 1745xL Q 1.85
C x D2.63

En donde: D, es diametro interior de la tuberia en pulg


Q, es el caudal de bombeo en l/s
L, es la longitud de la tuberia en Km

S= 37.75 m/km
hfs = 0.32 m
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE LUYANDO DE LA
PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO"

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO PROYECTADA EBAR-01


Pag. 4 de 5

Perdidas de carga locales en la descarga inicial (hLd)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

Tabla de Accesorios en la Descarga


Nombre K Cantidad Sub total
CODO 150X90° 0.9 2 1.8
AMPLIACION 150X100 0.6 1 0.6
VALVULA CHECK DN150 2.5 1 2.5
VALVULA COMPUERTA DN150 0.2 1 0.2
CODO 150X45° 0.6 1 0.6

TOTAL 5.7

hLd = 1.40 m
hdesc = 1.72 m

2.5) Calculo de las perdidas de carga en el arbol principal (harb)


En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N descargas = 1
Material = Acero
C= 120
Longitud = 11 m
Diametro = 150 mm
Caudal = 38.77 l/s
Velocidad = 2.19 m/s

Perdidas por friccion en el arbol principal (hfa)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hf= 1745xL Q 1.85
C x D2.63

En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio


v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

S= 37.75 m/km
hfs = 0.42 m

Perdidas de carga locales en el arbol principal (hLa)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE LUYANDO DE LA
PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO"

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO PROYECTADA EBAR-01


Pag. 5 de 5

Tabla de Accesorios en el arbol principal


Nombre K Cantidad Sub total
YEE 150x150 2.2 3 6.6
CODO 150X45° 0.9 2 1.8
CODO 150X45° 0.6 1 0.6
MEDIDOR DE CAUDAL DN 150 0.1 1 0.1
TEE 150x50 (VALV AIRE) 0.6 1 0.6
VALVULA COMPUERTA DN150 0.2 1 0.2
TOTAL 9.9

hLa = 2.43 m
hdesc = 2.85 m

3) DIMENSIONAMIENTO DEL EQUIPO DE BOMBEO

Analizando y verificando las velocidades para los siguientes diámetros:


Presión residual de salida = 2.50 m Tasa de interes = 9%
Cota de succión = 630.000 msnm Tiempo (años) = 20
Cota de llegada = 636.000 msnm Material de la Tuberia = HDPE
Altura geometrica = 6.00 m Constante H&W = 150
Longitud = 472.98 m
Numero de bombas = 2+1
Qbombeo unit. = 19.39 lps
Descripción Valor Und.
Diámetro Nominal 200 mm
Material HDPE
Diámetro Interior 200.00 mm
Velocidad 1.23 m/s
Perdida por fricción 3.74 m
Perdida carga por accesorio. 4.79 m
Altura Geometrica 6.00 m
H.D.T = 17.10 m
Numero de Equipos total 3.00 und
Número de equipos operacion: 2.00 und
Numero de equipos de reserva: 1.00 und
Caudal unitario: 19.40 l/s
Eficiencia (n) : 0.50
Potencia bomba = 10.00 HP
Potencia motor = 10.00 HP
57.9

100

14.80 6m3
120.36
Qb Diametro Espesor Diametro Velocidad Gradiente Perdida de
Nominal Minimo Interior Hidraulica Carga
(l/s) (mm) (mm) (mm) (m/s) (m/Km) (m)
### 355 7.9 339.2 1.29 3.61 42.76
### 400 8.9 382.2 1.02 2.02 23.91
### 450 9.9 430.2 0.80 1.14 13.44
Nombre K
Válvula de globo, totalmen 10
Válvula angular, totalment 5
Válvula Check, totalmente 2.5
Válvula de compuerta, tota 0.2
Codo de radio pequeño 0.9
Codo de radio grande 0.8
Codo de 45° 0.6
Curva de cierre de retorno 0.4
Te estándar con flujo 2.2
Te estándar con flujo por 0.6
Salida 0.5
Nombre K Cantidad Sub total
Yee 2.2 2 4.4

Codo 45° 0.6 4 2.4


Medidor de caudal 0.1 1 0.1
Valvula compuerta totalme 0.2 1 0.2
Tee paso directo 0.6 1 0.6
Total 7.7

8.50

v1 v2 V3
400.00 mm mm mm
PVC-O
382.20mm mm mm
1.04m/s m/s m/s
24.67m m m
1.37m m m
1.26m m m
67.10m m m
2.00und und und
und und und
und und und
59.40 l/s l/s l/s
0.50
106.29 HP HP HP
122.23 HP HP HP
125.00 HP HP HP
93.25 KW KW KW
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE
LUYANDO DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO PROYECTADA EBAR-02


