Está en la página 1de 8

Introducción a la contabilidad

U3 Planeación didáctica. Actividad 1. Foro. Flujo de la Información Financiera.

Nombre de la asignatura: Introducción a la contabilidad

Competencia general de la asignatura: Identifica las bases de la contabilidad mediante la revisión teórica de la metodología contable y la práctica
básica para el reconocimiento del manejo de los recursos financieros de una organización.

Unidad: 3 Registro Contable

Competencia de la unidad: Identifica las bases de la contabilidad mediante la revisión teórica de la metodología contable y la práctica básica para el
reconocimiento del manejo de los recursos financieros de una organización.

Docente en línea: Elizabeth García Martínez


Folio del docente: DL15GAME00314

Indicaciones para la actividad

Introducción: En esta unidad 3 denominada el registro contable, estudiaras los temas del flujo de
la información financiera para que reconozcas los procedimientos contables que se utilizan para
generar información para la toma de decisiones.
Actividad 1. Foro. Flujo de la Fecha de entrega Aplicaras tus conocimientos en el registro de las operaciones contables en el libro diario, los
información financiera. de la actividad: asientos en el libro mayor, la generación de la balanza de comprobación y la emisión de los
Del 14 al 17 de estados financieros.
mayo de 2022. Interactuar con tus compañeros del grupo a través del foro sobre las transacciones y operaciones
que realiza una organización de salud y con base en ello identificar el flujo de la información
financiera.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 1


Introducción a la contabilidad
U3 Planeación didáctica. Actividad 1. Foro. Flujo de la Información Financiera.

Logro: Identifica el flujo de la información financiera y las operaciones que se realizan en una
organización dedicada a ofrecer servicios de salud.

Propósito: Reconocer las transacciones y operaciones que realiza una organización de salud para
identificar el flujo de la información financiera.

Instrucciones:

1. Revisa los materiales que se proporciona para esta tercera unidad, es indispensable que
la identifiques y reconozcas a detalle y profundidad.

2. Investiga por tu cuenta en libros, revistas e internet con respecto al tema.

3. Realiza una aportación amplia, asertiva, correcta y coherente (dando respuesta a las
preguntas de reflexión o detonadoras).

Preguntas de reflexión o detonadoras:

¿Por qué transacciones obtienen ingresos las organizaciones de servicios de salud? y


analiza en qué fase del flujo de la información financiera se aplica
¿Qué otros ingresos, además del de la actividad preponderante, obtienen las
organizaciones de servicios de salud? Ampliamente reflexiona sobre los productos
financieros y los otros productos o ingresos y en que parte del flujo de la información
financiera impactan y cómo
¿Qué tipos de costos y gastos generan las organizaciones de servicios de salud? ¿Cómo
se ve reflejado en el flujo de la información financiera?
¿Cuáles son los documentos fuentes que obtienen las organizaciones de salud que
respaldan las erogaciones realizadas (costos y gastos)? Recuerda que es importante que
analices la situación legal del hospital ya sea desde la perspectiva privada o pública.
¿Cuáles son los documentos fuentes que generan las organizaciones de salud que
respaldan los ingresos obtenidos (preponderantes y no preponderantes)?

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 2


Introducción a la contabilidad
U3 Planeación didáctica. Actividad 1. Foro. Flujo de la Información Financiera.

A través de una lista señala cual es el flujo de la información financiera en las


organizaciones de salud
¿En qué momento la institución de salud genera como resultado del cobro un recibo de
honorarios médicos y en qué situación una factura y cómo puede afectar o modificar el
flujo de la información financiera?
Explica ampliamente desde la actividad preponderante que desarrolla la institución de
salud como se aplica el flujo de la información financiera que se encuentra en el material
desarrollado de la UNADM de esta unidad 3

- Integra referencias bibliográficas en formato APA, y aplica reglas de redacción,


gramaticales y ortográficas.

4. Revisa la ortografía y redacción antes de enviar tu actividad.

5. Guarda y envía tu aportación al foro de la Unidad 3. El registro contable.

6. Una vez que hayas enviado tu aportación obligatoriamente deberás retroalimentar el


trabajo de solo un compañero (a), tus comentarios deben ser respetuosos, asertivos, y
con la finalidad de aportar y complementar el trabajo de ellos.

Material de apoyo:

Instituto Mexicano De Contadores Públicos. 2021. Normas de Información Financiera, México


Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Guajardo, Gerardo. 2019 Contabilidad para No Contadores, 7a. Edición. México. Mc Graw Hill

Romero, Javier. 2019. Principios de Contabilidad, 5a. Edición. México. Mc Graw Hill

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 3


Introducción a la contabilidad
U3 Planeación didáctica. Actividad 1. Foro. Flujo de la Información Financiera.

Criterios de evaluación: Rúbrica de evaluación. Consulta el instrumento de evaluación para esta


actividad, el cual encuentras al final de este documento.

Tiempo estimado para la elaboración de la actividad: 3 horas

Unidad 3. Actividades Fechas sugeridas de entrega

Actividad 1. Foro. Flujo de la información financiera. Del 14 al 17 de mayo de 2022.

Actividad 2. El registro contable. Del 18 al 21 mayo de 2022.