Pag. 1 de 5

CALCULO DE LA CAMARA DE BOMBEO MEJORADA


EBAR-02

1) CALCULO DEL VOLUMEN DE LA CAMARA HUMEDA

1.1) Datos
Contribución promedio de desague (Qpd) 7.33 lps
Contribución máximo horario o contribución máximo (Qmhd) 13.19 lps
Contribución mínimo de desagüe (Qmin) = 3.67 lps
Periodo de retención mínimo (t) = 10 min
Periodo de retención máximo (t1) = 30 max

1.2) Cálculo:
Como: Qms = KQ
Qmin = Q

obtenemos: K = Qmáx/Qmin = 3.60

a = t1/t 3.00

Planteando la ecuación cuadrática: (K-a)k1^2+(a-K^2)k1+K(K-1)(1+a) = 0

Debe cumplirse que:


(a-k^2)^2 > 4(K-a)k(k-1)(1+a)
reemplazando: 99.2016 > 89.856
0.60 K1^2 + -9.96 K1 + 37.44

Solución: k1 = 5.75
k1' = 10.85

Para k1 = 5.75
El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 21.08 lps

Volumen útil de la cámara de bombeo (Alternativa 1)


Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)
Vútil = 4504.34 lt
Vútil = 4.50 m3

Para k1 = 10.85
El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 39.76 lps

Volumen útil de la cámara de bombeo (Alternativa 2)


Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)
Vútil = 5797.13 lt
Vútil = 5.80 m3

Fnalmente adoptamos:
Vútil = 4.50 m3
Qb = 21.08 lps
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE
LUYANDO DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO PROYECTADA EBAR-02


Pag. 2 de 5

Verificación del Periodo de retención


Tiempo minimo de llenado = 5.69 min.
Tiempo máximo de llenado = 20.48 min.
Tiempo mínimo de bombeo = 4.31 min.
Tiempo máximo de bombeo = 9.52 min.

Periodo de retención mínimo t= 10.00 min


Periodo de retención máximo t1 = 30.00 min

2) DIMENCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE BOMBEO - LINEA DE IMPULSION

Nivel minimo de succion = 619.000 msnm


Nivel maximo de descarga = 632.000 msnm
Altura geometrica = 13.00 m
Longitud de la Linea = 461.54 m
Material de la tuberia a usar = HDPE
Constante Hazzen y Williams = 150 √pie/s
Qbombeo = 21.08 l/s

2.1) Calculo del Diametro, velocidad, gradiente hiraulico y perdida de carga en la tuberia (Comprobacion)
Se determinara el diametro de la lInea de Impulsion según el criterio de velocidades minima y maxima
Velocidad minima = 0.60 m/s
Velocidad maxima = 3.00 m/s

Diámetro económico según fórmula de BRESSE


D = K(x/24)^0.25*(Qb)^.5 Siendo: K = (0.7 - 1.6 ) minimos K=1.3
Qb = Caudal de bombeo (m3/s)
x = Número de horas de bombeo = 16
Diámetro económico en m
Por lo tanto: Qbombeo = 21.08 lps
Reemplazando datos: D = 0.17 m

Qb Diametro Espesor Diametro Velocidad Gradiente Perdida de


Nominal Minimo Interior Hidraulica Carga
(l/s) (mm) (mm) (mm) (m/s) (m/Km) (m)
21.08 100 100 2.68 58.22 26.87
21.08 160 160 1.05 5.90 2.72
21.08 200 200 0.67 1.99 0.92

2.2) Calulo de las perdidas de carga en los accesorios de la linea de impulsion


Se ha comprobado que el diametro considerado en el Estudio de Pre inversion, cumple con los valores de
velocidad.

Por lo tanto: La Linea de Impulsion Tendra las siguientes caracterisiticas


DN = 100 mm Nombre K Cantidad Sub total
e= 0.0 mm TEE 100x50 (VALV AIRE) 0.6 1 0.6
Di= 100 mm TEE 100x80 (VALV PURGA) 0.6 0 0
v= 2.68 m/s CODO 100X11°15 0.6 2 1.2
S= 58.22 m/km CODO 100X22°30 0.6 2 1.2
hfi= 26.87 m CODO 100X45° 0.6 6 3.6
hLi= 0.47 m CODO 100X90° 0.9 2 1.8
2.3) Calculo de las perdidas de carga en la succion (hsucc)
En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N Succion = 1
Material = Acero TOTAL 8.4
C= 120 V= 1.05 m/s
Longitud = 2.5 m himpuls.= 27.34 m
Diametro = 100 mm
Caudal = 21.08 l/s
Velocidad = 2.68 m/s
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE
LUYANDO DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO PROYECTADA EBAR-02


Pag. 3 de 5

Perdidas por friccion en la Succion (hfs)


Para el calculo de la perdidas de c arga por friccion en la tuberia, se utilizara la formula de Hazem y Williams
hf= 1745xL Q 1.85
C x D2.63

En donde: D, es diametro interior de la tuberia en pulg


Q, es el caudal de bombeo en l/s
L, es la longitud de la tuberia en Km

S= 88.01 m/km
hfs = 0.22 m

Perdidas de carga locales en la Succion (hLs)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

Tabla de Accesorios en la Succion


Nombre K Cantidad Sub total
CODO 100X90° 0.9 1 0.9
VALVULA COMPUERTA 100 0.2 1 0.2
REDUCCION 1000X80 0.15 1 0.15
CODO 100X90° 0.9 0 0
TOTAL 1.25
hLs = 0.46 m
hsucc = 0.68 m

2.4) Calculo de las perdidas de carga en la descarga inicial (hdesc)


En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N descargas = 1
Material = Acero
C= 120
Longitud = 8.5 m
Diametro = 100 mm
Caudal = 21.08 l/s
Velocidad = 2.68 m/s

Perdidas por friccion en la Descarga (hfd)


Para el calculo de la perdidas de c arga por friccion en la tuberia, se utilizara la formula de Hazem y Williams
hf= 1745xL Q 1.85
C x D2.63

En donde: D, es diametro interior de la tuberia en pulg


Q, es el caudal de bombeo en l/s
L, es la longitud de la tuberia en Km

S= 88.01 m/km
hfs = 0.75 m
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE
LUYANDO DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO PROYECTADA EBAR-02


Pag. 4 de 5

Perdidas de carga locales en la descarga inicial (hLd)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

Tabla de Accesorios en la Descarga


Nombre K Cantidad Sub total
CODO 100X90° 0.9 2 1.8
AMPLIACION 100X150 0.6 1 0.6
VALVULA CHECK DN100 2.5 1 2.5
VALVULA COMPUERTA DN100 0.2 1 0.2
CODO 100X45° 0.6 1 0.6

TOTAL 5.7

hLd = 2.09 m
hdesc = 2.84 m

2.5) Calculo de las perdidas de carga en el arbol principal (harb)


En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N descargas = 1
Material = Acero
C= 120
Longitud = 11 m
Diametro = 100 mm
Caudal = 21.08 l/s
Velocidad = 2.68 m/s

Perdidas por friccion en el arbol principal (hfa)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hf= 1745xL Q 1.85
C x D2.63

En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio


v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

S= 88.01 m/km
hfs = 0.97 m

Perdidas de carga locales en el arbol principal (hLa)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE
LUYANDO DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO PROYECTADA EBAR-02


Pag. 5 de 5

Tabla de Accesorios en el arbol principal


Nombre K Cantidad Sub total
YEE 100x100 2.2 3 6.6
CODO 100X45° 0.9 2 1.8
CODO 100X45° 0.6 1 0.6
MEDIDOR DE CAUDAL DN 100 0.1 1 0.1
TEE 100x500 (VALV AIRE) 0.6 1 0.6
VALVULA COMPUERTA DN100 0.2 1 0.2
TOTAL 9.9

hLa = 3.64 m
hdesc = 4.61 m

3) DIMENSIONAMIENTO DEL EQUIPO DE BOMBEO

Analizando y verificando las velocidades para los siguientes diámetros:


Presión residual de salida = 2.50 m Tasa de interes = 9%
Cota de succión = 619.000 msnm Tiempo (años) = 20
Cota de llegada = 632.000 msnm Material de la Tuberia = HDPE
Altura geometrica = 13.00 m Constante H&W = 150
Longitud = 461.54 m
Numero de bombas = 2+1
Qbombeo unit. = 10.54 lps
Descripción Valor Und.
Diámetro Nominal 100 mm
Material HDPE
Diámetro Interior 100.00 mm
Velocidad 2.68 m/s
Perdida por fricción 28.81 m
Perdida carga por accesorio. 6.66 m
Altura Geometrica 13.00 m
H.D.T = 51.00 m
Numero de Equipos total 3.00 und
Número de equipos operacion: 2.00 und
Numero de equipos de reserva: 1.00 und
Caudal unitario: 10.60 l/s
Eficiencia (n) : 0.50
Potencia bomba = 15.00 HP
Potencia motor = 15.00 HP
57.9