Actividad 3. Evidencia de aprendizaje. Las cuentas contables en las Del 22 al 26 de mayo de 2022.
organizaciones dedicadas a ofrecer servicios de salud.

Autorreflexión U3. Del 27 al 29 de mayo de 2022.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 4


Introducción a la contabilidad
U3 Planeación didáctica. Actividad 1. Foro. Flujo de la Información Financiera.

DIVISIÓN: Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales


SEMESTRE: Segundo
ASIGNATURA: Introducción a la Contabilidad
UNIDAD: 3 “Registro Contable”
ACTIVIDAD: 1. Foro. Flujo de la información financiera.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 5


Introducción a la contabilidad
U3 Planeación didáctica. Actividad 1. Foro. Flujo de la Información Financiera.

BIEN REGULAR NECESITAS MEJORAR INSUFICIENTE PUNTAJE


Participa expresando Participa demostrando Participa demostrando Participa con nulo
un conocimiento conocimiento sobre el conocimiento vago sobre conocimiento sobre
amplio sobre el tema. tema. Participa con ideas el tema. Reduce el tema a el tema. En sus
Participa con ideas un aspecto aislado. participaciones no se
suficientemente claras y
totalmente claras y Participa con ideas no expresa con claridad
estructuradas, estructuradas, empleando
Dominio del claras y considerando y no aplica las reglas
empleando en la mayoría de los
tema y manejo vagamente las reglas ortográficas,
correctamente las casos las reglas
del lenguaje ortográficas, gramaticales gramaticales ni de
reglas ortográficas, ortográficas, gramaticales y de sintaxis.
escrito sintaxis.
gramaticales y de y de sintaxis. No incluye las fuentes de Recurre al plagio de
sintaxis. Incluye las fuentes de consulta en formato APA
Incluye las fuentes de información
consulta en formato APA,
consulta en formato
APA, para evitar el para evitar el plagio de
plagio de información información
Puntaje 25 20 15 10
Responde a todos los Responde a la mayoría de Responde a algunos de No responde a los
cuestionamientos los cuestionamientos los cuestionamientos cuestionamientos y
planteados en el foro, planteados en el foro, sin planteados en el foro y se su aportación está
Atención a las sin salirse del tema y salirse del tema.
desvía del tema. fuera del tema o
instrucciones aportando puntos
nuevos para indicaciones.
reflexionar.

Puntaje 25 20 15 10
Calidad de la Retroalimenta la Retroalimenta la Retroalimenta la Retroalimenta la
retroalimentació aportación de un aportación de un aportación de un aportación de un
n compañero, con compañero, muestras de compañero sin

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 6


Introducción a la contabilidad
U3 Planeación didáctica. Actividad 1. Foro. Flujo de la Información Financiera.

respeto, actitud compañero con respeto y respeto, y con deficiente muestras de respeto,
positiva y abierta a la actitud positiva, donde: actitud positiva y abierta a y con nula actitud
crítica de sus - Aporta información la crítica de sus positiva y abierta a la
compañeros. Sus nueva y puntos a
compañeros. No aporta crítica de sus
retroalimentaciones reflexionar.
cuentan con los tres - Resalta los puntos información nueva ni compañeros. No
elementos siguientes: positivos de la puntos a reflexionar, así aporta información ni
- Aporta información participación a como tampoco la puntos a reflexionar,
nueva y puntos a retroalimentar. distinción de los puntos así como tampoco la
reflexionar. - Con participaciones positivos de la distinción de los
- Resalta los puntos claras, evita prejuicios y es participación a puntos positivos de la
positivos de la asertivo(a) retroalimentar. participación a
participación a
retroalimentar. retroalimentar.
- Con participaciones
claras, muestra
apertura a nuevos
comentarios, evitando
prejuicios y siendo
asertivo(a).
Puntaje 25 20 15 10

Retroalimenta la Retroalimenta la Retroalimenta la Retroalimenta la


información de un información de un información de un información de un
compañero (a), con compañero (a), con compañero (a), sin compañero (a), sin
respeto, actitud respeto y actitud positiva,
muestras de respeto, y muestras de respeto,
positiva y abierta a la donde:
crítica de sus - Aporta información con deficiente actitud y con nula actitud
compañeros. Sus nueva y puntos a positiva y abierta a la positiva y abierta a la
Intervenciones retroalimentaciones reflexionar. crítica de sus crítica de sus
oportunas cuentan con los tres - Resalta los puntos compañeros. No aporta compañeros. No
elementos siguientes: positivos de la información nueva ni aporta información ni
- Aporta información participación a puntos a reflexionar, así puntos a reflexionar,
nueva y puntos a retroalimentar.
como tampoco la así como tampoco la
reflexionar. - Con participaciones
- Resalta los puntos distinción de los puntos distinción de los
claras, evita prejuicios y
positivos de la positivos de la puntos positivos de
es asertivo(a)

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 7


Introducción a la contabilidad
U3 Planeación didáctica. Actividad 1. Foro. Flujo de la Información Financiera.

participación a participación a la participación a


retroalimentar. retroalimentar. retroalimentar.
- Con participaciones
claras, muestra
apertura a nuevos
comentarios, evitando
prejuicios y siendo
asertivo(a).
Puntaje 25 20 15 10
Puntaje Total 100 80 60 40

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 8

También podría gustarte