100

14.80 3.5m3
120.36
Qb Diametro Espesor Diametro Velocidad Gradiente Perdida de
Nominal Minimo Interior Hidraulica Carga
(l/s) (mm) (mm) (mm) (m/s) (m/Km) (m)
### 355 7.9 339.2 1.29 3.61 42.76
### 400 8.9 382.2 1.02 2.02 23.91
### 450 9.9 430.2 0.80 1.14 13.44
Nombre K
Válvula de globo, totalmen 10
Válvula angular, totalment 5
Válvula Check, totalmente 2.5
Válvula de compuerta, tot 0.2
Codo de radio pequeño 0.9
Codo de radio grande 0.8
Codo de 45° 0.6
Curva de cierre de retorno 0.4
Te estándar con flujo 2.2
Te estándar con flujo por 0.6
Salida 0.5
Nombre K Cantidad Sub total
Yee 2.2 2 4.4

Codo 45° 0.6 4 2.4


Medidor de caudal 0.1 1 0.1
Valvula compuerta totalme 0.2 1 0.2
Tee paso directo 0.6 1 0.6
Total 7.7

15.50

v1 v2 V3
400.00 mm mm mm
PVC-O
382.20mm mm mm
1.04m/s m/s m/s
24.67m m m
1.37m m m
1.26m m m
67.10m m m
2.00und und und
und und und
und und und
59.40 l/s l/s l/s
0.50
106.29 HP HP HP
122.23 HP HP HP
125.00 HP HP HP
93.25 KW KW KW
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE
LUYANDO DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO MEJORADA EBAR-03 (CD-88)


Pag. 1 de 5

CALCULO DE LA CAMARA DE BOMBEO MEJORADA


EBAR-03 (CD-88)

1) CALCULO DEL VOLUMEN DE LA CAMARA HUMEDA

1.1) Datos
Contribución promedio de desague (Qpd) 3.78 lps
Contribución máximo horario o contribución máximo (Qmhd) 6.80 lps
Contribución mínimo de desagüe (Qmin) = 1.89 lps
Periodo de retención mínimo (t) = 5 min
Periodo de retención máximo (t1) = 30 max

1.2) Cálculo:
Como: Qms = KQ
Qmin = Q

obtenemos: K = Qmáx/Qmin = 3.60

a = t1/t 6.00

Planteando la ecuación cuadrática: (K-a)k1^2+(a-K^2)k1+K(K-1)(1+a) = 0

Debe cumplirse que:


(a-k^2)^2 > 4(K-a)k(k-1)(1+a)
reemplazando: 48.4416 > -628.992
-2.40 K1^2 + -6.96 K1 + 65.52

Solución: k1 = 3.97
k1' = -6.87

Para k1 = 3.97
El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 7.51 lps

Volumen útil de la cámara de bombeo (Alternativa 1)


Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)
Vútil = 923.14 lt
Vútil = 0.92 m3

Para k1 = -6.87
El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = -12.99 lps

Volumen útil de la cámara de bombeo (Alternativa 2)


Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)
Vútil = 3761.15 lt
Vútil = 3.76 m3

Fnalmente adoptamos:
Vútil = 0.92 m3
Qb = 7.51 lps
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE
LUYANDO DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO MEJORADA EBAR-03 (CD-88)


Pag. 2 de 5

Verificación del Periodo de retención


Tiempo minimo de llenado = 2.26 min.
Tiempo máximo de llenado = 8.14 min.
Tiempo mínimo de bombeo = 2.74 min.
Tiempo máximo de bombeo = 21.86 min.

Periodo de retención mínimo t= 5.00 min


Periodo de retención máximo t1 = 30.00 min

2) DIMENCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE BOMBEO - LINEA DE IMPULSION

Nivel minimo de succion = 622.000 msnm


Nivel maximo de descarga = 632.000 msnm
Altura geometrica = 10.00 m
Longitud de la Linea = 289.04 m
Material de la tuberia a usar = HDPE
Constante Hazzen y Williams = 150 √pie/s
Qbombeo = 7.51 l/s

2.1) Calculo del Diametro, velocidad, gradiente hiraulico y perdida de carga en la tuberia (Comprobacion)
Se determinara el diametro de la lInea de Impulsion según el criterio de velocidades minima y maxima
Velocidad minima = 0.60 m/s
Velocidad maxima = 3.00 m/s

Diámetro económico según fórmula de BRESSE


D = K(x/24)^0.25*(Qb)^.5 Siendo: K = (0.7 - 1.6 ) minimos K=1.3
Qb = Caudal de bombeo (m3/s)
x = Número de horas de bombeo = 16
Diámetro económico en m
Por lo tanto: Qbombeo = 7.51 lps
Reemplazando datos: D = 0.10 m

Qb Diametro Espesor Diametro Velocidad Gradiente Perdida de


Nominal Minimo Interior Hidraulica Carga
(l/s) (mm) (mm) (mm) (m/s) (m/Km) (m)
7.51 200 200 0.24 0.29 0.09
7.51 90 90 1.18 14.37 4.15
7.51 300 300 0.11 0.04 0.01

2.2) Calulo de las perdidas de carga en los accesorios de la linea de impulsion


Se ha comprobado que el diametro considerado en el Estudio de Pre inversion, cumple con los valores de
velocidad.

Por lo tanto: La Linea de Impulsion Tendra las siguientes caracterisiticas


DN = 90 mm Nombre K Cantidad Sub total
e= 0 mm TEE 250x80 (VALV AIRE) 0.6 1 0.6
Di= 90 mm TEE 250x100 (VALV PURGA) 0.6 0 0
v= 1.18 m/s CODO 250X11°15 0.6 2 1.2
S= 14.37 m/km CODO 250X22°30 0.6 2 1.2
hfi= 4.15 m CODO 250X45° 0.6 6 3.6
hLi= 0.60 m CODO 250X90° 0.9 2 1.8
2.3) Calculo de las perdidas de carga en la succion (hsucc)
En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N Succion = 2
Material = Acero TOTAL 8.4
C= 120 V= 1.18 m/s
Longitud = 2.5 m himpuls.= 4.75 m
Diametro = 200 mm
Caudal = 3.75 l/s
Velocidad = 0.12 m/s
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE
LUYANDO DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO MEJORADA EBAR-03 (CD-88)


Pag. 3 de 5

Perdidas por friccion en la Succion (hfs)


Para el calculo de la perdidas de c arga por friccion en la tuberia, se utilizara la formula de Hazem y Williams
hf= 1745xL Q 1.85
C x D2.63

En donde: D, es diametro interior de la tuberia en pulg


Q, es el caudal de bombeo en l/s
L, es la longitud de la tuberia en Km

S= 0.12 m/km
hfs = 0.00 m

Perdidas de carga locales en la Succion (hLs)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

Tabla de Accesorios en la Succion


Nombre K Cantidad Sub total
CODO 200X90° 0.9 1 0.9
VALVULA COMPUERTA 200 0.2 1 0.2
REDUCCION 200X250 0.15 1 0.15
CODO 200X90° 0.9 0 0
TOTAL 1.25
hLs = 0.00 m
hsucc = 0.00 m

2.4) Calculo de las perdidas de carga en la descarga inicial (hdesc)


En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N descargas = 2
Material = Acero
C= 120
Longitud = 8.5 m
Diametro = 200 mm
Caudal = 3.75 l/s
Velocidad = 0.12 m/s

Perdidas por friccion en la Descarga (hfd)


Para el calculo de la perdidas de c arga por friccion en la tuberia, se utilizara la formula de Hazem y Williams
hf= 1745xL Q 1.85
C x D2.63

En donde: D, es diametro interior de la tuberia en pulg


Q, es el caudal de bombeo en l/s
L, es la longitud de la tuberia en Km

S= 0.12 m/km
hfs = 0.00 m
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE
LUYANDO DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO MEJORADA EBAR-03 (CD-88)


Pag. 4 de 5

Perdidas de carga locales en la descarga inicial (hLd)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

Tabla de Accesorios en la Descarga


Nombre K Cantidad Sub total
CODO 200X90° 0.9 2 1.8
AMPLIACION 200X150 0.6 1 0.6
VALVULA CHECK DN200 2.5 1 2.5
VALVULA COMPUERTA DN200 0.2 1 0.2
CODO 200X45° 0.6 1 0.6

TOTAL 5.7

hLd = 0.00 m
hdesc = 0.01 m

2.5) Calculo de las perdidas de carga en el arbol principal (harb)


En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N descargas = 1
Material = Acero
C= 120
Longitud = 11 m
Diametro = 250 mm
Caudal = 7.51 l/s
Velocidad = 0.15 m/s

Perdidas por friccion en el arbol principal (hfa)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hf= 1745xL Q 1.85
C x D2.63

En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio


v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

S= 0.15 m/km
hfs = 0.00 m

Perdidas de carga locales en el arbol principal (hLa)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE
LUYANDO DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO MEJORADA EBAR-03 (CD-88)


Pag. 5 de 5

Tabla de Accesorios en el arbol principal


Nombre K Cantidad Sub total
YEE 250x200 2.2 3 6.6
CODO 250X45° 0.9 2 1.8
CODO 250X45° 0.6 1 0.6
MEDIDOR DE CAUDAL DN 250 0.1 1 0.1
TEE 250x200 (VALV AIRE) 0.6 1 0.6
VALVULA COMPUERTA DN250 0.2 1 0.2
TOTAL 9.9

hLa = 0.01 m
hdesc = 0.01 m

3) DIMENSIONAMIENTO DEL EQUIPO DE BOMBEO

Analizando y verificando las velocidades para los siguientes diámetros:


Presión residual de salida = 2.50 m Tasa de interes = 9%
Cota de succión = 622.000 msnm Tiempo (años) = 20
Cota de llegada = 632.000 msnm Material de la Tuberia = HDPE
Altura geometrica = 10.00 m Constante H&W = 150
Longitud = 289.04 m
Numero de bombas = 1+1
Qbombeo unit. = 7.51 lps
Descripción Valor Und.
Diámetro Nominal 90 mm
Material HDPE
Diámetro Interior 90.00 mm
Velocidad 1.18 m/s
Perdida por fricción 4.16 m
Perdida carga por accesorio. 0.61 m
Altura Geometrica 10.00 m
H.D.T = 17.30 m
Numero de Equipos total 2.00 und
Número de equipos operacion: 1.00 und
Numero de equipos de reserva: 1.00 und
Caudal unitario: 7.60 l/s
Eficiencia (n) : 0.50
Potencia bomba = 5.00 HP
Potencia motor = 5.00 HP
57.9

18.56111111

100

14.80 6.5m3
120.36
Qb Diametro Espesor Diametro Velocidad Gradiente Perdida de
Nominal Minimo Interior Hidraulica Carga
(l/s) (mm) (mm) (mm) (m/s) (m/Km) (m)
### 355 7.9 339.2 1.29 3.61 42.76
### 400 8.9 382.2 1.02 2.02 23.91
### 450 9.9 430.2 0.80 1.14 13.44
Nombre K
Válvula de globo, totalmen 10
Válvula angular, totalment 5
Válvula Check, totalmente 2.5
Válvula de compuerta, tot 0.2
Codo de radio pequeño 0.9
Codo de radio grande 0.8
Codo de 45° 0.6
Curva de cierre de retorno 0.4
Te estándar con flujo 2.2
Te estándar con flujo por 0.6
Salida 0.5
Nombre K Cantidad Sub total
Yee 2.2 2 4.4

Codo 45° 0.6 4 2.4


Medidor de caudal 0.1 1 0.1
Valvula compuerta totalme 0.2 1 0.2
Tee paso directo 0.6 1 0.6
Total 7.7

12.50

v1 v2 V3
400.00 mm mm mm
PVC-O
382.20mm mm mm
1.04m/s m/s m/s
24.67m m m
1.37m m m
1.26m m m
67.10m m m
2.00und und und
und und und
und und und
59.40 l/s l/s l/s
0.50
106.29 HP HP HP
122.23 HP HP HP
125.00 HP HP HP
93.25 KW KW KW
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO
EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE LUYANDO DE LA PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO MEJORADA EBAR-04 (CD-109)


Pag. 1 de 5

CALCULO DE LA CAMARA DE BOMBEO MEJORADA


EBAR-04 (CD-109)

1) CALCULO DEL VOLUMEN DE LA CAMARA HUMEDA 57.9

1.1) Datos
Contribución promedio de desague (Qpd) 1.81 lps
Contribución máximo horario o contribución máximo (Qmhd) 3.26 lps
Contribución mínimo de desagüe (Qmin) = 0.91 lps
Periodo de retención mínimo (t) = 5 min
Periodo de retención máximo (t1) = 30 max

1.2) Cálculo:
Como: Qms = KQ 100
Qmin = Q

obtenemos: K = Qmáx/Qmin = 3.60

a = t1/t 6.00

Planteando la ecuación cuadrática: (K-a)k1^2+(a-K^2)k1+K(K-1)(1+a) = 0

Debe cumplirse que:


(a-k^2)^2 > 4(K-a)k(k-1)(1+a)
reemplazando: 48.4416 > -628.992
-2.40 K1^2 + -6.96 K1 + 65.52

Solución: k1 = 3.97
k1' = -6.87

Para k1 = 3.97
El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 3.60 lps

Volumen útil de la cámara de bombeo (Alternativa 1)


Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)
Vútil = 442.03 lt
Vútil = 0.44 m3

Para k1 = -6.87
El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = -6.22 lps

Volumen útil de la cámara de bombeo (Alternativa 2)


Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)
Vútil = 1800.97 lt
Vútil = 1.80 m3

Fnalmente adoptamos:
Vútil = 0.44 m3 14.80
Qb = 3.60 lps 120.36
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO
EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE LUYANDO DE LA PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO MEJORADA EBAR-04 (CD-109)


Pag. 2 de 5

Verificación del Periodo de retención


Tiempo minimo de llenado = 2.26 min.
Tiempo máximo de llenado = 8.14 min.
Tiempo mínimo de bombeo = 2.74 min.
Tiempo máximo de bombeo = 21.86 min.

Periodo de retención mínimo t= 5.00 min


Periodo de retención máximo t1 = 30.00 min

2) DIMENCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE BOMBEO - LINEA DE IMPULSION

Nivel minimo de succion = 633.000 msnm


Nivel maximo de descarga = 636.000 msnm
Altura geometrica = 3.00 m
Longitud de la Linea = 1,574.37 m
Material de la tuberia a usar = HDPE
Constante Hazzen y Williams = 150 √pie/s
Qbombeo = 3.60 l/s

2.1) Calculo del Diametro, velocidad, gradiente hiraulico y perdida de carga en la tuberia (Comprobacion)
Se determinara el diametro de la lInea de Impulsion según el criterio de velocidades minima y maxima
Velocidad minima = 0.60 m/s
Velocidad maxima = 3.00 m/s

Diámetro económico según fórmula de BRESSE


D = K(x/24)^0.25*(Qb)^.5 Siendo: K = (0.7 - 1.6 ) minimos K=1.3
Qb = Caudal de bombeo (m3/s)
x = Número de horas de bombeo = 16
Diámetro económico en m
Por lo tanto: Qbombeo = 3.60 lps
Reemplazando datos: D = 0.07 m

Qb Diametro Espesor Diametro Velocidad Gradiente Perdida de Qb Diametro Espesor Diametro Velocidad Gradiente
Nominal Minimo Interior Hidraulica Carga Nominal Minimo Interior Hidraulica
(l/s) (mm) (mm) (mm) (m/s) (m/Km) (m) (l/s) (mm) (mm) (mm) (m/s) (m/Km)
3.60 50 50 1.83 64.35 101.31 116.75 355 7.9 339.2 1.29 3.61
3.60 63 63 1.15 20.88 32.87 116.75 400 8.9 382.2 1.02 2.02
3.60 90 90 0.57 3.68 5.79 116.75 450 9.9 430.2 0.80 1.14

2.2) Calulo de las perdidas de carga en los accesorios de la linea de impulsion


Se ha comprobado que el diametro considerado en el Estudio de Pre inversion, cumple con los valores de
velocidad.

Por lo tanto: La Linea de Impulsion Tendra las siguientes caracterisiticas


DN = 63 mm Nombre K Cantidad Sub total
e= 0 mm TEE 400x100 (VALV AIRE) 0.6 1 0.6
Di= 63 mm TEE 400x150 (VALV PURGA) 0.6 0 0
v= 1.15 m/s CODO 400X11°15 0.6 2 1.2
S= 20.88 m/km CODO 400X22°30 0.6 2 1.2
hfi= 32.87 m CODO 400X45° 0.6 6 3.6
hLi= 0.57 m CODO 400X90° 0.9 2 1.8
2.3) Calculo de las perdidas de carga en la succion (hsucc)
En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N Succion = 2
Material = Acero TOTAL 8.4
C= 120 V= 1.15 m/s
Longitud = 2.5 m himpuls.= 33.44 m
Diametro = 300 mm
Caudal = 1.80 l/s
Velocidad = 0.03 m/s
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO
EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE LUYANDO DE LA PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO MEJORADA EBAR-04 (CD-109)


Pag. 3 de 5

Perdidas por friccion en la Succion (hfs)


Para el calculo de la perdidas de c arga por friccion en la tuberia, se utilizara la formula de Hazem y Williams
hf= 1745xL Q 1.85
C x D2.63

En donde: D, es diametro interior de la tuberia en pulg


Q, es el caudal de bombeo en l/s
L, es la longitud de la tuberia en Km

S= 0.00 m/km
hfs = 0.00 m

Perdidas de carga locales en la Succion (hLs)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

Tabla de Accesorios en la Succion


Nombre K Cantidad Sub total
CODO 300X90° 0.9 1 0.9
VALVULA COMPUERTA 300 0.2 1 0.2
REDUCCION 300X250 0.15 1 0.15
CODO 300X90° 0.9 0 0
TOTAL 1.25
hLs = 0.00 m
hsucc = 0.00 m

2.4) Calculo de las perdidas de carga en la descarga inicial (hdesc)


En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N descargas = 2
Material = Acero
C= 120
Longitud = 8.5 m Nombre K
Diametro = 300 mm Válvula de globo, totalmente 10
Caudal = 1.80 l/s Válvula angular, totalmente a 5
Velocidad = 0.03 m/s Válvula Check, totalmente ab 2.5
Válvula de compuerta, totalm 0.2
Perdidas por friccion en la Descarga (hfd) Codo de radio pequeño 0.9
Para el calculo de la perdidas de c arga por friccion en la tuberia, se utilizara la formula de Hazem y Williams Codo de radio grande 0.8
hf= 1745xL Q 1.85 Codo de 45° 0.6
C x D2.63 Curva de cierre de retorno 0.4
Te estándar con flujo 2.2
En donde: D, es diametro interior de la tuberia en pulg Te estándar con flujo por un 0.6
Q, es el caudal de bombeo en l/s Salida 0.5
L, es la longitud de la tuberia en Km

S= 0.00 m/km
hfs = 0.00 m
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO
EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE LUYANDO DE LA PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO MEJORADA EBAR-04 (CD-109)


Pag. 4 de 5

Perdidas de carga locales en la descarga inicial (hLd)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

Tabla de Accesorios en la Descarga


Nombre K Cantidad Sub total
CODO 300X90° 0.9 2 1.8
AMPLIACION 300X200 0.6 1 0.6
VALVULA CHECK DN300 2.5 1 2.5
VALVULA COMPUERTA DN300 0.2 1 0.2
CODO 300X45° 0.6 1 0.6

TOTAL 5.7

hLd = 0.00 m
hdesc = 0.00 m

2.5) Calculo de las perdidas de carga en el arbol principal (harb)


En la succion se tiene una linea con las siguientes caracterisiticas:
N descargas = 1
Material = Acero
C= 120
Longitud = 11 m
Diametro = 400 mm
Caudal = 3.60 l/s
Velocidad = 0.03 m/s

Perdidas por friccion en el arbol principal (hfa)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hf= 1745xL Q 1.85
C x D2.63

En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio


v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)

S= 0.00 m/km
hfs = 0.00 m

Perdidas de carga locales en el arbol principal (hLa)


Para el calculo de las perdidas de carga menores, se tomara en cuenta la siguiente ecuacion:
hL= K x v2
2g
En donde: K, es el coeficiente d eperdida local por tipo de accesorio
v, es la velocidad en el conducto
g, aceleracion de la gravedad (9.81 m/s2)
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO
EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NARANJILLO DISTRITO DE LUYANDO DE LA PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO".

CALCULO DE CAMARA DE BOMBEO MEJORADA EBAR-04 (CD-109)


Pag. 5 de 5

Tabla de Accesorios en el arbol principal


Nombre K Cantidad Sub total Nombre K Cantidad Sub total
YEE 400x300 2.2 3 6.6 Yee 2.2 2 4.4
CODO 400X45° 0.9 2 1.8
CODO 400X45° 0.6 1 0.6 Codo 45° 0.6 4 2.4
MEDIDOR DE CAUDAL DN 400 0.1 1 0.1 Medidor de caudal 0.1 1 0.1
TEE 400x100 (VALV AIRE) 0.6 1 0.6 Valvula compuerta totalmente 0.2 1 0.2
VALVULA COMPUERTA DN400 0.2 1 0.2 Tee paso directo 0.6 1 0.6
TOTAL 9.9 Total 7.7

hLa = 0.00 m
hdesc = 0.00 m

3) DIMENSIONAMIENTO DEL EQUIPO DE BOMBEO

Analizando y verificando las velocidades para los siguientes diámetros:


Presión residual de salida = 2.50 m Tasa de interes = 9%
Cota de succión = 633.000 msnm Tiempo (años) = 20 5.50
Cota de llegada = 636.000 msnm Material de la Tuberia = HDPE
Altura geometrica = 3.00 m Constante H&W = 150
Longitud = 1,574.37 m
Numero de bombas = 1+1
Qbombeo unit. = 3.60 lps
Descripción Valor Und. v1 v2 V3
Diámetro Nominal 63 mm 400.00 mm mm mm
Material HDPE PVC-O
Diámetro Interior 63.00 mm 382.20mm mm mm
Velocidad 1.15 m/s 1.04m/s m/s m/s
Perdida por fricción 32.87 m 24.67m m m
Perdida carga por accesorio. 0.57 m 1.37m m m
Altura Geometrica 3.00 m 1.26m m m
H.D.T = 39.00 m 67.10m m m
Numero de Equipos total 2.00 und 2.00und und und
Número de equipos operacion: 1.00 und und und und
Numero de equipos de reserva: 1.00 und und und und
Caudal unitario: 3.60 l/s 59.40 l/s l/s l/s
Eficiencia (n) : 0.50 0.50
Potencia bomba = 5.00 HP 106.29 HP HP HP
Potencia motor = 5.00 HP 122.23 HP HP HP
125.00 HP HP HP
93.25 KW KW KW
Perdida de
Carga
(m)
42.76
23.91
13.44

También podría gustarte